EKONOMIAZ. Revista vasca de Economía
1985 - 2024
From Gobierno Vasco / Eusko Jaurlaritza / Basque Government Contact information at EDIRC. Bibliographic data for series maintained by Iñaki Treviño (). Access Statistics for this journal.
Is something missing from the series or not right? See the RePEc data check for the archive and series.
Volume 76, issue 01, 2011
- Presentación pp. 7-17

- Enric Bas Amorós
- Prospectiva y cultura de la innovación pp. 14-51

- Enric Bas Amorós and Mario Guilló López
- Inteligencia prospectiva de seguridad económica pp. 38-63

- Miguel S. Luparelli Mathieu and Andrés Montero Gómez
- Los futuros del mundo y la crisis financiera global: narrativas que definen y escenarios que crean pp. 64-91

- Sohail Inayatullah
- World futures and the global financial crisis: narratives that define and scenarios that create pp. 64-91

- Sohail Inayatullah
- Incertidumbre, turbulencias y escenarios pp. 92-103

- Rafael Ramírez and Madeleine Forssell
- Uncertainty, turbulence and scenarios pp. 92-103

- Rafael Ramírez and Madeleine Forssell
- Las dinámicas de agotamiento de los recursos naturales y el papel de la prospectiva pp. 104-123

- Daniela Velte
- Los estudios de futuros en la región Asia-Pacífico: el caso de Taiwán pp. 124-143

- Kuo-Hua Chen
- Futures studies in Asia Pacific: the case of Taiwan pp. 124-143

- Kuo-Hua Chen
- Cómo crear una cultura y una capacidad de prospectiva nacional. Estudio de caso: Sudáfrica pp. 144-189

- Olli Hietanen, David Lefutso, Mario Marais et al., Mphathi Nyewe and Thembinkosi Daniel Semwayo
- How to create national foresight culture and capacity: case study South Africa pp. 144-189

- Olli Hietanen, David Lefutso, Mario Marais et al., Mphathi Nyewe and Thembinkosi Daniel Semwayo
- Actividades prospectivas en Brasil: pasado, presente y futuros posibles pp. 190-211

- Dalci Maria dos Santos
- Reflexiones sobre el ejercicio de prospectiva ‘España 2020’ pp. 212-241

- José Miguel Echarri Porta
- Travesía hacia 2020: escenarios predictivos para Andalucía pp. 242-267

- Eduardo Bericat Alastuey and José M. Echavarren Fernández
- Castellón horizonte 2020: un modelo con innovaciones metodológicas de prospectiva estratégica regional pp. 268-299

- César Camisón, Juan Manuel Badenas Carpio and Esther Ruano Ortiz
- Gipuzkoa + 20: un proceso de aprendizaje pp. 300-329

- Ibon Zugasti, Mikel Irasuegui Urtiaga and Aitor Aranguren Iriarte
- El economista del siglo xxi, un estudio para la CAPV pp. 330-364

- Iñaki Periáñez Cañadillas, Jesús Luengo Valderrey M.ª, Julián Pando García, Joseba Iñaki De La Peña Esteban and Pedro Manuel Gómez Rodriguez
Volume 75, issue 04, 2010
- Presentación pp. 7-21

- Igone Ugalde
- Environmental Regulation, Globalization, and Innovation: Integrating Industrial, Environmental, and Trade Policies pp. 18-43

- Nicholas A. Ashford
- ¡Las tecnologías sostenibles no existen! pp. 22-39

- Rene Kemp
- Sustainable technologies do not exist! pp. 22-39

- Rene Kemp
- Regulación medioambiental, globalización e innovación: integración de las políticas industriales, medioambientales y comerciales pp. 40-69

- Nicholas A. Ashford
- Innovaciones para un uso sostenible de los recursos: reflexiones y propuestas pp. 70-83

- Martin Jänicke
- Innovations for a Sustainable Resource Use – Reflections and Proposals pp. 70-83

- Martin Jänicke
- System innovations and Transition Management in Austria: the case of wood-plastic composites and biopolymers pp. 82-103

- Karl Matthias Weber, Klaus Kubeczko and Karl-Heinz Leitner
- Enfoques y políticas de eco-innovación. Una visión crítica pp. 84-111

- Pablo del Río González, Javier Carrillo-Hermosilla and Totti Könnölä
- From Beast to Beauty? Ecological industry policy in North Rhine-Westphalia pp. 104-121

