|
|
Coyuntura Económica
1980 - 2024
From Fedesarrollo Contact information at EDIRC. Bibliographic data for series maintained by Patricia Monroy (). Access Statistics for this journal.
Is something missing from the series or not right? See the RePEc data check for the archive and series.
2011
- Determinantes de la calidad de la educación media en Colombia: un análisis de los resultados PISA 2006 y del plan sectorial "Revolución Educativa"

- Andrés Fernando Jola S.
- Doble jornada escolar y calidad de la educación en Colombia

- Leonardo Bonilla M.
- Calcular para prevenir: una estimación de los costos de la violencia homicida en Colombia

- Adriana Villamarín G.
- ¿Sobreexplotación o conservación?: evidencia experimental sobre un problema de depencencia económica en comunidades rurales

- Adriana L. Molina G.
- Restricciones financieras para la innovación en la industria manufacturera colombiana

- Alejandro Becerra F.
- El racionamiento de crédito a las microempresas en Colombia. Un estudio de los tipos de racionamiento

- Cindy Catalina Montoya D.
- Impacto del Mercosur sobre el crecimiento económico de Argentina

- Soledad Feal Z.
- Efectos de la política de seguridad sobre el crecimiento económico en Colombia 1990-2006

- Laura López F.
- El seguro de depósito y su incidencia en la disciplina de mercado en Colombia

- Julián Márquez A.
- ¿Qué determina la eficiencia de las entidades microfinancieras en Colombia? Una mirada a las ONG asociadas a Bancoldex

- Francisco Perdomo N.
- La elasticidad PIB del gasto social en países seleccionados en América Latina

- Omar Bello and Ramiro Ruiz del C.
- Política fiscal, crecimiento y desigualdad: un enfoque de equilibrio general

- Juan Marroquín A and Humberto R�os B.
- Después de la inundación

- Andrés Sánchez J.
- La reforma de la Ley 30: ganadores y perdedores

- Luis Guillermo Vélez Á.
2010, volume 40, articles 1
- Economía, comercio e inversión pp. 31-67

- Hernando José Gómez R.
- Política exterior estadounidense y relaciones con Colombia pp. 89-115

- Sandra Borda
2010
- Impacto de la competencia por inversión extranjera directa en la inflación

- Juan David Vinasco I.
- Efectos de la cuota colombiana a la importación de automóviles desde México

- Manuel A. Restrepo C.
- Sobrerrepresentación legislativa y transferencias territoriales en Colombia

- Mariana Pinzón C.
- Movilidad social, desigualdad de oportunidades y actividades delictivas: un enfoque teórico

- Carlos Alejandro Núnez T.
- La verdadera riqueza de las naciones. Comentario al Informe sobre Desarrollo Humano 2010

- Guillermo Perry Rubio and Adriana Sabogal
- Colombia en el Gran Caribe

- Gustavo Bell
- Dimensiones relevantes para Colombia de las instituciones multilaterales políticas y su reforma

- Camilo Reyes R.
- La cuestión de las drogas y la política exterior de Colombia: hacia un cambio paradigmático

- Juan G. Tokatlian
2009
- The impact of tin on the economic growth of Bolivia

- Antonio Bojanic
- El efecto riqueza de la vivienda en Colombia

- Enrique López and Andrés Salamanca Lugo
- Evaluación del impacto del SENA en el capital social de los egresados

- Alfredo Sarmiento, Jorge Iv�n Gonz�lez, Luc�a Mina and Darwin Marcelo
- Los determinantes de la calidad de la atención en salud: el caso del control prenatal

- Fabián Mauricio García
- Equilibrio financiero del régimen contributivo de aseguramiento en salud, 2010-2050: dinámica laboral, poblacional y crecimiento económico

- José Luis González
- El sector salud en Colombia: riesgo moral y selección adversa en el Sistema General de Seguridad Social en Salud

- Mauricio Santa María, Fabi�n Garc�a A. and Tatiana V�squez B.
- Vulnerabilidad de los hogares en Colombia ante cambios en el ciclo económico

- Maria Arbelaez and Oscar Becerra
- Tratado de Libre Comercio entre Colombia y Estados Unidos: ¿Qué impacto puede tener en Colombia?

