EKONOMIAZ. Revista vasca de Economía
1985 - 2024
From Gobierno Vasco / Eusko Jaurlaritza / Basque Government Contact information at EDIRC. Bibliographic data for series maintained by Iñaki Treviño (). Access Statistics for this journal.
Is something missing from the series or not right? See the RePEc data check for the archive and series.
Volume 78, issue 03, 2011
- Presentación pp. 7-23

- Ramón Zallo
- Las industrias creativas y culturales: una historia crítica pp. 24-47

- Justin O’Connor
- The Cultural and Creative Industries: A Critical History pp. 24-47

- Justin O’Connor
- Las industrias creativas y algunas respuestas a sus críticos pp. 48-65

- Stuart Cunningham
- Creative industries, its critics, and some answers pp. 48-65

- Stuart Cunningham
- Sector cultural y creativo y riqueza de las regiones: en busca de causalidades pp. 66-89

- Pau Köster, Francisco Marco-Serrano and Raúl Abeledo Sanchís
- Las universidades y los territorios a prueba por las industrias creativas pp. 90-107

- Oumar Kane
- Les universités et les territoires à l’épreuve des industries créatives pp. 90-107

- Ph.D Oumar Kane
- Desarrollo económico, Ilustración y transformación creativa: las industrias creativas en China pp. 108-125

- Justin O’Connor
- Economic Development, Enlightenment and Creative transformation: Creative Industries in the New China pp. 108-125

- Justin O’Connor
- Industrias culturales en América Latina: tiempo de replanteamientos pp. 126-145

- Martín Becerra and Guillermo Mastrini
- Cultura, industria cultural e innovación en la Comunidad Autónoma de Euskadi: una especialización pendiente pp. 146-185

- Ramón Zallo
- Situación, políticas y estrategia de las industrias culturales en Cataluña pp. 186-217

- Xavier Fina and Carles Spà
- El proyecto global e histórico de Distrito 22@ de Barcelona pp. 218-235

- Xavier Cubeles, Pere Muñoz and Jordi Pardo
- Las instituciones culturales para la creación e innovación en el País Vasco pp. 236-269

- Mikel Ayuso, Haritz Solupe Urresti, Carmen Rodríguez Suso, Pedro Ruiz Aldasoro, Juan Luis Laskurain, Itziar Mena and Santiago Eraso
- Accounting for growth in Spain, the Basque Country (and its three Historic Territories), Navarre, and Madrid since 1965 pp. 270-307

- Iñaki Erauskin
- La investigación sobre aglomeraciones territoriales de empresas en las publicaciones españolas de Geografía y Economía pp. 308-339

- Josep Capó-Vicedo, Teresa Martínez-Fernández Mª and Débora Nicolau-Juliá
- Measuring Progress of italian regions: a Classical Approach pp. 340-367

- Marcella Corsi and Giulio Guarini
- La apertura exterior de las provincias vascas: Una visión amplia desde el comercio intra, interregional e internacional de bienes pp. 368-399

- Jorge Diaz-Lanchas and Carlos Llano Verduras
Volume 77, issue 02, 2011
- Presentación pp. 7-13

- Gonzalo Caballero Miguez
- Economía de las instituciones: de Coase y North a Williamson y Ostrom pp. 14-51

- Gonzalo Caballero Miguez
- La economía política de los derechos de propiedad pp. 52-63

- Gary D. Libecap
- The Political Economy of Property Rights pp. 52-63

- Gary D. Libecap
- Intermediación y confianza pp. 64-85

- Christopher Kingston
- Intermediation and Trust pp. 64-85

- Christopher Kingston
- Viejos y nuevos institucionalismos bajo el prisma del individualismo institucional pp. 86-125

- Fernando Toboso
- Calidad institucional y crecimiento económico: nuevos avances y evidencia pp. 126-157

- José Aixalá Pastó and Gema Fabro Esteban
- El impacto de la ayuda internacional sobre la calidad de las instituciones pp. 158-175

