Investigaciones
1997 - 2024
From Consorcio de Investigación Económica y Social Contact information at EDIRC. Bibliographic data for series maintained by Iliana Carrasco Morales (). Access Statistics for this journal.
Is something missing from the series or not right? See the RePEc data check for the archive and series.
2015
- El efecto de la desnutrición crónica infantil sobre el desempeño educativo de los estudiantes peruanos de segundo de primaria

- Alvaro Monge, Lais Grey and Yohnny Campana
- ¿Beneficios o perjuicios para las mujeres? Cómo el Programa Juntos afecta a las mujeres usuarias en el Perú

- César Del Pozo and Ligia Alencastre
- Contribuciones voluntarias para la gestión de residuos sólidos en el Cusco: evidencia desde la economía del comportamiento

- Esther Guzmán
- Calendario agrícola y deserción escolar en los espacios rurales del Perú

- Abel Camacho and Álvaro Calderón
- Determinantes del acceso y uso de servicios financieros de las microempresas en el Perú

- Guillermo Jopen, Janina León and Miguel Sánchez
- Impacto de las supervisiones de las concesiones forestales maderables sobre el cumplimiento de la Ley Forestal en el Perú

- David Solis
- Uso de la tierra, comunidades y áreas protegidas en la Amazonía baja peruana: aplicación de un enfoque multinivel

- Carlos Zumaeta and Javier Montoya
- Evaluación del efecto de transferencias de canon minero en los resultados educativos: análisis a nivel de instituciones educativas de las regiones de Arequipa, Moquegua y Tacna

- Álvaro Contreras, Gonzalo Manrique and Natalia Guerrero
- Brechas de género en el valor económico de las unidades agropecuarias en el Perú

- César Del Pozo
- El rol de asociatividad en la participación comercial de los productores agrarios: el caso de Piura

- Vania Salas
- El efecto del Acompañamiento Pedagógico sobre los rendimientos de los estudiantes de escuelas públicas rurales del Perú

- Álvaro Hopkins, Janneth Leyva and José S. Rodríguez G.
- Nivel socioeconómico, tipo de escuela y resultados educativos en el Perú: el caso de PISA 2012

- René Paredes M.
- Impactos de la actividad minero-energética en el desarrollo socio-económico y en la diversificación productiva del Perú

- Abel Camacho, Álvaro Cox and Ángel Guillén
- Identificación de predictores del desempeño en la comprensión de textos orales y escritos

- Andrea Junyent
- Línea de base de la actividad pecuaria del distrito de Oropesa, provincia de Antabamba, departamento de Apurímac

- César Del Pozo, Martha Huamán and Wilfredo Fernández
2014
- Fortalecimiento de capacidades en prospectiva y desarrollo del CEPLAN

- Luis M. Cuervo
- Propuestas de políticas de competitividad regional

- Cristina Sánchez and Gonzalo Neyra
- Impacto de la minería en la producción agropecuaria en el Perú, impactos heterogéneos y determinación de los canales de transmisión

- César Del Pozo and Valerio Paucarmayta
- Cambio climático y desigualdad desde la cuna: el impacto de la variabilidad de la temperatura en el peso al nacer

- Oswaldo Molina and Victor Saldarriaga
- Efectos dinámicos del programa Juntos en decisiones productivas de los hogares rurales del Perú

- Eduardo Zegarra
- Consecuencias de la violencia doméstica contra la mujer sobre el progreso escolar de los niños y niñas del Perú: un estudio a nivel nacional diferenciando por género

- Diego Ocampo and Lorena Alcazar
- Valoración económica de mejoras en los servicios ambientales en el contorno del Rio Huatanay, Cusco-Perú

- Esther Guzmán
- Informalidad laboral en el sur del Perú: determinantes y brecha salarial entre formales e informales

- Elin Baldárrago
- ¿Es la informalidad una opción voluntaria o la última alternativa de empleo en el Perú?

- Mario D. Tello
- Determinantes del acceso y auto racionamiento del crédito agropecuario en el Perú: enfoque multivariado

- Mellany Pintado and Robert Sampi
- Productividad, innovación y difusión en la agricultura comercial moderna: un análisis regional

- Mario D. Tello
- Fortalecimiento de capacidades en prospectiva y desarrollo del Centro Nacional de Planeamiento Estratégico (CEPLAN)

- Luis M. Cuervo
- La difusión tecnológica agropecuaria en el Perú: causas y tendencias en el período intercensal 1994-2012usión tecnológica agropecuaria en el Perú: causas y tendencias en el período intercensal 1994-2012

- Galileu Kim
- El efecto de las asociaciones de productores y de las redes sociales en el acceso a mercados no locales

- Vania Salas
- Análisis del impacto económico y social del canon y sobre canon petrolero en la región Piura: período 1984-2014

- Humberto Correa and Juan Morocho
- Aseguramiento Universal en Salud de jóvenes peruanos

- Giovanna Baltazar, José Luis Cabrera and Walter Alcántara
- Estudio financiero actuarial del seguro complementario de trabajo de riesgo

- Elsebir Ducreux
- Impacto de la dinámica en la industria minera sobre el desarrollo regional de Arequipa: un análisis de género

