EconPapers    
Economics at your fingertips  
 

Contribución de las actividades de educación terciaria al desarrollo socioeconómico de su entorno: El caso de Guipúzcoa

Julio Grao (), José-Gines Mora (), Carlos Ochoa Laburu (), Cristina Uriarte (), Marian Iriarte () and María José Vieira ()
Additional contact information
Julio Grao: UPV/EHU
José-Gines Mora: University of London
Carlos Ochoa Laburu: UPV/EHU
Cristina Uriarte: UPV/EHU
Marian Iriarte: UPV/EHU
María José Vieira: Universidad de León

Chapter 59 in Investigaciones de Economía de la Educación, 2011, vol. 6, pp 973-985 from Asociación de Economía de la Educación

Abstract: En la última década del siglo XX se ha desarrollado una nueva tendencia sobre la misión de la universidad incorporando, a sus funciones tradicionales de enseñanza y de investigación, una tercera que se basa en el desarrollo de la llamada "tercera misión" en el ámbito de los tres ejes vertebradores siguientes: emprendimiento e innovación, formación continua y compromiso social. Dados los objetivos planteados para la universidad europea en el horizonte 2020 de una Europa del Conocimiento, la tercera misión de las universidades es reconocida como un conjunto de actividades de apertura de la universidad a su entorno con un gran potencial para apoyar el desarrollo económico y social. El objetivo principal del trabajo es analizar las actividades de tercera misión desarrolladas por las Instituciones de Educación Terciaria (IET) de Gipuzkoa con empresas privadas e instituciones, así como su actual y potencial impacto en el desarrollo socioeconómico del territorio. Se busca mejorar la gestión y la gobernanza de la tercera misión de las IET, facilitar el desarrollo de políticas que promuevan estas actividades y promover una mayor cooperación entre las IET y empresas y demás organizaciones del territorio. El análisis de las actividades de tercera misión comprende la exploración de sistemas de soporte para que éstas tengan lugar, y que se encuentren en IET, empresas, instituciones no gubernamentales o entidades de gobierno.

Keywords: Tercera misión de la universidad; Impacto social de la universidad; Relaciones universidad-empresa (search for similar items in EconPapers)
JEL-codes: I2 I23 I28 (search for similar items in EconPapers)
Date: 2011
ISBN: 978-84-695-0585-4
References: View complete reference list from CitEc
Citations:

Downloads: (external link)
http://repec.economicsofeducation.com/2011malaga/06-59.pdf (application/pdf)
Our link check indicates that this URL is bad, the error code is: 500 Can't connect to repec.economicsofeducation.com:80 (No such host is known. )

Related works:
This item may be available elsewhere in EconPapers: Search for items with the same title.

Export reference: BibTeX RIS (EndNote, ProCite, RefMan) HTML/Text

Persistent link: https://EconPapers.repec.org/RePEc:aec:ieed06:06-59

Access Statistics for this chapter

More chapters in Investigaciones de Economía de la Educación volume 6 from Asociación de Economía de la Educación Contact information at EDIRC.
Bibliographic data for series maintained by Domingo P. Ximénez-de-Embún ().

 
Page updated 2025-03-23
Handle: RePEc:aec:ieed06:06-59