Documentos de Trabajo (working papers)
From Instituto de EconomÃa - IECON Contact information at EDIRC. Bibliographic data for series maintained by Lorenza Pérez (). Access Statistics for this working paper series.
Is something missing from the series or not right? See the RePEc data check for the archive and series.
- 13-02: Foreign direct investment, productivity, demand for skilled labour and wage inequality: an analysis for Uruguay

- Adriana Peluffo
- 13-01: Contract enforcement, investment and growth in Uruguay since 1870

- Sebastian Fleitas, Andrés Rius, Carolina Román and Henry Willebald
- 12-25: Historia de una empresa pública uruguaya: 60 años de Obras Sanitarias del Estado (OSE)

- Magdalena Bertino, Natalia Mariño, Martina Querejeta, Milton Torrelli and Daniela Vázquez Leggiadro
- 12-24: Inicios de la protección a los trabajadores desempleados en Uruguay 1904-1958): la jubilación por despido

- Nicolás Bonino Gayoso and Ulises García Repetto
- 12-23: El crédito bancario y el fomento industrial: una mirada sobre el crédito destinado a los industriales por el Banco República entre 1943 y 1958

- Cecilia Moreira Goyetche
- 12-22: Base de datos histórica sobre gasto público social y revisión de sus principales tendencias (1950-2008)

- Paola Azar and Sebastian Fleitas
- 12-21: Indicadores de inversión en el largo plazo. Una propuesta para Uruguay (1870-2011)

- Carolina Román and Henry Willebald
- 12-20: Diferencias salariales por género y su vinculación con la segregación ocupacional y los desajustes por calificación

- Alma Espino
- 12-19: Apertura, productividad y gasto agregado: un modelo de fundamentos del tipo de cambio real

- Juan Benítez and Gabriela Mordecki
- 12-18: Elasticidad intertemporal y no compensada de la oferta laboral. Evidencia para el caso uruguayo

- Alma Espino, Fernando Isabella, Martin Leites and Alina Machado
- 12-17: Dinámica del mercado laboral uruguayo

- Veronica Amarante and Andrés Dean
- 12-16: The perils of peer punishment. Evidence from a common pool resource framed field experiment

- Gioia de Melo and Matías Piaggio
- 12-15: Peer effects identified through social networks. Evidence from uruguayan schools

- Gioia de Melo
- 12-14: Empleo, remuneraciones e inversión en cooperativas de trabajadores y empresas convencionales: nueva evidencia para Uruguay

- Guillermo Alves, Gabriel Burdín, Paula Carrasco, Andrés Dean and Andrés Rius
- 12-13: El efecto de las condiciones de ingreso al mercado de trabajo en los jóvenes uruguayos. Un análisis basado en la protección de la seguridad social

- Paula Carrasco
- 12-12: Demandas de turismo Argentina y Brasileña en Uruguay

- Silvia Altmark, Gabriela Mordecki, Florencia Santiñaque and Adrián Risso
- 12-11: Apertura comercial, productividad, empleo y salarios: Un análisis por diferencias-en-diferencias

- Adriana Peluffo
- 12-10: The effects of being out of the labor market on subsequent wages: evidence for Uruguay

- Veronica Amarante, Rodrigo Arim and Andrés Dean
- 12-09: Unemployment insurance design and its effects: evidence from the Uruguayan case

- Veronica Amarante, Rodrigo Arim and Andrés Dean
- 12-08: Protecting workers against unemployment in Uruguay

- Veronica Amarante, Rodrigo Arim and Andrés Dean
- 12-07: La negociación salarial en Uruguay: un modelo para analizar sus efectos

- Ivone Perazzo
- 12-06: Does workers' control affect firm survival? Evidence from Uruguay

- Gabriel Burdín
- 12-05: PIB y estructura productiva en Uruguay (1870-2011): Revisión de series históricas y discusión metodológica

- Nicolás Bonino Gayoso, Carolina Román and Henry Willebald
- 12-04: Joint determinants of fiscal policy, income inequality and economic growth

