Revista de Ciencias Económicas
2007 - 2025
Current editor(s): Fabricio Marín Rodríguez
From Instituto de Investigaciones en Ciencias Económicas, Universidad de Costa Rica
Contact information at EDIRC.
Bibliographic data for series maintained by Luis J. Hall ().
Access Statistics for this journal.
Is something missing from the series or not right? See the RePEc data check for the archive and series.
Volume 28, issue 2, 2010
- Algunas reflexiones sobre la inducción de la demanda y su relación con los sistemas de pago en los mercados de asistencia sanitaria

- Karina L. Temporelli
- Determinantes de la elección de una universidad para estudiantes de último año de educación secundaria en Costa Rica

- José Andrey Zamora Araya
- Efectos de la Interacción Social en las decisiones sobre Educación de los Adolescentes en Costa Rica

- Luis J. Hall
- La transición de un modelo individualista e internista a uno más social y colaborativo en la formación universitaria

- Luis Ángel Piedra García
- ambios en el estilo nacional de desarrollo y promoción del sector turístico en Costa Rica

- Luis Carlos Morales Zúñiga
- La mujer y la economía romana: Una aproximación desde la lengua del lacio

- Henry Campos Vargas
- Alianzas estratégicas: ¿Adquisición o acceso al conocimiento?

- Oriester Abarca Hernández
- La supervisión indirecta como mecanismo de control en las franquicias

- Alberto Mirabal Martínez and Luis Sigala Paparella
- La apertura comercial en Costa Rica

- Alexis Bustos Alvarado
- La auditoría de los instrumentos financieros derivados

- Vernor Mesén Figueroa
- Recursos depreciados y adquisiciones de bancos privados en Costa Rica: Medio y modo de entrada

- Daniel Villalobos-Céspedes
- La reforma tributaria posible en Costa Rica

- Mariano Jiménez Zeledón and Ingrid Rojas Saborio
- Percepción sobre el pejibaye y la aceptación de un snack funcional a base de pejibaye (bactris gasipaes kunth) por consumidoras costarricenses

- Carmen Isabel Ivankovich-Guillén, Wilfredo Flores-Del Valle and Yorleny Araya-Quesada
- Competitividad de las agroindustrias del limón pertenecientes al clúster del limón mexicano en Colima, México

- Pablo Adrián Magaña Sánchez, Luz Evelia Padilla Bernal and José G. Vargas Hernández
- Análisis comparado de las negociaciones del sector agrícola en el marco de los TLC de Costa Rica con países desarrollados

- Marbett Cortés Espinoza, Cindy Sánchez Castillo and Luz Marina Vanegas Avilés
- Liderazgo administrativo para el cambio. Lo público y lo privado

- Johnny Meoño Segura
- La justiciabilidad de los derechos económicos, sociales y culturales a través del desarrollo de indicadores: Avances concretos en la Organización de las Naciones Unidas

- Alfonso Chacón Mata
Volume 28, issue 1, 2010
- El reloj de la confianza de los consumidores

- Edgar E. Gutiérrez-Espeleta
- Gestión de procesos de negocios en función de una arquitectura orientada a servicios

- Michael Arias Chaves
- Perspectiva de los sistemas de información en las empresas digitalizadas

- John Phillips Ruiz Segura
- Pagos basados en acciones: concepto, ámbito de ap licación y metodologías de valoración

- Vernor Mesén Figueroa
- Las estrategias competitivas y su importancia en la buena gestión de las empresas

- Edgar Castro Monge
- Recursos depreciados y adquisiciones: Medio y modo de entrada

- Daniel Villalobos-Céspedes
- La administración de empleados internacionales: ¿Cómo superar el choque cultural en una empresa multinacional?

- Enos Brown Richards
- Competitividad, especialización y mercado laboral en el cantón de Pérez Zeledón: Un análisis de economía regional

- Rafael Arias Ramírez and Leonardo Sánchez Hernández
- Los cuadros gerenciales en la administración pública: un primer acercamiento teórico-jurídico

- Rolando Bolaños Garita
- Los códigos de conducta como solución frente a la falta de seguridad en materia de comercio electrónico

- David López Jiménez and Francisco José Martínez López
- Sostenibilidad de la Caficultura de Baja Altura: análisis de una paradoja

- Marjorie Hartley Ballestero
- La Transmisión de Shocks Naturales en el sector agrícola costarricense y sus interrelaciones de Mercado

- Luis J. Hall
- Impacto de las crisis internacionales de los 90 en el MERCOSUR

- Mariana Larracharte
- Comparación metodológica de encuestas vía telefonía fija y celular en Costa Rica

