Seminarios y Conferencias
From Naciones Unidas Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL)
Contact information at EDIRC.
Bibliographic data for series maintained by Biblioteca CEPAL ().
Access Statistics for this working paper series.
Is something missing from the series or not right? See the RePEc data check for the archive and series.
- 45642: El litoral desde la perspectiva del Estado y las comunidades lafkenche: bien común/bienestar comunitario o la suma de ambos

- María Cristina Ñancucheo Lincoñir and Bernardo A. Pardo Pérez
- 45641: Por una planificación integrada en las regiones de Chile. Propuesta a partir de la práctica en la región de Valparaíso

- Paul Vallejos, Raquel Cabrera and Gaspar Foure
- 45640: Nuevos desafíos del ordenamiento territorial en Mendoza

- Nadia Rapali
- 45639: Diario del proceso de planificación multinivel para la integración de las áreas protegidas al ordenamiento territorial colombiano 2012-2017

- Gisela Paredes Leguizamón
- 45635: Gobierno y financiamiento de la ciudad. Impacto del impuesto territorial en la desigualdad de las finanzas municipales de las comunas de Santiago de Chile

- Luis Bonilla Ortiz-Arrieta
- 45634: Gobernanza fragmentada en la “ciudad global” de Santiago de Chile: economía multinacional, política local y concentración del desarrollo

- Jorge Martín González
- 45633: Movilidad selectiva y expansión urbana: los desafíos para el ordenamiento territorial de la Región Metropolitana de Buenos Aires

- Sonia Vidal-Koppmann
- 45632: Asentamientos informales en América Latina: epicentro urbano de los desafíos del desarrollo sostenible

- Luis Bonilla Ortiz-Arrieta and María Jesús Silva
- 45631: Modelo de interacción espacial para el análisis del crecimiento regional del Ecuador

- Ronny Correa-Quezada, Miguel Ángel Mendoza González and Luis Quintana Romero
- 45630: Land grabbing, un cómplice silencioso de la globalización. Procesos urbanos de re-territorialización de lo global y de la pobreza en América Latina y el Caribe

- Patricia Maira-Sommer
- 45629: Los retos de la agenda urbana desde lo local y la estrategia multiescalar en América Latina

- Benjamin Alva
- 45628: Estilos de desarrollo realmente existentes y disparidades territoriales en Latinoamérica y el Caribe

- Juan Carlos Travela and Ester Schiavo
- 45626: Planificación intraescalar y desarrollo territorial a nivel municipal

- Ángel René Estrada Arévalo
- 45625: Planificação Territorial: Análise das práticas municipais no Vale Do Paranhana/ Rio Grande Do Sul – Brasil

- Marcos Paulo Dhein Griebeler, Jeferson Corá Lorenzão and Mario Riedl
- 45624: Excesos de la planificación del desarrollo municipal en Colombia

- Carlos J. Velázquez Muñoz
- 45623: Instalación de la gestión metropolitana en Chile: experiencia área metropolitana de Concepción, Región del Biobío

- Claudia Toledo Alarcón
- 45622: Ampliando los horizontes de la intervención: una experiencia de articulación territorial. Ministerio de Desarrollo Social (Tucumán-Argentina)

- María Gabriela González and Sofía Santillán
- 45621: Balanço da Agenda 2030 para o desenvolvimento sustentável da sub-região de faixa de fronteira Oiapoque

- Rafael Gonçalves Gumiero
- 45620: Políticas públicas con enfoque territorial: estrategias para el impulso del desarrollo endógeno y la gobernanza multi-escalar en la ruralidad argentina

- Ricardo Bonatti, Matías Centeno and Romina Iacovino
- 45619: El planeamiento educativo situacional: datos abiertos y big data ¿herramientas de políticas públicas efectivas?

