Revista Sociedad y Economía
2008 - 2021
From Universidad del Valle, CIDSE Contact information at EDIRC. Bibliographic data for series maintained by CENDOC (). Access Statistics for this journal.
Is something missing from the series or not right? See the RePEc data check for the archive and series.
2016, month October
- Patrones de distribución espacio-temporal de los homicidios de mujeres en México en 1990, 2000 y 2010 pp. 11-250

- Gasca Francisco and Miguel Flores
- Detrás de las cifras de violencia contra las mujeres en Colombia pp. 11-250

- García Otero María Alejandra and Ibarra Melo María Eugenia
- Violencia de género y ciudad: cartografías feministas del temor y el miedo pp. 11-250

- Toro Jiménez Juliana and Ochoa Sierra Maria
- Significados, causas y efectos de la violencia social entre la juventud en Monterrey, Nuevo León, México pp. 11-250

- Rubio Campos Jesús, Chávez Elorza Mónica and Rodríguez Ramírez Héctor
- De la pandilla a la banda. Transformaciones de la violencia pandillera en barrios marginales en Cali pp. 11-250

- Ordónez Valverde Jorge
- Análisis de correlación de la violencia y la criminalidad en el noreste de México entre 2008 y 2014 pp. 11-250

- Vásquez Galán Belem Iliana and Corrales Corrales Salvador
- Tablas de vida de Santiago de Cali: Tendencias recientes y proyecciones: 1985-2030 pp. 11-250

- Jorge Uribe
- Estigma, communitas y modos de corrección para los habitantes de la calle en Bogotá (2000-2010) pp. 11-250

- Suárez García Carlos José
- La defensa de la naturaleza como bien común: dinámicas del conflicto y giros en el debate. Ecuador 2000-2012 pp. 11-250

- Salomone Mariano J.
- La confesión de un economista pp. 11-250

- Salazar Trujillo Boris
2016, month May
- La movilidad socio-espacial desde la teoría de Pierre Bourdieu: capital de motilidad, campo de movilidad y habitus ambulante pp. 11-286

- García Jerez Francisco Adolfo
- Ejes de infraestructura vial y dinámicas urbano-regionales. El caso del corredor Bogotá-Bucaramanga, Colombia (1950-2005) pp. 11-286

- Rincón Avellaneda María Patricia
- Una lectura del transporte público concesionado en Ciudad de México desde la visión del orden urbano pp. 11-286

- Carmona Rojas Madisson Yojan
- El transporte en bicicleta: consolidando inequidades en las calles de Cali, Colombia pp. 11-286

- Mosquera Becerra María Janeth
- Desigualdades, territorios y vulnerabilidades en el desarrollo de América Latina (1990-2015) pp. 11-286

- Iglesias Lesaga Esther and Carmona Motolinia José Ramón
- Crecimiento municipal en Colombia: el papel de las externalidades espaciales, el capital humano y el capital físico pp. 11-286

- Luis Galvis-Aponte and Hahn- De-Castro Lucas Wilfried
- Más allá del posdesarrollo: avances hacia un sistema de cooperación sostenible pp. 11-286

- Jiménez-Castillo Manuel Antonio
- Flexibilidad laboral de la población ocupada: un análisis espacial en México, 2005 y 2014 pp. 11-286

- Román Sánchez Yuliana Gabriela and Ovando Aldana Wendy
- Realismo crítico: una alternativa en el análisis social pp. 11-286

- Parra Heredia Juan David
- Sobre la semántica del femicidio en Chile pp. 11-286

- Cáceres Pérez Daniela Isabel
2016, month January
- Desempeno académico y diferencias de género en Colombia: un análisis con base en las pruebas TIMSS 2007 pp. 11-404

- Juan Correa Fonnegra
- Desigualdad inicial y trayectorias de acumulación del capital humano bajo dos regímenes de financiamiento educativo: simulaciones para Colombia pp. 11-404

- Harvy Vivas Pacheco
- Clasificación de colegios según las pruebas Saber 11 del ICFES: un análisis usando modelos marginales (MM) pp. 11-404

- Gómez Silva Carlos Alberto
- Un estudio multinivel del rendimiento escolar en matemáticas para tercer grado de educación básica primaria en América Latina pp. 11-404

- Zambrano Jurado Juan Carlos
- Viviendo de la Sociología: egresados(as) de la Universidad Nacional de Colombia y mercados parciales de trabajo pp. 11-404

- Beltrán William Mauricio and Berrío Gil Darío
- Algunas consideraciones sobre la estructura curricular de los programas de Economía en Colombia pp. 11-404

