CIRIEC-España, revista de economía pública, social y cooperativa
1999 - 2011
Current editor(s): Jose Luis Monzon From CIRIEC-España Contact information at EDIRC. Bibliographic data for series maintained by Rafael Chaves (). Access Statistics for this journal.
Is something missing from the series or not right? See the RePEc data check for the archive and series.
2011, issue 73
- Social Economy, an international perspective. Introduction pp. 5-8

- José Luis Monzón and Rafael Chaves-Avila
- Social entrepreneurship: the new narrative for the practice of the social economy pp. 9-31

- Nuria Toledano
- Social economy and the fourth sector, base and protagonist of social innovation pp. 33-60

- Julio Jiménez Escobar and Alfonso Morales Gutiérrez
- Foundations and social economy: conceptual approaches and socio-economic relevance pp. 61-80

- Marta Rey García and Luis Ignacio Álvarez González
- High-growth cooperatives: financial profile and key factors for competitiveness pp. 81-98

- Oriol Amat and Jordi Perramon
- Financial information and restructuring of spanish savings banks in a context of crisis. Changes in the regulation; content and evolution of FROB pp. 99-126

- Salvador Marín Hernández, Ester Gras Gil and Marcos Antón Renart
- Corporate Social Responsibility in the Financial Sector: Are Financial Cooperatives Ready to the Challenge? pp. 127-149

- Élias Rizkallah and Inmaculada Buendía Martínez
- How viable are spanish credit cooperatives after recent bank capitalization and restructuring regulations? pp. 151-170

- Gemma Fajardo García
- Good governance in the entities of the social economy pp. 171-191

- del Carmen Muñoz Medraño Mª and Juan Briones Peñalver
- Social economy and stakeholder theory, an integrative framework for socialization of the capitalism pp. 193-211

- José Luis Retolaza and Leire San-Jose
- The interrelationship between the demands of Corporate Social Responsibility and co-operative principles and values pp. 213-232

- Ricardo J. Server Izquierdo and Jordi Capó Vicedo
2008, issue 62
- The Prospects for the Social Economy in a Changing World pp. 7-33

- Juan Antonio Tomás Carpi
- Public Policies and Social Economy in Spain and Europe pp. 35-60

- Rafael Chaves-Avila
- Labour Managed Firms in Spain pp. 61-85

- Alfonso Morales Gutiérrez, Sonia Martín López and Gustavo Lejarriaga Pérez de las Vacas
- Co-operative Banking Groups in Europe: Comparative Analysis of the Structure and Activity pp. 87-119

- Ricardo J. Palomo Zurdo
- The Neo-Schumpeterian Model of Economic Development in the Basque Country: The role of Social Economy pp. 121-145

- Baleren Bakaikoa Azurmendi, Amaia Agirre Aramburu and Anjel Errasti Amozarrain
- Social Economy and the Cooperative Movement in Europe: Contributions to a New Vision of Agriculture and Rural Development in the Europe of The 27 pp. 147-172

- Juan Francisco Juliá Igual and Elena Meliá
2008, issue 61
- Presentación del monográfico “Desarrollo sostenible, medio ambiente y economía social” pp. 5-6

- Emèrit Bono
- Panorámica de la problemática medioambiental en el mundo y en España pp. 7-30

- Angel Villalba Fonfría
- Medio ambiente y desarrollo: una revisión conceptual pp. 31-49

- Salvador del Saz
- Cambio climático y sustentabilidad económica y social: implicaciones sobre el bienestar social pp. 51-72

- Emèrit Bono
- El desarrollo local sostenible en clave estratégica pp. 73-101

- Juan Antonio Tomás Carpi
- Agricultura, desarrollo rural y sostenibilidad medioambiental pp. 103-126

- José Antonio Gómez-Limón, Andres Picazo-Tadeo and Ernest Reig-Martínez
- Factores inductores de un comportamiento medioambientalmente sostenible: el caso de las cooperativas oleícolas giennenses pp. 157-177

- Olga Senise Barrio †, Francisco José Torres Ruiz, Manuel Parras Rosa and Eva María Murgado Armenteros
- Políticas de medio ambiente y participación ciudadana pp. 179-201

- Mercedes Martínez Iglesias, Ignacio Lerma Montero and Ernest Garcia
- Diversificación de la actividad agraria hacia el turismo rural. Un modelo de decisión basado en sociedades cooperativas agrarias oleícolas pp. 205-232

- Antonio Manuel Ciruela Lorenzo
- Los determinantes de la competitividad en las cooperativas pp. 233-249

- Jose Moyano-Fuentes, Francisco Puig Blanco and Sebastián Bruque Cámara
2008, issue 60
- Economía social y dinámica innovadora en los sistemas territoriales de producción y de innovación. Especial referencia a los sistemas agroalimentarios pp. 7-40

- Juan Ramón Gallego Bono
- Innovación emprendedora en el Grupo Mondragón: el caso de sus centros tecnológicos pp. 41-72

- Iñazio Irizar and Greg MacLeod
- Gobernanza e innovación social. El caso de las políticas públicas en materia de ciencia y tecnología en Euskadi pp. 73-93

- Mikel Zurbano Irizar
- Política tecnológica y agentes del sistema regional de innovación. Impacto del V PM de I+D de la UE en las regiones españolas pp. 95-120

- Miguel Torrejón Velardiez
- Capacidades Societales de Innovación. Su desarrollo en Empresas de Producción Social en el contexto del Socialismo del siglo XXI en Venezuela pp. 121-153

