CIRIEC-España, revista de economía pública, social y cooperativa
1999 - 2011
Current editor(s): Jose Luis Monzon
From CIRIEC-España
Contact information at EDIRC.
Bibliographic data for series maintained by Rafael Chaves ().
Access Statistics for this journal.
Is something missing from the series or not right? See the RePEc data check for the archive and series.
2002, issue 43
- Presentación del monográfico "El cooperativismo en Iberoamérica" pp. 5-8

- Mirta Vuotto
- Administración cooperativa, capital social y valor de la producción en la agricultura: un ensayo analítico pp. 9-22

- Sigismundo Bialoskorski Neto
- Estado de la investigación sobre cooperativas: trabajos sobre el cooperativismo argentino publicados en revistas especializadas pp. 23-39

- Andrea Levin and Griselda Verbeke
- Economía solidaria, prácticas cooperativas y desarrollo local en el sur de Brasil pp. 41-59

- Ana Mercedes Sarria Icaza
- Autonomía financiera, liquidez y capitalización interna como factores de desarrollo global en cooperativas agropecuarias de Río Grande del Sur - Brasil pp. 61-84

- Luiz Elimar Krause and Otto Guilherme Konzen
- Las pequeñas cooperativas rurales: surge un nuevo actor económico pp. 85-105

- Milton Maya Díaz
- Alianzas estratégicas entre cooperativas: ensayo sobre un nuevo paradigma competitivo en la producción de jugo de naranja concentrado pp. 107-124

- Natalino Henrique Medeiros
- Reglas del juego y maneras de jugar: el caso del Banco Credicoop Cooperativo Limitado 1994-2000 pp. 125-143

- Mirta Vuotto
- Las cooperativas en América Latina: visión histórica general y comentario de algunos países tipo pp. 145-172

- Jorge Coque Martínez
- Transformación del cooperativismo financiero mexicano: un proceso en marcha pp. 173-204

- Inmaculada Buendía Martínez and Benoit Tremblay
- La conformación del cooperativismo en Brasil: tendencias y desafíos en el Siglo XXI pp. 205-226

- Tania Cristina Teixeira and Amparo Soler Domingo
2002, issue 42
- Economía social: concepto, contenido y significación en España pp. 5-31

- Jose Mª Montolio
- Particularidades de las condiciones laborales en las empresas de trabajo asociado pp. 33-47

- Manuel Jordán Rodríguez
- El control en las empresas de trabajo asociado. Revisión crítica, desde una perspectiva de agencia, de los principales mecanismos de control, y análisis de sus repercusiones organizativas pp. 49-80

- Waldo E.Orellana Zambrano
- Las redes de sociedades laborales. Un modelo de vinculación entre empresas de economía social en el marco de la cooperación empresarial pp. 81-99

- Alfonso Cano López
- La financiación propia y ajena de las sociedades cooperativas pp. 101-130

- Paloma Bel Durán and Josefina Fernández Guadaño
- ¿Son más competitivas las sociedades cooperativas? Un análisis en el sector de la distribución farmacéutica pp. 131-157

- Sebastián Bruque Cámara, Jesús Hernández Ortiz Mª, Alfonso Vargas Sánchez and Jose Moyano-Fuentes
- Perspectiva histórica del cooperativismo de crédito agrícola en Canarias pp. 159-186

- Fernando Carnero Lorenzo and Juan S. Nuez Yánez
- Influencia de la imagen corporativa en la eficiencia de los servicios públicos: un análisis empírico pp. 187-206

- Pablo Zoghbi Manrique de Lara and Alberto Armas Díaz
2002, issue 41
- Presentación del monográfico “Agricultura y cooperativismo. Globalización versus multifuncionalidad” pp. 5-8

- Juan Francisco Juliá Igual
- El nuevo Estatuto de la Sociedad Cooperativa Europea pp. 9-23

- Javier Minondo Sanz
- Agricultura y desarrollo rural. Contribuciones de las cooperativas agrarias pp. 25-52

- Juan Francisco Juliá Igual and Sergio Marí Vidal
- Competitividad de las cooperativas hortofrutícolas: análisis del impacto económico de las acciones de calidad y medioambientales en las OPFH andaluzas pp. 53-83

- Emilio Galdeano Gómez
- Bases y parámetros económicosociales de la integración en cooperativas agrarias. Caso estudio del proceso de fusión pp. 85-110

- Ricardo Server Izquierdo and Elena Meliá
- Las relaciones verticales y el poder de negociación de los agricultores integrados en forma de cooperativa frente a los individuales pp. 111-137

- Ana Mª García Pérez, Juan Ramón Oreja Rodríguez and Enrique González Dávila
- Contribución de las cooperativas agrarias de segundo grado a la orientación al mercado de sus cooperativas asociadas: efectos en el desempeño de la relación pp. 139-161

- Narciso Arcas Lario
- Análisis comparativo de la eficiencia de las cooperativas fruteras de la provincia de Lleida pp. 163-182

- Pere Sabaté Prats
- El papel del cooperativismo en el turismo rural de la Comunidad Valenciana pp. 183-212

- Manuela Fernández Méndez and Antonio Puig Martínez
- La valoración de empresas asociativas agrarias: una aplicación de la metodología analógico-bursátil pp. 213-234

- José Miguel Sales Civera
- La contabilidad de gestión en las cajas rurales. Una perspectiva empírica pp. 235-275

- Pilar Ibarrondo Dávila
2002, issue 40
- Presentación del monográfico "La empresa participativa" pp. 7-8

- Alfonso Morales Gutiérrez
- Teoría de la Participación. Sugerencias analíticas pp. 9-42

