Apuntes del Cenes
2001 - 2023
From Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia Bibliographic data for series maintained by Luis Eudoro Vallejo Zamudio (). Access Statistics for this journal.
Is something missing from the series or not right? See the RePEc data check for the archive and series.
2017, month October, vol 36
- El incierto crecimiento económico colombiano pp. 9-10

- Luis Eudoro Vallejo Zamudio
- La producción como origen del plusvalor en la teoría marxista pp. 15-46

- Fahd Boundi Chraki
- La ciencia económica en tiempos de crisis pp. 47-78

- William Orlando Prieto Bustos and Joan Miguel Tejedor-Estupiñán
- La construcción de indicadores de la actividad económica: una revisión bibliográfica pp. 79-107

- Lya Sierra, Jaime Collazos-Rodriguez, Johana Sanabria-Domínguez and Pavel Vidal-Alejandro
- La eficiencia relativa del sector real vs. la del sector financiero de la economía colombiana pp. 111-138

- Gloria Isabel Rodriguez Lozano and Michael Hernando Sarmiento Muñoz
- Tendencia de la producción y el consumo del café en Colombia pp. 139-165

- Olga Lucía Ocampo Lopez and Lina Maria Alvarez-Herrera
- El impacto de las tasas retributivas para el control de vertimientos en Colombia pp. 167-198

- Johanna Mildred Méndez-Sayago, Jhon Alexánder Méndez-Sayago and Hugo Alfonso Hernández Escolar
- La complejidad del mercado bursátil latinoamericano a partir de un modelo autómata celular conductual pp. 199-223

- Leonardo Hernán Talero Sarmiento, uan Benjamín Duarte-Duarte and Laura Daniela Garcés-Carreño
- La helicicultura en Colombia: reforma normativa y rezago productivo pp. 225-250

- Leydy Evonne Lopez Palechor, Elizabeth del Socorro Ruano Ibarra and Marlon Vinicius Brisola
- La línea de pobreza subjetiva para Tunja, Colombia 2015 pp. 253-282

- Eliana Marcela Tobasura Jiménez and Julián Augusto Casas Herrera
2017, month January, vol 36
- El dilema de la Reforma Tributaria: ¿estructural o fiscalista? pp. 9-10

- Luis Eudoro Vallejo Zamudio
- El Consenso de Washington: algunas implicaciones para América Latina pp. 15-41

- Víctor Mauricio Castaneda Rodríguez and Omar Díaz Bautista
- Evaluación de la Hipótesis de Kuznets para Colombia con una aproximación de series de tiempo: 1977-2005 pp. 43-62

- Julio Alonso and Ángela María González Terán,
- La influencia del manual en el pensamiento económico colombiano durante el siglo XX pp. 63-94

- Alberto Mayor Mora and Carlos Humberto Zambrano Escamilla
- La volatilidad del tipo de cambio paralelo en Venezuela 2005-2015 pp. 95-135

- Laura Daniela Castillo Paredes and Josefa Ramoni-Perazzi
- La industria colombiana 1975-2014: inequidad entre trabajo y capital pp. 137-167

- Julio Silva Colmenares and Carolina Padilla Pardo
- Análisis de los ciclos del producto interno bruto agropecuario colombiano 1976-2013 pp. 169-209

- Alvaro Hernando Chaves Castro
- Retornos salariales para Colombia, un análisis cuantílico pp. 211-246

- Cristian Castillo Robayo, Julimar Da Silva Bichara and Manuel Pérez-Trujillo
- Los conglomerados empresariales en el Ecuador: un análisis histórico, económico y político pp. 247-278

- Giuseppe Vanoni Martínez and Carlos Rodríguez-Romero
2016, month July, vol 35
- La inflación en Colombia pp. 9-10

- Luis Eudoro Vallejo Zamudio
- Desarrollo sostenible: enfoques desde las ciencias económicas pp. 15-52

- Carlos Vergara Tamayo and Diana Carolina Ortiz Motta
- La política fiscal frente a los flujos de capital: evidencia para algunos países de América Latina pp. 53-85

- Ignacio Lozano-Espitia, Ligia Alba Melo-Becerra and Jorge Ramos-Forero
- Agricultura y desarrollo rural en Colombia 2011-2013: una aproximación pp. 87-123

- Johanna Inés Cárdenas Pinzón and Luis Eudoro Vallejo Zamudio
- Informalidad laboral en los departamentos de Norte de Santander, Narino, La Guajira y Cesar pp. 125-145

- Jorge Raúl Ramírez Zambrano, Mario de Jesús Zambrano Miranda, Johanna Milena Mogrovejo and Jorge Luis Carreño Montaño
- Modelo para el análisis de la quiebra financiera en pymes agroindustriales antioquenas pp. 147-168