- Agustín Claus
- 45618: Índice de Contexto Social de la Educación (ICSE) en Argentina: utilización de la información censal para la clasificación de territorios en base a una aproximación multidimensional a las condiciones de vida como marco para la planificación educativa

- Diego Born, Inés Cruzalegui and Nancy Montes
- 45617: Desarrollando un modelo abajo-arriba de planificación en un Estado centralizado: el caso del plan de infraestructura del Ministerio de Obras Públicas, Chile

- Ignacio Araya Areyuna
- 45616: Desafios do Desenvolvimento Territorial: Governança Multinível e Comunicação Social

- Eduardo Monteiro Martins
- 44944: Aspectos conceptuales de los censos de población y vivienda: desafíos para la definición de contenidos incluyentes en la ronda 2020

- -
- 44875: Planificación multiescalar: ordenamiento, prospectiva territorial y liderazgos públicos. Volumen III

- -
- 44847: Planificación multiescalar: las desigualdades territoriales. Volumen II

- -
- 44845: Planificación multiescalar, regional y local. Volumen I

- -
- 44584: Minería para un futuro bajo en carbono: oportunidades y desafíos para el desarrollo sostenible

- -
- 44264: Agricultura familiar y productos locales: una visión desde la gastronomía

- Matías Palomo
- 44263: Políticas para promover los circuitos cortos: la experiencia del Ministerio de Agricultura de Francia

- Brigitte Midoux
- 44262: Venta directa en ferias locales: el proceso de modernización de las ferias libres en Chile

- Héctor Tejada
- 44261: Agricultura urbana y ferias urbanas: la experiencia de Cuba

- Nelson Companioni
- 44260: La alianza cocinero-campesino del Perú: auge gastronómico, articulación a mercados y comercialización agraria

- Luis Ginocchio
- 44259: Alianza Hortofrutícola del Sur (Alsur SAS), venta directa a supermercados del Proyecto Semilla en Nariño, Colombia

- William Narváez
- 44258: Las centrales mayoristas de abasto y los circuitos cortos en América Latina

- Altivo Roberto Andrade de Almeida Cunha
- 44257: Venta directa a supermercados y pequeños comercios: la experiencia del Programa Lèt Agogo en Haití

- Michel Chancy
- 44256: Consumo ético, consumo saludable: ¿Existe un nuevo consumidor en América Latina?

- Hubert Linders
- 44255: Escuelas y circuitos cortos: el programa “Eat Healthy, Live Healthy”, Estados Unidos

- Sofía Bustos
- 44254: El Programa de alimentación escolar de Ecuador y la agricultura familiar: aprendizajes durante el proceso

- Jorge Samaniego
- 44253: Los programas de compras públicas de Brasil: escuelas y circuitos cortos

- Emma Siliprandi
- 44252: Agricultura familiar, circuitos cortos y el Programa Nacional de Alimentación Escolar Qali Warma, Perú

- Guiselle Romero
- 44251: Circuitos cortos, salud y nutrición en América Latina

- Enrique Jacoby
- 44250: La experiencia de los Sistemas Agroalimentarios Localizados (SIAL) en América Latina

- Claire Cerdán
- 44249: Agricultura campesina y circuitos cortos: nuevas tendencias en Europa

- Pierluigi Milone
- 44241: Bioeconomía en América Latina y el Caribe, 2018: memoria del seminario regional realizado en Santiago, los días 24 y 25 de enero de 2018

- -
- 44099: La medición del Trabajo Decente en Chile

- Leonardo González
- 44098: La medición de la inseguridad alimentaria y los indicadores no monetarios en el Sistema de Encuestas de Hogares IBGE, Brasil

- Leonardo Santos de Oliveira
- 44097: La medición de la inseguridad alimentaria en el módulo de condiciones socioeconómicas de la ENIGH, México

- Tomás Ramírez
- 44095: Desafíos para la medición de la pobreza multidimensional en Argentina

- Sandra Duclós
- 44094: Desafíos para avanzar en la medición multidimensional de la pobreza en Cuba

- Norkis Plasencia Padrón