Capitulos de Libros
From Grupo de Análisis para el Desarrollo (GRADE) Contact information at EDIRC. Bibliographic data for series maintained by (). Access Statistics for this chapter series.
Is something missing from the series or not right? See the RePEc data check for the archive and series.
- Ch 1 Avances y desafíos en la prevención de la violencia contra los niños, niñas y adolescentes en el hogar: una deuda al Bicentenario , pp 261-281

- Gabriela Guerrero and Vanessa Rojas
- Ch 1 Una mirada de largo plazo a la economía campesina en los Andes , pp 15-93

- Javier Escobal and Carmen Ponce San Roman
- Ch 1 Conflictos y consensos: los múltiples matices de la exclusión minera en el Perú , pp 79-136

- Manuel Glave, Lorenzo López Garnier and Susana Higueras
- Ch 1 Anotaciones sobre el derecho a la educación en el Perú, hoy: la urgencia por la indignación , pp 27-45

- Santiago Cueto
- Ch 1 Trayectorias educativas a lo largo del ciclo de vida: el rol de la pobreza, el área de residencia y las brechas de género , pp 179-202

- Alan Sanchez
- Ch 1 Los pasivos ambientales mineros en Chile desde una perspectiva social , pp 187-234

- Julieta Godfrid
- Ch 1 La Guajira: entre la configuración de zonas de sacrificio y la protección integral del territorio , pp 79-136

- Jenny Ortiz Fonseca and Leidy Perneth Pareja
- Ch 1 Una mirada crítica a las políticas públicas en materia de violencia de género contra las mujeres , pp 237-259

- Wilson Hernández
- Ch 1 Impactos y desafíos del monitoreo comunitario ambiental en contextos de industria minera en el Perú y Chile , pp 187-234

- Ana Paula López, Gerardo Damonte and Julieta Godfrid
- Ch 1 El contexto importa: reflexiones acerca de cómo los contextos y la composición escolar afectan el rendimiento y la experiencia educativa de los estudiantes , pp 27-54

- María Balarin
- Ch 1 Conductas de riesgo entre adolescentes peruanos: un enfoque longitudinal , pp 118-165

- Santiago Cueto, Victor Saldarriaga and Ismael Muñoz
- Ch 1 Sobre los determinantes étnico-culturales de la inequidad en salud materno-infantil en el Perú , pp 85-117

- Martín Valdivia
- Ch 1 Análisis de cadenas de valor con un enfoque territorial , pp 11-21

- Ricardo Fort and Elena Borasino
- Ch 1 El rol de las percepciones y los conocimientos de las madres en el estado nutricional de sus niños , pp 15-83

- Lorena Alcázar, Alessandra Marini and Ian Walker
- Ch 1 El uso de encuestas y censos agropecuarios para desarrollar una tipología de la pequeña y mediana agricultura familiar en el Perú , pp 15-86

- Javier Escobal and Carmen Armas Montalvo
- Ch 1 La importancia de mejorar la oferta de cuidado diurno en un Perú pospandémico , pp 203-235

- Lorena Alcázar and Sonia Laszlo
- Ch 1 Transformación de la representatividad política local en contextos extractivos a gran escala en los Andes peruanos , pp 19-58

- Gerardo Damonte
- Ch 1 El uso de las tecnologías para la generación de aprendizajes: desafíos para la formación inicial y en servicio del profesorado , pp 47-67

- Juan León and Claudia Sugimaru
- Ch 1 Políticas de gobierno en territorios con extracción minera: cuestionamientos y oportunidades , pp 311-337

- Gerardo Damonte
- Ch 1 Reformas institucionales en educación. El caso de los avances en la reforma de la universidad peruana (2018-2020) , pp 131-150

- Martín Benavides
- Ch 1 Ordenamiento territorial y desarrollo en el Perú: Notas conceptuales y balance de logros y limitaciones , pp 123-165

- Manuel Glave
- Ch 1 La protección social en el Perú: estado actual y cómo marchar hacia el acceso universal , pp 339-376

- Miguel Jaramillo
- Ch 1 Políticas públicas e interculturalidad en el Perú: ¿cómo avanzar en la agenda de la identificación étnica desde el Estado? , pp 377-399

- Néstor Valdivia
- Ch 1 Combinando programas sociales con otras intervenciones , pp 13-21

