Notas de Población
1973 - 2025
From Naciones Unidas Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) Contact information at EDIRC. Bibliographic data for series maintained by Biblioteca CEPAL (). Access Statistics for this journal.
Is something missing from the series or not right? See the RePEc data check for the archive and series.
2019
- Factores asociados al trabajo infantil en la República Bolivariana de Venezuela

- Malinda Coa Ravelo and Ernesto Ponsot Balaguer
- Compresión de la mortalidad en el Uruguay: niveles y diferencias regionales en el período 1996-2014

- Mariana Paredes and Mariana Tenenbaum
- La diversidad sexual y de género en censos y encuestas de América Latina: entre la invisibilidad y la lógica heteronormativa

- María Fernanda Stang Alva
- Una estimación de la mortalidad en la ciudad de Buenos Aires hacia 1827

- Luis Pablo Dmitruk and Tomás Guzmán
- Construcciones y alcances del derecho a la salud en el Primer Plan Nacional de Acción en Derechos Humanos (Argentina, 2017-2020): prioridades de agenda y lineamientos de política pública desde un enfoque de derechos humanos

- Laura Gottero
- Epicentros de emigración: un análisis comparativo de la evolución de sus dinámicas socioeconómicas y demográficas en Colombia y el Brasil

- Gisela Zapata
- Transferencias intergeneracionales por género y efectos económicos del envejecimiento demográfico en México

- Iván Mejía Guevara, Estela Rivero and Isalia Nava
- La estructura de los hogares y el ahorro en México: un enfoque de clases latentes

- Curtis Huffman, Paloma Villagómez-Ornelas and Delfino Vargas Chanes
- Amores imposibles: la brecha entre universitarios y el resto de grupos educativos en los mercados matrimoniales de América Latina, 1970-2010

- Victoria San Juan Bernuy and Albert Esteve Palós
- Notas de Población Vol. 46 N° 108

- -
2018
- Linajes maternos en el Uruguay vulnerado: procesos demográficos y su correlato biográfico

- Mateo Berri
- La organización social de la movilidad poblacional Sur-Sur en el espacio urbano: ensayo sobre la franja de frontera amazónica

- Juliana Siqueira
- Análisis de la calidad de la edad declarada en los censos de población del Uruguay

- Mathías Nathan and Martín Koolhaas
- Revisión de los niveles de fecundidad estimados mediante la técnica P/F de Brass en el Brasil y sus macrorregiones, 1980, 1991 y 2000

- Denise Helena França Marques and José Alberto Magno de Carvalho
- Mortalidad diferencial por accidentes de transporte terrestre en la República Bolivariana de Venezuela (1950-2017)

- Gustavo Alejandro Páez Silva
- Trayectorias conyugales y reproductivas después de disolverse la primera unión: un estudio sobre las mujeres de Montevideo

- Mariana Fernández Soto
- Demanda demográfica de viviendas: proyección de los arreglos residenciales hasta 2030 a partir de la población destinataria de un programa de vivienda social de la Compañía de Desarrollo Habitacional y Urbano (CDHU) en el estado de São Paulo

- Cimar Alejandro Prieto Aparicio and Gustavo Pedroso de Lima Brusse
- Brecha de participación económica entre hombres y mujeres y dividendo de género: factores determinantes no tradicionales captados en una muestra de países

- Jorge Paz
- Patrones de corresidencia con familiares en el Brasil, 1960-2010

- Mariana de Araújo Cunha, Simone Wajnman and Cassio Turra
- La emigración española en tiempos de crisis (2008-2017): análisis comparado de los flujos a América Latina y Europa

- Antía Pérez-Caramés, Enrique Ortega-Rivera, Diego López de Lera and Josefina Domínguez-Mujica
- Notas de Población Vol. 45 N° 107

- -
- Dividendo demográfico y migración en El Salvador: ¿cuánto se ha perdido?

- Werner Peña and María Elena Rivera
- Segregación socioterritorial en la Región Metropolitana de Buenos Aires: análisis espacial intraurbano, características y evolución reciente, 2001-2010

- Albano Blas Vergara Parra
- Transiciones demográficas, nuevas formas residenciales y segregación social: transformaciones recientes del espacio urbano de Bogotá

- Diva Marcela García García and Juan Antonio Módenes Cabrerizo
- Migración de retorno en el Paraguay: características e inserción sociolaboral

- Edith Arrúa and Sebastián Bruno
- Una metodología para estimar los femicidios en la Argentina a partir de las estadísticas vitales

- Jimena Kohan
- Niveles y tendencias de la fecundidad en niñas y adolescentes de 10 a 14 años en México y características de las menores y de los padres de sus hijos e hijas, a partir de las estadísticas vitales de nacimientos de 1990 a 2016