- Marcela Alfaro Córdoba, María Paula Villarreal Galera and Gustavo Navarro Cerdas
- Juegos normales y evolución cultural

- Osvaldo Acuña
- La dimensión económica de la seguridad. Un análisis de clúster de la encuesta de Seguridad Humana 2007

- José Andrey Zamora Araya
Volume 27, issue 2, 2009
- Medición de los beneficios netos en las combinaciones de negocios

- Nadia Ugalde Binda
- El diseño decisional en la designación de jerarcas de instituciones de control en Costa Rica: el caso de la Defensoría de los Habitantes

- Allan Abarca Rodríguez
- Exigencia y rendición de cuentas sobre ingresos y gasto público: un análisis de lo que jurídica, institucional y políticamente puede hacerse en la materia

- Johnny Meoño Segura
- Una propuestra técnico-conceptual para el diseño organizacional en la administración pública

- Rolando Bolaños Garita
- Estrategias de la industria maquiladora Delphi en Sinaloa para enfrentar la crisis económica de 2007-2009

- Ernesto Guerra García, Antonio Enrique Acosta Perea and José G. Vargas Hernández
- Descentralización en salud: marco conceptual y políticas públicas en Argentina

- Nebel Silvana Moscoso and Romina Modarelli
- Santa Cruz de Guanacaste: cultura local, turismo y globalización

- Luis Carlos Morales Zúñiga
- Desarrollo del parque industrial en el gran puntarenas: Un análisis de ventajas competitivas y de clima empresarial para las inversiones industriales en el territorio

- Rafael Arias Ramírez and Yeimy Villalta Mena
- La relación ciencia, tecnología y desarrollo en las políticas públicas del gobierno de Nicaragua

- Luz Marina Vanegas Avilés
- Demanda turística internacional por el turismo naturaleza en Costa Rica: Indicadores socio-demográficos y de condición de viaje

- Daniel Villalobos-Céspedes, Emilio Galdeano-Gómez and Alfredo Tolón-Becerra
- Una aplicación de algoritmos genéticos a la regla de filtro en la transacción de acciones

- Allan Hernández Chanto
- Inflación y devaluación: un estudio de causalidad

- Marcela Montero Lizano
- Las mujeres y los puestos para expatriados en las multinacionales latinoamericanas

- Edgar E. Chaves Solano
- Estructura y expatriación: riesgos en la asignación externa para expatriados que aprenden

- Alberto Mirabal Martínez and Gerardo Zapata Rotundo
- Efectos de la apertura sobre el crecimiento cuando se tiene en cuenta el contexto

- Germán H. Gonzáles and Sebastián Constantin
Volume 27, issue 1, 2009
- Un buen artículo científico hace una revista prestigiosa

- Saray Córdoba González
- Diagnóstico del estado situacional de la comunicación interna en Amanco-Costa Rica

- Paola Rojas Lobo
- ¿Es posible la creación de empresas de base tecnológica, en Costa Rica? Un análisis desde el enfoque de la Tercera Misión

- Oscar Cordero Mata
- El impacto de la cultura en el desarrollo de las PYMEs

- Nadia Ugalde Binda
- Propuesta de un sistema para la acreditación de la pequeña y mediana empresa

- Daniel Jiménez Montero
- Diagnóstico de las micro, pequeñas y medianas empresas de Paquera, Cóbano, Jicaral y Lepanto, Puntarenas

- Susan Chen Mok and Jorge Bartels Villanueva
- Turrialba: una economía local entre la crisis y el desarrollo

- Rafael Arias Ramírez
- Eco-eficiencia una gestión empresarial ambiental

- Rocío Hartley Ballestero
- Las particularidades del DR - CAFTA

- Luz Marina Vanegas Avilés and Cindy Sánchez Castillo
- Indicadores de satisfacción de la demanda por turismo naturaleza en el Valle Central de Costa Rica

- Daniel Villalobos-Céspedes, Emilio Galdeano-Gómez and Alfredo Tolón-Becerra
- Los servicios públicos en Costa Rica ante el impacto de las políticas macroeconómicas y fiscalistas

- Leonel Fonseca Cubillo
- La Reforma Tributaria pendiente en Costa Rica: Consideraciones para el diseño del Sistema Tributario

- Luis Loría
- El modelo-país en la constitución política y en unas pocas leyes superiores: marco referencial para lograr una mejor investigación académica y un real desarrollo nacional

- Johnny Meoño Segura
- Incertidumbre y ajuste por las cantidades en the General Theory

- Adolfo Rodriguez Herrera
- ¿Crisis alimentaria o la agudización de la iniquidad? La crisis sistémica de la aldea global

- Juan Huaylupo Alcázar