Revista Sociedad y Economía
2008 - 2021
From Universidad del Valle, CIDSE Contact information at EDIRC. Bibliographic data for series maintained by CENDOC (). Access Statistics for this journal.
Is something missing from the series or not right? See the RePEc data check for the archive and series.
2010, month December
- Imperial powers and democratic imaginations

- David Slater
2010, month September
- mestizaje y alteridad en la construcción de la nacionalidad argentina

- Graciela Liliana Ferrás
2010, month January
- Colombianos en Espana: trayectorias y estrategias migratorias

- Adriano Fernando Díez Jiménez
- Inmigración colombiana en Espana: un estado del arte

- Hernán Villarraga Orjuela
- Cuando los derechos humanos y las políticas migratorias no son compatibles: un panorama de las políticas europeas con un énfasis en las italianas

- Ana María Lara Salinas
- Familias de Cali con migrantes internacionales: el antes y el ahora

- Amparo Micolta León and María Cénide Escobar Serrano
- Un análisis de la fuga de cerebros desde la teoría de redes sociales

- Martha Lilia del Río Duque
- Conquistando el sueno americano: trayectorias laborales de éxito profesional

- Eliana Andrea Zamora Betancur
- Balances y perspectivas de los estudios de victimización en Colombia: delincuencia real, oculta y denunciada

- David Quintero Angel
- Espacio, conflicto y poder: las dimensiones territoriales de la violencia y la construcción del Estado en Colombia

- Fernán Enrique González González
- El concepto de humanidad en las Ciencias Sociales

- Valéria Barbosa de Magalhaes
- Sobre la Sociología Económica como un campo interdisciplinar por conocer

- Maritza Yaneth Reyes Pedreros
2009, month February
- Las organizaciones indígenas y campesinas frente al conflicto armado en el norte del Cauca

- Renata Moreno Quintero
- La inmigración docente como posibilidad histórica: el caso de la Universidad Nacional de Colombia, 1930-1950

- Renán Silva Olarte
- La construcción de un contexto interno como política universitaria: el caso de la política de diálogo en la Universidad Nacional de Colombia, 1964-196

- Milder Susana García Ovalle
- La estructura del desempleo en el área metropolitana de Cali, 1988-1998: ¿Existe histeresis?

- José Ignacio García
- ¿Cómo se forman los mundos pequenos? individualismo metodológico y redes sociales

- Leonardo Raffo López
- Las redes sociales en la sociedad y en la economía

- Boris Salazar
- ¿Qué tan eficientes son las organizaciones de ayuda a los desplazados?

- Maria Castillo and Nathaly Cruz Garcia
- La distribución del territorio antioqueno entre grupos armados ilegales: un modelo de estabilidad territorial y valoración estratégica

- Diana Jimenez Restrepo
- Comunicación indirecta en situaciones de soborno y amenaza

- Fernando Estrada
- El juego de las pirámides

- Boris Salazar and Ana Maria Franco Escobar
- Decisiones individuales en procesos de desplazamiento: un modelo de teoría de juegos y redes sociales

- Lina Maria Restrepo Plaza
- Los Perico: un ejemplo de cómo las familias se vinculan al negocio del comercio de drogas al menudeo

- Carlos Alberto Zamudio Angles
- Sobreeducación en el mercado laboral urbano de Colombia para el ano 2006

- Jorge Andrés Domínguez Moreno
- Un breve acercamiento a las políticas de Acción Afirmativa: orígenes, aplicación y experiencia para grupos étnico-raciales en Colombia y Cali

- Javier Andrés Castro Heredia, Fernando Urrea Giraldo and Carlos Augusto Viáfara López
- Educación, desigualdad y democracia

- Harvy Vivas Pacheco
- El hombre plagiado por el hombre, o el discurrir de un antropólogo chino

- Pedro Quintín Quilez
- Comentarios al libro Informalidad laboral en Colombia 1988-2000. Evolución, teorías y modelos de José Ignacio Uribe y Carlos Humberto Ortiz

