Coyuntura Económica
1980 - 2024
From Fedesarrollo
Contact information at EDIRC.
Bibliographic data for series maintained by Patricia Monroy ().
Access Statistics for this journal.
Is something missing from the series or not right? See the RePEc data check for the archive and series.
1992, month October, vol XXII
- Análisis Coyuntural. I. Introducción. II. La crisis del sector agropecuario. III. El comportamiento de las exportaciones pp. 53-70

- Fedesarrollo
1992, month December, vol 22
- Análisis Coyuntural. I. La situación del café. II. Integración, tratados comerciales y evolución reciente del comercio con algunos países latinoamericanos pp. 51-71

- Fedesarrollo
- Las paradojas en el desarrollo de la agricultura y las opciones de política pp. 75-99

- Juan José Perfetti
- Los determinantes de la tasa de cambio y la coyuntura actual en Colombia pp. 101-112

- Juan Echavarría and Alejandro Gaviria
- Colombia y la integración con México pp. 113-134

- Jose Antonio Ocampo
- El consumo en Colombia: revisión de la evidencia empírica pp. 137-149

- Alejandro Gaviria and Carlos Posada
- Contaminación industrial en Colombia pp. 151-175

- William B. O'Neil, Martin Maurer and Doris Polanía
1992, month October, vol 22
- Flujos de capitales, tasa de cambio real y coyuntura macroeconómica en América Latina pp. 73-99

- Mauricio Cardenas
- La reforma del régimen comercial en México durante los anos ochenta: sus efectos económicos y dimensiones políticas pp. 101-131

- Jaime Ros
- La economía política del ajuste estructural y de la reforma del sector público en Venezuela pp. 133-151

- Juan Carlos Navarro and Roberto Rigobon
- Evolución y perspectivas de la economía ecuatoriana en 1992 pp. 153-163

- Roberto García and Emilio Uquillas F.
- Reformas comerciales, incertidumbre y promoción de exportaciones: México 1982 - 1988 pp. 167-186

- Aslan Cohen and William Maloney
1992, month July, vol 22
- Análisis Coyuntural. I. La importancia de defender la tasa de cambio. II. Expectativas de devaluación y tasas de interés. III. Financiamiento del sector público pp. 55-62

- Fedesarrollo
- Lecciones del racionamiento. La nueva ley eléctrica pp. 65-81

- Guillermo Perry
- Medios de pago, reservas internacionales, crédito e inflación pp. 83-90

- Miguel Urrutia and Maria Ramirez-Giraldo
- Flujos de capital y expectativas de devaluación pp. 93-110

- Roberto Steiner, Rodrigo Suescun and Luis Melo-Velandia
- Perspectivas de crecimiento de la economía colombiana pp. 113-124

- Jose Antonio Ocampo
- Estrategias de manejo de los precios de los hidrocarburos en el corto y el largo plazo pp. 125-147

- Guillermo Perry and Eduardo Lora
- Estabilización vs. crecimiento: ¿Qué preferimos los colombianos? pp. 149-163

- Mauricio Cardenas and Fedesarrollo
1992, month April, vol 22
- Análisis Coyuntural. Los conflictos de la política económica. II. Origen de la inflación reciente. III. Comportamiento de la industria y perspectivas para 1992 pp. 55-71

- Fedesarrollo
- Viabilidad macroeconómica y financiera de un sistema privado de pensiones pp. 75-95

- Eduardo Lora, Hernando Zuleta and Loredana Helmsdorff
- Los intereses de la deuda pública, el déficit de caja del sector público y su presión sobre el ahorro: El casos colombiano pp. 97-110

- Santiago Herrera
- Flujos de capital e inversión en los modelo de crecimiento endógeno: Un análisis empírico para 81 países en desarrollo pp. 113-137

- Mauricio Cardenas
- Paridad entre la tasa de interés real interna y externa: Notas sobre el caso colombiano pp. 139-149

- Patricia Correa
- Determinantes de los diferenciales salariales en la industria colombiana pp. 151-166

- Doris Polanía and Eduardo Cárdenas
- La enfermedad holandesa y el caso colombiano pp. 167-190

- Sven Wunder
- Una propuesta para la conversión de deuda pública externa en deuda interna pp. 193-197

- Jose Antonio Ocampo
1991, month December, vol 21
- Análisis Coyuntural. I. Coyuntura y perspectivas macroeconómicas generales. II. Coyuntura cambiaria y monetaria. III. Perspectivas fiscales para 1992 pp. 51-62

- Fedesarrollo
- Las finanzas intergubernamentales en la Constitución de 1991 pp. 65-83

- Guillermo Perry and Jorge Armando Rodríguez
- Reservas internacionales y política monetaria en Colombia pp. 85-97

- Eduardo Lora
- Lineamientos para una política de privatización pp. 101-119

- Miguel Urrutia
- La expansión de la base monetaria, 1987 - 1990: una nueva metodogía de sectorización pp. 121-130

- Mauricio Alviar
- El cálculo del PIB potencial en Colombia: una nota metodológica pp. 131-137

- Fabio Sanchez Torres
- Comentario sobre "La meta intermedia de la política monetaria: Consideraciones sobre la calidad de los agregados monetarios", por Carolina Rentería pp. 139-140

- Fedesarrollo
- Un comentrario sobre "Efectos de cambios monetarios sobre los precios agrícolas e industriales en Colombia" por María Teresa Ramírez G pp. 141-142

- Fedesarrollo
1991, month October, vol 21
- Integración económica de América Latina: el desafío de los anos noventa pp. 11-42

- Alfredo Fuentes Hernández
- Argentina pp. 43-69

- Mario Damill and Guillermo Rozenwurcell
- Bolivia pp. 71-91

- Juan Antonio Morales and Patricia Ramírez
- Brasil pp. 93-114

- Gustavo H. B. Franco
- Chile pp. 115-139

- Carmen Celedón
- Colombia pp. 141-175

- Patricia Correa
- Ecuador pp. 177-199

- Alfredo mancero Samán
- México pp. 201-221

- Inder Ruprah
- Perú pp. 223-244

- Drago Kisic
- Venezuela pp. 245-266

- Maxim Ross
1991, month July, vol 21
- Aspectos críticos del proceso de reestructuración pp. 55-66

- Eduardo Lora
- Las exportaciones menores: Recorriendo nuevamente el camino pp. 67-88

- Catalina Crane
- Casos de éxito de desarrollo exportador en Colombia: Las exportaciones de la camaricultura pp. 91-112

- Rafael Vesga
- El mercado mundial de flores y las exportaciones colombianas pp. 113-133

- María Clara Rueda
- Por qué las economías de Asia oriental han sido exitosas: Lecciones para Latinoamérica pp. 135-149

- Seiji Naya and Pearl Imada
- Un sistema de precios para reducir los costos sociales del transporte pp. 153-159

- Miguel Urrutia and Natalia Escobar
1991, month April, vol 21
- Análisis Coyuntural. I. Producción y demanda. II. Inversión privada. III. Precios. IV. Política monetaria y fiscal. V. Proyecciones para 1991 pp. 53-73

- Fedesarrollo
- Implicaciones macroeconómicas de la composición del déficit fiscal pp. 77-95

- Patricia Correa and Jorge Armando Rodríguez
- Reformas para la modernización de la economía colombiana pp. 97-107

- Fedesarrollo
- Colombia, Guatemala y Costa Rica: países cafeteros de la Cuenca del Caribe pp. 111-137

- María del Pilar Esguerra
- Dominio tecnológico en una economía abierta pp. 139-159

- Juan Echavarría, Hernán Jaramillo and Campo E. Bernal