|
|
Revista de Economía Laboral - Spanish Journal of Labour Economics
2004 - 2024
Current editor(s): D. Raúl Ramos From Asociación Española de Economía Laboral - AEET Contact information at EDIRC. Bibliographic data for series maintained by Emilio Congregado y D. Raúl Ramos. (rramos@ub.edu) and (congregado@uhu.es). Access Statistics for this journal.
Is something missing from the series or not right? See the RePEc data check for the archive and series.
2015, volume 12
- Presentación pp. 1-11

- José Ignacio Pérez Infante
- Las reformas laborales aprobadas durante la crisis económica: una perspectiva económica pp. 12-19

- José Ignacio Pérez Infante
- Employment protection and collective bargaining during the great recession: a comprehensive review of international evidence pp. 50-87

- Dragos Adascalitei, Sameer Khatiwada, Miguel Malo and Clemente Pignatti
- ¿Es sostenible el actual modelo laboral? pp. 88-127

- Juan Ignacio Palacio Morena and Jorge Aragón Medina
- La efectividad de las reformas laborales en el empleo de los jóvenes pp. 128-163

- Inmaculada Cebrián and Gloria Moreno
- La reforma laboral de 2012 y el crecimiento del empleo a tiempo parcial involuntario. ¿Nuevos mecanismos de ajuste del mercado de trabajo? pp. 164-200

- Carlos Iglesias-Fernández and Raquel Llorente-Heras
- Reforma laboral, devaluación salarial y empleo: una perspectiva macroeconómica pp. 201-247

- Jorge Uxó, Eladio Febrero and Fernando Bermejo
- Las reformas dirigidas a la flexibilidad interna de las empresas: suspensión de contratos y reducción de jornada pp. 248-284

- Carlos García-Serrano
- La devaluación salarial en España tras la reforma del 2012: articulación jurídica y efectos económicos pp. 285-334

- Diego Dueñas Fernández and Luis Gómez Rufián
- Recensión del estudio de la Organización Internacional del Trabajo (OIT): “España. Crecimiento con empleo” pp. 335-343

- José Ignacio Pérez Infante
- Recensión del informe de la OCDE: “The 2012 labour market reform in Spain: a preliminary assessment” pp. 344-348

- Carlos García-Serrano
2014, volume 11
- Plan E como estímulo fiscal: Evaluación de su efectividad en la creación y mantenimiento de empleo a escala provincial pp. 1-23

- Andre Carrascal Incera, Fernando Corbelle Cacabelos, Melchor Fernandez and Carmen Vilariño López Mª
- Empleo, calidad del empleo y segmentación laboral en Argentina pp. 24-64

- Fabio Bertranou, Luis Casanova, Maribel Jiménez and Mónica Jiménez
- La brecha de ingresos por género en Argentina: Descomposición de la discriminación contra trabajadores independientes y trabajadores asalariados pp. 65-99

- Juan Carranza and María Alderete
2013, volume 10
- Homenaje a Luis Toharia: Presentación pp. 1-1

- Miguel Malo, Joaquín Lorences and Carlos Peraita
- La medición del empleo y el paro en la obra de Luis Toharia pp. 2-17

- Miguel Malo and José Ignacio Pérez Infante
- Las reformas laborales en la obra de Luis Toharia pp. 18-47

- Inmaculada Cebrián, Gloria Moreno and José Ignacio Pérez Infante
- La relación entre desempleo y pobreza en la obra de Luis Toharia pp. 48-68

- Olga Cantó and Inmaculada García-Mainar
- El estudio del mercado de trabajo de los jóvenes en la obra de Luis Toharia pp. 69-86

- Cecilia Albert and María Ángeles Davia
- La información para el análisis de género en el mercado de trabajo: Una perspectiva implícita en la obra de Luis Toharia pp. 87-103

- Nieves Lázaro, María Luisa Moltó and Rosario Sánchez Pérez
- Mujeres, hogares y mercado de trabajo en la obra de Luis Toharia pp. 104-123

- Inmaculada Cebrián and Gloria Moreno
- Desempleo y prestaciones en la obra de Luis Toharia pp. 124-134

- Jose Arranz and Carlos García-Serrano
- Segmentación laboral y contratación dual: Conversaciones póstumas con Luis Toharia pp. 135-149

- Virginia Hernanz and Juan F Jimeno
- Currículum vitae de Luis Toharia pp. 150-160

- Luis Toharia
2012, volume 9
- Is Workers' Effort Sensitive to Contract Type and Firm Ownership? The Spanish Case pp. 1-27

- César Rodríguez Gutiérrez and Juan Francisco Canal Domínguez
- Obituario: Luis Toharia in memoriam pp. 28-29

- Carlos García-Serrano, Juan F Jimeno, Miguel Malo and José Ignacio Pérez-Infante
- Satisfacción con la conciliación laboral y familiar de los asalariados en España pp. 30-45

- Paz Rico Belda
- Las diferencias entre el paro registrado y el paro EPA en Galicia: Una evaluación con microdatos pp. 46-72

- Melchor Fernandez and Manuel Flores
2011, volume 8
- Nueva evidencia empírica sobre el emparejamiento laboral en el mercado de trabajo andaluz: Las vacantes No 1, 27 pages

