Notas de Población
1973 - 2024
From Naciones Unidas Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) Contact information at EDIRC. Bibliographic data for series maintained by Biblioteca CEPAL (). Access Statistics for this journal.
Is something missing from the series or not right? See the RePEc data check for the archive and series.
2021
- Barriadas desplazadas y programas de renovación urbana: un análisis del nuevo frente costero de Encarnación, Paraguay

- Walter F. Brites, Nadia Czeraniuk, Matías Denis and Helmut Schaefer
- Femicidios en la Argentina en el período 2002-2018: ¿fenómeno en alza o visibilización de un antiguo problema?

- Jimena Kohan
- Los problemas de la cuantificación de la población indígena y mapuche a través de los censos de la serie 1992-2017

- Marcos Rodrigo Valdés Castillo
- El incremento de los permisos como trabajadores temporales a mexicanos en los Estados Unidos: viejas formas de contratación en el sector agrícola estadounidense

- José Aurelio Granados Alcantar and Juan Pablo Téllez Plata
- Migración internacional forzada: las violencias que la producen, según la percepción de las víctimas

- Valentina Rabasa Jofre
- Prácticas y paradojas frente al COVID-19 en sectores populares de la Ciudad de México

- Gustavo Urbina Cortés and Minor Mora Salas
- Características sociodemográficas y de salud de los mexicanos y los migrantes con enfermedad por coronavirus (COVID-19) en México

- Fernando Neira Orjuela
- Migración y vulnerabilidad: efectos del COVID-19 en la inserción laboral de los inmigrantes internacionales en el Brasil en 2020

- Duval Magalhães Fernandes, Rosana Baeninger, Luís Felipe Aires Magalhães and Felipe de Ávila Chaves Borges
- Notas de Población Vol. 48 N° 112

- -
- Impacto del mercado laboral en la tasa de suicidio en Colombia, 2010-2018: aproximación desde un modelo multinivel

- Carlos Astudillo Mendoza and Manuela Carmona González
- Comportamiento reproductivo y anticonceptivo de dos cohortes de mujeres de una región de frontera agrícola en la Amazonia brasileña

- Juliana Vasconcelos de Souza Barros, Laura Lídia Rodríguez Wong and Alisson Flávio Barbieri
- Índice de vulnerabilidad en la infraestructura de la vivienda ante el COVID-19 en México

- Araceli Ortega Díaz, Carmen Armenta Menchaca, Héctor A. García López and Joaquín R. García Viera
- Rezago social y letalidad en México en el contexto de la pandemia de enfermedad por coronavirus (COVID-19): una aproximación desde la perspectiva de la salud colectiva en los ámbitos nacional, estatal y municipal

- Mauricio Fidel Mendoza-González
- COVID-19 en México: un perfil sociodemográfico

- Héctor Hernández Bringas
- Estimación del exceso de mortalidad por COVID-19 mediante los años de vida perdidos: impacto potencial en la Argentina en 2020

- Leandro M. González and Sonia Alejandra Pou
- Percepciones acerca del futuro de la salud y el COVID-19 en el marco de la planificación de los objetivos sanitarios 2021-2030 en Chile

- Irene Agurto, Ximena Sgombich, Gina Correa and Javiera Pacheco
- Migrantes venezolanos frente a la pandemia de COVID-19 en Chile: factores asociados a la percepción de sentirse preparado para enfrentarla

- Báltica Cabieses, Florencia Darrigrandi, Alice Blukacz, Alexandra Obach and Claudia Silva
- La desigualdad social frente al COVID-19 en el Área Metropolitana de Santiago (Chile)

- Alejandro I. Canales Cerón
- Notas de Población Vol. 47 N° 111

- -
2020
- Geografías de la desigualdad en el nuevo milenio: los mapas sociales de la Buenos Aires metropolitana

- María Eugenia Goicoechea and Artemio Pedro Abba
- Dimensiones regional, local e individual de la migración venezolana: el caso de la frontera con Roraima (Brasil)

- Juliana Siqueira
- Notas sobre la redistribución espacial de la población en el marco de las tendencias de metropolización en el Brasil a principios del siglo XXI