- Eloina Meneses and Mitzi Ramírez
- La fecundidad de las migrantes del Estado Plurinacional de Bolivia, el Paraguay y el Perú en el Área Metropolitana de Buenos Aires en la primera década del siglo XXI

- Javiera Fanta Garrido, Daniel Esteban Quiroga and Roberto Ariel Abeldaño
- Familias transnacionales de brasileños a principios del siglo XXI: aportes para el análisis y la medición

- Marden Barbosa de Campos
- Teorías y medidas de convergencia demográfica: una aplicación a nivel subnacional en América Latina

- Gabriel Mendes Borges
- La medición de la esperanza de vida libre de limitaciones cognitivas y la esperanza de vida con limitaciones cognitivas en América Latina

- Nélida Redondo, Gilbert Brenes Camacho, Marcela Agudelo Botero, Carolina A. Guidotti González, Dalia Romero and Moisés H. Sandoval
- Notas de Población Vol. 45 N° 106

- -
2017
- Migración internacional, envejecimiento poblacional y segunda transición demográfica, ¿hacia dónde va Chile?

- Constanza Díaz Franulic
- Mecanismos de selectividad y destinos principales de emigrantes argentinos y venezolanos: un análisis comparado

- Ana Julia Allen and Dimitri Fazito
- ¿Qué nos dicen las proyecciones demográficas para Cuba?

- Diego Enrique González Galbán and Humberto González Galbán
- Evaluación de la cobertura y el contenido en censos protoestadísticos: el caso del padrón de la ciudad y la campaña de Buenos Aires de 1827

- Luis Pablo Dmitruk
- Evolución reciente de las uniones consensuales entre los jóvenes del Uruguay

- Wanda Cabella and Mariana Fernández Soto
- Vida doméstica en parejas del mismo sexo en ciudad de México y el Eje Cafetero colombiano

- Gabriel Gallego Montes and José Fernando Vasco Alzate
- Calidad de la declaración de la edad de las personas mayores en países de América Latina y el Caribe: análisis de los censos demográficos de las décadas de 1960 a 2010

- Pedro Gomes Andrade, Ana Camila Ribeiro Pereira, Kelly Cristina de Moraes Camargo, Gustavo Pedroso de Lima Brusse and Raphael Mendonça Guimarães
- Fuentes de datos e indicadores disponibles para medir los entornos sociales y físicos de la calidad de vida en la vejez en España y México

- Sagrario Garay, Verónica Montes de Oca Zavala, Vicente Rodríguez-Rodríguez, Fermina Rojo-Pérez and Gloria Fernández-Mayorales
- Notas de Población Vol. 44 N° 105

- -
- Cambios en el perfil religioso de la población indígena del Brasil entre 1991 y 2010

- José Eustáquio Diniz Alves, Suzana M. Cavenaghi, Luiz Felipe Walter Barros and Angelita Alves de Carvalho
- Migración y recesión económica: tendencias recientes en el saldo y los flujos de migrantes latinoamericanos y caribeños en España

- Daniel Vega
- El buen vivir en el cantón de Cuenca (Ecuador): estudio exploratorio mediante el uso del procedimiento DEMOD de caracterización de variables nominales

- Luis Mauricio Phélan C., Francisco Alexander Arias and Alejandro Guillén García
- Ciclos de vida de la propiedad y del hogar, mercados y cambios en el uso y la cobertura de la tierra en la Amazonia brasileña

- Gilvan R. Guedes, Bernardo L. Queiroz, Alisson Flávio Barbieri and Leah K. VanWey
- El derecho a la salud sexual y reproductiva en la Argentina: un análisis a partir de la variación de la mortalidad por enfermedades de transmisión sexual entre los quinquenios 1997-2001 y 2009-2013

- Eleonora Soledad Rojas Cabrera
- Deseabilidad y planificación de la fecundidad adolescente en América Latina y el Caribe: tendencias y patrones emergentes

- Jorge Rodríguez Vignoli
- Propuesta y validación de una escala general para medir el empoderamiento de los adolescentes en México

- Irene Casique
- Mortalidad neonatal en el Estado Plurinacional de Bolivia: desigualdades territoriales en el acceso a los servicios de salud

- Inés Valeria Lagrava León
- Las diferencias en la esperanza de vida al nacer de los uruguayos según prestador de salud: un análisis de descomposición

- Leticia Rodríguez Oberlin
- Incertidumbre de los estimadores de mortalidad y pruebas de hipótesis: el caso de América Latina y el Caribe, 1850-2010

- Alberto Palloni, Hiram Beltrán-Sánchez and Guido Pinto Aguirre
- Notas de Población Vol. 44 N° 104

- -
| |