Coyuntura Económica
1980 - 2024
From Fedesarrollo
Contact information at EDIRC.
Bibliographic data for series maintained by Patricia Monroy ().
Access Statistics for this journal.
Is something missing from the series or not right? See the RePEc data check for the archive and series.
1994, month December
- Análisis Coyuntural. I. El panorama macroeconómico. II. Directrices de política económica. III. Mercado laboral

- Fedesarrollo
- Apertura y protección: criterios para una reforma arancelaria

- Luis Alfonso Torres
- Reformas comerciales en América Latina

- Sebastian Edwards
- Comercio intraindustrial: el caso colombiano

- Carlos Pombo
- Efecto de la volatilidad de la tasa de cambio en las exportaciones no tradicionales

- Roberto Steiner and Andrea Wüllner
- Comentarios al artículo: “Índices de precios y deflactores de la tasa de cambio”

- Felipe Arango and A Meisel
- Comentarios a la ley general de desarrollo agropecuario y pesquero (Ley 101 de 1993)

- José Leibovich
- Análisis Coyuntural. I. situación económico actual. II. Los costos de la inflación y el alcance de la concentración de precios como medio para reducirla. III. Auge e instituciones cafeteras. IV. Medidas recientes para el apoyo al sector agropecuario y rur

- Fedesarrollo
1994, month September
- Ahorro y disponibilidad de recursos para la inversión en México

- Víctor M. Godínez Zuniga
- La economía venezolana

- Javier Fernández Riva
- Efectos económicos en la Argentina del movimiento internacional de capitales

- Enrique García Vázquez
- América Latina y el reciente proceso de integración regional y mundial

- Sebastian Edwards
- Evolución y determinantes del contrabando en Colombia

- Roberto Steiner and Cristina Fernandez
- Estabilización de la economía ecuatoriana. El rol del ancla cambiaria

- Luis Jácome
1994, month June
- Análisis Coyuntural. I. Medidas recientes sobre crédito interno y externo. II. La regulación crediticia y la coordinación de las políticas macroeconómicas. III. El sector de la construcción

- Fedesarrollo
- Propuestas económicas del próximo gobierno

- Fedesarrollo
- Los industriales y la apertura económica

- Jesús Alberto Cantillo
- Valor agregado y contenido local en el sector automotor. A propósito de los sectores de ensamble

- Luis Bernardo Naranjo
- Transferencias intergubernamentales y comportamiento fiscal de los entes territoriales. Una aproximación econométrica

- Fabio Sanchez Torres, Catalina Gutierrez and Juan Carlos Parra
- Índices de precios y deflactores de la tasa de cambio

- Roberto Steiner and Andrea Wüllner
- Un análisis de información cualitativa sobre expectativas de producción en Colombia

- Enrique López, Martha Misas and Marla Ripoll
1994, month March
- Análisis Coyuntural. I. Desempeno económico durente 1993. II. Proyecciones para 1994. III. La expansión crediticia. IV. La tasa de cambio y la política cambiaria. V. Implicaciones de política económica de corto plazo. VI. Perspectivas de mediano plazo del

- Fedesarrollo
- La Ronda de Uruguay: ¿fracaso o éxito para el tercer mundo?

- Cataline Crane
- Reformas tributarias en Colombia 1980-1992. Aspectos de equidad, eficiencia, y simplificación administrativa

- Fabio Sanchez Torres and Catalina Gutierrez
- Transmisión de la tasa de cambio al precio de algunas exportaciones colombiana

- Roberto Steiner and Juan Carlos Botero
- Encuestas de opinión empresarial: análisis comparativo de predicción económica

- Jesús Alberto Villamil
- El comportamiento monetario en Colombia: 1980 - 1993. Una hipótesis cambiaria

- Alberto Carrasquilla and Arturo Galindo
1993, month December, vol 23
- Análisis Coyuntural. I. Un diágnostico de la situación económica. II.Los efectos macroeconómicos de los aumentos en el gasto público. III. Las finanzas públicas en 1994. IV. Las finanzas públicas en el mediano plazo pp. 49-74

- Fedesarrollo
- Salarios y competitividad internacional pp. 77-88

- Miguel Urrutia and Maria Ramirez-Giraldo
- ¿Cusiana, un hecho aislado? Determinantes de la exploración y producción petroleras en Colombia pp. 91-104

- Guillermo Perry and Felipe Barrera-Osorio
- La intermediación financiera doméstica en el mediano plazo pp. 105-122

- Eduardo Lora and Felipe Barrera
- Impacto de un impuesto al carbono en el sector energético pp. 123-135

- William B. O'Neil and Doria Polanía
- Fuentes de competitividad de las exportaciones industriales de Colombia pp. 137-156

- Jose Antonio Ocampo and Leonardo Villar
1993, month October, vol 23
- Análisis Coyuntural. I. Actividad económica en 1993. II. Comercio exterior. III. Proyecciones macroeconómicas para 1993 y 1994. IV. La crisis del sector agropecuario. V. Fijación de precios y salarios en la industria pp. 51-73

- Fedesarrollo
- Economía venezolana pp. 77-87

- Marcela Corredor Martínez
- Economía Ecuatoriana pp. 89-102

- Blanca Amalia Llorente and Lucía Victoria Beltrán
- Economía mexicana pp. 103-114

- Nohora Isabel Vargas
- Inversión, liquidez y fuentes de financiación en la industria colombiana pp. 103-134

- Juan Echavarría and Fernando Tenjo G.
- Desempeno macroeconómico de Chile durante el período 1992 - 1993 pp. 115-131

- Sergio Lehmann and Andrea Repetto
- Los capitales extranjeros en tres economías latinoamericanas pp. 135-150

- Roberto Steiner
- Resena sobre el exitoso crecimiento de las exportaciones chilenas pp. 151-162

- Patricio Meller
1993, month July, vol 23
- Análisis Coyuntural. I. La política cambiaria. II. situación fiscal. III. La inversión extranjera en 1992. IV. La situación externa del café pp. 51-66

- Fedesarrollo
- Cálculo del impacto de los productos agropecuarios sobre el nivel de precios pp. 69-74

- Fabio Sanchez Torres
- La oferta de exportaciones menores en Colombia, 1970 - 1992 pp. 75-99

- Gloria A. Alonso
- Precios controlados: consideraciones generales y evolución reciente pp. 139-150

- Alberto Carrasquilla and Eduardo Sarmiento
- ¿Polarización o convergancia? A propósito de Cárdenas, Pontón y Trujillo pp. 153-160

- A Meisel
- Respuesta al comentario de Adolfo Meisel pp. 161-163

- Mauricio Cardenas
1993, month April, vol 23
- Análisis Coyuntural. I. Efectos macroeconómicos de la entrada capitales. II. La organización del sistema financiero. III. Una nota sobre la situación financiera del distrito capital. IV. Apertura económica y sector industrial pp. 49-70

- Fedesarrollo
- La propiedad intelectual: una propuesta para Colombia pp. 73-89

- Martin Maurer and Felipe Barrera
- La demanda de dinero en el corto y en el largo plazo en Colombia pp. 91-107

- Santiago Herrera A. and Juan Julio
- Convergencia y migraciones interdepartamentales en Colombia: 1950 - 1983 pp. 111-137

- Mauricio Cardenas, Adriana Pontón and Juan Pablo Trujillo
- Infraestructura física, "Clubs de Convergencia", y Crecimiento Económico: Alguna evidencia empírica pp. 139-167

- José Darío Uribe E.