Revista Cuadernos de Economia
1979 - 2022
From Universidad Nacional de Colombia, FCE, CID
Contact information at EDIRC.
Bibliographic data for series maintained by Facultad de Ciencias Economicas Unal ().
Access Statistics for this journal.
Is something missing from the series or not right? See the RePEc data check for the archive and series.
2000, month December
- La estructura lógica de la Teoría General de Keynes

- Carlo Benetti
- La estructura lógica de la Teoría General de Keynes: Una crítica de Benetti

- Michel De Vroey
- El teorema de la imposibilidad de Arrow y la elección interdependiente

- Freddy Cante
- Los precios de los recursos en el comercio internacional

- Homero Cuevas
- Controversias actuales en la teoría pura del dinero

- Ari Wancier
- Valores e intensidades de uso del suelo en Bogotá

- Nestor Garza and Jairo Montana
- Externalidades en la industria colombiana

- Jorge Restrepo
2000, month June
- Las instituciones y la teoría neoclásica de los precios

- José Félix Catano
- Selección de técnicas en la teoría de los precios

- Homero Cuevas
- Tasa de preferencia intertemporal, equilibrio y estabilidad en los modelos de crecimiento neoclásicos

- Jorge Iván González and Arsenio Pecha
- Modelos básicos de las teorías de los precios

- Edith A. Klimovsky
- Precios inflexibles y la gran depresión

- Frederic Lee
- Política monetaria, inflación y crecimiento económico

- Nidia Reyes and Jose Gomez-Gonzalez
- La esterilidad de la economía del equilibrio: un aspecto de la sociología de la ciencia

- V. V. Bhatt
- En busca de una teoría útil de la innovación

- Richard Nelson and Sidney Winter
- Las limitaciones de la utilidad marginal

- Thorstein Veblen
- Lo que aprendí de la crisis económica mundial

- Joseph Stiglitz
- Stiglitz contra el FMI: otra visión

- Rüdiger Dornbusch
- Una modesta proposición para dar énfasis a la erudición en la formación de posgrado

- Jacob Viner
- Cinco utopías y media

- Steven Weinberg
- Cultura y calidad

- Gabriel Zaid
- La pobreza y la riqueza de las naciones

- Eduardo Sáenz Rovner
1999, month December
- Premio Nobel de Economía 1999

- Academia Real de Ciencias de Suecia
- Una teoría de las áreas monetarias óptimas

- Robert Mundell
- Robert A. Mundell y la teoría de las áreas monetarias óptimas

- Phillipe De Lombaerde
- Carta a Emilio Yunis

- Jesús Antonio Bejarano
- Los nuevos dominios de la ciencia económica

- Jesús Antonio Bejarano
- Un destino inconcluso

- Bernardo Tovar Zambrano
- Una impresión personal

- César González
- La terrible soledad del saber

- Gabriel Restrepo
- Jesús A. Bejarano: la guerra y la paz

- Carlos Ossa
- La teoría económica según Jesús A. Bejarano

- José Félix Catano
- El debate debe continuar. Jesús A. Bejarano y la ensenanza de la economía

- Salomon Kalmanovitz
- El profesor Bejarano y la corriente principal de la economía

- Mauricio Pérez
- Bejarano frente a la política comercial agropecuaria

- Antonio Hernández Gamarra
- La cuestión agraria y el desarrollo agropecuario

- Absalón Machado
- El problema agrario: una crisis epistemológica

- Carlos Fernando Rivera
- Notas sobre la contribución de Jesús A. Bejarano a la historia económica de Colombia

- Eduardo Sáenz
1999, month June
- Perfil académico del profesor Robert A. Mundell

- Academia Real de Ciencias de Suecia
- Macroeconomía, volatilidad financiera y tasa de sacrificio en Colombia

- Jorge Iván González
- Aspectos macroeconómicos del plan de desarrollo

- Luis Lorente
- Aspectos macroeconómicos del plan nacional de desarrollo cambio para construir la paz

- Christian Fresard and Remberto Rhenals
- Plan de desarrollo: lo público y las finanzas públicas

- César Giraldo
- El cambio del patrón de especialización en el plan

- José G. García
- La política social en el plan de desarrollo

- Consuelo Corredor
- El plan de desarrollo y las políticas para la educación superior

- Gabriel Misas
- Recuperar la industria no es el objetivo del plan

- Ricardo Bonilla
- El sector rural y el plan de desarrollo

- Absalón Machado
- El agro en el plan Cambio para construir la paz. Una crítica interna

- Carlos F. Rivera
- Exclusión y seguridad social en el plan de desarrollo

- Oscar Rodriguez
- Petróleo, desarrollo y paz

- Astrid Martinez
- Sostenibilidad, plan de desarrollo y política petrolera

- Carlos G. Álvarez
- Construir la paz: ¿Una agenda para la reinserción o para la democratización de la sociedad?

- Jaime Zuluaga N.
- Quince falacias funestas del fundamentalismo financiero

- William Vickrey
- El uso del conocimiento en la sociedad

- Friedrich von Hayek
- El uso del conocimiento en la sociedad

- Friedrich von Hayek
- El papel del gobierno en el desarrollo económico

- Joseph Stiglitz
- El sistema planificador de Galbraith como sustituto de la teoría del mercado

- David H. Ciscel
- La planeación y el pensamiento institucionalista

- Allan G. Gruchy