EKONOMIAZ. Revista vasca de Economía
1985 - 2024
From Gobierno Vasco / Eusko Jaurlaritza / Basque Government
Contact information at EDIRC.
Bibliographic data for series maintained by Iñaki Treviño ().
Access Statistics for this journal.
Is something missing from the series or not right? See the RePEc data check for the archive and series.
Volume 47, issue 02, 2001
- La empresa innovadora industrial: peso, distribución por tramos de tamaño y sectores y evolución en la CAPV, España y la UE pp. 12-41

- Mikel Navarro
- Comportamientos y resultados de las empresas innovadoras vascas: un análisis comparado pp. 42-73

- Arantza Zubiaurre Goena and Mikel Navarro
- La situación económico-financiera comparada de las empresas manufactureras vascas pp. 74-103

- Cristina Iturrioz Landart and Kristina Zabala Berriozabal
- Análisis comparativo de la evolución de la productividad total en el sector agrario vasco (1970-95) pp. 104-125

- Pilar Expósito Díaz and Xosé Rodríguez
- La formulación de la política hidrológica en el SIGLO XX: ideas e intereses, actores y proceso político pp. 126-151

- José Luis Ramos Gorostiza
- Rentabilidad social de la protección de la naturaleza. El caso de las Illas Cíes y sus atributos pp. 152-181

- JManuel González Gómez and Xosé M. González Martínez
- Propuestas para evaluar las nuevas políticas regionales pp. 182-205

- María Ángeles Díez
- Las prestaciones públicas en sanidad y la nueva financiación autonómica pp. 206-225

- David Cantarero Prieto
- Incorporación laboral de la mujer en España y su efecto sobre la desigualdad en la renta familiar pp. 226-247

- Carlos Gradín and María Soledad Otero
Volume 46, issue 01, 2001
- Panorama de las industrias de red pp. 12-37

- Alberto Lafuente and Carlos Ocaña
- Tendencias recientes del sector eléctrico pp. 38-59

- Ignacio J. Pérez-Arriaga
- Las inversiones de largo plazo y los mercados eléctricos pp. 60-75

- Ignacio M. Ángel Lasheras
- Infraestructuras de red en la industria petrolera española pp. 76-91

- Ignacio Contín and Emilio Huerta
- Tendencias recientes del sector del gas natural pp. 92-123

- Pilar Sánchez Nuñez
- Integración, competencia y regulación en las redes de transporte pp. 124-153

- Ginés de Rus
- Un análisis de la situación del sector de las telecomunicaciones en España: aspectos regulatorios y de competencia pp. 154-181

- Iñigo Herguera
- Redes de personas, internet y la lógica de la abundancia. Un paseo por la nueva economía pp. 182-201

- Juan Urrutia
- La liberalización de los servicios postales pp. 202-217

- Ricardo Alonso Soto
- La liberalización de las industrias de red desde una perspectiva jurídica: agencias reguladoras y órganos de defensa de la competencia pp. 218-241

- Jaime Folguera and Patricia Vidal
- El papel de los reguladores en los nuevos mercados de la energía pp. 242-267

- Carlos Ocaña
- El papel de la calidad en la demanda universitaria de transporte público pp. 268-283

- Arantza Beitia, Javier Bilbao and Ana Fernandez-Sainz
- Zergen eragin ekonomikoa Euskal Autonomia Erkidegoan (1990/91 urtean) pp. 284-303

- Javier Martínez López and Aitziber Zurutuza
- La acumulación de capital público y el proceso de descentralización fiscal en España pp. 304-319

- Santiago Lago-Peñas
Volume 45, issue 03, 1999
- La base del conocimiento y su producción pp. 14-37

- Bengt-Åke Lundvall
- La explotación comercial del conocimiento: ¿nos encaminamos hacia una convergencia institucional entre las empresas y la ciencia? pp. 38-59

- Andrew Webster and Brian Rappert
- Incentivos y contratos en I+D pp. 48-115

- Inés Macho
- El nuevo régimen de comunicación en las relaciones universidad-empresa-gobierno: una triple hélice de innovaciones pp. 60-77

- Loet Leydesdorff
- Información asimétrica y mecanismos de mercado pp. 116-141

- José María Usategui
- La política de innovación tecnológica en la economía del aprendizaje pp. 142-159

