CIRIEC-España, revista de economía pública, social y cooperativa
1999 - 2011
Current editor(s): Jose Luis Monzon From CIRIEC-España Contact information at EDIRC. Bibliographic data for series maintained by Rafael Chaves (). Access Statistics for this journal.
Is something missing from the series or not right? See the RePEc data check for the archive and series.
2004, issue 50
- Introducción al monográfico "Economía social y género" pp. 7-9

- Antonia Sajardo-Moreno and Baleren Bakaikoa Azurmendi
- La igualdad entre mujeres y hombres: una asignatura pendiente pp. 11-35

- Carmen Echebarria and Mercedes Larrañaga Sarriegui
- Diversidad de género, igualdad de oportunidades y entornos laborales pp. 37-53

- Ester Barberá Heredia
- Desigualdades de género en el trabajo. La brecha de género en el empleo y la distribución de las tareas de cuidado pp. 55-75

- Nieves Lázaro, Maria Luisa Moltó and Rosario Sánchez Pérez
- La desigual participación de hombres y mujeres en la economía social: teorías explicativas pp. 77-103

- Antonia Ribas Bonet Mª and Antonia Sajardo-Moreno
- Las políticas públicas de igualdad en el empleo y la economía social y cooperativa pp. 105-122

- Inmaculdada Serra Yoldi
- El estilo directivo de las mujeres y su influencia sobre la gestión del equipo de trabajo en las cooperativas valencianas pp. 123-149

- Gloria Berenguer Contrí, Elvira Cerver Romero, Amparo de la Torre Fernández and V. Ramón Torcal Tomás
- ¿Es necesario equilibrar el poder en las cooperativas entre mujeres y hombres? pp. 149-161

- Maria Fregidou Malama
- El “activismo” de los socioscomo catalizador de laresponsabilidad social de la empresa: aplicación a las organizaciones de participación pp. 167-190

- Ricardo J. Palomo Zurdo and Carmen Valor
- La gestión basada en las actividades en cooperativas citrícolas: un enfoque integrador de las prácticas empresariales pp. 191-229

- Alicia Mateos-Ronco and Ricardo Server Izquierdo
- Dimensión económica del sector no lucrativo en las regiones españolas pp. 231-245

- Beatriz Calderón Milán
2004, issue 49
- Introducción al monográfico “Economía social y nuevas tecnologías” pp. 6-11

- Adoración Mozas Moral
- Empresas cooperativas, ventaja competitiva y tecnologías de la información pp. 13-29

- Alfonso Vargas Sánchez
- La red de información INTERNET de la sociedad de la comunicación y del conocimiento promueve la generalización de la participación en los procesos de toma de decisiones (en el establecimiento de los objetivos) en las organizaciones de producción pp. 31-54

- Carlos García-Gutiérrez Fernández, Josefina Fernández Guadaño, Juan Carlos García Villalobos and Isabel Marta Miranda García
- Sistemas de ayuda a las decisiones en la Gestión del Conocimiento y las cooperativas pp. 55-75

- Manuel Rodenes Adam and José Mª Torralba Martínez
- Innovación organizacional y domesticación de Internet y las TIC en el mundo rural, con nuevas utilidades colectivas y sociales. La figura del Telecentro y el Teletrabajo pp. 77-116

- Antonio Colom Gorgues
- Transparencia y nuevas tecnologías en las Cooperativas de crédito pp. 117-141

- José Vañó Vañó Mª
- Integración cooperativa y TIC’s: presente y futuro pp. 143-166

- Adoración Mozas Moral and Enrique Jurado
- La información divulgada a través de internet por las cooperativas pp. 167-192

- Juan Francisco Juliá Igual, Gabriel García Martínez and Fernando Polo Garrido
- Las nuevas tecnologías de la información y la comunicación en la economía social andaluza pp. 193-215

- Francisco Espasandín Bustelo, Cristóbal Casanueva Rocha and Juan Domingo Ganaza Vargas
- Tecnología y trabajo asociado: en busca del equilibrio pp. 217-237

- Alfonso Morales Gutiérrez and José Antonio Ariza Montes
- Las nuevas tecnologías de la información en las cooperativas. Una aplicación a las cooperativas de crédito y citrícolas de la Comunidad Valenciana pp. 239-261

- Vicente Caballer Mellado and Gloria Ilse Moncaleano Rodríguez
- Redes e innovación cooperativa pp. 263-294

