Revista Cuadernos de Economia
1979 - 2022
From Universidad Nacional de Colombia, FCE, CID Contact information at EDIRC. Bibliographic data for series maintained by Facultad de Ciencias Economicas Unal (). Access Statistics for this journal.
Is something missing from the series or not right? See the RePEc data check for the archive and series.
2018, month December, vol 37
- Customer perceived value in high growth firms pp. 755-778

- Suzanne Mawson
2018, month July, vol 37
- Long-term seasonal forwards in electricity generation markets: an application to Colombia pp. 287-314

- Jesús M. López-Lezama, David Tobón-Orozco, Esteban Velilla, Jorge Barrientos and Fernando Villada
- Long-term seasonal forwards in electricity generation markets: an application to Colombia pp. 314-287

- Jesús M. López-Lezama, David Tobón-Orozco, Esteban Velilla, Jorge Barrientos and Fernando Villada
- Desarrollo y adopción de tecnología: ¿la nueva dicotomía de la división internacional del trabajo? pp. 315-352

- Federico Dulcich
- Desarrollo y adopción de tecnología: ¿la nueva dicotomía de la división internacional del trabajo? pp. 315-352

- Federico Dulcich
- Desigualdad salarial asociada al uso de las TIC en México: un análisis por ocupaciones pp. 353-390

- Aldo Josafat Torres García and Gloria Lizeth Ochoa Adame
- Desigualdad salarial asociada al uso de TIC en México: un análisis por ocupaciones pp. 353-390

- Aldo Josafat Torres García and Gloria Lizeth Ochoa Adame
- A gravity model of trade for Nicaraguan agricultural exports pp. 391-428

- Claudio Candia Campano, Medardo Aguirre González, Lilliam Antón López and Javier Beltrán Valdebenito
- A gravity model of trade for Nicaraguan agricultural exports pp. 391-428

- Claudio Candia Campano, Medardo Aguirre González, Lilliam Antón López and Javier Beltrán Valdebenito
- Multinational firms and the creation of technological linkages in Italy pp. 429-442

- Claudio Cozza and Antonello Zanfei
- Multinational firms and the creation of technological linkages in Italy pp. 429-442

- Claudio Cozza and Antonello Zanfei
- Términos de intercambio, cuenta capital y el modelo de crecimiento restringido por la balanza de pagos: un análisis empírico pp. 443-470

- Florencia Medici
- Términos de intercambio, cuenta capital y el modelo de crecimiento restringido por la balanza de pagos: un análisis empírico pp. 470-443

- Florencia Medici
- Integración espacial en el mercado de la guayaba pera en el Valle del Cauca pp. 471-494

- Julio Alonso and María Fernanda Bonilla López
- Integración espacial en el mercado de la guayaba pera en el Valle del Cauca pp. 471-494

- Julio Alonso and María Fernanda Bonilla López
- Estimación de la migración de votantes y ubicación de coaliciones políticas usando máxima entropía generalizada. Evidencia en Chile (2001-2013) pp. 495-522

- Ricardo Troncoso Sepúlveda and Claudio Parés Bengoechea
- Estimación de la migración de votantes y ubicación de coaliciones políticas usando máxima entropía generalziada. Evidencia en Chile (2001-2013) pp. 495-522

- Ricardo Troncoso Sepúlveda and Claudio Parés Bengoechea
- El emparejamiento en el mercado laboral del Valle del Cauca pp. 523-554

- Maribel Castillo, Javier Andrés Castro, Leonardo Raffo López and Jhon Mora Rodriguez
- El emparejamiento en el mercado laboral del Valle del Cauca pp. 523-554

- Maribel Castillo, Javier Andrés Castro, Leonardo Raffo López and Jhon Mora Rodriguez
- Índice de pobreza multidimensional oculta para la localidad de Teusaquillo (Bogotá): propuesta metodológica a partir de percepciones ciudadanas pp. 555-588

- María Fernanda Torres Penagos
- Índice de Pobreza Multidimensional oculta para la localidad de Teusaquillo (Bogotá): propuesta metodológica a partir de percepciones ciudadanas pp. 555-588