- José Marcos Pinto da Cunha, Késia Anastácio Alves da Silva, Luiz Antônio Chaves de Farias, Guilherme Margarido Ortega and Dafne Firmino Sponchiado
- Panorama del déficit de fecundidad en América Latina a partir de dos indicadores

- Angelita Alves de Carvalho, Gabriela Marise de Oliveira Bonifácio and Ingrid Gomes Dias da Costa
- Fuentes de información sobre población indígena en México: los problemas de la búsqueda de datos en el ámbito de la salud

- José Alberto Muños Hernández, Paola María Sesia, Lina Rosa Berrio Palomo and Pedro Yáñez Moreno
- La fecundidad de las poblaciones mestiza e indígena del Ecuador: cambios y urgencias de interculturalidad

- Victoria Salinas Castro and Laura Rodríguez Wong
- Diferencias en la incorporación ocupacional de los mexicanos y descendientes de mexicanos altamente calificados en los Estados Unidos entre 2008 y 2018

- Juan Gabino González Becerril
- Disparidad salarial en inmigrantes calificados de América Latina y el Caribe en los Estados Unidos

- Maritza Caicedo
- Notas de Población Vol. 47 N° 110

- -
- Intenciones reproductivas ambiguas y dudosas en la progresión al segundo hijo: un estudio con métodos combinados en el Uruguay

- Mariana Fernández Soto, Ignacio Pardo and Gabriela Pedetti
- Factores asociados al descenso de la desnutrición crónica de los niños de 6 a 24 meses en Haití en el período 1994-2017

- Woodley Généus, James Lachaud and Cecilia Inés Gayet
- Maltrato en la vejez: caracterización y prevalencia en la población mexicana

- Liliana Giraldo Rodríguez
- ¿Hay despoblación en el Brasil? Relaciones entre crecimiento demográfico, envejecimiento, migración e integración competitiva

- Fernando Gomes Braga and Ralfo E.S. Matos
- Las causas externas de muerte y su efecto sobre la esperanza de vida en las ciudades latinoamericanas: el ejemplo de Chile y el Ecuador, 2000-2010

- Jenny García and Moisés H. Sandoval
- Trabajo productivo no remunerado y dividendo de género en El Salvador

- Werner Peña, Adriana Vides and María Elena Rivera
- Reconstitución de la población menor de cinco años mediante la ecuación compensadora: estimación de subcobertura y omisión en el Censo Demográfico brasileño de 2010

- Laura Rodríguez Wong, José Alberto Magno de Carvalho, Michel López Barrios and Vanessa Cardoso Ferreira
- Notas de Población Vol. 46 N° 109

- -
2019
- Factores asociados al trabajo infantil en la República Bolivariana de Venezuela

- Malinda Coa Ravelo and Ernesto Ponsot Balaguer
- Compresión de la mortalidad en el Uruguay: niveles y diferencias regionales en el período 1996-2014

- Mariana Paredes and Mariana Tenenbaum
- La diversidad sexual y de género en censos y encuestas de América Latina: entre la invisibilidad y la lógica heteronormativa

- María Fernanda Stang Alva
- Una estimación de la mortalidad en la ciudad de Buenos Aires hacia 1827

- Luis Pablo Dmitruk and Tomás Guzmán
- Construcciones y alcances del derecho a la salud en el Primer Plan Nacional de Acción en Derechos Humanos (Argentina, 2017-2020): prioridades de agenda y lineamientos de política pública desde un enfoque de derechos humanos

- Laura Gottero
- Epicentros de emigración: un análisis comparativo de la evolución de sus dinámicas socioeconómicas y demográficas en Colombia y el Brasil

- Gisela Zapata
- Transferencias intergeneracionales por género y efectos económicos del envejecimiento demográfico en México

- Iván Mejía Guevara, Estela Rivero and Isalia Nava
- La estructura de los hogares y el ahorro en México: un enfoque de clases latentes

