Revista Lecturas de Economía
2001 - 2023
From Universidad de Antioquia, CIE Contact information at EDIRC. Bibliographic data for series maintained by Universidad de Antioquia. Facultad de Ciencias Economicas. (Laura Mari (). Access Statistics for this journal.
Is something missing from the series or not right? See the RePEc data check for the archive and series.
2014, articles 83
- Assessing educational unfair inequalities at a regional level in Colombia pp. 97-133

- Luis Gamboa and Erika Londo�o
- Estimación del Índice de Desarrollo Humano ajustado para los departamentos colombianos pp. 135-160

- Jorge Ramírez, Claudia Avellaneda and Katerine Pineda
- El pensamiento económico de los primeros economistas colombianos pp. 229-253

- Germán Chaparro and �lvaro Gallardo
- Revista Lecturas de Economía (1980-2015): un devenir histórico pp. 257-264

- Juan Carlos Velásquez Torres
- El capital en el siglo XXI, por Thomas Piketty pp. 257-264

- Alexander Tobon
2014, articles 82
- Evaluación empírica de una función de reacción fiscal para Colombia, 2000-2012 pp. 57-92

- Juan Galvis
- ¡Tómelo o déjelo! Evidencia experimental sobre racionalidad, preferencias sociales y negociación pp. 93-125

- Luis Palacio and Daniel Parra Carreño
- Análisis de la actividad femenina y la fecundidad en Espana mediante modelos de elección discreta pp. 127-157

- Aurora Alonso–Antón, Ana Fern�ndez?Sainz and Virginia Rinc�n?Diez
- Impacto del seguro subsidiado en el acceso y el uso de servicios de salud: el caso de Medellín, Colombia pp. 159-188

- Sara Atehortua and Lina Palacio
- Demografía industrial: un estudio sobre relocalización de firmas en Colombia, 1995-2012 pp. 189-217

- Charle Londoño
- Beneficios económicos de Transmetro sobre la reducción de la accidentalidad vial en el área metropolitana de Barranquilla, Colombia pp. 219-245

- Jorge Perdomo Calvo and Maria Arzuza
- Caracterización socioeconómica de la comunidad artesanal de Narino, Colombia pp. 247-281

- Manuel Ortiz and Richard L�pez
2014, articles 81
- Insurance use and economic growth in Latin America. Some panel data evidence pp. 31-55

- Ángela Concha and Rodrigo Taborda
- Burbujas financieras y comportamiento reciente de los mercados de acciones en América Latina pp. 57-90

- Jorge Uribe and Juli�n Fern�ndez
- Anomalías de calendario en los mercados accionarios latinoamericanos: una revisión mediante el procedimiento de Bonferroni pp. 91-113

- Emilio Rojas and Werner Kristjanpoller
- Comercio exterior colombiano y su financiación con la banca local: un análisis a nivel de firma pp. 115-153

- Sergio Restrepo-Ángel, Jorge Ni�o and Enrique Montes-Uribe
- Impacto de los factores externos sobre la creación y destrucción de empleo en el sector manufacturero colombiano pp. 155-186

- Ligia Melo Becerra and Carlos Ballesteros
- Community-based conservation programs and local people willingness to pay for wildlife protection: The case of the cotton-top tamarin in the Colombian Caribbean pp. 187-206

- Andrés Vargas Pérez and David D�az
2013, articles 82
- Desagregación temporal: una metodología multivariada alternativa pp. 11-55

- Jorge Hurtado and Luis Melo-Velandia
2013, articles 81
- Equality of opportunity with categorical data pp. 9-30

- Carmen Herrero and Antonio Villar
2013, articles 80
- Índices de valor unitario y quantum del comercio exterior colombiano pp. 9-47

- Aaron Garavito, David L�pez and Enrique Montes-Uribe
- Una revisión de los efectos del Tratado de Libre Comercio entre Colombia y Estados Unidos pp. 49-77

- Gustavo Hernández
- Prueba de sesgo sobre rendimientos financieros en el mercado colombiano pp. 79-102

- Marisol Valencia and Alejandro Bedoya
- La industria minera en México: patrones de desempeno y determinantes de eficiencia pp. 103-131

- Edgar Gaytán and Francisco Benita
- The relative importance of the service sector in the mexican economy: A time series Analysis pp. 133-151

- Ramón Castillo, Carlos Flores and Mar�a Rodr�guez
- Air pollution and the willingness to pay of exposed individuals in downtown Medellín, Colombia pp. 153-182

- Carlos Felipe Gaviria and Daniel Mart�nez
- El sector salud en las ciudades colombianas de Barranquilla y Cartagena pp. 183-208

- Antonio Orozco Gallo
- Una nota crítica a propósito del libro Why Nations Fail. The Origins of Power, Prosperity, and Poverty pp. 211-218

- Ruben Mendez Reategui
2013, articles 79
- Enfoques, conceptos y metodologías de medición de la informalidad laboral en Colombia pp. 9-43

