CIRIEC-España, revista de economía pública, social y cooperativa
1999 - 2011
Current editor(s): Jose Luis Monzon From CIRIEC-España Contact information at EDIRC. Bibliographic data for series maintained by Rafael Chaves (). Access Statistics for this journal.
Is something missing from the series or not right? See the RePEc data check for the archive and series.
2006, issue 56
- Presentación del monográfico "Dos décadas de investigación en economía social en España" pp. 5-8

- José Luis Monzón Campos and Rafael Chaves-Avila
- Economía Social y conceptos afines: fronteras borrosas y ambigüedades conceptuales del Tercer Sector pp. 9-24

- José Luis Monzón Campos
- La investigación en materia de cooperativas de crédito y de grupos cooperativos pp. 25-64

- Amparo Melián Navarro, Ricardo J. Palomo Zurdo, Joan Ramon Sanchis Palacio and Francisco Soler Tormo
- Estado actual de la investigación sobre sociedades cooperativas agrarias en España pp. 65-86

- Carmen Ruiz Jiménez Mª, Jesús Hernández Ortiz Mª and Elia García Martí
- Balance y tendencias en la investigación sobre Tercer Sector no lucrativo. Especial referencia al caso español pp. 87-116

- Antonia Sajardo-Moreno and Rafael Chaves-Avila
- Estado de bienestar y tercer sector social en España. El estado de la investigación social pp. 117-139

- Vicente Marbán Gallego and Gregorio Rodríguez Cabrero
- La investigación en contabilidad de cooperativas: una aproximación empírica pp. 141-159

- Fernando Polo Garrido
- Modas de gestión en el siglo XX y modelo cooperativo: convergencias implícitas hacia una empresa de alto rendimiento pp. 161-186

- Alfonso Morales Gutiérrez
- Aspectos relevantes de la investigación jurídica en economía social pp. 187-223

- José Senent Vidal Mª and Gemma Fajardo García
- La fiscalidad de las fundaciones: un equilibrio entre la promoción del Estado social y la competencia en los mercados pp. 225-262

- Julio Jiménez Escobar
2006, issue 55
- Presentación del monográfico "Economía Social y desarrollo rural" pp. 5-6

- Francisco Salinas Ramos and José Mª Herranz de la Casa
- Desarrollo rural y desarrollo sostenible. La sostenibilidad Ética pp. 7-42

- Mª de los Ángeles Nogales Naharro
- Contexto y expectativas del mundo rural. El desafío de la cohesión económica, social, medioambiental y territorial en el siglo de la globalización pp. 43-90

- Ana Fe Astorga González
- Fiscalidad y desarrollo rural en España. Los beneficios fiscales en el mundo rural español pp. 91-124

- Vicente Enciso de Yzaguirre and Concepción Roche López
- Desarrollo territorial y economía social pp. 125-140

- Adoración Mozas Moral and Enrique Jurado
- El desarrollo rural y la economía social en el estado Mérida, Venezuela. PRODECOP: cuna de experiencias exitosas pp. 141-165

- Félix Parra Medina and Maribel Suárez Mancha
- El turismo rural como agente económico: desarrollo y distribución de la renta en la zona de Priego de Córdoba pp. 167-192

- Mª Genoveva Millán Vázquez de la Torre, Tomás López-Guzmán Guzmán and Eva Agudo Gutiérrez
- La gestión del minifundio a través de las cooperativas en la Comunidad Valenciana pp. 193-219

- Ángeles Fernández-Zamudio Mª, Pedro Caballero and Mª Dolores De Miguel
- Internet, cooperativismo agrario y desarrollo rural. El caso de las cooperativas de la Comunidad Valenciana pp. 221-251

- Juan Fco. Juliá Igual, Gabriel García Martínez and Elena Meliá
- La función directiva en las cooperativas agrarias. Estudio empírico en las sociedades cooperativas cafetaleras de Costa Rica pp. 253-288

- Antonio Manuel Ciruela Lorenzo
- La eficiencia técnica como medida de rendimiento de las cooperativas agrarias pp. 289-311

- Isidoro Guzmán Raja, Narciso Arcas Lario and Domingo García Pérez de Lema
2006, issue 54
- Equipamiento y gestión de las tecnologías de la información en las cooperativas agroalimentarias pp. 5-31

- Ángel L. Meroño Cerdán and Narciso Arcas Lario
- Integración cooperativa y sistemas de información interorganizativos. Un análisis aplicado al cooperativismo oleícola pp. 33-52

- Sebastián Bruque Cámara and Jose Moyano-Fuentes
- Gestión conjunta de la calidad en grupos empresariales de la economía social pp. 53-72

- Miguel Vidal González
- Análisis económico de las cooperativas vitivinícolas de la Denominación de Origen Alicante pp. 73-96