- Fernando Urrea Giraldo
2009, month January
- Anexo FOTOGRAFIAS artículo "La práctica fotográfica, las conexiones globales y el modo de ver documental: el caso de Arthur Weinberg"

- Edward Goyeneche Gómez
- Cambio estructural y estratificación social entre grupos sociales en la ciudad de Cali
- Carlos Augusto Viáfara López
- Entre lo árabe y lo negro: raza e inmigración en Cartagena, 1880-1930
- Ana Milena Rhenals Doria y Francisco Javier Flórez Bolívar
2008, month December
- La inmigración y música latina en Barcelona el papel de la música y el baile en el proceso de hibridación cultural

- Isabel Llano Camacho
- El arte moderno en Colombia en sus relaciones con la moral y política. A propósito de la pintora Débora Arango

- Ana María Rosas Gallego
- La práctica fotográfica, las conexiones globales y el modo de ver documental: el caso de Arthur Weinberg

- Edward Goyeneche Gómez
- Músicas populares y músicas de estado: sobre una versión rock del himno nacional argentino

- Esteban Buch
- Estética y política de la identidad

- Michel Agier
2008, month November
- Don o interés: Las bases polémicas del mauss

- Pedro Quintín Quílez
2008, month October
- Efecto rebano: Una aproximación para contrastar la hipótesis de expectativas racionales

- Juan Vélez-Velásquez
- La disputa política: Exploración del proceso electoral conducente a la Alcandía de Santiago de Cali (septiembre a octubtre de 2007)

- María Teresa Pinto Ocampo and Sistemas políticos; Cali (Valle del Cauca);
- Adam Smith, un liberalismo bien temperado

- Roland Pfefferkorn
2008, month September
- Las familias: ¿Un asunto de políticas públicas?

- Sandra Milena Franco Patino y Gloria Inés Sánchez Vinasco
- Las visitas domiciliarias femeninas en Colombia

- Beatriz Castro Carvajal
- Sistema y tecnología del transporte en un modelo intra-metropolitano estático de localización residencial

- Harvy Vivas Pacheco
2008, month August
- Dinero, circuitos, relaciones íntimas

- Viviana Zelizer
- Vida conyugal y desigualdades de género en Cali (Colombia)

- Pedro Quintín Quílez
- Alimentación familiar: Una mirada a la cotidianidad de un barrio de clase media en Cali (Colombia)

- David Quintero Ángel
2008, month July
- Acción colectiva y región: Valle y Cauca (1995-1997)

- Álvaro Guzmán Barney
- La práctica de la no violencia y su costo en dos episodios: Una Masacre paramilitar en San José de Apartadó y una toma guerrillera en Toribío

- Jorge Hernández Lara
- El reconocimiento de sí mismo en los militantes del M-19

- Mario Luna Benítez
- Acciones colectivas de las mujeres en contra de la guerra y por la paz en Colombia

- María Eugenia Ibarra Melo
- Guerra e identidad política: El campo de marte Estadounidense postmoderno

- Heriberto Cairo Carou
- Informalidad y subempleo: Un modelo probit bivariado aplicado al Valle del Cauca

- Carlos Humberto Ortiz Quevedo, José Ignacio García and Gustavo García Cruz
- Calidad de la educación superior en Colombia: Un análisis multinivel con base en el ECAES de economía 2004

- Milena Patricia Valens Upegui
- Canales de búsqueda de empleo y duración del desempleo en el mercado laboral colombiano

- Yanira Oviedo-Gil
- Aprendizaje manufacturero, dependencia tecnológica y crecimiento económico: el caso colombiano

- Carlos Humberto Ortiz Quevedo and Lina Marcela Vásquez Castro
- Causalidad temporal entre producto y exportaciones para Colombia: Análisis sectorial