- Fernando Núñez Hernández, Daniel Oto and Carlos Usabiaga
2010, volume 7
- Análisis de los efectos del aumento del salario mínimo sobre el empleo de la economía española pp. 1-38

- Inmaculada Cebrián, Joaquín Pitarch, César Rodríguez and Luis Toharia
- Determinantes de la contratación indefinida en España: Nacionales versus extranjeros pp. 39-63

- Antonio Caparrós and Lucía Navarro
- Overeducation and job mobility: Evidence from young recent graduates in Catalonia pp. 64-84

- Mayte Bláquez and Toni Mora
- Conciliación entre vida laboral y cuidados informales a personas mayores dependientes en España pp. 85-125

- Cristina Vilaplana
- Desigualdad salarial por género en el empleo de las tecnologías de la información y la comunicación: El caso español pp. 126-152

- Carlos Iglesias-Fernández, Raquel Llorente and Diego Dueñas
2009, volume 6
- Discriminación salarial en el mercado de trabajo español con especial referencia al caso de Andalucía pp. 1-34

- José Ignacio García Pérez and Lola Morales López
- Job Satisfaction and On-the-Job Search: A Theoretical and Empirical Approach pp. 35-54

- Carlos Gamero-Burón
2008, volume 5
- Disparidades entre educación formal y educación en el puesto de trabajo pp. 1-32

- Maite Blázquez Cuesta and José Ramos
- El comportamiento de los empleadores ante el fenómeno de la temporalidad pp. 33-49

- Anna Laborda
- The effects of working conditions on health status: Simultaneous decisions on health and job satisfaction domains pp. 50-72

- Toni Mora
- La duración de las bajas por accidente laboral en España: ¿Se justifican las diferencias por comunidades autónomas? pp. 73-98

- Helena Corrales Herrero, Ángel Martín-Román and Alfonso Moral
2007, volume 4
- Los determinantes de la satisfacción laboral de los titulados en Economía y Empresa pp. 1-12

- Cristina Borra, Francisco Gómez García and Manuel Salas Velasco
- La función de emparejamiento en los mercados de trabajo en transición: Revisión del caso checo pp. 13-43

- Pablo de Pedraza
2006, volume 3
- Pleno empleo: Concepto y estimaciones para las regiones españolas pp. 1-13

- Javier Capó Parrilla and Francisco Gómez García
- A Competing Risks Analysis of Strike Duration in Spain: Agreement and Non-Agreement Outcomes pp. 14-45

- Silviano Esteve-Pérez, Mariluz Marco Aledo and Maria Engracia Rochina Barrachina
- Persistencia del desempleo regional: El caso del sur de España pp. 46-57

- Inés P. Murillo, Fernando Núñez Hernández and Carlos Usabiaga
- The Probability of Leaving a Low-Paid Job in Spain: The Importance of Switching into Permanent Employment pp. 58-86

- Maite Blázquez Cuesta
- Las ayudas a la contratación en España pp. 87-119

- Begoña Cueto
2005, volume 2
- La convergencia entre las tasas de desempleo europeas pp. 1-30

- Raquel Llorente-Heras
- Educational Mismatch and Labour Mobility of People with Disabilities: The Spanish Case pp. 31-55

- Mayte Blázquez and Miguel Malo
2004, volume 1
- El primer periodo de desempleo de técnicos y técnicos superiores pp. 1-37

- Sara González-Betancor, C. Delia Dávila-Quintana and José A. Gil-Jurado
- Unions, Temporary Employment and Hours of Work: A Tale of Two Countries pp. 38-75

- Marco Francesconi and Carlos García-Serrano
- Empleo de bajos salarios y pobreza en España pp. 76-88

- Hipolito Simon, Melchor Fernandez and Alberto Meixide
|
On this page- 2015, volume 12
-
Articles
- 2014, volume 11
-
Articles
- 2013, volume 10
-
Articles
- 2012, volume 9
-
Articles
- 2011, volume 8
-
Articles
- 2010, volume 7
-
Articles
- 2009, volume 6
-
Articles
- 2008, volume 5
-
Articles
- 2007, volume 4
-
Articles
- 2006, volume 3
-
Articles
- 2005, volume 2
-
Articles
- 2004, volume 1
-
Articles
Other years2024, volume 21
2023, volume 20
2022, volume 19
2021, volume 18
2020, volume 17
2019, volume 16
2018, volume 15
2017, volume 14
2016, volume 13
|
On this page- 2015, volume 12
-
Articles
- 2014, volume 11
-
Articles
- 2013, volume 10
-
Articles
- 2012, volume 9
-
Articles
- 2011, volume 8
-
Articles
- 2010, volume 7
-
Articles
- 2009, volume 6
-
Articles
- 2008, volume 5
-
Articles
- 2007, volume 4
-
Articles
- 2006, volume 3
-
Articles
- 2005, volume 2
-
Articles
- 2004, volume 1
-
Articles
Other years2024, volume 21
2023, volume 20
2022, volume 19
2021, volume 18
2020, volume 17
2019, volume 16
2018, volume 15
2017, volume 14
2016, volume 13
|
|