- David Bernardo López Lluch, Fernando Vidal Giménez and Francisco José Del Campo Gomis
- Democracia y cultura organizacional en las cooperativas. El caso del cooperativismo de trabajo asociado andaluz pp. 97-127

- Antonio José Romero Ramírez
- Triple justificación de las secciones de crédito de las cooperativas agrarias de la Comunidad Valenciana: jurídica, económica y social pp. 129-165

- Vanessa Campos-Climent, Gemma Fajardo García and Joan Ramón Sánchis Palacios
- El microcrédito: dos escuelas teóricas y su influencia en las estrategias de lucha contra la pobreza pp. 167-186

- Begoña Gutiérrez-Nieto
- La fiscalidad de las sociedades cooperativas en España pp. 187-204

- Carmina Ordoñez de Haro
- Implicaciones fiscales en el cálculo del impuesto de sociedades tras la nueva Ley Valenciana de Cooperativas (8/2003) pp. 205-230

- Agustí Romero Civera and Elíes Seguí Mas
- La Experiencia Cooperativa de Mondragón: estudio de su viabilidad organizacional en el contexto de Euskadi pp. 231-255

- Pedro Antonio Narvarte Arregui
2005, issue 53
- Responsabilidad Social de las empresas y economía social. Presentación pp. 7-8

- Ricardo Server Izquierdo
- Hacia una política de fomento de la Responsabilidad Social de las Empresas pp. 11-18

- Juan José Barrera Cerezal
- ¿Políticas públicas sobre acción social empresarial? pp. 19-28

- Francisco Abad Jiménez
- La Responsabilidad Social de las Empresas, o un nuevo concepto de empresa pp. 29-51

- Marcos de Castro Sanz
- ¿Qué pueden hacer los gobiernos para promover la Responsabilidad Social de la Empresa (RSE)? pp. 53-64

- Josep M. Lozano, Laura Albareda and Tamyko Ysa
- Responsabilidad social: un valor añadido para las empresas, un criterio de discriminación positiva para los consumidores pp. 65-77

- Ana Isabel Ceballo Sierra
- Responsabilidad Social Corporativa para la promoción de una vida digna pp. 79-95

- Isabel Tamarit
- La Responsabilidad Social Empresarial y los consumidores pp. 97-109

- María Rodríguez Sánchez
- La Responsabilidad Social Corporativa: el papel de la sociedad civil pp. 111-124

- Orencio Vázquez Oteo
- La Responsabilidad Social Corporativa: un concepto por definir pp. 125-135

- Alberto Andreu Pinillos
- La Responsabilidad Social Corporativa (RSC) y su gestión integrada pp. 137-161

- Ricardo Server Izquierdo and Inmaculada Villalonga Grañana
- Efectividad de los códigos para el control social de la empresa pp. 163-190

- Carmen Valor and Marta de la Cuesta González
- La responsabilidad social de las empresas: ¿un nuevo valor para las cooperativas? pp. 191-208

- Adil Belhouari, Inmaculada Buendía Martínez, Marie-Josée Lapointe and Benoît Tremblay
- Responsabilidad social y cultura en las sociedades cooperativas agrarias. Modelo general de balance social pp. 209-240

- Dolores Tous Zamora and Antonio Manuel Ciruela Lorenzo
- Responsabilidad Social Corporativa y cooperativismo: Vínculos y potencialidades pp. 241-260

- Alfonso Vargas Sánchez and Rosa María Vaca Acosta
- Reflexiones en torno a la Responsabilidad Social de las Empresas, sus políticas de promoción y la economía social pp. 261-283

- Eliseo Fernández Daza
- La auditoría social como instrumento de posicionamiento de la economía solidaria pp. 285-304

- Maite Ruiz Roqueñi and José Luis Retolaza
- Gestión, desarrollo y aplicación de la responsabilidad social en entidades de economía social: el caso de las cooperativas pp. 305-332

- Francisco Javier Pérez Sanz and Ana F. Gargallo-Castel
- Memoria de sostenibilidad: una propuesta adaptada para las cooperativas de enseñanza en el País Vasco pp. 333-349

- Aitziber Mugarra
- La ética como eficiencia: la responsabilidad social en las cooperativas de crédito españolas pp. 351-367

- Inmaculada Carrasco
2005, issue 52
- Presentación del monográfico “Economía Social y autoempleo” pp. 7-8

- José Luis Monzón Campos
- El Estatuto del Trabajador Autónomo: una necesidad y un compromiso pp. 11-22

- Juan José Barrera Cerezal
- La debida protección de los autónomos, una necesidad urgente pp. 23-27

- Josep A. Duran i Lleida
- El papel del trabajo autónomo en España pp. 29-33

- Gaspar Llamazares Trigo
- Los trabajadores autónomos, prioridad para ERC pp. 35-39