- María Fernanda Torres Penagos
- Impuestos ambientales diferenciados espacialmente en Colombia: un modelo teórico de equilibrio general con capital natural pp. 589-624

- Carlos Andrés Vasco-Correa, David Tobón-Orozco and John Harvey Vargas Cano
- Impuestos ambientales diferenciados espacialmente en Colombia: un modelo teórico de equilibrio general con capital natural pp. 624-589

- Carlos Andrés Vasco-Correa, David Tobón-Orozco and John Harvey Vargas Cano
2018, month May, vol 37
- High-growth firms in Peru pp. 671-696

- Alex Coad and Gregory Scott
- Does firm innovation lead to high growth? Evidence from Ecuadorian firms pp. 697-726

- Diego Grijalva, Valeria Ayala, Paúl A. Ponce and Yelitza Pontón
2018, month March, vol 37
- Do profitable start-up firms grow faster? Evidence from Colombia pp. 727-754

- Yuji Honjo
- Tools for causal inference from cross-sectional innovation surveys with continuous or discrete variables: Theory and applications pp. 779-808

- Alex Coad, Dominik Janzing and Paul Nightingale
2018, month February, vol 37
- El enfoque de redes en Economía y Sociología

- Sagar Hernández Chuliá
- ¿Se comparte la misma idea al utilizar el término Neoclasicismo?

- Francisco Lozano and Jonathan Moreno
- La teoría de la regulación y la influencia del pensamiento económico italiano

- Andrés Musacchio
- Una explicación a la curva de salarios

- Daniel Velázquez Orihuela and Zeus Salvador Hernández Veleros
- Felicidad en la política pública: una revisión de la literatura

- Mario García Molina, Liliana Chicaíza and Jhonathan Rodríguez
- Distribución funcional del ingreso y régimen de crecimiento en México y Espana

- José Raúl Luyando Cuevas and Julio Herrera Revuelta
- El estado del arte sobre la teoría de la estructura de capital de la empresa

- Luis-Miguel Ramírez-Herrera and María-José Palacín-Sánchez
- Early childbearing and the option to postpone

- Blanca Zuluaga
- Maurice Allais sobre capital y equilibrio en la década de los cuarenta del siglo XX, y sus implicancias para la teoría del equilibrio general

- Ariel Dvoskin
- Fragilidad financiera empresarial y expectativas de ingresos: evidencias de un modelo multi-agentes

- Rémi Stellian, Jenny Paola Danna-Buitrago and David Andrés Londoño Bedoya
- Sobre la relevancia de los modelos económicos teóricos

- Juan David Durán and Francisco Lozano
2018, month January, vol 37
- High-growth firms in European countries: The role of innovation pp. 637-808

- Agustí Segarra-Blasco, Mercedes Teruel Carrizosa and Elisenda Jové-Llopis
2017, month October, vol 36
- Ciclos distributivos y crecimiento económico en América Latina

- Germán Alarco Tosoni
- Nuevas estimaciones de distribución del ingreso en Colombia entre 1938 y 1988. Metodología de estimación y principales resultados

- Javier Rodríguez Weber
- Labour income inequality and the informal sector in Colombian cities

- John Ariza and Gabriel Montes-Rojas
- La carga tributaria sobre los ingresos laborales y de capital en Colombia: el caso del impuesto sobre la renta y el IVA

- Jorge Rodríguez Alarcón and Javier Ávila Mahecha
- Propuesta alternativa para las líneas de indigencia y de pobreza existentes en Colombia

- Julián Augusto Casas Herrera and Manuel Muñoz Conde
- Desigualdad persistente. Un ejercicio con datos de Argentina (1993-2015)

- Jorge Paz
- A tale of two decades: Income inequality and public policy in Argentina (1996-2014)

- Dario Judzik, Lucía Trujillo and Soledad Villafañe
- Oferta de trabajo del hogar remunerado en el Perú: 2007-2014

- Cecilia Garavito
- Income redistribution and inequality in the Mexican tax-benefit system

