Seminarios y Conferencias
From Naciones Unidas Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL)
Contact information at EDIRC.
Bibliographic data for series maintained by Biblioteca CEPAL ().
Access Statistics for this working paper series.
Is something missing from the series or not right? See the RePEc data check for the archive and series.
- 80865: La gobernanza colaborativa en la práctica: el caso del Acuerdo de Ciudades Capitales para la implementación de la Ley de Víctimas y Restitución de Tierras

- Diana Carolina Silva Díaz
- 80863: Retos de la planificación local para el desarrollo: casos de estudio en los municipios de Jalisco y Nayarit, México

- Oscar Daniel Vega Mayorga
- 80627: Report of the international meeting of experts on the theme “Measuring gender-based violence against women and girls: lessons learned and challenges”

- -
- 80626: Informe de la reunión internacional de especialistas Medición de la Violencia de Género contra Mujeres y Niñas: Lecciones Aprendidas y Retos

- -
- 80567: Report of the Third Regional Seminar on Social Development. Promoting labour inclusion as a way to overcome inequalities and informality in Latin America and the Caribbean

- -
- 80561: Desafíos y oportunidades para la ejecución de proyectos de inversión pública con criterios de sostenibilidad: presentaciones en el XI Seminario de la Red de los Sistemas Nacionales de Inversión Pública de América Latina y el Caribe

- -
- 69125: Report of the Second Annual Forum on Human Rights Defenders in Environmental Matters in Latin America and the Caribbean

- -
- 69124: Informe del Segundo Foro Anual sobre Defensoras y Defensores de los Derechos Humanos en Asuntos Ambientales de América Latina y el Caribe

- -
- 69109: Concluding remarks: interconnecting education policy with other social policies and the opportunity to rethink education

- Alberto Arenas de Mesa
- 69108: Towards generating policies for the comprehensive development of adolescents in Latin America

- Alejandra Trossero
- 69107: Education, youth and work: skills and competencies needed in a changing context

- Tamara Díaz Fouz
- 69106: Evolution of school reopenings in Latin America and the Caribbean

- Ruth Custode
- 69105: National educational responses to COVID-19

- Alejandro Vera
- 69104: Secondary education in Latin America: between constraints and possibilities

- Daniela Trucco and Felicitas Acosta
- 69103: Education in Latin America and the Caribbean: the prolonged crisis as an opportunity for restructuring

- Alicia Bárcena Ibarra
- 69101: Palabras de cierre: articulación de las políticas educativas con las otras políticas sociales y la oportunidad de repensar la educación

- Alberto Arenas de Mesa
- 69100: Hacia una generación de políticas para el desarrollo integral de las y los adolescentes de América Latina

- Alejandra Trossero
- 69099: Educación, juventud y trabajo: habilidades y competencias necesarias en un contexto cambiante

- Tamara Díaz Fouz
- 69098: Evolución de la reapertura de escuelas en Latinoamérica y el Caribe

- Ruth Custode
- 69097: Las respuestas educativas nacionales a la COVID19

- Alejandro Vera
- 69096: La educación secundaria en América Latina: entre límites y posibilidades

- Daniela Trucco and Felicitas Acosta
- 69095: Educación en América Latina y el Caribe: la crisis prolongada como una oportunidad de reestructuración

- Alicia Bárcena Ibarra
- 69087: Fortalecimento institucional e financiamento sustentável para as cidades da América Latina e do Caribe: discursos da XXXII Assembleia Geral do Fórum de Ministros e Altas Autoridades de Habitação e Urbanismo da América Latina e do Caribe (MINURVI)

- -
- 69086: Institutional strengthening and sustainable financing for Latin American and Caribbean cities: statements delivered at the thirty-second General Assembly of the Forum of Ministers and High-level Authorities of Housing and Urbanism in Latin America and the Caribbean (MINURVI)

- -
- 69085: Fortalecimiento institucional y financiamiento sostenible para las ciudades de América Latina y el Caribe: intervenciones en la XXXII Asamblea General del Foro de Ministros y Autoridades Máximas de la Vivienda y el Urbanismo de América Latina y el Caribe (MINURVI)

