Revista Clio América
2007 - 2018
From Universidad del Magdalena
Bibliographic data for series maintained by Revista CLIO ().
Access Statistics for this journal.
Track citations for all items by RSS feed
Is something missing from the series or not right? See the RePEc data check for the archive and series.
2018, month November, vol 12
- La economía solidaria en el desarrollo local del municipio de Maicao, Colombia pp. 224-236

- Danny Daniel López-Juvinao, William José Moscarella-Brito and Elis Beatriz Vásquez-Sánchez
- Riesgo y poder en las organizaciones ganaderas en Colombia. Enfoque desde la historiografía económica, social y empresarial pp. 237-254

- Aylin Patricia Pertúz-Martínez and Jorge Enrique Elías-Caro
- Bioética y desarrollo sostenible: entre el biocentrismo y el antropocentrismo y su sesgo economicista pp. 255-267

- Carlos Alberto Gómez-Cano, Gloria Elena Estrada-Cely and Verenice Sánchez-Castillo
2018, month July, vol 12
- Percepción de la pobreza en Colombia en los anos 2003 y 2016 pp. 25-38

- Diana Nino-Munoz and Natalia Morera-Ubaque
- Recurrent practices to generate innovation in non R&D capabilities based in leather, footwear and leather industry pp. 39-51

- Jonnathan López-Hurtado, Francisca Rojas-Santoyo and Lucy Carolina Elizalde-Bobadilla
- The deregulation of the salary benefit factors as a competitiveness strategy in Colombia pp. 87-97

- Vladimir Balza-Franco
2017, month November, vol 11
- Responsabilidad social empresarial en las empresas del sector minorista pp. 146-159

- Luis Fernando Quintero Arango
- Competitividad, educación y empleabilidad: consideraciones para el desarrollo de los paises pp. 169-176

- Jahir Lombana Coy and Alberto Elías Muñoz Santiago
- Diseno metodológico para la estructuración de portafolios de inversión según el perfil de riesgo del inversionista pp. 177-187

- María Patricia Durango Gutiérrez and Luis David Delgado Vélez
- Entendiendo las generaciones: una revisión del concepto, clasificación y características distintivas de los baby boomers, X y millennials pp. 188-204

- Claudia Díaz Sarmiento, Mariangela López-Lambraño and Laura Roncallo-Lafont
- Two cycles of monetary easing in Mexico: 2009 And 2013−2014 pp. 205-218

- Mario Rojas Miranda and Oscar Rodríguez Medina
- El emprendimiento: algunas reflexiones desde un enfoque de revisión pp. 219-239

- Mario Enrique Uribe Macías
- La empresa productiva como espacio de aprendizaje social pp. 240-253

- Eliecer Mayorca Capataz and Dolly Yamile Mayorca Beltrán
- Teorías de la inteligencia y su aplicación en las organizaciones en el siglo XXI: una revisión pp. 254-270

- Kattia Cabas Hoyos, Yaninis González-Bracamonte and Paulina Hoyos Regino
2017, month April, vol 11
- La demanda de huevos de codorniz en empresas hoteleras Guayaquilenas pp. 21-34

- Ingrid Angelina Soto-Galarza and Zoe Elisabeth Estévez-Torres
- Explotación sexual comercial de ninos, ninas y adolescentes en el Centro Histórico y El Rodadero, en la ciudad de Santa Marta pp. 59-71

- Jaime Alberto Morón-Cárdenas and Lukas Sanz-Ramírez
- Ecología y bioeconomía. El diálogo de saberes pp. 108-119

- Ehyder Mario Barbosa-Pérez, Dustin Tahisin Rodríguez and Javier Alejandro Leuro-Gallego
2017, month November
- Tratados de libre comercio y competitividad, una lectura alternativa desde la nueva geografía económica pp. 160-168

- Daniel Arturo Prieto Hernández, Jesús Manuel Borja León and Stalin Ballesteros-García
2016, month December, vol 10
- Impacto de los programas de aportes y donaciones de almacenes de cadena de Cartagena sobre la imagen y reputación pp. 118-125

- Francisco José Arias Aragonés, John Jairo Jurado Coronell and Jesús Antonio Pájaro García
- Estudio de la región Michoacana de Zamora como polo de competitividad internacional agrícola pp. 139-159

- América I. Zamora-Torres and Estefanía Riveros-Figueroa
- La política de vivienda y la adjudicación de créditos hipotecarios en la ciudad de Cúcuta pp. 171-185

- Jhon Antuny Pabón-León
2016, month January, vol 10
- Evolución de las características socioeconómicas de los pescadores de Ciénaga, Magdalena pp. 55-64

- Luis Gabriel Durán Fernández, May Andro Giraldo-Ramírez and Álvaro José Núñez- Viana
- Desarrollo de proveedores. Elementos y procesos de promoción pp. 65-72

- Ofelia Patricia Castro-Castell, Cristian Amando Yepes Lugo and Robert Manuel Ojeda-Pérez
- La industria de la comunicación gráfica en Barranquilla, Colombia: Análisis sectorial desde el enfoque de las cinco fuerzas competitivas pp. 73-89