- José Luis Nolazco and Tatiana Figueroa
- Seguridad de tenencia e inversiones en el agro peruano

- Esteban Colla-De-Robertis and Sandro Navarro
- La pequeña agricultura familiar en el Perú. Una tipología microrregionalizada

- Hector Maletta
- Análisis espacial de la adopción de tecnologías agrarias en el Perú: una mirada desde el Censo Nacional Agropecuario 2012

- Javier Escobal
- Mercados laborales y efectos heterogéneos de la educación en la adopción tecnológica en la agricultura peruana

- Abel Camacho and Álvaro Calderón
- Necesidad, demanda y obtención de crédito en el sector agropecuario en el Perú

- Javier Alvarado and Miguel Pintado
- Conectividad para el desarrollo agrícola: una mirada de largo plazo

- Elmer Guerrero, Julio Aguirre and Yohnny Campana
- Determinantes y efectos del riego tecnificado: un análisis económico para la sierra norte de La Libertad

- Daniel Gavidia
- Valor de la conservación de la fuente de agua y de los atributos del servicio de abastecimiento de agua de SEDACUSCO: una aproximación usando experimentos de elección

- Ivan Lucich and Max A. Carbajal
- Estudio de valoración económica del servicio de regulación hídrica en el Valle Sagrado de los Incas, departamento de Cusco. Casos: microcuencas de Qochoq – Calca y Yanahuara – Urubamba

- Alicia Cuba, Carlos Soncco and Ernesto Fonseca
- Lineamientos plan concertado Mancomunidad Rio Grande. Fortalecimiento de la gestión del desarrollo económico local sostenible de la Mancomunidad Municipal de distritos rurales Río Grande, provincia de Aymaraes, departamento de Apurímac

- Alicia Williner and Carlos Sandoval
- Estudio para la sostenibilidad de los ecosistemas frágiles en Ayacucho Sur

- Blanca Rengifo, Juan Pablo Saavedra and Pedro Tipula
- Línea de base de desnutrición y condiciones de vida de los niños menores de 5 años para los distritos de Talavera, San Jerónimo y Andahuaylas, provincia Andahuaylas, región de Apurímac

- Fernando Yepes, Giovana Baltazar and Juan Escate
- Articulando esfuerzos para combatir la trata de personas y la explotación sexual de niños, niñas y adolescentes en la región Loreto

- Silvia Arbildo
- Políticas de igualdad de género en las regiones

- Eliana Villar
- Políticas públicas contra la discriminación en las regiones

- Wilfredo Ardito
- Aportes para una política de transformación de conflictos con equidad desde las regiones

- Iván Ormachea
- Control interno como herramienta para una gestión pública regional eficiente y prevención de irregularidades

- Daniel Leiva and Hugo Soto
- Iniciativas anticorrupción en espacios regionales del Perú: diagnóstico y recomendaciones generales

- Jaris Mujica and Julio Arbizu
- Financiamiento ambiental y climático

- David Solis
- Adaptación y resiliencia al cambio climático en la región Arequipa

- Ángel Canales
- Desarrollo del sistema regional de innovación agraria como política de adaptación al cambio climático en la región Piura

- Fidel Torres
- Manejo de Bosques con participación de las comunidades indígenas desde una perspectiva de sostenibilidad

- Jorge Malleux
- Manejo de bosques con participación de poblaciones indígenas en la región Loreto

- Jorge Malleux
- Gestión sostenible de los recursos naturales e industrias extractivas en la región Cusco

- Valerio Paucarmayta
- Gestión sostenible de los recursos naturales e industrias extractivas de la región La Libertad

- Luis Montes
- Gestión sostenible de los recursos naturales e industrias extractivas en Arequipa

- José Carlos Orihuela and Maritza Paredes
- Alivio a la pobreza y desarrollo productivo en el ámbito del la región Piura 2015-2018

- Carlos Cabrejos
- Arequipa: el desarrollo productivo como respuesta a la pobreza

- Jorge Zegarra L.
- Articular para incluir: análisis de experiencias y opciones de política para el logro de resultados de inclusión económica

- Jhonatan Clausen and Silvana Vargas
- Estrategias de política para implementar la innovación Tecnológica como factor clave de competitividad y desarrollo en La Libertad

- Víctor Carranza
- Propuestas para la política de competitividad regional en Arequipa

- Patricia Velarde
- Planificación estratégica para el desarrollo regional y rural

- Humberto Correa
- Gestión estratégica para el desarrollo regional y rural

- David Medianero
- Estrategias y lineamientos para un desarrollo regional integral e inclusivo en la región Piura 2015-2018

- Humberto Correa
- Gestión sostenible de recursos naturales e industrias extractivas: los desafíos del desarrollo regional basado en recursos extractivos

- José Carlos Orihuela and Maritza Paredes
- Impacto laboral potencial del acceso a Pensión 65: un primer análisis

- César Salinas and Javier Torres
- Perú, 2004-2013: inversión pública en infraestructura, crecimiento y desarrollo regional

- Roberto Arpi
- Análisis de la eficiencia del gasto público: evidencia para municipalidades de la región del Cusco

- César Del Pozo, Jair Vargas and Valerio Paucarmayta
| |