Seminarios y Conferencias
From Naciones Unidas Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) Contact information at EDIRC. Bibliographic data for series maintained by Biblioteca CEPAL (). Access Statistics for this working paper series.
Is something missing from the series or not right? See the RePEc data check for the archive and series.
- 44875: Planificación multiescalar: ordenamiento, prospectiva territorial y liderazgos públicos. Volumen III

- -
- 44847: Planificación multiescalar: las desigualdades territoriales. Volumen II

- -
- 44845: Planificación multiescalar, regional y local. Volumen I

- -
- 44584: Minería para un futuro bajo en carbono: oportunidades y desafíos para el desarrollo sostenible

- -
- 44264: Agricultura familiar y productos locales: una visión desde la gastronomía

- Matías Palomo
- 44263: Políticas para promover los circuitos cortos: la experiencia del Ministerio de Agricultura de Francia

- Brigitte Midoux
- 44262: Venta directa en ferias locales: el proceso de modernización de las ferias libres en Chile

- Héctor Tejada
- 44261: Agricultura urbana y ferias urbanas: la experiencia de Cuba

- Nelson Companioni
- 44260: La alianza cocinero-campesino del Perú: auge gastronómico, articulación a mercados y comercialización agraria

- Luis Ginocchio
- 44259: Alianza Hortofrutícola del Sur (Alsur SAS), venta directa a supermercados del Proyecto Semilla en Nariño, Colombia

- William Narváez
- 44258: Las centrales mayoristas de abasto y los circuitos cortos en América Latina

- Altivo Roberto Andrade de Almeida Cunha
- 44257: Venta directa a supermercados y pequeños comercios: la experiencia del Programa Lèt Agogo en Haití

- Michel Chancy
- 44256: Consumo ético, consumo saludable: ¿Existe un nuevo consumidor en América Latina?

- Hubert Linders
- 44255: Escuelas y circuitos cortos: el programa “Eat Healthy, Live Healthy”, Estados Unidos

- Sofía Bustos
- 44254: El Programa de alimentación escolar de Ecuador y la agricultura familiar: aprendizajes durante el proceso

- Jorge Samaniego
- 44253: Los programas de compras públicas de Brasil: escuelas y circuitos cortos

- Emma Siliprandi
- 44252: Agricultura familiar, circuitos cortos y el Programa Nacional de Alimentación Escolar Qali Warma, Perú

- Guiselle Romero
- 44251: Circuitos cortos, salud y nutrición en América Latina

- Enrique Jacoby
- 44250: La experiencia de los Sistemas Agroalimentarios Localizados (SIAL) en América Latina

- Claire Cerdán
- 44249: Agricultura campesina y circuitos cortos: nuevas tendencias en Europa

- Pierluigi Milone
- 44241: Bioeconomía en América Latina y el Caribe, 2018: memoria del seminario regional realizado en Santiago, los días 24 y 25 de enero de 2018

- -
- 44099: La medición del Trabajo Decente en Chile

- Leonardo González
- 44098: La medición de la inseguridad alimentaria y los indicadores no monetarios en el Sistema de Encuestas de Hogares IBGE, Brasil

- Leonardo Santos de Oliveira
- 44097: La medición de la inseguridad alimentaria en el módulo de condiciones socioeconómicas de la ENIGH, México

- Tomás Ramírez
- 44095: Desafíos para la medición de la pobreza multidimensional en Argentina

- Sandra Duclós
- 44094: Desafíos para avanzar en la medición multidimensional de la pobreza en Cuba

- Norkis Plasencia Padrón
- 44093: Avances del rediseño del índice de pobreza multidimensional de Colombia

- Silvia Botello
- 44092: El Índice Multidimensional de Pobreza en Costa Rica

- Eddy Madrigal
- 44090: Medición multidimensional de la pobreza: El Salvador

- Francisco Munguía
- 44089: Necesidades básicas insatisfechas en la República Dominicana: situación actual y desafíos metodológicos

- Nerys Ramírez Mordán
- 44088: Medición de la pobreza a través de los Indicadores de Necesidades Básicas Insatisfechas en Nicaragua

- Saurasani Castañeda
- 44087: La medición de la calidad de la educación en América Latina en el marco de la Agenda ODS 4-Educación 2030

- Juan Cruz Perusia
- 44086: Desarrollos metodológicos en la medición de la situación de la niñez: la prueba de calidad del agua

- Vicente Terán
- 44085: Pobreza multidimensional y trabajo decente

- David Glejberman
- 44084: El trabajo no remunerado en la medición no monetaria de la pobreza

- Iliana Vaca-Trigo and Lucía Scuro Somma
- 44083: Desigualdades socio demográficas, segregación residencial socioeconómica y su expresión territorial

- Daniela González Ollino
- 44082: Indicadores de carencias en la habitabilidad de la vivienda y en el acceso a agua y saneamiento en la región

- Pablo Villatoro S.
- 44081: Medición multidimensional de la pobreza infantil

- Ernesto Espíndola
- 44080: Situación de las mediciones multidimensionales de la pobreza en la región

- Xavier Mancero
- 43887: La prospectiva en el proceso de actualización del plan estratégico de desarrollo nacional: precisando los retos del Perú hacia el 2021

- Omar Amed Del Carpio Rodríguez and María Gabriela García López
- 43886: El fenómeno migratorio en el Ecuador: diagnóstico y prospectiva hacia el año 2035

- Jairo Eras Nieto, Manuel Ansaldo Roloff, Tania Gutiérrez Sandoval and Silvia Jara Olmedo
- 43885: Plan decenal de cultura departamento de Casanare, Colombia: una apuesta para el desarrollo de la región desde el arte y la cultura

- Lirka Ancines and Dalila Henao Gómez
- 43884: Encrucijadas y desafíos para la construcción social de futuros para el desarrollo y la sustentabilidad de los territorios

- Javier Vitale and Julia Barrientos
- 43883: Bases para un estudio prospectivo de la descentralización en el Perú al 2030

- Pedro Vásquez, Nahin Cano, María Capatinta, Carlos Céspedes, Carlos Hernández, Pedro Lucero, Fernando Ortega and Alvaro Sánchez
- 43882: La participación ciudadana como factor clave para el Desarrollo Urbano Sostenible: hacia la gobernanza en la Delegación del Huajuco

- Guillermo Gándara and Martha Montemayor
- 43881: Prospectiva Barrancabermeja 2032. Construcción desde un enfoque de buen gobierno

- Richard W. Triana and Manuelita Barrios
- 43880: Prospectiva y desarrollo local: el caso del municipio de Santa Anita, departamento Uruguay, provincia de Entre Ríos, Argentina

- Claudia Victoria Curró, Graciela Falivene, Guillermo Arrejoria and José Antonio Artusi
- 43879: Diseño metodológico para la integración de herramientas de prospectiva y vigilancia tecnológica en la definición de lineamientos estratégicos de ciencia, tecnología e innovación para el sector agropecuario en Colombia

- Claudia Patricia Uribe Galvis and Diego Hernando Flórez Martínez
- 43878: Estrategia de energización rural: innovación social para el desarrollo sostenible

- Lucía Granados Martínez and Carmen Mariela Silva Vargas
- 43877: Articulación de la prospectiva y la planificación en el Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación Productiva (MINCyT) para el diseño de políticas públicas de ciencia, tecnología e innovación en Argentina

- Martín Villanueva, Manuel Mari and Adriana Sánchez Rico
| |