- Jahir Lombana Coy, Alberto Mario Molina-Rocha, Andrés Felipe Muñoz Vergel and Jaime Alberto Muñoz Vergel
2015, month July, vol Vol 9 No 18
- Marco metodológico para la determinacion de la tasa de supervivencia empresarial en el sector industrial de la ciudad de Medellín en el periodo 2000-2010 pp. 112-121

- Robert Ng-Henao
2015, month January, vol Vol 9 No 17
- El crecimiento empresarial una herramienta fundamental para la reducción de la pobreza pp. 77-89

- Patricia Rodríguez Vélez and Paola Andrea Salazar Valencia
2014, month July, vol Vol 8 No 16
- La PYME como generadora de empleo en México pp. 153-175

- María García and Miriam Edith Saavedra García
- Empleo y salarios en Argentina en el periodo de la Post-Convertibilidad pp. 185-199

- Nilson Javier Ibagón Martín
- Cultura Innovativa: Prospectiva de las condiciones estratégicas para el desarrollo del capital humano pp. 195-200

- Yan Carlos Urena Villamizar, Iris Agustina Jiménez Pitre and Aquiles Mejía Anaya
2014, month January, vol Vol 8 No 15
- Políticas de acceso de la población vulnerable a la educación superior, una visión desde la experiencia de la Universidad del Magdalena pp. 8-21

- Álvaro Luís Mercado Suárez, Alonso Andrés Amador Cogollo and Juan Carlos Cabana Gaviria
- Apuntes desde la ciencia económica ¿el sujeto racional o el sujeto complejo? pp. 83-89

- Dustin Gómez Rodríguez
- Modelos interpretativos de la relación estado-empresa-universidad pp. 111-122

- Jonnathan López Hurtado
2013, month July, vol Vol 7 No 14
- La espiral viciosa de la pobreza pp. 170-176

- Vladimir Balza Franco
2013, month January, vol Vol 7 No 13
- Elementos para la formulación del plan de adaptación a la variabilidad y el cambio climático para el Caribe Colombiano, con base en la gestión integral del riesgo pp. 64-79

- Daniel Gómez López
2012, month July, vol Vol 6 No 12
- Percepcion de calidad como factor de competitividad de la infraestructura de hoteles en Santa Marta y Barranquilla pp. 185-202

- Carlos Labarcés Ballestas, Evelin Ruiz Gonzáles and Wilfrido Gutiérrez
2012, month January, vol Vol 6 No 11
- Análisis de las actividades delictivas en Bolivia desde la perspectiva económica pp. 29-51

- Gimmy Nardó Sanjines Tudela
- El turismo de salud: Conceptualización, historia, desarrollo y estado actual del mercado global pp. 72-97

- Francisco José Arias Aragones, Alexander Mauricio Caraballo Payares and Rodolfo Enrique Matos Navas
2011, month January, vol Vol 5 No 9
- El proceso migratorio en Rusia (1990-2007) pp. 50-62

- Evelio Díaz Lezcano
- La Argentina y sus vínculos con las grandes potencias. Emancipación política y dependencia económica pp. 136-146

- Carolina Crisorio
2010, month January, vol Vol 4 No 7
- Organización y demandas del movimiento obrero en Centroamérica: entre el enclave bananero y el proceso de reformas sociales pp. 36-57

- Yesenia Martínez García
- Valoración económica del manglar por el almacenamiento de carbono, Ciénaga Grande de Santa Marta* pp. 133-150

- Arnold De la Pena, Cesar Augusto Rojas and Marlon De la Peña
2009, month July, vol Vol 3 No 6
- Estructura de mercado en la comercialización del banano tipo exportación producido en la Zona Bananera del Magdalena y comportamiento estratégico de las empresas* pp. 229-257

- Janny Acuna Fuentes, Rafael Viana Barceló and José Sáenz Zapata
2009, month July, vol vol 3 No 6
- Estructura de la producción industrial en el Caribe colombiano 1974-2004* pp. 214-228

- Carlos Alberto Flórez Vásquez and Elvis Augusto Orozco Castillo
2009, month January, vol Vol 3 No 5
- Desarrollo social como estrategia para el impulso de las organizaciones humanas en las zonas portuarias* pp. 69-75

- Lucía Urdaneta
- La proto-industria azucarera: Recio pilar en el desarrollo del imperio colonial en América* pp. 76-84

- Abel Juárez Martínez
- Gestión descentralizada del servicio educativo: Un examen al Distrito de Santa Marta-Colombia* pp. 104-122

- Luz Helena Díaz Rocca
2008, month July, vol vol 2 No 4
- El fruto del neoliberalismo: Organización laboral transnacional en el contexto de la industria bananera global, y el caso ecuatoriano* pp. 179-194

- Steve Striffler
- Neoliber alismo, gobernabilidad y nuevos movimientos sociales. El cambio político en diferentes naciones de Latinoamérica* pp. 213-237

- Joaquín Santana Castillo
2008, month January, vol Vol 2 No 3
- Competitividad y desarrollo en Colombia: influencia de los organismos supranacionales e interés nacional pp. 60-88

- Jeniffer Granados Ruíz and Alberto Carvajalino Slaghekke
2007, month July, vol Vol 1 No 2
- La Historia Económica en la Historiografía Latinoamerica: Dilema o Cambio de la Retórica a la Cliometría pp. 206-227

- Jorge Enrique Elías Caro