- Javier Castro and Leonardo Raffo López
- Reformando la educación: lecciones de Estados Unidos, Finlandia, Corea del Sur, Brasil y Chile pp. 11-404

- Salazar Trujillo Boris and Ordóñez Luis Aurelio
- La pericia técnica como campo en disputa: estrategias de control empresarial en filiales de empresas transnacionales radicadas en Argentina pp. 11-404

- Figari Claudia Alicia
- Procesos de acumulación, industria y Pyme. El caso argentino y los límites del neodesarrollismo pp. 11-404

- Fernández Víctor Ramiro and Seiler Cristhian Rubén
- El comercio de servicios y el desarrollo: una discusión en curso pp. 11-404
- López Giral Dorotea and Muñoz Navia Felipe
- La renta de tabaco en la Nueva Granada, 1744-1850. Administración, comercio y monopolio pp. 11-404
- Acevedo Tarazona à Lvaro and Torres Güiza Johan Sebastián
- Reconstrucción de PIB regionales en Colombia (1800-2015): una revisión crítica de las fuentes y los métodos pp. 11-404

- Javier Mejia
- Regímenes de riesgo en el mercado de acciones colombiano pp. 11-404
- Jorge Uribe
- Orden social y conflicto en noroccidente de Colombia. Narino (Antioquia), Riosucio (Chocó) y San Pedro de Urabá, 1991-2010 pp. 11-404
- GarcÃa Clara Inés, Aramburo Clara Inés and Domínguez Juan Camilo
2015, month April
- Los estudios demográficos a inicios del siglo XXI

- Comité editorial Revista Sociedad y Eonomía
- Jóvenes de hoy, adolescentes de ayer en Uruguay: maternidad y desempenos

- Varela Petito Carmen and Lara Cecilia
- Prácticas de paternidad de algunos varones gais de Ciudad de México. Entre tabúes y nuevas apuestas para su ejercicio

- Giraldo Aguirre Sebastian
- Participación y tiempo en actividades cotidianas de hombres y mujeres vinculados al mercado laboral en México

- Sosa Márquez Maria Viridiana and Román Reyes Rosa Patricia
- El trabajo infantil rural en México y Argentina. El caso de dos complejos agroindustriales

- Miranda Juárez Sarai and Re Daniel Alberto
- La población inmigrante calificada colombiana residente en Estados Unidos

- Bermúdez Rico Rosa Emilia
- Los migrantes colombianos en la prensa colombiana: una lectura de género 1990–2006

- Bazurto Botero Victoria Elena
- Desigualdad de oportunidades educativas en la población de 15 a 29 anos en Brasil y Colombia según autoclasificación étnico-racial

- Viáfara López Carlos Augusto and Serna Alvarado Nini Johanna
- Política de discapacidad e inclusión de la Universidad del Valle: un proceso participativo

- Carvajal Osorio Mónica Maria
- Salarios de eficiencia en un contexto de agentes heterogéneos y racionalidad limitada

- Méndez Sayago Jhon Alexander
- Pigmentocracies: Ethnicity, Race and Color in Latin America

- Reid Andrews George
2015, month February
- La obra sociológica del profesor Álvaro Camacho Guizado (1939-2011). Presentación e interpretación

- Valencia Gutiérrez Alberto
- Economía, crisis y civilización

- Fabio Arias Arbeláez
- La crisis capitalista mundial, América Latina y Ecuador: ¿socialismo del siglo XXI o neoextractivismo progresista?

- Ramírez Bonilla Diego Alejandro
- El modo de producción capitalista, su actual crisis sistémica y una alternativa posible

- Sabogal Tamayo Julián
- Una aproximación al pensamiento económico-normativo de John Rawls

- Martínez Vallejo Diego Fernando
- El nuevo trabajo industrial: una mirada crítica desde la calidad del empleo

- Rodríguez Miglio Martín, Erbes Analía, Roitter Sonia y Pujol Andrea
- Evaluación y seguimiento de planes de ordenamiento territorial en los municipios de Colombia

- Camelo Garzón Ángela Natalia, Solarte-Pazos Leonardo, López Oswaldo
- Accesibilidad geográfica a los servicios de salud: un estudio de caso para Barranquilla

- Pérez Valbuena Gerson Javier
- Historiar la expropiación y el capitalismo. A propósito del libro Capitalismo y despojo. Perspectiva histórica sobre la apropiación universal de bienes y saberes

- Cruz Rodríguez Edwin
- La relación entre la Iglesia católica y el Estado colombiano en la asistencia social, c. 1870-1960

- Lorenzo Río María Dolores
| |