EKONOMIAZ. Revista vasca de Economía
1985 - 2024
From Gobierno Vasco / Eusko Jaurlaritza / Basque Government
Contact information at EDIRC.
Bibliographic data for series maintained by Iñaki Treviño ().
Access Statistics for this journal.
Is something missing from the series or not right? See the RePEc data check for the archive and series.
Volume 05-06, issue 04, 1986
- Consideraciones económicas en el problema del diseño institucional del Sector Público pp. 11-24

- Mª Inmaculada Gallastegui and Mª Carmen Gallastegui
- Multiplicadores de financiación: una introducción al análisis de la metodología del cupo pp. 25-42

- Alberto Alberdi
- Descentralización fiscal y financiación: experiencias comparadas pp. 43-52

- Carmen Muñoz Berger
- El impacto económico de la demanda pública en el período 1980-1984 pp. 53-74

- Alberto Alberdi and Fernando Del Castillo Cuervo-Arango
- Evolución de las Administraciones Públicas Vascas 1980-1985 pp. 75-124

- Victoria García Olea Mª and Jesús Rodríguez Feo
- El sector público y el estado del bienestar:La Seguridad Social pp. 125-154

- Javier Gurpide Ibarrola and Koldo Hualde Mayo
- Las inversiones públicas de la administración central en la C.A.P.V.: 1983-87 pp. 155-174

- Nekane Jurado and Ernesto Unzurrunzaga
- Una nota sobre la actividad económica municipal en el bienio 1981-1982 pp. 175-190

- Alberto Alberdi
- El sector público empresarial en la Comunidad Autónoma del País Vasco pp. 191-212

- Carlos Lambarri
- La conexión entre los dos capítulos del Concierto Económico entre el Estado y el País Vasco pp. 213-220

- José Ramón López Larrínaga
- El modelo interno de distribución de recursos financieros de la Comunidad Autónoma del País Vasco pp. 221-288

- Alberto Alberdi
- La adaptación del Concierto al IVA pp. 289-296

- Pedro Larrea
- El endeudamiento de la Comunidad Autónoma del País Vasco pp. 297-328

- Alberto Jiménez de Aberásturi
- Haciendas locales: la financiación de un déficit pp. 329-356

- José Ignacio López Marcos
- Acciones económicas de la Diputación Foral de Guipúzcoa hacia el sector público pp. 357-368

- Jesús Mª Akizu Ormazabal and Félix Calvo Abadia
- Hacia un sistema de previsión social privado pp. 369

- José Ramón Urrutia Elorza
Volume 04, issue 03, 1986
- La teoría de las uniones aduaneras y la integración de la C.A.P.V. en la CEE pp. 9-20

- José María Usategui Díaz de Otalora
- El comercio intra-industrial: una aplicación al caso de Euskadi pp. 21-38

- Vicente Leoz Argüelles and Pedro Azpiazu Uriarte
- Evolución reciente del comercio exterior de la Comunidad Autónoma de Euskadi pp. 39-58

- Pedro Azpiazu Uriarte
- Visión global y sectorial de la dependencia exterior vasca en el marco del estado pp. 59-82

- Fernando del Castillo Cuervo-Arango and José Maria Martínez Galbete
- Saldos comerciales sectoriales y dependencia productiva exterior en la Comunidad Autónoma de Euskadi pp. 83-104

- Fernando del Castillo Cuervo-Arango
- Impacto de la adhesión de España a la Comunidad Económica Europea en el sector siderúrgico pp. 105-122

- Luis Guereca
- Ayudas públicas a la exportación en el marco de la CEE pp. 123-138

- Begoña Albizu
- La financiación de las Comunidades Autónomas: una síntesis pp. 139-186

- Alberto Alberdi
Volume 03, issue 02, 1986
- Análisis comparado de los grupos industriales en el conjunto del Estado y en la C.A.P.V.: una primera aproximación al tema pp. 11-38

- Jesús Corral Fuentes
- La organización del grupo cooperativo de Mondragón. El debate de la política industrial pp. 39-54