- Susana Borrás
- La medición de la economía del conocimiento: medición y presentación de los intangibles pp. 160-187

- Graham Vickery
- En busca de una teoría sobre la medición y gestión de los intangibles en la empresa: una aproximación metodológica pp. 188-213

- Paloma Sánchez, Cristina Chaminade and Carmen Escobar
- ¿Con quién colaboran las empresas en el desarrollo de productos?: un análisis empírico exploratorio aplicado a las empresas innovadoras españolas pp. 214-249

- Clara E. García, María Fernández and Luis Sanz
- I+D y apalancamiento financiero en las empresas manufactureras españolas pp. 250-265

- Ester Martínez-Ros and Josep Tribó
- Capital humano, productividad y crecimiento: teorías y contrastes pp. 266-283

- Sara de la Rica and Amaia Iza
- Discriminación salarial por sexo en la Comunidad Autónoma Vasca: un análisis del sector privado y sus diferencias con España pp. 284-303

- Ricardo Aláez and Miren Ullibarri
Volume 44, issue 02, 1999
- Retorno a la competitividad: nuevos desarrollos pp. 16-51

- Jose Alonso Rodriguez and Sara Barcenilla
- Competitividad y sector pesquero: el caso de la flota vasca de superficie pp. 52-91

- Félix Garciandía Tellería
- Competitividad y empleo en la industria manufacturera: un análisis comparado pp. 92-115

- Mikel Navarro and Asier Minondo
- Empleo, regulación y norma competitiva en los servicios de la CAPV pp. 116-143

- Mikel Zurbano and Galder Guenaga
- Competitividad y empleo en los sistemas productivos locales de la CAPV pp. 144-173

- Miren Larrea Aranguren
- Tamaño y costes en las empresas manufactureras de la CAPV pp. 174-207

- Mari Jose Querejeta
- Patrones tecnológicos y competitividad: un análisis de las empresas innovadoras en el País Vasco pp. 208-237

- Mikel Buesa and Arantza Zubiaurre
- Internacionalización de Mondragón corporación cooperativa (MCC) pp. 238-255

- Carmelo Urdangarín
- Caracterización de las ramas industriales en España según su comportamiento innovador pp. 256

- Juan Delgado Alaminos and Gonzalo Sánchez Vizcaino
- El acceso a las ayudas de la Administración Pública: la presencia del CDTI en el País Vasco y Navarra pp. 277

- Joost Heijs
- El comportamiento innovador de la empresa multinacional localizada en el Valle Medio del Ebro pp. 278-301

- Pablo Lozano Chavarria
- La liberalización del mercado del gas natural en España pp. 302-322

- Luis Alberto Rasines García
Volume 43, issue 01, 1999
- ¿Incentiva el paro juvenil la escolarización secundaria? pp. 10-37

- Jesús San Segundo Mª and Barbara Petrongolo
- Estudios de postgrado y perspectivas salariales: una aplicación de la teoría del capital humano pp. 38-57

- Sara de la Rica and Marta San Martín
- Efecto de la familia en la educación e inserción laboral de los jóvenes: una aproximación con la EPA a los rasgos diferenciales de las Comunidades Autónomas bilingües pp. 58-91

- Juan A. Cañada
- Un análisis conjunto de las decisiones de actividad y ocupación de los jóvenes españoles pp. 92-117

- Isabel Aguilar Mª, Lucía Navarro Mª and Lucía Navarro Mª
- Movilidad voluntaria: alguna evidencia empírica para el mercado de trabajo español pp. 118-135

- Antonio Caparrósr, Dolores García and Lucía Navarro
- Los problemas del mercado de trabajo juvenil en España: empleo, formación y salarios mínimos pp. 136-157

- Juan Dolado, Florentino Felgueroso and Juan F Jimeno
- La calidad de la EPA en la estimación de transiciones en el mercado de trabajo pp. 158-187

- Sergi Jimenez-Martin and Franco Peracchi
- El gasto en protección social en Euskadi. Comparación internacional a partir de indicadores de intensidad pp. 188-209

- Javier Bilbao, Alejandro Ipiña and Jon Olaskoaga
- Capacidad instalada y producción potencial en la industria vasca pp. 210-231

- Joaquín Arriola
- Desarrollo económico: marco evolutivo e institucional pp. 232-247

- Javier Alfonso