- Philipp Schepelmann
- Cuando la alta tecnología se encuentra con la baja tecnología: dinámicas de eco-innovación y estrategia corporativa en el sector de la construcción pp. 112-139

- Maj Munch Andersen
- When High-tech meets Low-tech: Eco-innovation Dynamics and Corporate Strategizing in the Construction Sector pp. 112-139

- Maj Munch Andersen
- Innovaciones de sistema y gestión de la transición en Austria: el caso de los compuestos de madera y plástico y los biopolímeros pp. 140-161

- Karl Matthias Weber, Klaus Kubeczko and Karl-Heinz Leitner
- ¿De la bestia a la bella? Política de industria ecológica en Renania del Norte-Westfalia pp. 162-181

- Philipp Schepelmann
- Criterios ‘Cradle to Cradle’ para el entorno construido pp. 182-193

- Douglas Mulhall and Michael Braungart
- Cradle To Cradle criteria for the built environment pp. 182-193

- Douglas Mulhall and Michael Braungart
- La industria vasca en la era post-carbono: la transición hacia la competitividad sostenible pp. 194-221

- Ricardo Aguado Muñoz, Alberto Bonilla Etxebarria and Igone Ugalde Sánchez
- Retos y oportunidades para la transición de la edificación hacia la sostenibilidad en la CAPV pp. 222-252

- Nagore Tellado Laraudogoitia, Amaia Uriarte Arrien, Igone Ugalde Sánchez, Eguzkiñe Saenz de Zaitegui Tejero, Ana Huidobro Rubio, Rakel García Alonso, Usue Lorenz Erice, Jon Leonardo Aurtenetxe, Javier Muniozguren Colindres and Héctor Morillas Loroño
Volume 74, issue 02, 2010
- Presentación pp. 7-15

- Mari Jose Aranguren, Miren Larrea and James Wilson
- Si la respuesta es gobernanza, ¿cuál es la pregunta? Factores de cambio en la política y en las políticas pp. 16-35

- Joan Subirats
- Creatividad e interés público en el desarrollo económico: perspectiva de la gobernanza del conocimiento pp. 36-49

- Silvia Sacchetti and Roger Sugden
- Creativity and the Public Interest in Economic Development: A Knowledge Governance Perspective pp. 36-49

- Silvia Sacchetti and Roger Sugden
- La gobernanza de los territorios ‘inteligentes’ pp. 50-65

- Daniel Innerarity
- Gobernanza de investigación e innovación: globalización e integración pp. 66-89

- Svend Otto Remøe
- Governance of research and innovation: Globalisation and integration pp. 66-89

- Svend Otto Remøe
- Complejidad regional y la necesidad de una gobernanza comprometida pp. 90-111

- James Karlsen
- Regional complexity and the need for engaged governance pp. 90-111

- James Karlsen
- El sistema de gobernanza en el País Vasco pp. 112-131

- Ander Gurrutxaga Abad
- Innovación social en la gobernanza territorial. Los casos de Innobasque y de las redes comarcales de la Comunidad Autónoma del País Vasco pp. 131-159

- Miren Estensoro and Mikel Zurbano Irízar
- Trayectorias de cambio en la gobernanza: experiencias en asociaciones ‘cluster’ y redes comarcales en el País Vasco pp. 160-177

- Mari Jose Querejeta, Miren Larrea Aranguren and James Wilson
- Gobernanza, procesos participativos y conflictos en los Espacios Naturales Protegidos de la Comunidad Autónoma del País Vasco pp. 178-199

- María Ángeles Díez López, Iker Etxano Gandariasbeitia and Eneko Garmendia Oleaga
- Sistema integral de gestión pública sobre la base de devengo. Experiencias en el ámbito de países de la OCDE pp. 200-245

- José Ignacio Martínez Churiaque, Teodoro A. Caraballo Esteban and Gaizka Zubiaur Etcheverry
- ‘No en mi patio trasero’: aspectos económicos, fiscales y de gobernanza de la ubicación de instalaciones potencialmente contaminantes pp. 246-269

- Jose M. Duran-Cabre and Albert Solé-Ollé
- Población extranjera y su repercusión en el Estado de bienestar de una Comunidad Autónoma pp. 270-313

- Antonio Sánchez Sánchez, Blanca Simón Fernández and Angelina Lázaro Alquézar
| |