- Belinda Colina Arenas
- La innovación en el gobierno de las cajas rurales españolas: evaluación de su e-gobierno corporativo pp. 155-178

- Elies Seguí Mas, Gabriel García Martínez, Agustín Romero Civera and Inmaculada Villalonga Grañana
- El poder compensador de las cooperativas frente a las prácticas restrictivas de la competencia. Las relaciones entre la mitilicultura y la industria conservera en Galicia pp. 183-208

- Gonzalo Rodríguez Rodríguez
- Los procesos concursales en sociedades cooperativas. Especificidades en la información económico-financiera pp. 209-246

- Alicia Mateos-Ronco
2007, issue 59
- Presentación del monográfico “Empresas de inserción: puentes de inclusión en el mercado laboral” pp. 5-6

- Carmen Marcuello
- El momento actual de las Empresas de Inserción, un momento histórico pp. 7-32

- Asunción García Maynar
- Empresas de inserción y empresas sociales en Europa pp. 33-59

- Carlota Quintão
- Factores estratégicos de éxito de las empresas de inserción pp. 61-89

- José Luis Retolaza Ávalos, Maite Ruiz Roqueñi and Andrés Araujo de la Mata
- Transparencia y rendición de cuentas en las Empresas de Inserción pp. 91-122

- Chaime Marcuello-Servós, Ana Bellostas, Carmen Marcuello and Jose Moneva
- Cláusulas sociales y mercados tutelados: herramientas para la competitividad de las empresas de inserción pp. 123-151

- Maite Ruiz Roqueñi, José Luis Retolaza Ávalos and Aitziber Mugarra Elorriaga
- Las empresas de inserción en España: normativa y características pp. 153-178

- Asunción García Maynar and Marisa Esteve Arnal
- Una evaluación crítica del potencial de supervivencia de las sociedades laborales pp. 181-202

- Zuray Melgarejo, Francisco J. Arcelus and Katrin Simón
- La gestión de las cooperativas agrarias: tipificación de las cooperativas del sector oleícola de Catalunya pp. 203-236

- Eduard Cristóbal Fransi, Yolanda Montegut Salla and Frederic Marimon i Viadiu
- La Dirección Estratégica en la Economía Social: utilización de herramientas de análisis estratégico en las Cooperativas pp. 237-258

- Joan Ramon Sanchis Palacio and Vanessa Campos-Climent
2007, issue 58
- Clasificación del capital social de la sociedad cooperativa: una visión crítica pp. 7-29

- Belén Fernández-Feijóo Souto and José Cabaleiro Casal Mª
- La consolidación contable en el ámbito cooperativo pp. 31-58

- Alicia Mateos-Ronco
- La naturaleza del capital social como aspecto diferenciador entre las sociedades cooperativas y las sociedades laborales pp. 59-82

- Sonia Martín López, Gustavo Lejarriaga Pérez de las Vacas and Javier Iturrioz del Campo
- Impactos de las normas internacionales de información financiera en el régimen económico de las sociedades cooperativas pp. 83-108

- Fernando Polo Garrido
- La reforma de la legislación mercantil en materia contable. Una breve referencia a su incidencia en las cooperativas y sociedades laborales pp. 109-129

- Rafael Molina Llopis
- Los métodos de liquidación en las cooperativas hortofrutícolas pp. 131-159

- Manuel López Godoy and Francisco López Cruces
- El régimen económico de las sociedades cooperativas: situación actual y apuntes para una reforma pp. 161-187

- Manuel Cubedo Tortonda
- Relevancia y adecuación de la información fiscal suministrada por las cooperativas de segundo grado pp. 191-220

- Tomás Garrido Pulido, Carmen Lafuente Ibáñez and Raquel Puentes Poyatos
- Eficiencia y captación de fondos en las Organizaciones No Gubernamentales para el Desarrollo pp. 221-249

- Lucía Isabel García Cebrián and Carmen Marcuello
2007, issue 57
- La gestión de la comunicación como elemento generador de transparencia en las organizaciones no lucrativas pp. 5-31

- José Mª Herranz de la Casa
- Imagen pública del Tercer Sector en España pp. 33-63

- Isabel de la Torre
- Sistema de información según el modelo EFQM. Aplicación a la ayuda a la toma de decisiones en las cajas rurales de la Comunidad Valenciana pp. 65-92

- Manuel Rodenes Adam and Gloria Ilse Moncaleano Rodríguez
- Las singularidades del capital humano de las cooperativas como elementos caracterizadores de su capital intelectual pp. 93-115

- Elies Seguí Mas
- Análisis de la eficiencia en la gestión de las fundaciones: una propuesta metodológica pp. 117-149

- Mariano Gonzalez Sanchez and Enrique Rúa Alonso de Corrales
- Colaboración de los compradores de las cooperativas agroalimentarias: factores explicativos y efectos sobre el desempeño de la relación pp. 151-171

- Narciso Arcas Lario and Miguel Hernández Espallardo
- Los productos socialmente responsables y su actividad comercializadora por los proveedores de servicios financieros de la economía social: sociedades cooperativas de crédito y cajas de ahorro pp. 173-192

- Cristina Isabel Dopacio, Carmen Valor and Juan Carlos García Villalobos
- Validez de los enfoques universalista y contingente de la dirección de recursos humanos en el sector financiero de la economía social pp. 193-222

- Felipe Hernández Perlines and Isidro Peña García-Pardo
- El mutualismo de previsión social en España pp. 225-248

- María Teresa Martínez
- El movimiento cooperativo en el Ecuador. Visión histórica, situación actual y perspectivas pp. 249-284

- Giuseppina Da Ros
| |