- Antxon Pérez Calleja
- Birmoldaketa Espainian: 1983tik gaur arte pp. 55-77

- Mikel Navarro
- La reestructuración industrial de la Comunidad Autónoma del País Vasco pp. 77-90

- Carmelo Urdangarín Altuna
- La inversión industrial en Euskadi pp. 91-104

- Roberto Velasco Barroetabeña
- Tecnologías de fabricación avanzadas, tecnologías estratégicas pp. 105-120

- Ricardo Echepare Zugasti
- La estrategia industrial de la Comunidad Europea pp. 121-134

- Jean-Francois Marchipont
- La política industrial en España pp. 135-156

- Arantza Mendizabal, Francisco Flores, Antonia Scheifler Mª and Francisco Zabalo
- La política industrial en Cataluña pp. 157-168

- Pere Escorsa
- La política industrial del Gobierno Vasco pp. 169-180

- Ignacio Arrieta
Volume 02, issue 01, 1986
- La coyuntura industrial en la C.A.P.V. en el período 1980-1983 pp. 13-40

- Ernesto Unzurrunzaga
- Lan kostu unitarioak eta batezbezteko protuktibitatea industri sektorean (1973-1983) pp. 41-54

- José María Aguirre
- Reflexiones en torno a un tema de organización industrial: la especialización estratégica pp. 55-70

- Vicente Leoz Argüelles
- La articulación de la industria de la Comunidad Autónoma de Euskadi pp. 70-90

- Fernando del Castillo
- Nota sobre las inversiones extranjeras en el País Vasco pp. 91-104

- Luis Rodríguez Yurre
- Los indicadores energéticos y su evolución en el País Vasco en relación con los económicos. La influencia de una política energética vasca pp. 105-120

- Arturo Villanueva
- Agentes públicos y privados en la concurrencia estratégica pp. 121-128

- Alexis Jacquemin
- Diferencias en rentabilidad entre las mayores empresas de la C.A.P.V. y su relación con otras características empresariales pp. 129-140

- José María Usategui Díaz de Otalora
- Capital-Riesgo: Un modelo para el desarrollo empresarial pp. 141-154

- José Angel Saraza Urtasun
- Capital-Riesgo: El ahorro en la Comunidad Autónoma del País Vasco pp. 155-178

- Carmen Gallastegui Mª and José María Pérez de Villarreal
Volume 01, issue 04, 1985
- Evolución del mercado de trabajo en la C.A.P.V. y en el Estado pp. 17-30

- Pedro Azpiazu Uriarte
- Análisis sociológico del paro en Euskadi pp. 31-48

- Enrique Morán Aláez
- Nota metodológica sobre las distintas fuentes de estadísticas de parados pp. 49-52

- Dirección de Estadística del Gobierno Vasco
- Crisis y desempleo. Una rerracionalización de desequilibrio de parte del ajuste liberal de la crisis pp. 53-78

- Juan Urrutia Elejalde
- Hazkundea lanaren produktibitatea eta faktoreen eragina Euskal Ekonomian pp. 79-92

- Josu Irigoyen
- Educación y empleo: planteamiento del binomio y situación en la C.A.P.V pp. 93-114

- Carlos Caballero
- Las políticas tradicionales contra el paro: una visión crítica pp. 115-126

- Milagros García Crespo
- Enfoque pragmático para una política de pleno empleo. Las subvenciones a la creación de empleo pp. 127-158

- Alfred Steinherr and Beatrice Van Haeperen
- Empleo y nuevas tecnologías pp. 159-168

- Bertrand Quelin
- Perspectivas del mercado de trabajo en la C.A.P.V. Aplicación de un modelo de simulación ad hoc pp. 169-196

- Iñigo Garayalde and L. Rodríguez de Yurre
- El paro, primer problema nacional vasco pp. 197-200

- Felipe Robledo (cc.oo.)
- La U.G.T. y el desempleo en Euskadi, una estrategia sindical frente al paro y la crisis pp. 201-214

- Alberto Pérez García (U.G.T.)
- Sin llegar a la utopía: el desafío del empleo pp. 214-218

- José Elorrieta(ELA/STV)
- El punto de vista del empresario vasco ante el problema del paro pp. 219-228

- Javier Hernández Bilbao (confebask)