- Lina Viviana Rendón Vallejo
- Sobre el impacto de la infraestructura pública en el producto y el crecimiento económico: Colombia 1950-2000

- Jorge Andrés Tenorio
- La producción del orden social y la definición del delincuente político en Colombia a finales del siglo XIX (1876-1885)

- Adrian Alzate
- Casas comerciales y circuitos mercantiles. Antioquia: 1842-1880

- María Mercedes Botero Restrepo
- Los negros ingleses o creoles de Honduras: Etnohistoria, racismo, y discursos nacionalistas excluyentes en Honduras

- Jorge Alberto Amaya Banegas
- Determinantes de la duración del desempleo en el área metropolitana de Cali 1988-1998

- Carlos Enrique Castellar Palma and José Ignacio García
- Demanda laboral industrial en el área metropolitana de Cali: un análisis entre 1995 y 2001

- Maribel Castillo Caicedo
- Efectos de la raza y el sexo en el logro educativo y estatus ocupacional en el primer empleo en la ciudad de Cali Colombia

- Carlos Augusto Viáfara López
- La etnografía reflexiva en el campo de la migración del diario de una emigrante: la partida

- Faiselly Guerra Arias
- Determinantes de la supervivencia de empresas industriales en el área metropolitana de Cali 1994-2003

- Andrés Felipe Martínez
- Hebert A. Simon y la economía organizacional

- Fernando Estrada
- Room for variation? The experience of Colombian gay asylum seekers and asylees in Miami

- Yamil Avivi
- Desarrollo sostenible y sus indicadoes

- Fabio Arias Arbeláez
- Inicio y consolidación de la ayuda domiciliaria en Colombia

- Beatriz Castro Carvajal
- Caminos que la filantropía puede abrir

- Roberto Gutiérrez P. and Iván Darío Lobo R.
- Filantropía católica y sociedad civil: los voluntarios mexicanos de San Vicente de Paúl, 1845-1910

- Silvia Mariana Arrom
2008, month June
- ¿Voluntariado, compasión o autorrealización?

- Helena Béjar
- Fundamentos microeconomicos de la macroeconomia del crecimiento desbalanceado

- Leonardo Raffo López
- El M-19 en el contexto de las guerrillas en Colombia

- Mario Luna Benítez
- Región, cambio social y conflicto

- Álvaro Guzmán Barney
- Regional decomposition of CO2 emissions in the world: a cluster analysis

- Vicent Alcantara, Rosa Duarte and Teresa Obis
- Consumo residencial de agua en el sistema de ciudades de Colombia

- Harvy Vivas Pacheco
- La calidad de la vivienda en Bogotá: Enfoque de precios hedónicos de hogares y de agregados espaciales

- Leonardo Morales and Fabio Arias Arbeláez
- ¿Están los bogotanos interesados en vivir cerca de un parque urbano?

- Ángela María Penagos Concha
- Nacionalizar al indio, etnizar la nación: América Latina frente al multiculturalismo

- Christian Gros
- De migraciones, sociologías e imaginarios

- Enrique Santamaría Lorenzo
- Redes globales de acción contra la mundialización neoliberal. El ciclo de protesta 1998-2003

- Fernando Cardona Hansen
- El Partido de la Revolución Democrática (PRD) y su dirigencia fraccionada

- Victor Hugo Martínez González.
- La circulación de la clase política en Colombia. El congreso de la República durante el Frente Nacional

- Javier Duque Daza.
- Élite política y partidos políticos en Cali de 1958 a1998

- José Darío Sáenz.
- Coerción sorda de las relaciones económicas: aplicación de un concepto marxista para comprender las relaciones de producción en la hacienda andina

- Jorge Gascón Gutiérrez.
- Los sonidos híbridos de la música Manguebeat, en un contexto de trasculturación

- Rejane Markman
- Memoria y recuerdos colectivos. El caso de una leyenda en Mulaló

- Fernando Valencia Murcia and Andrés Correa García.
- ¿Tiene sexo la sociología? Consideraciones en torno a la categoría genero