- Curtis Huffman, Paloma Villagómez-Ornelas and Delfino Vargas Chanes
- Amores imposibles: la brecha entre universitarios y el resto de grupos educativos en los mercados matrimoniales de América Latina, 1970-2010

- Victoria San Juan Bernuy and Albert Esteve Palós
- Notas de Población Vol. 46 N° 108

- -
2018
- Linajes maternos en el Uruguay vulnerado: procesos demográficos y su correlato biográfico

- Mateo Berri
- La organización social de la movilidad poblacional Sur-Sur en el espacio urbano: ensayo sobre la franja de frontera amazónica

- Juliana Siqueira
- Análisis de la calidad de la edad declarada en los censos de población del Uruguay

- Mathías Nathan and Martín Koolhaas
- Revisión de los niveles de fecundidad estimados mediante la técnica P/F de Brass en el Brasil y sus macrorregiones, 1980, 1991 y 2000

- Denise Helena França Marques and José Alberto Magno de Carvalho
- Mortalidad diferencial por accidentes de transporte terrestre en la República Bolivariana de Venezuela (1950-2017)

- Gustavo Alejandro Páez Silva
- Trayectorias conyugales y reproductivas después de disolverse la primera unión: un estudio sobre las mujeres de Montevideo

- Mariana Fernández Soto
- Demanda demográfica de viviendas: proyección de los arreglos residenciales hasta 2030 a partir de la población destinataria de un programa de vivienda social de la Compañía de Desarrollo Habitacional y Urbano (CDHU) en el estado de São Paulo

- Cimar Alejandro Prieto Aparicio and Gustavo Pedroso de Lima Brusse
- Brecha de participación económica entre hombres y mujeres y dividendo de género: factores determinantes no tradicionales captados en una muestra de países

- Jorge Paz
- Patrones de corresidencia con familiares en el Brasil, 1960-2010

- Mariana de Araújo Cunha, Simone Wajnman and Cassio Turra
- La emigración española en tiempos de crisis (2008-2017): análisis comparado de los flujos a América Latina y Europa

- Antía Pérez-Caramés, Enrique Ortega-Rivera, Diego López de Lera and Josefina Domínguez-Mujica
- Notas de Población Vol. 45 N° 107

- -
- Dividendo demográfico y migración en El Salvador: ¿cuánto se ha perdido?

- Werner Peña and María Elena Rivera
- Segregación socioterritorial en la Región Metropolitana de Buenos Aires: análisis espacial intraurbano, características y evolución reciente, 2001-2010

- Albano Blas Vergara Parra
- Transiciones demográficas, nuevas formas residenciales y segregación social: transformaciones recientes del espacio urbano de Bogotá

- Diva Marcela García García and Juan Antonio Módenes Cabrerizo
- Migración de retorno en el Paraguay: características e inserción sociolaboral

- Edith Arrúa and Sebastián Bruno
- Una metodología para estimar los femicidios en la Argentina a partir de las estadísticas vitales

- Jimena Kohan
- Niveles y tendencias de la fecundidad en niñas y adolescentes de 10 a 14 años en México y características de las menores y de los padres de sus hijos e hijas, a partir de las estadísticas vitales de nacimientos de 1990 a 2016

- Eloina Meneses and Mitzi Ramírez
- La fecundidad de las migrantes del Estado Plurinacional de Bolivia, el Paraguay y el Perú en el Área Metropolitana de Buenos Aires en la primera década del siglo XXI

- Javiera Fanta Garrido, Daniel Esteban Quiroga and Roberto Ariel Abeldaño
- Familias transnacionales de brasileños a principios del siglo XXI: aportes para el análisis y la medición

- Marden Barbosa de Campos
- Teorías y medidas de convergencia demográfica: una aplicación a nivel subnacional en América Latina

- Gabriel Mendes Borges
- La medición de la esperanza de vida libre de limitaciones cognitivas y la esperanza de vida con limitaciones cognitivas en América Latina

- Nélida Redondo, Gilbert Brenes Camacho, Marcela Agudelo Botero, Carolina A. Guidotti González, Dalia Romero and Moisés H. Sandoval
- Notas de Población Vol. 45 N° 106

- -
| |