- Joan Tarda i Coma
- Trabajo autónomo: esta es nuestra filosofía pp. 41-47

- Lorenzo Amor Acedo
- Propuesta de UPTA para un Estatuto del Trabajo Autónomo pp. 49-59

- Sebastián Reyna and José Landaburu Mª
- El Estatuto de los Trabajadores Autónomos: cuadro comparativo entre las diversas propuestas articuladas en España pp. 63-147

- Frederic V. López i Mora
- La regulación del trabajo por cuenta propia o autónomo: el estado de la cuestión pp. 149-174

- Alberto Valdés Alonso
- El empleo autónomo en España: factores determinantes de su reciente evolución pp. 175-200

- Juan Cuadrado-Roura, Carlos Iglesias-Fernández and Raquel Llorente-Heras
- El empresario individual: situación actual y propuestas de actuación futuras pp. 201-217

- Carlos García-Gutiérrez Fernández and Josefina Fernández Guadaño
- Las empresas sociales: ¿nuevas formas de Economía Social en la creación de servicios y empleos? pp. 219-236

- Danièle Demoustier
- Deslocalizaciones y empleo cooperativo. El caso de Fagor Electrodomésticos, S. Coop pp. 237-266

- Antton Mendizabal Etxabe, Agurtzane Beguiristain Zubillaga and Anjel Errasti Amozarrain
- La diferente participación laboral de las mujeres entre las cooperativas y las sociedades laborales pp. 267-278

- Antonia Ribas Bonet Mª and Antonia Sajardo-Moreno
- Inserción Sociolaboral, Economía Social y Desarrollo Local. Estudio empírico sobre la realidad actual del Agente de Empleo y Desarrollo Local en España pp. 279-306

- Joan Ramon Sanchis Palacio and Vanessa Campos-Climent
- Casuística de acceso a la actualización de la prestación por desempleo: bases para un modelo de decisión pp. 307-333

- Sonia Martín López, Gustavo Lejarriaga Pérez de las Vacas and Javier Iturrioz del Campo
- La creación de puestos de trabajo en el ámbito rural para su desarrollo: las organizaciones de participación agrarias pp. 335-360

- Paloma Bel Durán, Josefina Fernández Guadaño and Marta Miranda García
- Modelización del costo de las empresas de inserción para la administración pública pp. 361-385

- José Luis Retolaza Avalos and Miguel Ramos Fernandez
- La discriminación del trabajo cooperativizado pp. 387-409

- Manuel García Jiménez
- Capacidades emprendedoras del drogodependiente en proceso de inserción social: el autoempleo en el itinerario de inserción pp. 411-432

- Isidro de Pablo López, Ana Cabezuelo Gallego, Francisco Pizarro Escribano and Begoña Santos Urda
2005, issue 51
- El comercio justo: implicaciones económicas y solidarias pp. 7-24

- Antonio Socías Salvá and Natividad Doblas
- Antecedentes del microcrédito. Lecciones del pasado para las experiencias actuales pp. 25-50

- Begoña Gutiérrez-Nieto
- Recuperación de empresas por sus trabajadores y autogestión obrera. Un estudio de caso de una empresa en Argentina pp. 51-76

- L. Melina Deledicque, Mariano Féliz and Juliana Moser
- Una propuesta contable para las cooperativas de segundo grado: breve referencia fiscal pp. 77-110

- Tomás Garrido Pulido and Raquel Puentes Poyatos
- La presión fiscal generada en la renovación del inmovilizado material en las cooperativas valencianas y en las reguladas por la ley 27/1999 pp. 111-130

- del Mar Marín Sánchez Mª and Agustín Romero Civera
- Divergencias legislativas de las secciones de crédito de las cooperativas en España pp. 131-166

- Amparo Melián Navarro
- Un estudio sobre la sensibilidad del coste asociado a la contabilización conjunta o separada de los resultados en la sociedad cooperativa pp. 167-183

- Gustavo Raúl Lejarriaga Pérez de las Vacas, Josefina Fernández Guadaño and Javier Iturrioz Del Campo
- Principales estrategias de gestión de la calidad desarrolladas por las almazaras cooperativas amparadas en la Denominación de Origen Montes de Toledo pp. 185-209

- Raquel Marbán Flores
- El asociacionismo agrario en la Unión Europea. El caso de las Organizaciones de Productores de Plátanos de Canarias pp. 211-235

- Juan S. Nuez Yánez and Fernando Carnero Lorenzo
- Cooperación entre empresas como proceso dinámico y su influencia en los resultados: una aproximación desde el cooperativismo oleícola andaluz pp. 237-268

- Olga Senise Barrio and Manuel Parras Rosa
| |