- Luis Huesca
- The rise of the middle class in Ecuador during the oil boom

- Diego Grijalva
2017, month July, vol 36
- Pérdidas esperadas y detrimento patrimonial por hurto de vehículos en Colombia pp. 261-292

- Santiago Medina Hurtado, Jorge Restrepo-Morales and Alejandro Bedoya
- Estimación de la probabilidad de incumplimiento para las firmas del sector económico industrial y comercial en una entidad financiera colombiana entre los anos 2009 y 2014 pp. 293-319

- Diego Alejandro Castro and Alejandro Pérez y Soto
- Descentralizacao e desigualdade na distribuicao dos fundos constitucionais brasileiros. Uma análise de cointegracao de séries entre 1997 e 2011 pp. 321-344

- Paulo Mourão
- Trade diversification in Colombia, 1991-2011 pp. 345-378

- Ricardo Arguello
- Concentración económica y comercio internacional. La condición Marshall-Lerner en la Argentina (1993-2013) pp. 379-403

- Pablo Ignacio Chena and Carolina Bosnic
- El efecto de la política fiscal en expansión y recesión para Ecuador: un modelo MSVAR pp. 405-439

- Paul Carrillo-Maldonado
- Oil palm development and forced displacement in Colombia: Causal or spurious? pp. 441-468

- Mónica Hurtado, Catherine Pereira-Villa and Catherine Pereira Villa
- Las grandes empresas agropecuarias en Argentina: los casos de Cresud y El Tejar pp. 469-488

- Gastón Caligaris
- Determinantes de las relaciones reales de intercambio de Espana con Alemania (1970-2010). Un análisis econométrico de la ventaja absoluta de costo intrasectorial pp. 489-520

- Fahd Boundi Chrak
- La localización como factor crítico. Aná- lisis del programa “Mi casa, mi vida”. Córdoba, Argentina pp. 521-548

- Florencia Molinatti and Enrique Peláez
- An approach to the broadband effect on Latin American growth: A structural model pp. 549-569

- María Alderete
- Resena: La riqueza. Historia de una idea, de Adolfo Rodríguez Herrera. Madrid: Maia Ediciones, 2015 pp. 601-605

- Esteban Cruz Hidalgo
- El ahorro y la inversión corporativos en América Latina. Una indagación a nivel firma

- Rodrigo Pérez Artica, Fernando Delbianco and Leandro Brufman
2017, month January, vol 36
- The Cobb-Douglas function for a continuum model pp. 1-18

- Javier Humberto Ospina-Holguín
- A model of desertion. From a principal-agent theory perspective pp. 19-47

- Maria del Pilar Castillo and Giácomo Balbinotto N.
- Condición monopsónica de los mercados ilegales: el caso de los cultivos ilícitos de coca pp. 49-73

- Miguel Serrano López
- Going along with the crowd? The importance of group effects for environmental deliberative monetary valuation pp. 75-94

- Andrés Vargas Pérez and David Díaz Florian
- La ineficiencia tributaria en las provincias argentinas: el impuesto sobre los ingresos brutos pp. 95-135

- Dario Rossignolo
- Análisis insumo-producto y la inversión pública: una aplicación para el Caribe colombiano pp. 137-167

- José Ramos Ruiz, Jose Polo and Aquiles Arrieta Barcasnegras
- Cambiando de perspectiva en la economía de la mitigación del cambio climático pp. 169-195

- Alejandro Mora-Motta and Nohra León Rodríguez
- 50 anos de economía de la cultura. Explorando sus raíces en la historia del pensamiento económico pp. 197-225

- Luis Fernando Aguado Quintero, Luis Palma and Noemí Pulido Pavón
- Fundamentos teóricos y leyes económicas en El Capital de Piketty. Un análisis crítico pp. 227-249

- Juan Pablo Mateo
- Resena: La medición de la eficiencia y la productividad pp. 251-259

- Diana Lizette Becerra Pena
2017, month October
- Desigualdad del ingreso en Colombia: un estudio por departamentos

- Roberto Sanchez-Torres
| |