- Roberto Sanchez-Torres
- Determinantes de la demanda de empleo en el sector manufacturero colombiano, 2000-2010 pp. 45-79

- Jesús Rodríguez
- Exportaciones a Venezuela: evolución y efecto sobre el panorama exportador y las firmas colombianas (2000-2012) pp. 73-111

- Aaron Garavito, Enrique Montes-Uribe and Mar�a del Pilar Esguerra
- Gold prices: Analyzing its cyclical behavior pp. 113-142

- Martha Gutiérrez, Giovanni Franco and Carlos Campuzano
- Elasticidad precio de la demanda por autopistas interurbanas en Chile pp. 143-170

- Rodrigo Saens and German Lobos
- Influencia de la migración en los precios de la vivienda en los municipios de Cundinamarca (Colombia) pp. 171-197

- Hernan Enriquez
- The consumer’s choice among television displays: A multinomial logit approach pp. 199-228

- Carlos Giovanni González Espitia and Natalia Serna
2013, articles 78
- Differences in motivations and academic achievement pp. 9-44

- Luis Gamboa, Mauricio Rodr�guez Acosta and Andr�s Garc�a Suaza
- Disposición a pagar por reducir el tiempo de viaje en Tunja (Colombia): Comparación entre estudiantes y trabajadores con un modelo logit mixto pp. 45-72

- Luis Gabriel Márquez Díaz
- Economic growth consequences of structural stagnation: A two-sector model of productive diversification pp. 73-113

- Carlos Ortiz
- Prueba de hipótesis sobre la existencia de una raíz fraccional en una serie de tiempo no estacionaria pp. 151-184

- Diego Fernando Lemus Polanía and Elkin Argemiro Casta�o V�lez
- La reinvención de Medellín pp. 185-227

- Andrés Sánchez Jabba
- Is tax funding of health care more likely to be regressive than systems based on social insurance in low and middle-income countries? pp. 229-239

- Aurelio Mejía Mejía
2012, articles 78
- Ciclos de negocios en Colombia, 1975-2011 pp. 115-149

- Viviana Alfonso, Luis Arango Thomas, Fernando Arias-Rodríguez, Guillermo Cangrejo and Jose Pulido
2012
- Wage Adjustment Practices and the Link between Price and Wages: Survey Evidence from Colombian Firms

- Ana Iregui, Ligia Alba Melo B. and María Teresa Ramírez G.
- Primeras experiencias laborales de los profesionales colombianos: probabilidad de empleo formal y salarios

- Juan Barón
- La medición del riesgo en eventos extremos. Una revisión metodológica en contexto

- Jorge Uribe and Inés Maria Ulloa Villegas
- Volumen y asimetría en los principales mercados accionarios latinoamericanos

- Werner Kristjanpoller Rodriguez and Víctor Caballero Ugarte
- La convergencia de las regiones chilenas, 1960-2009

- Alejandro Corvalán Quiroz and Danilo Pezo Villa
- The impact of inter-firm networks on regional development: the case of Mendoza´s wine cluster

- María Alderete and Miguel Bacic
- Elección estratégica de contratos forward y contratos de incentivos gerenciales en un contexto de competencia a la Cournot

- Sandra Liliana Miranda Forero, lXimena Poveda Berna and Flavio Hernando Jácome Liévano
- Sobre la existencia de una raíz unitaria en la serie de tiempo mensual del precio de la electricidad en Colombia

- Elkin Argemiro Castano Velez and Jorge Sierra Almanza
- El análisis monetario: la cuestión de la naturaleza y el papel de la moneda

- Rémi Stellian
- Posición externa de largo plazo y tipo de cambio real de equilibrio en Colombia

- Jair Ojeda Joya and Jhon Torres
- Composición de las exportaciones y crecimiento económico en la Comunidad Andina de Naciones

- Silvia Juliana Reyes Camargo and Sergio Jiménez Ramírez
- Modelo para el pronóstico del precio de la energía eléctrica en Colombia

- Jorge Barrientos Marin, Edwin Rodas, Esteban Velilla and Mauricio Lopera
- Eficiencia energética en microempresas de Medellín: un estudio de valoración de barreras

- Juan Gabriel Vanegas López and Sergio Botero Botero
- TIC y productividad en las industrias de servicios en Colombia

- María Alderete and Luis Gutiérrez
- Determinantes de los precios reales de las materias primas agrícolas. El papel de los inventarios y de los factores macroeconómicos (1960-2010)

- Luis Lanteri
- Una interpretación metodológica sobre la incorporación de los bienes y servicios culturales al análisis económico

- Luis Fernando Aguado Quintero and Luis Palma Martos
- Costos de enfermedades: Una revisión crítica de las metodologías de estimación

- Nadia Vanina Ripari, Nebel Silvana Moscoso and María Eugenia Elorza
| |