- Javier Escobal and Carmen Ponce San Roman
- Ch 1 Innovación en el sector público , pp 401-417

- Juana Kuramoto
- Ch 1 ¿Cómo el Estado contribuye a la segregación escolar?: una reflexión sobre las políticas de acceso y las decisiones familiares en la educación básica , pp 69-97

- Liliana Miranda and Clara Soto
- Ch 1 Reorganizar el Perú: ciudades intermedias y desarrollo , pp 287-310

- Mauricio Espinoza Hermoza, Ricardo Fort and Ricardo Fort
- Ch 1 La vulnerabilidad de los hogares rurales en tiempos de COVID-19: en búsqueda de las lecciones clave para una política de inclusión financiera , pp 103-120

- Martín Valdivia and Veronica Frisancho
- Ch 1 Dinámicas rentistas: transformaciones institucionales en contextos de proyectos de gran minería , pp 95-122

- Gerardo Damonte
- Ch 1 Gran minería y transformaciones productivas en distritos mineros en el Perú: un análisis del periodo 2001-2019 , pp 29-77

- Eduardo Zegarra
- Ch 1 Los caminos de la exclusión: las transiciones hacia la vida adulta entre jóvenes urbanos vulnerables , pp 151-173

- Lorena Alcázar and María Balarin
- Ch 1 Gasto público, productividad e ingresos agrarios en el Perú , pp 27-66

- Eduardo Zegarra and Verónica Minaya
- Ch 1 Educación superior, políticas inclusivas y discriminación en el mercado laboral , pp 121-130

- Jorge Agüero
- Ch 2 Liberalización comercial, tratados de libre comercio y pobreza rural , pp 67-100

- Javier Escobal and Carmen Ponce San Roman
- Ch 2 Caracterizando la intervención , pp 23-34

- Javier Escobal and Carmen Ponce San Roman
- Ch 2 Estrategias de articulación de los productores agrarios en la costa peruana: ¿asociatividad, vinculación con empresas o ambas? , pp 87-169

- Ricardo Fort and Ricardo Vargas Romero
- Ch 2 Las rondas campesinas y el desarrollo minero: el caso del proyecto minero La Granja , pp 59-78

- Gerardo Damonte, Manuel Glave and Andrea Cabrera
- Ch 2 La cadena de la palma aceitera en contexto , pp 23-68

- Elena Borasino
- Ch 2 Determinantes de la fragmentación de la inversión pública urbana: evidencia empírica en los barrios populares de Lima , pp 45-61
- Álvaro Espinoza and Ricardo Fort
- Ch 2 Inequidades en educación , pp 55-108

- Santiago Cueto, Alejandra Miranda and María Cristina Vásquez
- Ch 2 Asistencia y deserción en escuelas secundarias rurales del Perú , pp 41-81

- Lorena Alcázar
- Ch 3 Metodología cuantitativa de la evaluación de impacto , pp 35-65

- Javier Escobal and Carmen Ponce San Roman
- Ch 3 Sistemas de innovación tecnológica , pp 103-133

- Juana Kuramoto
- Ch 3 Cambio climático, uso de riego y estrategias de diversificación de cultivos en la sierra peruana , pp 171-223

- Carmen Ponce San Roman, Carlos Alberto Arnillas and Javier Escobal
- Ch 3 Gestión territorial local e industrias extractivas: los casos de Querocoto (Cajamarca) y Challhuahuacho (Apurímac) , pp 79-96

- Manuel Glave
- Ch 3 El efecto del nivel socioeconómico en el rendimiento de los estudiantes peruanos: un balance de los últimos 15 años , pp 55-108

- Juan Leon Jara Almonte and Yessenia Collahua
- Ch 3 Promoción y regulación ambiental de la palma aceitera en el Perú: aspectos legales e institucionales , pp 69-103

- Juan Luis Dammert
- Ch 3 Educación superior en el Perú: tendencias de la demanda y la oferta , pp 83-129

- Juan Jose Diaz
- Ch 4 Impactos del proyecto desde una aproximación cuantitativa , pp 67-114

- Javier Escobal, Carmen Ponce San Roman and Cynthia Paz
- Ch 4 La minería peruana: lo que sabemos y lo que aún nos falta saber , pp 135-181

- Manuel Glave and Juana Kuramoto
|
Chapters sorted by Chapter number 1 2 
|