Chapters of Books
From Fondo Editorial, Universidad del Pacífico Contact information at EDIRC. Bibliographic data for series maintained by Giit (). Access Statistics for this chapter series.
Is something missing from the series or not right? See the RePEc data check for the archive and series.
- Vulnerabilidad del consumo frente a shocks idiosincrásicos y agregados: un modelo de datos de panel , pp 13-24
- Arlette Beltrán and Juan Castro
- ¿Cómo "auscultar" la salud de los niños? , pp 17-50
- Enrique Vásquez
- ¿Cómo explicar la "paradoja de la felicidad"? , pp 115-146
- Jürgen Schuldt
- ¿Cómo funcionan los mecanismos de evaluación y monitoreo de los programas sociales orientados a la lucha y el alivio de la pobreza?: una aproximación esquemática , pp 313-384
- Enrique Vásquez
- ¿Cómo las ciudades mejoran el medio ambiente urbano? , pp 29-82
- Elsa Galarza, Rosario Gómez, Jean Christophe Adrian, Fernando Patiño and Santiago Elías
- ¿Cómo los programas internacionales apoyan a las ciudades? , pp 83-98
- Elsa Galarza, Rosario Gómez, Jean Christophe Adrian, Fernando Patiño and Santiago Elías
- ¿Cómo mejorar el desempeño académico de los estudiantes de secundaria que asisten a escuelas en las zonas pobres del Perú? , pp 175-208
- Daniel Caro
- ¿Cómo se determinan las tasas de interés? , pp 103-176
- Jorge Fernández-Baca
- ¿Cómo se gasta el dinero de los peruanos? Transparencia presupuestaria en el sector salud , pp 15-52

- Janice Seinfeld
- ¿Cómo se lucha contra la pobreza? , pp 29-38
- Pedro Mateu and Jean Vilca
- ¿El origen socioeconómico y la raza pagan? Un estudio interdisciplinario sobre la discriminación racial y socioeconómica en el ámbito empresarial limeño. El caso de los egresados de la Universidad del Pacífico , pp 137-217

- Liuba Kogan, Joanna Kámiche and Patricia Lay
- ¿Es este el fin de la historia? , pp 561-616
- Juan Castro and Roddy Rivas-Llosa
- ¿Explican la formación y las estrategias didácticas del docente las diferencias del rendimiento académico de los estudiantes de colegios públicos y privados? , pp 171-249
- Sergio Serván Lozano and Elizabeth Tantaleán Valdivieso
- ¿La oferta de programas sociales satisface la demanda social? Un enfoque que rescata la visión de los pobres extremos del Perú , pp 189-210
- Enrique Vásquez
- ¿Logra el modelo de Heston captar la dinámica de la volatilidad en los mercados de opciones sobre divisas mejor que el modelo de Garman y Kohlhagen? Un análisis para opciones sobre USD/EUR y PEN/USD , pp 267-298

- Marina Pando and Melissa Villanueva
- ¿Los pobres extremos valoran los programas sociales en el Perú? Sobre la disposición de pago por programas de asistencia alimentaria , pp 101-134
- Diego Winkelried
- ¿Por qué es importante entender los mercados y las instituciones financieras? , pp 15-26
- Jorge Fernández-Baca
- ¿Por qué estudiar el dinero, la banca y los mercados financieros? , pp 19-40
- Jorge Fernández-Baca
- ¿Por qué los pobres extremos usan o no usan los programas sociales? Rescatando la visión subjetiva , pp 157-188
- Enrique Vásquez and Carlos Parodi
- ¿Por qué mejorar el ambiente urbano? , pp 19-28
- Elsa Galarza, Rosario Gómez, Jean Christophe Adrian, Fernando Patiño and Santiago Elías
- ¿Por qué ocurrió? Causas de la crisis , pp 239-284
- Carlos Parodi
- ¿Por qué se adoptó un sistema privado de capitalización individual? , pp 19-22
- Eduardo Moron
- ¿Por qué y cómo escuchar la opinión de los pobres? , pp 21-60
- Iris Roca Rey
- ¿Puede el microcrédito mejorar la situación económica y social de los pobres extremos en el Perú? , pp 135-174
- Janett Vallejos
- ¿Qué es la globalización? , pp 17-58
- Carlos Parodi
- ¿Qué factores explican la evolución del rendimiento académico universitario? Un estudio de caso en la Universidad del Pacífico , pp 251-322
- Karlos La Serna and Arlette Beltrán
- ¿Qué hacen los jóvenes al concluir su secundaria?: un modelo con variable dependiente multinomial no ordenada , pp 55-77
- Arlette Beltrán and Juan Castro
- ¿Una historia sin fin?: revisión de tarifas portuarias , pp 131-150
- Roberto Urrunaga
- ¿Y la política, qué? , pp 285-332
- Jürgen Schuldt
- Índices de rentabilidad , pp 69-107
- Arlette Beltrán
- Índices de rentabilidad , pp 78-115
- Arlette Beltrán
| |