- Baleren Bakaikoa, Agurtzane Beguiristain, Anjel Errasti and Gorka Goikoetxea
- Cooperación y desarrollo ante las nuevas tecnologías en el marco del siglo XXI pp. 295-319

- Isabel de Felipe and Julián Briz
2004, issue 48
- Introducción al monográfico "Gobierno, democracia y directivos en las empresas cooperativas" pp. 5-10

- Rafael Chaves-Avila and Robert Schediwy
- El gobierno democrático en las organizaciones cooperativas pp. 11-30

- Roger Spear
- Economía política de los directivos de las empresas de economía social pp. 31-52

- Rafael Chaves-Avila and Antonia Sajardo-Moreno
- Gobierno y democracia en los grupos empresariales cooperativos ante la globalización: el caso de Mondragón Corporación Cooperativa pp. 53-77

- Baleren Bakaikoa, Anjel Mari Errasti and Agurtzane Begiristain
- Directivos y gobierno de las cooperativas obreras de producción. Un estudio exploratorio sobre diez cooperativas francesas pp. 79-98

- Frédérique Bataille-Chedotel and France Huntzinger
- La dirección en la empresa de trabajo asociado: una revisión de estudios empíricos pp. 99-122

- Alfonso Morales Gutiérrez
- Influencia de la forma institucional y de los diferentes tipos de trabajo en el problema del control en las empresas de trabajo asociado pp. 123-144

- Waldo E. Orellana Zambrano and Carlos Rueda Armengot
- Nuevos directivos para nuevas cooperativas. La figura del empresario social en las cooperativas sociales italianas pp. 145-165

- Flaviano Zandonai and Enzo Pezzini
- La violación del modelo de gestión democrático en las cooperativas oleícolas pp. 167-191

- Adoración Mozas Moral
- ¿Cómo controlan los socios al directivo en la sociedad cooperativa agraria? El caso de las almazaras cooperativas pp. 193-234

- Elia García Martí, Jesús Hernández Ortiz Mª and Carmen Ruiz Jiménez
- Gobierno y papel de los cuadros directivos en las cooperativas brasileñas: Estudio comparativo pp. 225-241

- Sigismundo Bialoskorski Neto
2003, issue 47
- Política de Fomento de la Economía Social pp. 13-19

- Miguel Barrachina Ros
- El Compromiso Socialista con la Economía Social pp. 21-27

- José Luis Rodríguez Zapatero
- Por el fomento de la Economía Social pp. 29-34

- Gaspar Llamazares Trigo
- La Economía Social en Cataluña pp. 35-38

- Jordi Pujol
- La Economía Social como agente económico: necesidad de su participación en la interlocución social pp. 41-57

- Marcos de Castro Sanz
- El Mutualismo de Previsión Social pp. 59-68

- Pedro Mª de la Torre San Cristóbal
- La Constitución Española y las Cooperativas de Trabajo Asociado pp. 69-78

- Paloma Arroyo Sánchez
- Las sociedades laborales. Una realidad en alza pp. 79-92

- Miguel Millana
- Alguna reflexión sobre el artículo 129.2 de la C.E. desde el sector del cooperativismo agrario pp. 93-103

- José Cardona Conthe
- Las Cooperativas de Crédito y la Constitución Española pp. 105-117

- Pablo Font de Mora Sainz and Carmen Conde Rodríguez
- La Economía Social y las personas con discapacidad pp. 119-124

- Carlos Rubén Fernández Gutiérrez
- La Economía Social en el diálogo social. Constitución Española y perspectivas pp. 125-133

- Jesús Catania and Adrián Celaya
- Constitución y nueva Economía Social pp. 137-148

- José Barea Tejeiro
- La economía de la España democrática: un ejercicio de interpretación pp. 149-157

- José Luis García Delgado
- Las figuras de economía social en la Constitución Española de 1978 pp. 159-174

- Rafael Calvo Ortega
- Cooperativas, sociedades laborales y mutualidades de previsión social: 25 años de progreso de la economía social de mercado bajo la constitución de 1978 pp. 175-198

- Francisco Saez-Fernandez, Francisco González-Gómez and María Teresa Martínez
- Mandato constitucional de fomento y fiscalidad de las cooperativas pp. 199-219

- Marco Antonio Rodrigo Ruiz
- El derecho de fundación en la Constitución pp. 221-249

- Miguel Angel Cabra de Luna
2003, issue 46
- La promoción de la economía social a través del programa Escuela de Empresas Cooperativas. El caso de la provincia de Huelva pp. 7-38

