Apuntes. Revista de ciencias sociales
1973 - 2019
From Fondo Editorial, Universidad del Pacífico
Contact information at EDIRC.
Bibliographic data for series maintained by Giit ().
Access Statistics for this journal.
Is something missing from the series or not right? See the RePEc data check for the archive and series.
Volume 22, issue 37, 1995
- Política monetaria y fiscal para el crecimiento económico con equidad pp. 3-35

- Arnold C. Harberger
- Pobreza y empleo en el Perú: los aportes de las ENNIV 1985-1994 pp. 37-50

- Gustavo Yamada
- La demanda de salud infantil en el Perú: un análisis teórico y empírico pp. 51-71

- Rafael Cortez
- Clasificación de los departamentos en el Perú por análisis factorial y de acumulación pp. 73-89

- María Amparo Cruz-Saco
- Fuentes y componentes del crecimiento de la economía peruana, 1950-1990 pp. 91-120

- Janice Seinfeld
- El pensamiento norteamericano de las relaciones internacionales pp. 121-134

- Carlos A. Parodi Trece
- La organización de Naciones Unidas: seguridad y desarrollo pp. 135-142

- Felipe Mac Gregor
- Desempeño financiero de pequeñas empresas: una experiencia universitaria pp. 143-167

- David Wong
Volume 22, issue 36, 1995
- Deseconomías de escala y desarrollo pp. 3-18

- Mancur Olson
- Instituciones y desarrollo económico: las reformas “neoliberales” en América Latina pp. 19-24

- Hugo Eyzaguirre
- La importancia de la tecnología en el desarrollo de América Latina y el Caribe pp. 25-51

- Alejandro Vera-Vassallo
- Determinantes del tipo de cambio real bajo un contexto estabilizador: Perú 1990-1994 pp. 53-71

- Mario Zambrano Berendsohn
- Sistemas “partidocráticos” en crisis. Los casos de Perú e Italia pp. 73-80

- Luis González Manrique
- Factores que posibilitan el éxito financiero de las pequeñas empresas en el Perú pp. 81-101

- David Wong and Dora Ugarte
- La economía cocalera en el Perú: implicancias sobre las migraciones y el medio ambiente pp. 103-119

- Jorge Luis Montero
- El financiamiento de un cambio tecnológico en agricultura de subsistencia pp. 121-135

- Ricardo Labarta
Volume 21, issue 35, 1994
- Dictadura, democracia y desarrollo pp. 3-17

- Mancur Olson
- La crisis del Sistema partidario peruano (1985-1995) pp. 19-36

- John Crabtree
- Proyecto de constitución pp. 37-52

- Enrique Chirinos Soto and José Luis Sardón
- ¿Es relevante la coca? “Narcodólares” y el tipo de cambio real pp. 53-75

- María Amparo Cruz-Saco, Julio Revilla and Bruno Seminario
- Salarios mínimos en el Perú. ¿Cuándo dejaron de ser importantes? pp. 77-88

- Gustavo Yamada and Ernesto Bazán
- Los retos del sector agroexportador. El caso del espárrago pp. 89-95

- Juan Carlos Mathews
- Profesionales, esposas y madres. Egresadas de la Universidad del Pacífico 1980-1985 pp. 97-107

- Liuba Kogan
- Proyecto colonial y control ideológico. El establecimiento de la Inquisición en el Perú pp. 109-116

- Pedro Guibovich
Volume 21, issue 34, 1994
- Douglass North y la Nueva Historia Económica pp. 3-10

- Jorge Fernández-Baca
- La reforma financiera en el Perú pp. 11-26

- Felipe Morris Guerinoni and Fernando Polar Galarcep
- Del arribismo al achoramiento: medios anómicos de ascenso social pp. 27-39

- Oswaldo Medina
- ¿Coordinación de políticas macroeconómicas? Desafíos y dilemas latinoamericanos pp. 41-49

- Fernando González-Vigil
- La industria cervecera peruana, 1986-1990: una aplicación de la teoría de organización industrial pp. 51-63

- Carlos Carrillo Mora and Guillermo Kocnim Chiock
- La reforma económica en China y las Zonas Económicas Especiales pp. 65-84

