Revista Cuadernos de Economia
1979 - 2022
From Universidad Nacional de Colombia, FCE, CID Contact information at EDIRC. Bibliographic data for series maintained by Facultad de Ciencias Economicas Unal (revcuaeco_bog@unal.edu.co). Access Statistics for this journal.
Is something missing from the series or not right? See the RePEc data check for the archive and series.
2010, month December
- Are there Goodwin employment-distribution cycles? International empirical evidence

- Mario García Molina and Eleonora Herrera-Medina
- ¿Cuál es el crecimiento de largo plazo de la economía chilena? Una respuesta formal para una antigua pregunta

- Byron Idrovo
- Desigualdad y leyes de potencia

- Yalila Aljure Jiménez and Jorge Gallego
- Mortalidad infantil en Uruguay: un análisis de supervivencia

- Patricia Triunfo and R. Todd Jewell
- Una revisión crítica de las técnicas de filtrado para la teoría de los ciclos económicos reales

- Fredy Vásquez Bedoya, Sergio Iván Restrepo Ochoa and John Fernando Lopera Sierra
- Caos en el mercado de commodities

- Christian Espinosa-Méndez
- Desregulación sectorial y política de competencia en Espana

- María Jesús Alonso Nuez and Jorge Rosell Martínez
- Contribución de la cultura al crecimiento de la economía regional espanola

- Antonio Rafael Pena Sánchez
- Transformación productiva de la industria en Colombia y sus regiones después de la apertura económica

- Luis Fernando López Pineda
- A cien anos de la muerte de León Walras I: sobre su obra original

- Sergio Monsalve
- La herencia de Walras ¿un fracaso en la teoría económica? Comentarios al artículo A cien anos de la muerte de León Walras I: sobre su obra original""

- José Félix Catano
- Bogotá: ¿es posible un modelo regional desconcentrado?

- Hernan Enriquez
- Nuevos análisis para la dinámica empresarial: Empresa, innovación y desarrollo""

- Andrea Catalina Blanco Moreno
2010, month June
- La no neutralidad del dinero en el largo plazo. Un debate entre Chicago & Viena

- Adrián Ravier
- Aspectos institucionales de la Banca Central en Colombia (1963-2007)

- Andres Giraldo
- Un modelo SETAR para el PIB colombiano

- Milena Hoyos, Johanna Ramos and Lorena Vivas
- Aprendizaje productivo en la industria manufacturera de Colombia, un estudio a nivel de sectores

- Julián Durán Peralta
- Essential educational achievements as the currency of educational justice

- Fábio Waltenberg
- Un impuesto implícito a la inversión

- Javier Ávila Mahecha and Ivonne León
- Crecimiento restringido por balanza de pagos en Brasil (1963-2005)

- Yanod Márquez Aldana
- Autonomía laboral, transferencia de conocimiento y motivación de los trabajadores como fuente de ventajas competitivas

- Guillermo Pérez Bustamante and Fabiola Sáenz Blanco
- Análisis de la distribución de las tasas de retorno accionarias haciendo uso de la distribución g y h de Tukey

- Andrés Mauricio Mendoza Pineros and Jose Jimenez Moscoso
- Resena del libro CAPITALISM HITS THE FAN: THE GLOBAL ECONOMIC MELTDOWN AND WHAT TO DO ABOUT IT

- Ian Seda-Irizarry
2009, month December
- La asimetría en los esquemas de reproducción de Marx

- Salvador Ferrer Ramírez
- El mercado de insumos: una mirada desde el comportamiento estratégico de las firmas

- Juan Herrera Saavedra
- Dependencia de la historia en la determinación del capital social, herencia colonial y cambio institucional: el caso caucano

- Mónica María Sinisterra Rodríguez.
- Industrialization and growth: threshold effects of technological integration

- Carlos Ortiz, Javier Castro and Erika Badillo Enciso
- Crecimiento económico y pobreza en Uruguay, 1991-2006

- Veronica Amarante and Ivone Perazzo
- La evaluación de impacto y la evaluación de proceso en un sistema general de evaluación. Introducción al tema mediante un estudio de caso: el Programa

- J. Mario Herrera Ramos,
- Migración internacional y educación: una aproximación al efecto sobre la asistencia escolar en Colombia

- María Victoria and Luís Tovar Cuevas
- Deuda externa pública e inversión en Colombia 1994-2007: evidencia de un modelo no-lineal TAR

- Andrés Salamanca Lugo and Viviana Monroy Mejía
- Modelación de la inversión en Centroamérica y la República Dominicana

- José Sánchez-Fung
- El papel del estado en la construcción del desarrollo sostenible: el caso del turismo en el Caribe Insular