- Manuel Carrasco Carrasco and Nuria Toledano Garrido
- Las empresas sociales en el ámbito de la integración por el trabajo pp. 39-62

- Isabel Vidal and Núria Claver
- Estrategia de negocio y prácticas de recursos humanos en las cooperativas pp. 63-84

- Carlos Jesús Cano Guillén and José Joaquín Céspedes Lorente
- La medición del desempeño de las sociedades cooperativas agrarias. Perspectiva de los directores-gerentes de las provincias de Huelva y Jaén pp. 85-116

- Alfonso Vargas Sánchez and Elia García Martí
- Causas, intereses y desarrollo histórico de la acción colectiva empresarial en el ámbito agrario: el caso del cooperativismo en el sector oleícola pp. 117-150

- Alfonso Morales Gutiérrez, Teresa Romero Atela and María Dolores Muñoz Dueñas
- Análisis económico-financiero de las cooperativas agrarias en Castilla y León pp. 151-189

- José A. Gómez-Limón Rodríguez, Ernesto Casquet Morate and Ignacio Atance Muñiz
- Hacia la construcción de modelos de Capital Intelectual en industrias tradicionales: el caso de las almazaras jiennenses pp. 191-211

- Francisca Castilla Polo and Macario Cámara de la Fuente
- Características de los hospitales españoles pp. 213-243

- Pedro Monge Lozano and Antonio Pizarro Gómez
- La supervisión de las cooperativas en América Latina pp. 245-263

- Dante Cracogna
- Impactos del comercio justo del vino. Tres casos de empresas colectivas de productores en Chile pp. 265-289

- Tonia Mori and Marie-Claire Malo
2003, issue 45
- Presentación del monográfico “El futuro de la contabilidad de cooperativas y de la contabilidad pública” pp. 5-6

- Juan Fco. Juliá Igual and Manuel Cubedo Tortonda
- La contabilidad de las cooperativas al día pp. 9-32

- Manuel Cubedo Tortonda
- La regulación en materia contable contenida en la legislación cooperativa: análisis comparado pp. 33-55

- Fernando Polo Garrido and Gabriel García Martínez
- El capital social en las sociedades cooperativas. Las Normas sobre los aspectos contables de las sociedades cooperativas a la luz de los principios cooperativos pp. 57-79

- Pilar Gómez Aparicio
- La memoria y la información económico financiera en las cooperativas. Una nueva formulación en el marco de las normas contables y las normas sustantivas cooperativas pp. 81-109

- Juan Francisco Juliá Igual
- La Cuenta de Pérdidas y Ganancias. Componentes conceptuales operativos y normas específicas para su formulación, en el ámbito del “Proyecto de Normas sobre los aspectos contables de las Sociedades Cooperativas” pp. 111-137

- Ricardo Server Izquierdo
- El proyecto de normas sobre los aspectos contables de las sociedades cooperativas, y sus repercusiones fiscales pp. 139-157

- Sergio Marí Vidal
- Panorama actual de la contabilidad pública: Análisis de la situación española dentro de su entorno internacional pp. 159-185

- Vicente Montesinos Julve
- Los recursos humanos y la aplicación de modelos de calidad: diferencias entre las empresas mercantiles y las cooperativas de trabajo asociado de Castilla-La Mancha pp. 189-220

- Felipe Hernández Perlines
2003, issue 44
- Presentación del monográfico "Cooperativismo y economía social: perspectiva histórica" pp. 5-6

- Samuel Garrido
- El cooperativismo en la historia de la literatura económica pp. 9-32

- José Luis Monzón Campos
- El primer cooperativismo agrario español pp. 33-56

- Samuel Garrido
- Los orígenes del cooperativismo de crédito agrario en España, 1890-1934 pp. 57-104

- Ángel Martinez Soto
- Esbozo histórico de las cooperativas de consumo pp. 105-136

- Johann Brazda and Robert Schediwy
- La democracia industrial en España: orígenes y desarrollo de las empresas de trabajo asociado en el Siglo XX pp. 137-173

- Alfonso Morales Gutiérrez
- El mutualismo y su función social: sinopsis histórica pp. 175-198

- Pere Solà i Gussinyer
- Una sociedad "de cambio y no de beneficencia". El asociacionismo en la España liberal (1808-1936) pp. 195-228

- Fernando López Castellano
- Principios cooperativos y eficacia económica. Un análisis Delphi en el contexto normativo español pp. 231-259

- Luis Pedro Gallego Sevilla and Juan Francisco Juliá Igual
| |