Revista Sociedad y Economía
2008 - 2021
From Universidad del Valle, CIDSE Contact information at EDIRC. Bibliographic data for series maintained by CENDOC (). Access Statistics for this journal.
Is something missing from the series or not right? See the RePEc data check for the archive and series.
2021, articles 45
- Factores asociados con la desafiliación social en reincorporados de las FARC en el Valle del Cauca - 2019

- María Gertrudis Roa-Martínez and Mar�a Eugenia Ibarra-Melo
- ¡Arriba el telón!: teatro comunitario y jóvenes en la ladera de la ciudad de Cali

- Edgar Munoz-Morales and Jan Grill
- Entre caballos y patrones: un estudio de las élites de 1980 en Pacho, Cundinamarca

- Jeimy Alejandra Ocampo-Méndez
- Violencia en Buenaventura-Colombia: reflexiones desde las perspectivas de Aníbal Quijano y Achille Mbembe

- Catalina Acosta-Oidor and Vanessa Ortiz-Piedrahita
- ¿Habitando el socavón?: Minería urbana y movilización social ambiental en Soacha

- Iris Alejandra Medellín-Pérez
- Más allá de la Esperanza: Violencia, revictimización y restitución de tierras en Nueva Esperanza (Cesar-Colombia)

- Diego Andrés Lugo-Vivas, Ginneth Esmeralda Narv�ez-Jaimes and Camilo Andr�s Castiblanco-Dur�n
- ¿Qué quiere decir la paz? Sociología de los medios en el Acuerdo de La Habana

- Juan Corredor-Garcia
- Cointegración y causalidad entre las exportaciones y la producción en el Valle del Cauca (Colombia)

- Julio Alonso and Brigitte Vanessa Mueces-Bed�n
2021, articles 44
- Análisis de las técnicas valuatorias colombianas para las viviendas palafíticas del Pacífico. Caso Buenaventura, Valle del Cauca pp. 1-19

- María Alejandra Bermúdez-Ayala, Juan Camilo Castro-Ortiz and Johan Andr�s Avenda�o-Arias
- Políticas de posicionamiento del sector hidrocarburífero argentino tras la estatización parcial de YPF (2012-2015) pp. 1-26

- Diego Pérez-Roig
- Competencia monopolística y externalidades en el criptomercado de drogas pp. 1-22

- Leonardo Raffo López, Diego G�mez-Calder�n and Carolina Ram�rez-Andrade
- Cohesión social en créditos grupales: cumplidos, regulares e incumplidos

- Gonzalo Haro-Álvarez and Ariadna Hern�ndez-Rivera
- Perspectiva multidimensional de la pobreza en los hogares colombianos

- Edith Johana Medina-Hernández, Luis Francisco Sierra-Ib��ez and Andy Rafael Dom�nguez-Monterrosa
- Inserción laboral de inmigrantes venezolanas, 2014-2019: ¿acumulación de desventajas?

- María Luz Moyano-Buitrago
2021, articles 43
- Mecanismos de coordinación en la planificación de cuencas hidrográficas en Colombia: el caso del río Dagua

- Marco Antonio Aguirre, Oscar Buitrago-Berm�dez and Francy Viviana Bola�os-Tr�chez
- Paramilitarismo, discurso autoritario y clase política en Caldas, 1978-2006

- Julio Cruz
- De lo simple a lo complejo: tres décadas del análisis de convergencia regional

- Angela Milena Rojas-Rivera and Juan Camilo Rengifo-L�pez
- Cocinas invisibles: el trabajo de las “alimentadoras” en la caficultura de la zona central colombiana

- Andrés Arango-Giraldo and Jos� Elmer Casta�o-Ram�rez
- Algunas consideraciones sobre aspectos conceptuales en Historia del Pensamiento Económico

- Germán Raúl Chaparro
- ¿Qué tan lejos está el ODS # 8 para Colombia? Una década de medición del trabajo decente

- Silvio Fernando López-Mera
- ¿Anti o decolonialismo en América Latina? Un debate actual

- Odín Ávila-Rojas
2021, articles 42
- Objetos diversos, lógicas comunes. Dimensiones políticas y socio-ambientales de la ciencia estatal

- Cecilia Gárgano and Guillermo Folguera
- An Event History Analysis of Latin American Migrant Couples

- Maite Michell Gómez-Gómez, Adriana Carolina Silva-Arias and Jaime Andr�s Sarmiento-Espinel
- Estado, estrategias de desarrollo y las ideas “correctas” en América Latina

- Cristhian Rubén Seiler
- Necropolítica y capitalismo gore en la región del Pacífico sur colombiano

- Mateo Pazos-Cárdenas
- Afinidades violentas: la evolución de la red de narcotraficantes del norte del Valle

- Boris Salazar, Mar�a Isabel Caicedo-Hurtado and Gildardo Vanegas-Mu�oz
- Economía capitalista y apropiación de recursos comunes. Algunas notas de estudio escritas desde el republicanismo democrático

