EKONOMIAZ. Revista vasca de Economía
1985 - 2024
From Gobierno Vasco / Eusko Jaurlaritza / Basque Government
Contact information at EDIRC.
Bibliographic data for series maintained by Iñaki Treviño ().
Access Statistics for this journal.
Is something missing from the series or not right? See the RePEc data check for the archive and series.
Volume 45, issue 03, 1999
- La base del conocimiento y su producción pp. 14-37

- Bengt-Åke Lundvall
- La explotación comercial del conocimiento: ¿nos encaminamos hacia una convergencia institucional entre las empresas y la ciencia? pp. 38-59

- Andrew Webster and Brian Rappert
- Incentivos y contratos en I+D pp. 48-115

- Inés Macho
- El nuevo régimen de comunicación en las relaciones universidad-empresa-gobierno: una triple hélice de innovaciones pp. 60-77

- Loet Leydesdorff
- Información asimétrica y mecanismos de mercado pp. 116-141

- José María Usategui
- La política de innovación tecnológica en la economía del aprendizaje pp. 142-159

- Susana Borrás
- La medición de la economía del conocimiento: medición y presentación de los intangibles pp. 160-187

- Graham Vickery
- En busca de una teoría sobre la medición y gestión de los intangibles en la empresa: una aproximación metodológica pp. 188-213

- Paloma Sánchez, Cristina Chaminade and Carmen Escobar
- ¿Con quién colaboran las empresas en el desarrollo de productos?: un análisis empírico exploratorio aplicado a las empresas innovadoras españolas pp. 214-249

- Clara E. García, María Fernández and Luis Sanz
- I+D y apalancamiento financiero en las empresas manufactureras españolas pp. 250-265

- Ester Martínez-Ros and Josep Tribó
- Capital humano, productividad y crecimiento: teorías y contrastes pp. 266-283

- Sara de la Rica and Amaia Iza
- Discriminación salarial por sexo en la Comunidad Autónoma Vasca: un análisis del sector privado y sus diferencias con España pp. 284-303

- Ricardo Aláez and Miren Ullibarri
Volume 44, issue 02, 1999
- Retorno a la competitividad: nuevos desarrollos pp. 16-51

- Jose Alonso Rodriguez and Sara Barcenilla
- Competitividad y sector pesquero: el caso de la flota vasca de superficie pp. 52-91

- Félix Garciandía Tellería
- Competitividad y empleo en la industria manufacturera: un análisis comparado pp. 92-115

- Mikel Navarro and Asier Minondo
- Empleo, regulación y norma competitiva en los servicios de la CAPV pp. 116-143

- Mikel Zurbano and Galder Guenaga
- Competitividad y empleo en los sistemas productivos locales de la CAPV pp. 144-173

- Miren Larrea Aranguren
- Tamaño y costes en las empresas manufactureras de la CAPV pp. 174-207

- Mari Jose Querejeta
- Patrones tecnológicos y competitividad: un análisis de las empresas innovadoras en el País Vasco pp. 208-237

- Mikel Buesa and Arantza Zubiaurre
- Internacionalización de Mondragón corporación cooperativa (MCC) pp. 238-255

- Carmelo Urdangarín
- Caracterización de las ramas industriales en España según su comportamiento innovador pp. 256

- Juan Delgado Alaminos and Gonzalo Sánchez Vizcaino
- El acceso a las ayudas de la Administración Pública: la presencia del CDTI en el País Vasco y Navarra pp. 277

- Joost Heijs
- El comportamiento innovador de la empresa multinacional localizada en el Valle Medio del Ebro pp. 278-301

- Pablo Lozano Chavarria
- La liberalización del mercado del gas natural en España pp. 302-322

- Luis Alberto Rasines García
Volume 43, issue 01, 1999
- ¿Incentiva el paro juvenil la escolarización secundaria? pp. 10-37

- Jesús San Segundo Mª and Barbara Petrongolo
- Estudios de postgrado y perspectivas salariales: una aplicación de la teoría del capital humano pp. 38-57

- Sara de la Rica and Marta San Martín
- Efecto de la familia en la educación e inserción laboral de los jóvenes: una aproximación con la EPA a los rasgos diferenciales de las Comunidades Autónomas bilingües pp. 58-91

- Juan A. Cañada
- Un análisis conjunto de las decisiones de actividad y ocupación de los jóvenes españoles pp. 92-117

- Isabel Aguilar Mª, Lucía Navarro Mª and Lucía Navarro Mª
- Movilidad voluntaria: alguna evidencia empírica para el mercado de trabajo español pp. 118-135

- Antonio Caparrósr, Dolores García and Lucía Navarro
- Los problemas del mercado de trabajo juvenil en España: empleo, formación y salarios mínimos pp. 136-157

- Juan Dolado, Florentino Felgueroso and Juan F Jimeno
- La calidad de la EPA en la estimación de transiciones en el mercado de trabajo pp. 158-187

- Sergi Jimenez-Martin and Franco Peracchi
- El gasto en protección social en Euskadi. Comparación internacional a partir de indicadores de intensidad pp. 188-209

- Javier Bilbao, Alejandro Ipiña and Jon Olaskoaga
- Capacidad instalada y producción potencial en la industria vasca pp. 210-231

- Joaquín Arriola
- Desarrollo económico: marco evolutivo e institucional pp. 232-247

- Javier Alfonso
Volume 42, issue 03, 1998
- Pleno empleo: el núcleo del estado de bienestar pp. 10-31

- David Anisi
- Desempleo, seguridad social y gestión macroeconómica en Europa pp. 32-51

- Paul De Grauwe
- Estado del bienestar, incentivos negativos y gestión de la incertidumbre pp. 52-73

- Jesus Ferreiro and Felipe Serrano
- Algunas reflexiones postkeynesianas sobre el futuro del estado del bienestar pp. 74-95

- Malcolm Sawyer
- Beveridge se paró en Algeciras: estados del bienestar en un mundo carente de bienestar pp. 96-131

- Robert Sutcliffe and Andrew Glyn
- La reforma de los sistemas públicos de pensiones en América Latina pp. 132-145

- Adolfo Jiménez
- Patrones de convergencia regional en los servicios de la economía española pp. 146-171

- Santiago R. Martínez Argüelles and Fernando Rubiera Morollón
- Patrones de convergencia regional en los servicios de la economía española pp. 172-183

- Javier Fernández, Jorge Virto, Lander Ibarra, Imanol Montoya and Zurine Rosende
Volume 41, issue 02, 1998
- Economías regionales como activos relacionales pp. 10-45

- Michael Storper
- Dimensiones de un sistema de innovación regional: organizaciones e instituciones pp. 46-67

- Philip Cooke and Mikel Gómez Uranga
- Una perspectiva institucionalista sobre el desarrollo económico regional pp. 68-89

- Ash Amin
- Produciendo futuros. Los flujos financieros en la economía global pp. 90-117

- Erik Swyngedouw
- La organización económica de las ciudades: una perspectiva institucional pp. 118-147

- Jan G. Lambooy and Frank Moulaert
- Continuidad y cambio en la revitalización del Bilbao metropolitano pp. 148-167

- Arantxa Rodríguez
- Los modelos de desarrollo tecnológico norteamericano y japonés: una visión comparada pp. 148-167

- Itziar Urizar
- El reto del sector exterior en la crisis de la economía cubana pp. 168-195

- José Mª Martínez and Oscar J. Arce
- La pesquería de la anchoa del Cantábrico: evolución y perspectivas pp. 224-247

- Ikerne del Valle, Inmaculada Astorkiza and Kepa Astorkiza