- Orlando Gracia and Hernando Zuleta
- Controles a la entrada de capitales y volatilidad de la tasa de cambio: la experiencia colombiana

- Andrés Mauricio Vargas P. and Camilo Riviera P.
2008, volume 38, articles 1
- El mercado venezolano en las exportaciones colombianas: dependencia de los exportadores en 2006 pp. 77-107

- Enrique Montes U., Aaron Garavito, Carolina Pulido G., M�nica Hern�ndez F. and Gustavo Caballero Orozco
2008
- Revaluación: ¿Qué alternativas existen?

- Fedesarrollo
- Volatilidad de la tasa de cambio nominal en Colombia y su relación con algunas variables

- Diego Vásquez, Pedro Felipe Lega G., Andrés Murcia and Tatiana Venegas K.
- Los efectos de la tasa de interés de usura en Colombia

- Dairo Estrada, Andrés Murcia and Karen Penagos Q.
- Elasticidades, precio y efectos de red en un mercado de dos lados. El caso de las tarjetas de crédito en Colombia

- Maria Arbelaez and Carlos Sandoval M.
- Flujos de capitales, restricciones de liquidez y paradas súbitas: lecciones de países emergentes

- Andrés Mauricio Vargas P.
- The Colombian banking sector - a contingent claims analysis

- Marcos Souto and Lisandro Abrego
- Desalineamiento de la tasa de cambio, destorcidas de cuenta corriente y ataques especulativos en Colombia

- Juan Echavarría, Enrique L�pez E. and Martha Misas
- Nuevo enfoque para la construcción de un único indicador líder de la actividad económica colombiana

- Sandra Rozo
- La economía al cierre de 2008 y perspectivas para 2009

- Fedesarrollo
2007
- El déficit en cuenta corriente: ¿un motivo de preocupación?

- Fedesarrollo
- Informalidad en Colombia: nueva evidencia

- Mauricio Cardenas and Carolina Mej�a M.
- Spatial competition in the Colombian deposit market

- Dairo Estrada and Sandra Rozo
- Flujos de capital y frenazos súbitos: teoría, historia y una nueva estimación

- Cesar Tamayo and Andr�s Mauricio Vargas P.
- Impacto de las noticias sobre el mercado de deuda pública interna en Colombia

- Carolina Ramírez L.
- Auge económico y retos de política

- Fedesarrollo
- Disinflating from moderate inflation in Latin America and Caribbean

- Marc Hofstetter
- Determinantes del margen de intermediación en Colombia

- Dairo Estrada, Esteban G�mez G. and In�s Paola Orozco H:
- Determinantes de la actividad Innovadora en la industria manufacturera colombiana

- Andrés Langebaek R. and Diego M. V�squez E.
- Productivity in Colombia: Looking at the main stylized facts and some new hypotheses

- Mauricio Santa María and Orlando Gracia
|
On this page- 2011
-
Articles
- 2010, volume 40
-
Articles 1
- 2010
-
Articles
- 2009
-
Articles
- 2008, volume 38
-
Articles 1
- 2008
-
Articles
- 2007
-
Articles
Other years2024, volume 54
2023, volume 53
2022, volume 52
2021, volume 51
2020, volume 50
2019, volume 49
2018, volume 48
2017, volume 47
2016, volume 46
2015, volume 45
2014
2013
2012
2006
2005, volume 35
2005
2004
2003, volume 33
2003
2002
2001
2000
1999
1998
1997
1996
1995
1994
1993, volume 23
1992, volume XXII
1992, volume 22
1991, volume 21
1990, volume 20
1989, volume 19
1988, volume 18
1987, volume 17
1986, volume 16
1985, volume 15
1984, volume 14
1983, volume 13
1982, volume 12
1981, volume 11
1980, volume 10
|
On this page- 2011
-
Articles
- 2010, volume 40
-
Articles 1
- 2010
-
Articles
- 2009
-
Articles
- 2008, volume 38
-
Articles 1
- 2008
-
Articles
- 2007
-
Articles
Other years2024, volume 54
2023, volume 53
2022, volume 52
2021, volume 51
2020, volume 50
2019, volume 49
2018, volume 48
2017, volume 47
2016, volume 46
2015, volume 45
2014
2013
2012
2006
2005, volume 35
2005
2004
2003, volume 33
2003
2002
2001
2000
1999
1998
1997
1996
1995
1994
1993, volume 23
1992, volume XXII
1992, volume 22
1991, volume 21
1990, volume 20
1989, volume 19
1988, volume 18
1987, volume 17
1986, volume 16
1985, volume 15
1984, volume 14
1983, volume 13
1982, volume 12
1981, volume 11
1980, volume 10
|
|