Revista Cuadernos de Economia
1979 - 2022
From Universidad Nacional de Colombia, FCE, CID Contact information at EDIRC. Bibliographic data for series maintained by Facultad de Ciencias Economicas Unal (). Access Statistics for this journal.
Is something missing from the series or not right? See the RePEc data check for the archive and series.
2014, month August
- Non cooperative Stackelberg network formation

- Juan Larrosa
- Sentimiento moral y razón: la noción de justicia en Adam Smith y Amartya Sen

- Augusto Aleán Pico
- Income inequality and economic growth: New evidence from Latin America

- Fernando Delbianco, Carlos Dabús and M. Angeles Caraballo
- La estabilidad-inestabilidad laboral de jóvenes argentinos desde una perspectiva interdisciplinaria y longitudinal

- Mariana Busso, Maria Eugenia Longo and Pablo Pérez
- The effects of fixed-term contracts on workers in Colombia

- Luz Abadia Alvarado
- Salarios reales, desempleo y productividad en Espana

- José Aixalá and Carmen Pelet
- Informality and minimum wages by cohort in Colombia

- Jhon Mora Rodriguez and Juan Muro
- Efectos de las políticas tributaria y fiscalizadora sobre el tamano del sector informal en Colombia

- Jesús J. Rodríguez De Luque
- Más allá del acceso: segregación social e inequidad en el sistema educativo argentino

- Natalia Kruger
- Condiciones económicas y capital social como determinantes de la salud y el bienestar subjetivo. El caso de Argentina durante 1995 y 2006

- Mariana De Santis and Ignacio Villagra Torcomian
- Productividad, eficiencia y sus factores explicativos en el sector de la construcción en Colombia 2005-2010

- Justo de Jorge Moreno, Ovidio López Robayo and Javier Díaz Castro
- Estimación conjunta de la disposición a pagar y de la tasa de descuento intertemporal para la protección de la biodiversidad en la reserva marina de Choros-Damas

- Moisés Carrasco, Felipe Vásquez-Lavín, Sebasthian Valenzuela and Felipe Pérez
- Riesgo sistémico en el mercado de acciones colombiano: alternativas de diversificación bajo eventos extremos

- Jorge Uribe and Julián Fernández Mejía
- Estimación bayesiana del valor en riesgo: una aplicación para el mercado de valores colombiano

- Charle Londoño, Juan Carlos Correa and Mauricio Lopera
2014, month June
- Albert O. Hirschman y la economía del desarrollo: lecciones para el presente

- Jimena Hurtado Prieto
- Reinventando la política fiscal: ¿una nueva estrategia para la estabilización y el crecimiento económico?

- José Luis Hernández Mota
- Un modelo de gestión de proyectos inmobiliarios de renovación urbana

- Álex Smith Araque Solano
- El rol de la salud en el proceso de crecimiento económico: una revisión de la literatura

- Pablo Daniel Monterubbianesi
- El dilema de la contribución voluntaria a bienes públicos: una revisión de trabajos experimentales

- Luis Palacio García and Daniel Parra Carreño
- Eficiencia semifuerte del mercado internacional del azúcar entre los anos 2001 y 2011

- Julio Alonso and Andrés Arcila Vasquez
- Análisis del impacto de los cambios del control corporativo sobre el valor de las empresas en América Latina

- Germán Horacio Cardona Vélez
- El seguro de capacitación y empleo. Interpretación teórica y resultados de su implementación en la ciudad de Mar del Plata, Argentina

- Eugenio Actis Di Pasquale
- Dimensiones de la precariedad laboral: un mapa de las características del empleo sectorial en la Argentina

- Mariana Fernández Massi
- Dos hipótesis sobre el efecto que tiene en la forma de explotación agropecuaria aplicar subsidios a sistemas de riego. El caso del Alto Chicamocha (Boyacá, Colombia)

- Bernardo Congote Ochoa and Jaime García Sierra
- The spatial agglomeration of educated people in Colombia

- Juan Sayago Gomez
- Resena: The economic growth engine. How energy and work drive material prosperity, de Robert U. Ayres y Benjamin Warr. Cheltenham, Uk: Edward Elgar, 2009

- Lina Brand Correa
- Resena: La economia clásica actual. Eduardo Allen Bolanos: Lecciones de teoría clásica de los precios

- José Félix Catano Molina
2013, month December
- Felicidad:¿reemplazar o mejorar la utilidad subjetiva?