- Jose Nácher
- El imaginario social de la participación y el modelo cooperativo como arquetipo empresarial "tipo O" pp. 43-71

- Alfonso Morales Gutiérrez
- Participación financiera de los trabajadores y creación de valor: una propuesta operativa de comportamiento con relación a los objetivos empresariales pp. 73-98

- Gustavo Lejarriaga Pérez de las Vacas
- La empresa de participación: características que la definen. Virtualidad y perspectivas en la sociedad de la información pp. 99-122

- Carlos García-Gutiérrez Fernández
- De la participación a la gestión del conocimiento y del capital intelectual: reflexiones en torno a la empresa cooperativa pp. 123-140

- Alfonso Vargas Sánchez
- La participación como elemento constitutivo de las empresas de la Nueva Economía Social pp. 141-163

- Edmundo Pérez Fernández
- La participación de los socios en las cooperativas agrarias: una aproximación empírica pp. 165-193

- Adoración Mozas Moral
- Utilidad de los Equipos de Trabajo para incrementar la participación, autogestión, interdependencia, satisfacción e integración de conductas cooperativas y competitivas pp. 195-212

- Aitor Aritzeta and Sabino Ayestarán
- La identidad cooperativa como garantía de futuro: Las cooperativas de crédito ante la trivialización de sus principios pp. 215-242

- Francisco V. Soler Tormo
2001, issue 39
- Presentación del monográfico "El balance social en la economía social" pp. 7-8

- Rafael Chaves-Avila
- El balance social en la economía social. Enfoques y problemática pp. 9-24

- Roger Spear
- Responsabilidad y Balance Social hoy en día: un reto para las Cooperativas pp. 25-50

- Aitziber Mugarra Elorriaga
- Propuesta de balance social para fundaciones pp. 51-78

- Miguel Ángel Cabra de Luna
- Intereses, límites y perspectivas de un nuevo instrumento de autoevaluación de las organizaciones: el balance social cooperativo pp. 79-92

- Michel Capron
- Los principios cooperativos “atractores” de la gestión eficiente: su medición. Aplicación al caso de Mondragón Corporación Cooperativa pp. 93-113

- Amaia Agirre
- El balance social como instrumento para la evaluación de la acción social en las entidades no lucrativas pp. 115-147

- Antonia Ribas Bonet Mª
- Prácticas contables en cooperativas rurales pp. 149-168

- Stig Westerdahl
- El procedimiento del balance social cooperativo desarrollado por las cooperativas agrícolas francesas pp. 169-187

- Chantal Chomel and Julie Couturier
- El balance social en las cooperativas y mutuales pp. 189-200

- Arturo Octavio Ravina
2001, issue 38
- Acotaciones y puntos críticos sobre el papel de las cooperativas de producción y de las sociedades laborales en el sistema económico pp. 7-31

- Frederic López Mora and Josep Vicent Saragossà Saragossà
- La adaptación de las sociedades laborales a la evolución del ciclo económico. Un estudio empírico para las diferentes comunidades autónomas pp. 33-55

- María Asunción Grávalos Gastaminza and Ignacio Pomares Hernández
- La transformación de cooperativas. Especial referencia al caso andaluz pp. 57-76

- Alfonso A. Rojo Ramírez, Antonio Esteban Cerdán and Juan Antonio Sánchez Pérez
- La economía social ¿alternativa a la gestión pública o vanguardia de la privatización de servicios? Una definición del sector de servicios de apoyo a personas a partir del análisis de sus recursos y capacidades pp. 77-100

- Rafael Fernández Guerrero and Salvador Vivas López
- La financiación de la adquisición de viviendas: crecimiento y sus repercusiones para las cooperativas de crédito españolas pp. 101-132

- Francisco V. Soler Tormo
- Las sociedades de garantía recíproca como empresas de participación pp. 133-154

- Javier Iturrioz del Campo
- La problemática de cálculo del Impuesto sobre Sociedades en las cooperativas de ámbitos estatal y andaluz. Un caso práctico de análisis comparativo pp. 155-170

- Carlos Artacho Ruiz, Nuria Ceular Villamandos and Fernando J. Fuentes García
- Ratios para el análisis de rentabilidad de las cooperativas agrarias andaluzas pp. 171-186

- Joaquín Domingo
- Panorama actual sobre la investigación en economía social y cooperativa en España desde la perspectiva estratégica pp. 187-232

- Joan Ramon Sanchis Palacio
2001, issue 37
- Presentación del monográfico ‘Economía social y sector no lucrativo’ pp. 5-6

- José Luis Monzón Campos and Rafael Chaves-Avila
- Economía social y sector no lucrativo: Actualidad científica y perspectivas pp. 7-33

- Rafael Chaves-Avila and José Luis Monzón Campos
- El sector de instituciones sin fines de lucro en España pp. 35-49

- José Barea and Antonio Pulido San Roman
- El sector no lucrativo en España pp. 51-78

- José Ignacio Ruiz Olabuénaga
- Tendencias en la evolución de las organizaciones no lucrativas hacia la empresa social pp. 79-116

- Francisco Salinas Ramos and María José Rubio Martín
- El sector no lucrativo desde el enfoque de la elección pública: Cuando la oferta no lucrativa de bienes públicos es el resultado de decisiones emanadas del proceso político pp. 117-140

- Miguel Puchades Navarro and Antonia Sajardo-Moreno
- Organizaciones voluntarias y democracia. Bases teóricas pp. 141-175

- Bernard Enjolras
- La cooperación social en Italia en el movimiento cooperativo y en el sector no lucrativo pp. 177-202

- Marco Maiello
- Los objetivos de la sociedad cooperativa almazarera pp. 203-221

- Elia García Martí