Seminarios y Conferencias
From Naciones Unidas Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL)
Contact information at EDIRC.
Bibliographic data for series maintained by Biblioteca CEPAL ().
Access Statistics for this working paper series.
Is something missing from the series or not right? See the RePEc data check for the archive and series.
- 46856: Integralidad de la protección social en América Latina: ¿cómo ir más allá de la retórica?

- Fabián Repetto
- 46855: Sistemas de protección social inclusivos: elementos de discusión sobre la integralidad

- Simone Cecchini
- 46854: Sistemas de información para la protección social: el caso uruguayo

- Juan Pablo Labat
- 46849: Medición y monitoreo de la protección social a nivel mundial

- Maddalena Honorati
- 46848: Medición del gasto en protección social en América Latina

- Rodrigo Martínez
- 46847: Financiamiento solidario de la protección social

- Ernesto Murro
- 46846: Problemas de financiamiento de la protección social en economías con elevada informalidad

- Javier Curcio
- 46845: Un abordaje técnico y político para una fiscal social solidaria en la región

- Fernando Filgueira
- 46844: Principales resultados de la evaluación de impacto de las Asignaciones Familiares-Plan de Equidad

- Andrea Vigorito
- 46843: ¿Hacia dónde van los programas de transferencias condicionadas?

- Fábio Veras Soares
- 46842: Desigualdades cruzadas: desafíos para la protección social

- Martín Hopenhayn
- 46841: Protección social y erradicación de la pobreza en Ecuador

- Andrés Mideros
- 46840: Del Bolsa Família al Brasil Sem Miséria

- Solange Teixeira
- 46837: El sistema de protección social en Noruega

- Anne Margarethe Sønneland
- 46832: El sistema de protección social en Uruguay

- Daniel Olesker
- 45765: Nuevas realidades, nuevas demandas: desafíos para la medición de la identidad de género en el censo de población

- Nicolás Zucco, Alejandra Cuasnicu and María Cecilia Rodríguez
- 45764: La visibilización de la diversidad sexual y de género en la estadística mexicana

- Paola Villaseñor and Paula Leite
- 45763: La invisibilidad estadística de la diversidad sexual y de género en los censos latinoamericanos: experiencias y algunas recomendaciones frente a la ronda censal 2020

- María Fernanda Stang Alva
- 45762: Cuba: movimiento pendular por municipios de la población ocupada según el censo de 2012

- Juan Carlos Alfonso and Maira Mena
- 45761: La medición de los desplazamientos de las personas en México, en los censos de población y vivienda

- Leonor Paz Gómez
- 45760: La medición de la movilidad cotidiana, en particular al trabajo, mediante censos: experiencia global y regional y sus lecciones para la ronda de censos de 2020 en América Latina

- Jorge Rodríguez Vignoli
- 45758: Inclusión, participación y diversidad: el caso de los censos indígenas del Paraguay

- Jorge Servín
- 45757: El pueblo afroperuano y el censo de 2017

- Cecilia Ramírez
- 45756: Retos y oportunidades para la inclusión del enfoque diferencial étnico en los procesos censales: consulta, operación y apropiación de la información

- Wilson Herrera
- 45755: Medición de pueblos indígenas y afrodescendientes: Censo de Población y Vivienda 2017

- Magdalena Iragüen
- 45754: Limites e alcances para la definición temática del censo de la ronda 2020 en Brasil: una mirada para la cuestión étnica

- Luciano Tavares Duarte
- 45753: La inclusión de los pueblos indígenas y afrodescendientes en los censos de población y vivienda: avances y desafíos para la ronda 2020

- Fabiana Del Popolo
- 45752: La importancia del modo de formular las preguntas y opciones de respuesta en los censos de población: el caso de la discapacidad

- Alicia M. Bercovich
- 45751: La medición de la discapacidad en México en los censos de población y vivienda

- Leonor Paz Gómez
- 45750: Identificación de la población con discapacidad en la Argentina: aprendizajes y desafíos hacia la ronda censal 2020

- Sofía Muhafra, Bianca Musante and María Cecilia Rodríguez
- 45749: Medición de la discapacidad en el Perú

- Gaspar Morán
- 45748: La medición de la discapacidad en los censos de población: una cuestión de derechos humanos con miras a los censos de 2020

- Heidi Ullmann and Daniela González Ollino
- 45747: Medición de variables de ciudadanía mediante los censos en el Ecuador: ¿oportunidad para validar las estadísticas vitales y la identidad?

- Cecilia Valdivia and Lorena Naranjo
- 45746: Aspectos sobre la ciudadanía en los censos de América Latina: experiencias y desafíos para su inclusión en la ronda 2020

- Laura García and Amalia Plana
- 45745: Experiencia de Costa Rica en el acceso a tecnologías de la información y la comunicación (TICs)

- Eugenio Fuentes and Sofía Mora
- 45744: Las tecnologías de la información y la comunicación (TICs) y los censos de población y viviendas

- Mirian Llano
- 45743: Una mirada regional al acceso y tenencia de tecnologías de la información y comunicaciones a partir de los censos

- Alejandra Silva
- 45742: Estructura y composición de los hogares uruguayos: censos 2011

- Lidia Melendres
- 45741: Experiencia de Costa Rica en el abordaje del tema de hogar y familia en los censos nacionales de población y vivienda

- Eugenio Fuentes and Sofía Mora
- 45740: Hogares y familias en América Latina: el aporte de los censos y la experiencia regional con miras a la ronda 2020

- Susana Schkolnik
- 45654: Projeto Mulheres Seguras: um processo de formação de lideranças municipais para o desenvolvimento local com perspectiva de gênero

- Giane Boselli and Denise Bocorny Messias
- 45653: Otra perspectiva del banco de suplentes: aportes acerca del liderazgo a partir de la Reforma de Salud en el Uruguay (2005-2017)

- Cyntia Buffa, Luis Leopold and Héctor Seco
- 45650: Desarollo sostenible para jóvenes en zonas rurales: modelo de intervención del programa “Creciendo Juntos” en Colombia

- Oscar David Díaz-Sotelo
- 45649: Diplomado en liderazgo territorial; un aporte de la Universidad Católica de Temuco a la formación de los dirigentes comunales de la IX Región de la Araucanía, Chile

- María Isabel Valdivieso, Fernando Meza and Edita Astete
- 45648: ¿Qué características deben tener los líderes subnacionales en la búsqueda del desarrollo territorial de largo plazo en Latinoamérica?: un acercamiento desde el management, el liderazgo y la prospectiva

- Fredy Vargas Lama and Francisco Javier Osorio Vera
- 45647: La dimensión de futuro en el desarrollo territorial rural frente a los desafíos de la Agenda 2030

- Javier Vitale and Silvina Papagno
- 45646: Colombia 2037: situación frente a los 15 retos globales del Millennium Project

- Fredy Vargas Lama and Francisco José Mojica
- 45645: La prospectiva y el análisis de las transformaciones territoriales

- María Griselda Henríquez, Graciela Nozica and María Valentina Soria
- 45644: Una práctica de tejido y desarrollo intersectorial a escala en Malagueño

- Miguel Vargas Muñoz
- 45643: El espacio costero marino de pueblos originarios en Chile: una oportunidad para la gobernanza policéntrica y multiescalar

- Mauricio O. García Ojeda, María Cristina Ñancucheo Lincoñir and Bernardo A. Pardo Pérez