- Mario García Molina and Liliana Chicaíza Becerra
- Some Marxian and Smithian Ideas On Labor and Prices

- Alberto Benítez Sánchez
- Para uma discussao das políticas educativas a luz de Rawls

- Paulo Mourão and Pedro Seixas Miranda
- Acerca de la condición normativa de la teoría de la decisión racional

- Giancarlo Romano G
- Estudio del desempeno económico regional: el caso argentino

- Juan Brida, Nicolás Garrido and Silvia London
- El valor del capital humano: una aproximación desde el enfoque del ingreso para Colombia, 2001-2009

- Juan David Correa Ramírez and Jaime Montoya Arbeláez
- Estilo de desarrollo y sesgo anticampesino en Colombia

- Mauricio Uribe-López
- Formas de innovar y sus implicaciones de política: lecciones de una experiencia

- Florentino Malaver Rodríguez and Marisela Vargas Pérez
- Mecanismos utilizados para monitorear el poder de mercado en mercados eléctricos: reflexiones para Colombia

- Jesús Alonso Botero, John García and Luis Guillermo Vélez
- Tamano óptimo del gasto público colombiano: una aproximación desde la teoría del crecimiento endógeno

- Camilo Alvis and Cristian Castrillon
- Los actores de la crisis económica de fin de siglo

- Claudia Pico
- ¿Por qué fracasan los países? Un comentario

- Luis Guillermo Vélez Álvarez
- La inercia de la estructura agraria en Colombia: determinantes recientes de la concentración de la tierra mediante un enfoque espacial

- Carlos Alberto Suescún Barón
- Análisis espacial de la correlación entre cultivo de palma de aceite y desplazamiento forzado en Colombia

- Camilo Rey Sabogal
- Conflicto, violencia socioeconómica y desplazamiento forzado en Colombia

- Andrés Felipe Mora Cortés
- Poverty traps, economic inequality and incentives for delinquency

- Edgar Villa and Andrés Salazar
- Social polarization and conflict: A network approach

- Ernesto Cardenas
- A characterization of height-based extensions of principal filtral opportunity rankings

- Stefano Vannucci
2013, month May
- Homero Cuevas: la divulgación de la economía clásica

- Alejandro Fiorito
- El profesor H. Cuevas sobre Marx y los clásicos: una evaluación crítica

- José Félix Catano Molina
- Economía política del amor

- Freddy Cante
- Valoración económica de bienes ambientales por beneficiarios circundantes y no circundantes

- Mauricio Villena and Ericka Y. Lafuente
- Estimación de la utilidad en riesgo de una empresa de transmisión de energía eléctrica considerando variables económicas

- Santiago Medina Hurtado and Jorge Aníbal Restrepo Morales
- Metodología para un scoring de clientes sin referencias crediticias

- Osvaldo Espin-García and Carlos Vladimir Rodríguez-Caballero
- Ingreso y desigualdad: ¿Cómo afectan a la felicidad en América Latina?

- Mariana Gerstenbluth, Natalia Melgar and Maximo Rossi
- Gasto público y crecimiento económico. Un estudio empírico para América Latina

- Diego Pinilla-Rodríguez, Juan de Dios Jiménez Aguilera and Roberto Montero Granados
- Curvas de Engel de alimentos fuera del hogar según circunstancia de consumo. el caso de Argentina

- Rodrigo García Arancibia
- Productividad, acumulación y deseconomías públicas en el crecimiento económico colombiano

- Carlos Ortiz, José Ignacio Uribe and Harvy Vivas
- Efectos de la reforma estructural arancelaria en la protección efectiva arancelaria de la economía colombiana

- F. Mauricio Torres Velásquez and German Romero
- Modelando el esquema de intervenciones del tipo de cambio para Colombia. una aplicación empírica de la técnica de regresión del cuantil bajo redes neu

- Mauricio Lopera Castano, Ramón Javier Mesa Callejas, Sergio Iván Restrepo Ochoa and Charle Londoño
- Patrones de migración en Colombia desde la perspectiva de la teoría de redes

- Jaime Alejandro García Flórez
| |