Documentos de trabajo de la Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales
From Universidad Complutense de Madrid, Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales
Contact information at EDIRC.
Bibliographic data for series maintained by Águeda González Abad ().
Access Statistics for this working paper series.
Is something missing from the series or not right? See the RePEc data check for the archive and series.
- 92-35: La industria española y sus fuentes de información

- Rosario Herrero and Marta Torres Santo Domingo
- 92-34: Learning English for economics through the mass media

- Isidro Almendárez López and Ángel García Vaquero
- 92-33: Los cálculos del producto nacional en los siglos XIX y XX y su utilización en la historia económica

- Francisco Bustelo García del Real
- 92-32: Sobre una presentación de las curvas de indiferencia

- Carlos Rodriguez Braun
- 92-31: La restricción comunitaria a la reforma del Impuesto de Sociedades en los países miembros de la C.E.E

- Raquel Paredes Gómez
- 92-30: Les politiques industrielles en Corée du Sud et à Taiwan: lecons pour l'Amérique Latine

- Pablo Bustelo Gómez
- 92-29: Estimación de un modelo de equilibrio de cartera para el tipo de cambio peseta-Dolar

- Simon Sosvilla-Rivero
- 92-28: Articulación del control monetario en los principales países desarrollados

- María Nieves García Santos
- 92-27: Estudio del comportamiento de la probabilidad de ruina en un caso de reaseguro cuota-parte con varias subcarteras

- José Antonio, Antonio José Heras Martínez and José Luis Vilar Zanón
- 92-26: An American evaluation of Europe's Constitutional Prospect

- James Buchanan
- 92-25: ¿En cuánto corregimos la doble imposición de los dividendos?

- José Manuel Gonzalez Páramo
- 92-24: Evaluación de los marcos comunitarios de apoyo del objetivo 1. Un análisis comparado de las regiones españolas

- Alfonso Utrilla de la Hoz
- 92-23: El proceso de integración europea y el desarrollo regional

- Alfonso Utrilla de la Hoz
- 92-22: Los incentivos regionales a la inversión en España después de 1985

- Laura de Pablos Escobar and Aurelia Valiño Castro
- 92-21: Consideraciones metodológicas sobre el análisis económico y la Hacienda Pública

- Alfonso Utrilla de la Hoz
- 92-20: Los incentivos regionales a la inversión en España después de 1985

- Sonia Sotoca López
- 92-19: Observaciones anómalas en modelos de elección binaria

- Mercedes Gracia Díez and Gregorio R. Serrano García
- 92-18: Previsión de rendimientos en la Bolsa de Madrid bajo la hipótesis de la eficiencia

- Rafael Flores de Frutos
- 92-17: El teorema de la envolvente como instrumento en teoría de optimización

- Emilio Cerdá Tena
- 92-16: Medición del nivel de conocimiento de la legua inglesa de los alumnos de la Universidad Complutense de Madrid

- Alicia de Vicente y Royo de San Martín
- 92-15: Tipos de interés a uno y siete días en el mercado interbancario: prima por plazo y análisis de eficiencia

- Rafael Flores de Frutos and Emilio Domínguez Irastorza
- 92-14: Spanish innovative performance. Evidence from U.S. patenting

- José Molero Zayas and Jordi Molas Gallart
- 92-13: Las economías del Magreb: Argelia, Marruecos, Tunez

- Arturo González Romero
- 92-12: El papel del sector público español en el proceso de integración económica en Europa

- José Manuel Gonzalez Páramo
- 92-11: Instrumentos de política regional en los países de la CEE en la década de los ochenta

- Laura de Pablos Escobar and Aurelia Valiño Castro
- 92-10: Disparidades regionales en España y en Europa

- Laura de Pablos Escobar and Aurelia Valiño Castro
- 92-09: An analysis of T-Bill and eurodollar futures as hedging instruments for loans based on prevailing T-Bill and CD rates

- Mónica Pedrosa Rodríguez
- 92-08: Comportamiento caótico en las series del tipo de cambio peseta-dolar

- Oscar Bajo-Rubio, Fernando Fernández Rodríguez and Simon Sosvilla-Rivero
- 92-07: Análisis de la eficiencia técnica de los ferrocarriles europeos

- María del Carmen Moreno Moreno and Laura de Pablos Escobar
- 92-06: Efectos de la armonización fiscal comunitaria sobre el sector público español

- Alfonso Utrilla de la Hoz
- 92-05: Algunos aspectos sobre el análisis empírico de "credit scoring"

- Mercedes Gracia Díez and Gregorio R. Serrano García
- 92-04: El florecimiento de la economía aplicada en España: arbitristas y proyectistas (Siglos XVI, XVII Y XVIII)

- Luis Perdices Blas
- 92-03: The incidence of capital income taxes: does capital benefit from increased factor mobility?

- José Manuel Gonzalez-Páramo Martínez-Murillo
- 92-02: Pownall on Smith on colonies

- Carlos Rodriguez Braun
- 92-01: El poder del dragón: los nuevos países industriales asiáticos y el enfoque de la dependencia

- Pablo Bustelo Gómez
- 91-35: Estimación de las correspondencias entre los tipos de gravamen de las agrupaciones de gasto de la encuesta de presupuestos familiares y los de la ramas de las tablas INPUT-OUTPUT

- Valentín Edo Hernández
- 91-34: Análisis de las políticas de gasto público en los Presupuestos Generales del Estado para 1992

- María Teresa López López and Alfonso Utrilla de la Hoz
- 91-33: Metodología estadística del análisis estructural

- Ángel Vegas Pérez
- 91-32: El economísta: predicador y/o científico

- Francisco Villota Villota
- 91-31: Moda y confusión de los masters: Un análisis de los masters en administración de empresas

- Enrique Ortega Martínez
- 91-30: Further tests on the forward exchange rate unbiasedness hypothesis

- Simon Sosvilla-Rivero
- 91-29: Acceleration of foreign-trade relations chance for the Czechoslovak economy?

- Peter Balaz
- 91-28: Análisis de gastos públicos discrecionales: La política presupuestaria de la segunda república

- Juan Hernández Andreu
- 91-27: Gewerkschaftliche Aktion und sozialistische Politik in Spanien

- Antonio López Pina
- 91-26: Pensamiento y economía monetaria en España durante la Segunda República

- Juan Hernández Andreu
- 91-25: Control estocástico. Una visión general

- Emilio Cerdá
- 91-24: Asset-market models of exchange-rate determination: Basic models, empirical evidence and extensions

- Simon Sosvilla-Rivero
- 91-23: Pragmatists, joiners and belongers: Democratization and the culture of mass politics in Spain

- Peter McDonough, Samuel H. Barnes, Antonio López Pina and Josefina Figueira-McDonough
- 91-22: Hacia un nuevo diseño de las relaciones de la Comunidad Europea con América Latina

- José Antonio Nieto Solís
- 91-21: Los indicadores de necesidad de infraestructuras y el efecto redistributivo del Fondo de Compensación Interterritorial

- Alfonso Utrilla de la Hoz