- Johannie James Cruz.
- Cuantificación de la reputación ambiental: una revisión de la literatura

- Mariana Conte Grand
2009, month June
- Intuición, sesgos y heurísticas en la teoría de la elección

- Juan Santiago Pulido and Freddy Cante
- Elección teórica en economía: el caso de las teorías de crecimiento de Solow, Romer y Ramsey

- Nestor Garza and Gisell Pugliese
- La sostenibilidad de la política fiscal de Bogotá, 2008-2020

- Erick Cespedes Rangel
- Articulación público - privada en el financiamiento de la infraestructura de carreteras en Uruguay

- Andres Pereyra
- Aproximación no lineal al modelo de overshooting usando redes neuronales multicapa para el tipo de cambio dólar-peso

- Jaime Villamil
- Teorías sobre cobertura con contratos de futuro

- Vicent Aragó Manzana
- Estimación de coeficientes de Orshansky a partir de un sistema completo de ecuaciones de demanda: una nueva metodología para la elaboración de

- Jorge Enrique Munoz Ayala
- Human Development Index: A Non-Compensatory Assessment

- Sebastián Lozano Segura and Ester Gutiérrez Moya
- Impacto de la crisis del sector rural en el mercado laboral urbano y nacional: un análisis de vectores auto-regresivos

- Francisco Pérez T
- Compensaciones económicas ante conflictos de uso del suelo

- Jorge Andrés Polanco
- De nuevo Marx, pero un Marx Nuevo

- Samuel Jaramillo
- Respuesta a Samuel Jaramillo

- José Félix Catano
2008, month December
- La crítica clásica del excedente a la economía neoclásica

- Alejandro Fiorito
- La tasa de crecimiento garantizada de Harrod como ley del crecimiento económico. Una comprobación empírica

- Jose Bernal Bellon
- Los incentivos para la guerra bilateral: un caso polar

- Leonardo Raffo López
- Equidad en la educación preescolar, primaria, secundaria y media en el Distrito Capital

- Viviana Luz Torres Núnez and Mario García Molina
- La gobernabilidad: conceptualización y una aplicación al sistema de educación básica en Colombia

- Piedad Patricia Restrepo and Jorge Florez-Acosta
- De la percepción de la corrupción a la `coima´: un puente invisible

- Pablo Moyal, Juan Pablo Pagano, Maximo Rossi and Tatiana Rossi
- Acerca de la dimensión ética del salario, un ambiente dinámico para revelar actitudes

- Martin Schaffernicht and Patricio Madariaga
- Aversión a la inflación y regla de Taylor en Colombia 1994-2005

- Andres Giraldo
- Explaining inflation and output volatility in Chile: an empirical analysis of forty years

- Juan de Dios Tena and Cesar Salazar
- Algunos cuestionamientos a un enfoque ortodoxo de la acción colectiva

- Freddy Cante
- El sentido común en la teoría Acción colectiva

- Jorge Gallego
- Respuesta a las resenas de Freddy Cante y Jorge Andrés Gallego sobre el libro a Unified Theory of Collective Action And Social Change

- Luis Fernando Medina
2008, month July
- Testing Happiness Hypothesis among the Elderly

- Alejandro Cid, Daniel Ferres and Maximo Rossi
- La teoría del ciclo económico de Friedrich von Hayek: causas monetarias, efectos reales

- Rebeca Gomez Betancourt
- La curva de rendimientos: una revisión metodológica y nuevas aproximaciones de estimación

- Juan Camilo Santana
- Aprendizaje en la producción de capital, crecimiento acelerado y cambio estructural

- Carlos Ortiz
- Algunos problemas de interpretación en Nueva Geografía Económica

- Nestor Garza and Gisell Pugliese
- Análisis de series de tiempo para la predicción de los precios de la energía en la bolsa de Colombia

- Sergio Botero Botero and Jovan Alfonso Cano Cano
- Mecanismo de transmisión de las tasas de interés en Colombia (2001-2007)

- Carlos Andrés Cano Gamboa, Marcela Orozco Chávez and Luis Alfonso Sánchez Betancur
- Pronóstico y estructuras de volatilidad multiperíodo de la tasa de cambio del peso colombiano

- Elkin Castano, Karoll Gomez and Santiago Gallón
- Endeudamiento: ¿una estrategia empresarial para establecer barreras a la entrada en Colombia durante 1995-2003?

- Luis Gamboa
- Modelos ARCH, GARCH y EGARCH: aplicaciones a series financieras

- Marta Casas Monsegny and Edilberto Cepeda
| |