- Patricia Araujo A.
- El Perú de Leguía. Derroteros y extravíos historiográficos pp. 85-101

- Marta Irurozqui V.
- El legado de César Pacheco Vélez – Conversatorio pp. 103-114

- José Agustín De la Puente Candamo, Percy Cayo and José Luis Sardón
Volume 20, issue 33, 1993
- El sistema de gobierno en la nueva constitución pp. 3-12

- Jose Luis Sardón
- La constitución desde una perspectiva económica pp. 13-19

- Gabriel Ortiz de Zevallos M.
- Aportes para un marco viable de conversiones de deuda en donación en el Perú pp. 21-47

- Paul Remy
- El comercio internacional y el medio ambiente pp. 49-59

- Álvaro Quijandría
- La reforma educativa chilena y su impacto en la calidad. Una visión económica pp. 61-72

- Olympia Icochea
- Inversiones estratégicas del sector público para el desarrollo del agro pp. 73-97

- Alejandro Seminario Duany
- El concepto de “genericidad” en economía política pp. 99-111

- Ramón García-Cobián Jáuregui
- La historiografía peruana en debate pp. 113-120

- Juan Carlos Estenssoro, Susana Aldana, Cecilia Méndez, Betford Betalleluz and Ricardo Portocarrero
Volume 20, issue 32, 1993
- Prioridades y acciones para la integración Latinoamericana: una aproximación pp. 3-10

- Jorge González Izquierdo
- La defensa del consumidor: el rol del Estado y de la sociedad pp. 11-20

- María Matilde Schwalb
- El empleo de incentivos económicos de la protección del medio ambiente pp. 21-31

- Alberto Pasco-Font and Andrés Montoya
- Capital humano, stock, inversión y otras estimaciones pp. 33-57

- Roxana Giraldez and María del Carmen Quiñonez
- La idea del hombre en las declaraciones de los derechos humanos pp. 59-63

- Felipe E. Mac Gregor
- Herencia andina, herencia colonial y mestizaje en el Perú pp. 65-78

- Hugo Pereyra Plasencia
- La disolución de Yugoslavia: una encrucijada entre Oriente y Occidente pp. 79-96

- Manuel Mindreau
- El desarrollo capitalista agrario en Francia pp. 97-113

- Ricardo Vergara
Volume 19, issue 31, 1992
- Santa Cruz y O’Higgins: dos efemérides pp. 3-18

- Percy Cayo
- La demanda por múltiples monedas: un enfoque de portafolio pp. 19-28

- Eduardo Moron
- El comercio exterior del Perú con la Comunidad Económica Europea pp. 29-39

- Carlos Parodi Trece and Juan Carlos Mathews
- La teoría de las uniones aduaneras y el Pacto Andino pp. 41-54

- Andrés Simons Chirinos
- La concepción del hombre en Honorio Delgado pp. 55-62

- Leopoldo Chiappo
- La victoria de Clinton y nosotros pp. 63-79

- César Arias Quincot
- La experiencia de la muerte en Lima: siglo XVII pp. 81-101

- Irma Barriga Calle
- Estado, modernidad y sociedad regional: Ayacucho, 1920-1940 pp. 103-113

- Jefrey Gamarra
Volume 19, issue 30, 1992
- La competitividad del sector agrícola pp. 3-11

- Carlos Amat y León
- Sexo, divorcio y machismo: En torno a Gary Becker, Premio Nobel de Economía 1992 pp. 13-20

- Jorge Fernández-Baca
- La enseñanza de economía: algunos criterios para los cursos básicos pp. 21-43

- Orlando Nicolini
- La economía de los recursos naturales: políticas extractivas y ambientales pp. 45-61

- Elsa Galarza and Roberto Urrunaga
- Perspectivas de la iniciativa para las Américas pp. 63-79

- Víctor Torres
- El poder de las varas: Los cabildos en Piura a fines de la colonia pp. 81-90

- Alejandro Diez Hurtado
- Reactivación económica en tiempos de recesión pp. 91-103

- Hernán Buchi