- Leonel Muinelo-Gallo and Oriol Roca-Sagalés
- 12-03: La desigualdad del ingreso en Uruguay entre 1986 y 2009

- Guillermo Alves, Veronica Amarante, Gonzalo Salas and Andrea Vigorito
- 12-02: Modelo estructural de función de producción. Un estudio empírico de la innovación en el sector manufacturero español

- Leonel Muinelo-Gallo
- 12-01: El mercado laboral uruguayo en la última década

- Ivone Perazzo
- 11-13: Las exportaciones uruguayas y el tipo de cambio real: un análisis sectorial a través de modelos VECM- 1993-2010

- Alvaro Brunini and Gabriela Mordecki
- 11-12: Determinantes macroeconómicos de la mortalidad infantil en Uruguay

- Ivone Perazzo
- 11-11: La evolución de la demanda a través de la información sobre vacantes. Noviembre de 2011

- Alma Espino, Sebastián Goinheix and Guillermo Alves
- 11-10: Integración regional y difusión de tecnología: el caso uruguayo

- Adriana Peluffo
- 11-09: El financiamiento de la seguridad social en el Uruguay (1896-2008): una aproximación a su análisis en el largo plazo

- Ulises Repetto
- 11-08: Integración regional y su relación con la dinámica de las plantas: un enfoque de diferencias-en-diferencias

- Adriana Peluffo
- 11-07: Desarrollo de capacidades para emprender. Una metodología para el apoyo de microemprendimientos productivos

- Adrián Rodríguez Miranda, Fiorella Sbrocca, Marcelo Fernández Pavlovich and Carla Assandri
- 11-06: Estudio de las tendencias cuantitativas y cualitativas de la oferta laboral

- Alma Espino, Alina Machado and Guillermo Alves
- 11-05: Consumo de servicios de energía y agua en la población uruguaya

- Veronica Amarante and Mery Ferrando
- 11-04: Pobreza en la adolescencia en áreas rurales y urbanas en Uruguay

- Guillermo Alves and Mariana Zerpa
- 11-03: Aprendiendo con las XO: el impacto del Plan Ceibal en el aprendizaje

- Mery Ferrando, Alina Machado, Ivone Perazzo and Adriana Vernengo
- 11-02: Una revisión del desempeño de la industria en Uruguay entre 1930 y 1959

- Rodrigo Arnabal, Magdalena Bertino and Sebastian Fleitas
- 11-01: El origen del sistema de relaciones laborales en el Uruguay

- Jorge Notaro, Mariángeles Chevalier, Claudio Fernández Caetano, Virginia Motta and Magdalena Viera
- 10-07: Política monetaria y oferta de dinero en uruguay (1931-1959): nuevos contextos y nuevos instrumentos

- Carolina Román
- 10-06: Movilidad de ingreso y trampas de pobreza: nueva evidencia para los países del Cono Sur

- Rodrigo Arim, Matias Brum, Andrés Dean, Martín Leites and Gonzalo Salas
- 10-04: Los sistemas de relaciones laborales. Un enfoque macro social desde el Cono Sur de América Latina

- Jorge Notaro
- 10-03: Desarrollo económico en el noreste de Uruguay: articulación rural-urbana y organización prodcutiva

- Adrián Rodríguez Miranda
- 10-02: Impuestos negativos a la renta en Uruguay: ¿una política redistributiva alternativa?

- Mery Ferrando, Cristian Pérez and Gonzalo Salas
- 10-01: Las relaciones entre Estados Unidos y Uruguay en el largo plazo

- Paola Azar and Sebastian Fleitas
- 09-09: El manejo del gasto público y la protección social: el caso uruguayo en el siglo XX

- Paola Azar and Sebastian Fleitas
- 09-07: La reforma laboral en el Uruguay 2005–2009. Participación para la regulación

- Jorge Notaro
- 09-05: Desigualdad salarial en uruguay, 1981-207

- Guillermo Alves, Rodrigo Arim, Gonzalo Salas and Andrea Vigorito
- 09-04: Diseños alternativos de un impuesto negativo a la renta en Uruguay

- Gonzalo Salas
| |