- Luz Gabriela Arango.
- EL FUTURO DE LA GUERRA IRREGULAR

- Boris Salazar
- Organizaciones violentas

- Charles Tilly
- Las redes del conflicto en el Valle del Cauca

- María del Pilar Castillo V.
- Teoría de juegos de negociación: Una visión general

- Julián J. Arévalo.
- La guerra por el control estratégico en el suroccidente colombiano

- Camilo Echandía Castilla.
- La negociación del conflicto armado interno en Colombia: dos escenarios probables y otro, posible pero improbable

- Bernardo Pérez Salazar
2008, month March
- Pierre Bourdieu y La miseria del mundo

- Beatriz Castro Carvajal
- Un libro para el debate teórico en las ciencias sociales contemporáneas: Meditaciones pascalianas

- Fernando Urrea Giraldo
- A propósito de La dominación masculina de Pierre Bourdieu

- María Cristina Maldonado
- El Plan de Desarrollo 2002-2006 `Hacia un Estado Comunitario´: algunas implicaciones para el conjunto de la economía y su proyección al campo colombia

- Diego Roldán Luna
- Análisis económico de la conservación de las especies con agentes de racionalidad acotada

- Fabio Arias Arbeláez
- Recuperando la historia de los colombianos en Elizabeth: Redefiniendo la historia de la ciudad

- Yamil Avivi
- Mujeres extranjeras en las cárceles espanolas

- Alexandra Martinez y Natalia Ribas Mateos
- Formas de acción colectiva contra la guerra en el movimiento indígena del suroccidente colombiano

- Jorge Hernández Lara
- Formas de acción colectiva contra la guerra en el movimiento indígena del suroccidente colombiano

- Jorge Hernández Lara
- Capital humano y senalización: evidencia para el área metropolitana de Cali, 1988-2000

- José Ignacio García
2008, month February
- Modelo de ajuste estructural en Argentina: economía y política de un fracaso

- Jaime Humberto Escobar Martinez.
- Libros y lecturas durante la República Liberal: Colombia, 1930-1946

- Renán Silva Olarte.
- Una etnología de Argelia: primera incursión sociológica de Pierre Bourdieu

- Pedro Quintin Quilez
- A propósito de Los Herederos. Los estudiantes y la cultura de P. Bourdieu y J.-C. Passeron

- Guillermo Sánchez Murillo
- Clases sociales y estilos de vida: un comentario sobre La distinción de Bourdieu

- Jorge Hernández Lara
- La divulgación de los secretos de la tribu: a propósito de Homo Academicus

- Renán Silva Olarte
- Las reglas del arte: génesis y estructura del campo literario

- Elías Sevilla Casas
2008, month January
- Desarrollo local y globalización. Una reflexión sobre América Latina

- Fabio Velásquez
- Estructura espacial y ordenamiento del territorio en la macrocuenca del Magdalena y el Cauca

- Harvy Vivas Pacheco
- Aprendizaje en la práctica. Gasto público y crecimiento económico: un modelo a la Matsuyana-Barro

- Carlos Humberto Ortiz Quevedo.
- Una aproximación econométrica a la tasa de retorno social de la educación

- Carlos Enrique Castellar and José Ignacio Uribe.
- El sermón como forma de comunicación y como estrategia de movilización. Nuevo Reino de Granada a principios del siglo XVII

- Renán Silva.
- Colombia un asunto de seguridad regional

- Juan Gabriel Tokatlian.
- Colombia, guerra, poder y negociación

- Boris Salazar
- La resistencia civil en caliente: una contribucion a la pacificacion del conflicto en Colombia

- Jorge Hernández Lara
- Reinvención de la identidad étnica, nuevas territorialidades y redes globales: el estado multiétnico y pluricultural en Colombia y Ecuador

- Luis Carlos Castillo Gómez y Heriberto Cairo Carou.
| |