- Jose Alonso Rodriguez and Carlos Garcimartin
- Instituciones, mercados y políticas a la luz de la Gran Recesión pp. 176-199

- Xosé Carlos Arias Moreira
- El análisis económico del derecho en la encrucijada pp. 200-221

- Francisco Cabrillo Rodríguez and Rocío Albert López-Ibor
- Perspectivas de análisis institucional contemporáneo: enfoques, métodos y experimentos pp. 222-251

- Gonzalo Caballero Miguez and Xosé Vázquez
- Reformas institucionales en la Unión Europea. Hacia una política marítima integral pp. 252-271

- Manuel Varela-Lafuente and M. Dolores Garza-Gil
- Institucionalismo y teoría del riesgo: una nota sobre el principio de la ‘mano encubridora’ de Hirschman pp. 272-279

- Ana Esther Castro and José Francisco Teixeira Bautista
- Análisis de la organización interna de la industria. Una aplicación a la industria vitivinícola en la Denominación de Origen Calificada Rioja pp. 280-300

- Idana Salazar Terreros and Carmen Galve Górriz
Volume 76, issue 01, 2011
- Presentación pp. 7-17

- Enric Bas Amorós
- Prospectiva y cultura de la innovación pp. 14-51

- Enric Bas Amorós and Mario Guilló López
- Inteligencia prospectiva de seguridad económica pp. 38-63

- Miguel S. Luparelli Mathieu and Andrés Montero Gómez
- Los futuros del mundo y la crisis financiera global: narrativas que definen y escenarios que crean pp. 64-91

- Sohail Inayatullah
- World futures and the global financial crisis: narratives that define and scenarios that create pp. 64-91

- Sohail Inayatullah
- Incertidumbre, turbulencias y escenarios pp. 92-103

- Rafael Ramírez and Madeleine Forssell
- Uncertainty, turbulence and scenarios pp. 92-103

- Rafael Ramírez and Madeleine Forssell
- Las dinámicas de agotamiento de los recursos naturales y el papel de la prospectiva pp. 104-123

- Daniela Velte
- Los estudios de futuros en la región Asia-Pacífico: el caso de Taiwán pp. 124-143

- Kuo-Hua Chen
- Futures studies in Asia Pacific: the case of Taiwan pp. 124-143

- Kuo-Hua Chen
- Cómo crear una cultura y una capacidad de prospectiva nacional. Estudio de caso: Sudáfrica pp. 144-189

- Olli Hietanen, David Lefutso, Mario Marais et al., Mphathi Nyewe and Thembinkosi Daniel Semwayo
- How to create national foresight culture and capacity: case study South Africa pp. 144-189

- Olli Hietanen, David Lefutso, Mario Marais et al., Mphathi Nyewe and Thembinkosi Daniel Semwayo
- Actividades prospectivas en Brasil: pasado, presente y futuros posibles pp. 190-211

- Dalci Maria dos Santos
- Reflexiones sobre el ejercicio de prospectiva ‘España 2020’ pp. 212-241

- José Miguel Echarri Porta
- Travesía hacia 2020: escenarios predictivos para Andalucía pp. 242-267

- Eduardo Bericat Alastuey and José M. Echavarren Fernández
- Castellón horizonte 2020: un modelo con innovaciones metodológicas de prospectiva estratégica regional pp. 268-299

- César Camisón, Juan Manuel Badenas Carpio and Esther Ruano Ortiz
- Gipuzkoa + 20: un proceso de aprendizaje pp. 300-329

- Ibon Zugasti, Mikel Irasuegui Urtiaga and Aitor Aranguren Iriarte
- El economista del siglo xxi, un estudio para la CAPV pp. 330-364

- Iñaki Periáñez Cañadillas, Jesús Luengo Valderrey M.ª, Julián Pando García, Joseba Iñaki De La Peña Esteban and Pedro Manuel Gómez Rodriguez
| |