- -
- 68783: Memoria del Tercer Seminario Regional de Desarrollo Social. Promover la inclusión laboral como una forma de superar las desigualdades y la informalidad en América Latina y el Caribe

- -
- 68668: Transforming habitats and cities: towards urban development in Latin America and the Caribbean

- -
- 68652: Transformación del hábitat y las ciudades: hacia un desarrollo urbano sostenible en América Latina y el Caribe

- -
- 68651: Financing for climate change mitigation in cities: statements made at the 2023 Ministerial Meeting of the Forum of Ministers and High-level Authorities on Housing and Urbanism in Latin America and the Caribbean (MINURVI)

- -
- 68650: Financiamiento para la mitigación del cambio climático en las ciudades: intervenciones en la Reunión Ministerial 2023 del Foro de Ministros y Autoridades Máximas de la Vivienda y el Urbanismo de América Latina y el Caribe (MINURVI)

- -
- 68636: Ecuador: Instituto Nacional de Biodiversidad – INABIO

- Diego J. Inclán
- 68635: México: Comisión Nacional para el Conocimiento y Uso de la Biodiversidad – CONABIO

- Patricia Koleff Osorio
- 68634: Costa Rica: Comisión Nacional para la Gestión de la Biodiversidad - CONAGEBIO

- Angela González Grau
- 68633: Importancia del fortalecimiento de capacidades y la cooperación Sur-Sur y oportunidades que abre el Acuerdo de Escazú

- Joseluis Samaniego
- 68632: Información ambiental para la participación y la toma de decisiones sobre biodiversidad: un enfoque ciudadano

- Carmen Josse
- 68631: Marco normativo, político e institucional del derecho de acceso a la información

- Guido Moncayo Vives
- 68630: Acuerdo de Escazú y las oportunidades para el fortalecimiento de la información ambiental

- Daniel Barragán
- 68554: Décimo Seminario de la Red de Sistemas Nacionales de Inversión Pública de América Latina y el Caribe

- -
- 49055: Report of the second regional seminar on social development. Social security (pensions and health) and the protracted crisis: an opportunity to combat inequality in the framework of a welfare state in Latin America and the Caribbean

- -
- 48856: Memoria del Segundo Seminario Regional de Desarrollo Social. Seguridad social (pensiones y salud) y la crisis prolongada: una oportunidad para combatir la desigualdad en el marco de un Estado de bienestar en América Latina y el Caribe

- -
- 48791: Report of the First Annual Forum on Human Rights Defenders in Environmental Matters in Latin America and the Caribbean

- -
- 48790: Informe del Primer Foro Anual sobre Defensoras y Defensores de los Derechos Humanos en Asuntos Ambientales de América Latina y el Caribe

- -
- 48685: Los desafíos de la planificación para el desarrollo en América Latina y el Caribe: algoritmos, metodologías y experiencias

- -
- 48546: Report of the first regional seminar on social development. Education in Latin America and the Caribbean: The prolonged crisis as an opportunity for restructuring

- -
- 48533: La vivienda y el hábitat como pilares de la recuperación económica: Intervenciones en la 30a Asamblea General de MINURVI

- Andrea Castellón and Estefanía Forero
- 48523: Aprendizajes para avanzar hacia sistemas de salud universales, integrales, sostenibles y resilientes: memoria de los seminarios realizados en junio y agosto de 2022

- -
- 48355: La inclusión de pueblos indígenas y afrodescendientes en los sistemas de información de salud en el marco de la pandemia de COVID-19

- Marta Rangel
- 47802: Memoria del Primer Seminario Regional de Desarrollo Social. Educación en América Latina y el Caribe: la crisis prolongada como una oportunidad de reestructuración

- -
- 47769: Desafíos regionales en el marco del Acuerdo de Escazú: gestión de la información sobre biodiversidad en países megadiversos

- Valeria Torres, Carlos J. De Miguel and Daniel Barragán
- 46897: Universal social protection, challenges and prospects

- Enrique Valencia Lomelí, Simone Cecchini, Fernando Filgueira, Rubén M. Lo Vuolo, Carmen Midaglia, Daniel Olesker and Armando Barrientos