EKONOMIAZ. Revista vasca de Economía
1985 - 2024
From Gobierno Vasco / Eusko Jaurlaritza / Basque Government
Contact information at EDIRC.
Bibliographic data for series maintained by Iñaki Treviño ().
Access Statistics for this journal.
Is something missing from the series or not right? See the RePEc data check for the archive and series.
Volume 25, issue 01, 1993
- Las salud del sistema sanitario español pp. 12-23

- Vicente Ortun
- Instrumentos para el análisis económico de la sanidad vasca pp. 24-57

- Jon Iñaki Betolaza San Miguel
- La evaluación económica en España: el camino recorrido pp. 58-69

- Fernando Antoñanzas Villar
- El gasto sanitario de los países y de las familias: problemas metodológicos y empíricos para su cuantificación y estimación pp. 70-89

- Beatriz González and Carlos Murillo
- Las estimaciones del efecto de los precios en la financiación de los servicios sanitarios en España pp. 90-103

- Carlos Murillo and Beatriz González
- Equidad y eficiencia en la distribución interterritorial de los recursos sanitarios: aplicación a la Ley General de Sanidad pp. 104-113

- Jorge Nieto Vazquez and Juan M. Cabases
- Economía de la salud: el estado de la cuestión (Recuadro) pp. 114-117

- Laura Pellise and Guillem López Casasnovas
- Plan estratégico del sistema vasco de salud pp. 118-143

- Dpto. de Sanidad. Gobierno Vasco
- Contención de Costes y Nuevas Prioridades en la Comunidad Europea pp. 144-165

- Brian Abel-Smith
- Evaluación del Parlamento Vasco (1990-1994): Una aplicación de la teoría de juegos pp. 166-185

- Ana Mauleon
- Una aproximación teórica a la actuación económica del Gobierno Vasco pp. 186-205

- Ricardo Alaez Aller and Javier Bilbao Ubillos
- El ahorro interior en España: una variable escasa pp. 206-230

- José Ignacio Llaguno
- Los costes de la atención médica: ¿Cuál es la magnitud de la pérdida de bienestar? pp. 231-250

- Joseph Newhouse
- Aproximación al fraude en el impuesto sobre la renta de las personas físicas pp. 251-278

- Francisco Javier Sasigain
Volume 24, issue 03, 1992
- Debates macroeconómicos en España pp. 12-31

- Ignacio Mauleón
- La política monetaria en españa: la historia reciente y la crisis en 1992 pp. 32-47

- Antonio Argandona
- Crisis y renovación de la política fiscal española pp. 48-71

- Cristóbal Montoro
- El empleo de la economía española: 1976-1991 pp. 72-103

- Clemente Polo
- Solvencia y competitividad del sector exterior pp. 104-117

- José Carlos Fariñas
- Inflación y competitividad de la economía española pp. 118-137

- José Luis Raymond
- Fundamentos económicos para una política industrial pp. 138-163

- Arturo González and Amparo Carrasco
- Los problemas de la política económica española en la encrucijada europea actual pp. 164-195

- Juan Manuel Arriaga
- La política económica del gobierno central y su incidencia en el País Vasco pp. 194-215

- Carmen Gallastegui Mª
- Consolidación fiscal en el País Vasco pp. 216-227

- Pedro Azpiazu Uriarte
- Perspectivas bancarias ante la unión económica y monetaria.Una aproximación al caso de la Comunidad Autónoma Vasca pp. 228-235

- Juan Bengoechea
- Unión monetaria europea: el estado de la cuestión(Recuadro) pp. 236-239

- José Mª Pérez de Villarreal
- Coordinación de políticas macroeconómicas en las diferentes etapas de la integración económica y monetaria en Europa pp. 240-286

- Frederick (Rick) van der Ploeg
- Instituciones políticas y monetarias y finanzas públicas en los países industrializados pp. 287-337

- V. Grilli, Donato Masciandaro and Guido Tabellini
- Comportamiento económico reciente del sector público vasco: la adecuación coyuntural del presupuesto pp. 339-359

- Alberto Alberdi and Arantza Olalde
Volume 23, issue 02, 1992
- Contenido tecnológico de los sectores industriales españoles. Un intento de prospectiva tecnológica pp. 10-33

- JPaloma Sánchez Muñoz
- La actividad inventiva e innovadora en el País Vasco a través de las actividades de patentamiento: datos estadísticos y algunas referencias sobre sus sectores industriales y empresas pp. 34-64

- Antonio A. Arcienaga Morales
- Categorías de adoptantes en el proceso de difusión de un nuevo producto pp. 70-81

- Yolanda Polo
- Política de fomento de la adopción de innovaciones y binestar social: algunas consideraciones relevantes pp. 82-101

- Ana Saracho and José M. Usategui
- Política tecnológica de las comunidades europeas pp. 102-117

- Francisco Caballero
- Actividades empresariales de I+D y política tecnológica del Gobierno vasco pp. 118-159

- Mikel Navarro
- Las subvenciones a la I+D, ¿funcionan o no funcionan? pp. 160-177

- Jordi Brandts and Isabel Busom
- La red vasca de centros de investigación tecnológica: una experiencia consolidada pp. 178-199

- Francisco Javier García
- Grupos tecnológicos: siete años innovando pp. 200-223

- Francisco Javier Quintanal
- Tecnologías con economías de alcance en sectores en declive: su influencia en la política industrial pp. 224-237

- Maria Paz Espinosa and Elena Iñarra
- Las Pymes industriales de nueva creación como factor de desarrollo de la frontera hispano-franco-andorrana pp. 238-263

- R. Pedrosa, P. Moyano and J. Fernández
- Estadísticas de patentes como indicadores económicos: una panorámica pp. 265-320

- Zvi Griliches
- Coste y productividad del trabajo en la industria vasca: estudio comparado con España y la Comunidad Económica Europea pp. 321-362

- Alberto Alberdi and Francisco Javier Sasigain
Volume 22, issue 01, 1992
- Regularidades en las actividades de innovación: una investigación preliminar para cuatro países europeos pp. 10-29

- Franco Malerba and Luigi Orsenigo
- Un sistema tecnológico que progresa sin innovar. Aproximación a las claves de la tercera revolución tecnológica en España pp. 30-55

- Santiago M. López García
- Tecnología y crecimiento: crónica de un desencuentro pp. 56-85

- Jose Alonso Rodriguez
- Dependencia tecnológica de la industria vasca. Su posición en el contexto nacional e internacional pp. 86-133

- Elena Giraldez
- La actividad en investigación y desarrollo en el País Vasco. Indicadores comparados pp. 134-165

- Francisco Esparza, Alejandro Ipiña and Maite Lezana
- Nuevas tecnologías de la información en el País Vasco pp. 166-185

- Antonio Corral
- Tecnología y empleo en España: consideraciones sobre su relación pp. 186-203

- Felipe Sáez
- Tecnología, empleo y territorio en Euskadi pp. 204-219

- José Mª Martínez
- Capacidades tecnológicas y ventajas competitivas en la industria española: análisis a partir de las patentes pp. 220-247

- Mikel Buesa and José Molero
- Educación y promoción laboral en un mercado interno de trabajo del sector industrial pp. 248-267

- Flora Mª Díaz Pérez
- Fuentes, métodos y efectos microeconómicos de la innovación pp. 269-332

- Giovanni Dosi
- Participación femenina y empleo en la Comunidad Autónoma del País Vasco pp. 333-370

- Javier Gardeazabal and Marta Regulez