- Francisco Báez-Urbina
- The Banana Leaf Approach: An Appreciation of Utilitarian Handcrafted Artifacts in the American Context

- Rafael Ángel-Bravo
- Incidencia multidimensional de la oferta criminal de Colombia desde un enfoque de ecuaciones simultáneas

- Hector Daniel Martínez-Duarte, Angel David Ram�rez-Romero and Eder Alexander Botello-S�nchez
2020, articles 41
- Trabajo y pobreza. Las mujeres cabeza de familia de las áreas rurales del Nordeste y Sur de Brasil pp. 6-24

- Nadja Menezes Nery de Oliveira, Jefferson Andronio Ramundo Staduto, Ana Cec�lia de Medeiros Nitzsche Kreter and Dietrich Darr
- Fragmentación, espacio y rentismo en la neoliberalización de la salud: el caso bogotano pp. 45-63

- Edgar Valero-Julio, Alice Beuf, Hans Rojas-Valencia and Michael Tache-Victorino
- Cálculo y análisis de la resiliencia de los departamentos de Colombia pp. 64-87

- Martha Yánez-Contreras, Jorge Martelo-Amaya and Haroldo Rodr�guez-P�ez
- Importancia y determinantes de la asociación productiva agrícola: el cultivo de name en el caribe colombiano pp. 88-118

- Henry Mendoza-Crespo and Mauricio Ortiz-Vel�squez
- Los fundamentos clásicos de la acumulación del capital en Piketty pp. 109-120

- Alexander Tobon and Yohan S. R�os
- La crisis como escenario para surgimiento del emprendimiento social: caso de la Universidad del Valle pp. 121-142

- Alfonso Rodríguez-Ramírez and �lvaro Zapata-Dom�nguez
2020, articles 40
- Determinantes de la reintegración económica en excombatientes del departamento de Bolívar, Colombia pp. 6-27

- Jorge Luna-Amador, Amalfi Padilla-Castilla and Andr�s Escobar- Espinoza
- ¡Todos(as) emprendedores(as)! Subjetividad y salud mental en un proceso de capacitación en emprendimiento pp. 25-44

- Ximena Castro-Sardi, Yuli Andrea Salazar and Margarita M. Mun�var
- Pautas normativas y formas de racionalidad en la movilidad social afrodescendiente en Tuluá, Colombia pp. 28-50

- Juan Carlos Zuluaga-Díaz and Jefferson Jaramillo-Mar�n
- Moda sostenible: más allá del prejuicio científico, un campo de investigación de prácticas sociales pp. 51-68

- Ana Martínez-Barreiro
- Pobreza e indigencia en Argentina: construcción de una serie completa y metodológicamente homogénea pp. 69-98

- Guido Zack, Daniel Schteingart and Federico Favata
- El concepto de vulnerabilidad macroeconómica. Una revisión de la literatura pp. 99-118

- Luis Hernando Portillo-Riascos
- De la reactivación a la crisis: la industria argentina durante el ciclo de gobiernos kirchneristas pp. 119-142

- Pablo Manzanelli and Daniela Calvo
- Entre asilos y hospitales psiquiátricos. Una reflexión historiográfica sobre el programa institucional de atención a la locura en Colombia pp. 143-162

- María del Carmen Castrillón-Valderrutén
2020, articles 39
- Cultivos trashumantes, políticas inoperantes. Un balance de la actividad cocalera en Colombia, 1998- 2017 pp. 6-33

- Óscar Alfredo Alfonso-Roa, Jairo Alejandro Granados-Zambrano and Laura Sof�a T�llez-Barbosa
- Aglomeraciones productivas, territorio y abordajes teóricos para los estudios rurales pp. 34-56

- Carlos Ayala-Durán, Augusto Alvim and Paulo Dabdab-Waquil
- Consumo de cine en Colombia: estimación de sus determinantes pp. 57-79

- Nora Elena Espinal-Monsalve, Andrey David Ramos-Ram�rez, Isabel Cristina Balb�n-Espinal and Jorge Echavarr�a-Carvajal
- Estimación y comparación de la competitividad regional en Colombia pp. 80-112

- Elcira Solano-Benavides and Nelson De Jes�s Alandete-Brochero
- Talcott Parsons y los economistas keynesianos. Sobre los conceptos de agente individual, organizaciones e instituciones pp. 113-133

- Sagar Hernández-Chuliá
- Un análisis de las oportunidades laborales de los excombatientes desde la perspectiva del sector empresarial pp. 135-155

- Giovanny Sandoval-Paucar, Alexandra Arango-Ospina, Patricia Rodr�guez-V�lez and Millerlandy Santana-Oviedo
- La separación conyugal en los Censos y en las Encuestas de Demografía y Salud en Colombia, 1951-2015 pp. 156-182

- Fernando Ruiz-Vallejo
2020, articles 38
- Evolución de la mortalidad materna en Argentina y Paraguay entre 1990 y 2015; políticas públicas, desigualdades y desafíos pp. 21-44

- María Alejandra Fantin and Claudina Zavattiero
| |