- Marisol Valencia Cárdenas, Johana Tróchez González, Juan Gabriel Vanegas López and Jorge Aníbal Restrepo Morales
- El Plan de Ordenamiento Territorial (POT) de Cali, una aproximación pp. 169-207

- Rafael Vergara Varela
- Indicador global adelantado de corto y largo plazo para la economía del Cauca 1960-2014 pp. 209-244

- Andres Mauricio Gómez Sánchez, Juliana Isabel Sarmiento Castillo and Claudia Liceth Fajardo Hoyos
- Diagnóstico de competitividad del sector productor de arracacha. Caso municipio de Boyacá (Colombia) 2014 pp. 245-278

- Diana Lizeth Rojas Cruz and Patricia Carolina Barreto Bernal
2016, month January, vol 35
- Conservación de la naturaleza en propiedad privada: las Reservas Naturales de la Sociedad Civil en el Valle del Cauca pp. 17-48

- Melissa Quintero López and Fabio Arias Arbeláez
- Análisis de la evolución de la inversión extranjera directa en el sector minero del carbón en Colombia de 2004 a 2013 pp. 51-84

- Fabián Alfredo Plazas Díaz
- Sustentabilidad y corporaciones autónomas regionales ambientales en Boyacá - Colombia pp. 85-113

- Carlos Humberto Salamanca Sarmiento
- La reforma laboral implementada durante el segundo gobierno de Alfonso López Pumarejo pp. 115-146

- Óliver Mora Toscano
- Economía y política del modelo boliviano 2006-2014: evaluación preliminar pp. 147-174

- Guillermo Alexander Arévalo Luna
- ¿Crisis financiera o de gestión? Evolución del sector salud desde la perspectiva de los entes territoriales pp. 177-206

- Andrés Camilo Santos Ospina, Mario García Molina and Liliana Chicaíza Becerra
- Los efectos globo en los cultivos de coca en la región andina (1990-2009) pp. 207-2036

- Leonardo Raffo López, Javier Castro and Alexander Díaz España
- El proceso de sustitución de combustibles pesados por gas natural en el sector industrial del Valle del Cauca y del Cauca - Colombia 2004-2012 pp. 237-266

- Andrés Eduardo Rangél Jiménez and Carlos Johnny Portilla Salazar
- Diferencias salariales por género en el departamento de Santander - Colombia pp. 267-302

- Alexandra Cortés Aguilar and María Alejandra Flórez Vera
2015, month December, vol 34
- Planteamientos sobre la pobreza: una aproximación conceptual pp. 15-40

- Bertha Lucía Martínez Bernal
- Conexiones alienadas entre economía, marketing y globalización pp. 41-94

- Jorge Enrique Garcés Cano
- Salarios, incentivos y producción intelectual docente en la universidad pública en Colombia pp. 95-130

- Jhon Alexánder Méndez Sayago and Leonardo Vera Azaf
- La inclusión social de la fuerza laboral en Colombia. ¿En contravía de lo sostenible? pp. 131-152

- Orlando Contreras-Pacheco, Aura Cecilia Pedraza Avella and Carolina Herrera Gómez
- Business across borders between Colombia and Venezuela: from trade to social conflic pp. 153-180

- Jhon Antuny Pabón León, Luz Stella Arenas Pérez and Magda Zarela Sepúlveda Angarita
- Realidad fiscal de los municipios del departamento de Santander, en el marco del proceso de descentralización fiscal en Colombia, 2004-2012 pp. 181-214

- Jorge Enrique Asela Molina
- Análisis de la dependencia fiscal de los municipios de sexta categoría del departamento de Boyacá, durante el periodo 1996-2012 pp. 215-246

- Siervo Tulio Delgado Ruíz and Luis Enrique Acero Jiménez
2015, month June, vol 34
- Salaries, incentives and teaching intellectual production in the public university in Colombia pp. 95-130

- Jhon Alexánder Méndez Sayago and Leonardo Vera Azaf
2015, month June
- Efecto universidad en el Valle del Cauca 2009: un análisis multinivel

- Maribel Castillo Caicedo, Ricardo David Monroy del Castillo and Viviana Cardona Ceballos
- Hacia una noción sobre la pobreza

- Julian Augusto Casas Herrera and Rodrigo Barichello
- Efectos de la inversión extranjera directa sobre el crecimiento económico en Colombia: evidencia empírica 2000-2010

- María Luz Moyano Buitrago and José Mauricio Gil León
- Perfil espacial de la economía boyacense

- Helmuth Yesid Arias Gómez and Gabriela Antosová
- Papel de los seguidores en el desarrollo de las teorías de liderazgo organizacional

- Mónica García Solarte
- La estructura de capital en las medianas empresas del departamento de Boyacá, Colombia

- Andrés Mejía-Amaya
- Gestión de carreras contemporáneas: desafíos críticos para la gestión humana

- Carlos Fernando Torres Oviedo
| |