EKONOMIAZ. Revista vasca de Economía
1985 - 2025
From Gobierno Vasco / Eusko Jaurlaritza / Basque Government
Contact information at EDIRC.
Bibliographic data for series maintained by Iñaki Treviño ().
Access Statistics for this journal.
Is something missing from the series or not right? See the RePEc data check for the archive and series.
Volume 37, issue 01, 1997
- Competencia, reforma de la regulación, privatización y competitividad pp. 16-33

- Amadeo Petitbó Juan
- Servicio público y servicio universal en las telecomunicaciones pp. 34-53

- Gaspar Ariño Ortiz and Juan Miguel de la Cuétara Martínez
- La organización del sector eléctrico español: regulación, desregulación y competencia pp. 54-79

- Arturo Romero Muñoz and Carlos Ocaña Pérez de Tudela
- La desregulación en el sector portuario: el informe del tribunal de defensa de la competencia pp. 80-99

- Ricardo Alonso Soto
- Competencia y regulación en el comercio interior pp. 100-121

- Martín Sevilla
- La regulación legal del mercado del suelo pp. 122-133

- Tomás-Ramón Fernández
- Regulación, agencias reguladoras y defensa de la competencia pp. 134-157

- Pilar Sánchez Nuñez and Luis Berenguer Fuster
- Las repercusiones de la reforma del suelo en el mercado de la CAPV pp. 158-173

- Javier Olaverri
- Perspectivas para el sector de las telecomunicaciones en Euskadi pp. 174-179

- Juan Luis Nuñez Casas
- Competencia y regulación en el sector energético: una perspectiva vasca pp. 180-191

- Jacinto Lobo
- La inacabada transformación del comercio vasco pp. 192-201

- Félix Gorospe
- Determinantes socioeconómicos en la formación de la demanda de estudios universitarios. Un análisis comparado para las diferentes comarcas de la CAPV pp. 202-224

- M. Casilda Lasso and Ana Marta Urrutia
Volume 30, issue 03, 1994
- Organización y estrategias de las empresas industriales pp. 12-41

- José Carlos Fariñas and Jordi Jaumandreu
- Análisis económico de la empresa española, 1983-1992 pp. 42-67

- Marisa Ramírez, Jorge Rosell and Vicente Salas
- Estimación económica de la inversión, financiación y rentabilidad de la empresa española pp. 68-109

- Marisa Ramírez and Jorge Rosell
- Inversión y financiación empresarial en España pp. 110-123

- Angel Estrada and Javier Valles
- Competitividad de la industria manufacturera de la CAPV: determinantes y resultados pp. 124-177

- Mikel Navarro, Olga Rivera and Francisco J. Olarte
- Estructura organizativa y eficiencia empresarial. Propuesta de un modelo contingente de análisis pp. 178-197

- Juan Manuel de la Fuente
- Movilidad y cambios en el liderazgo entre las grandes empresas industriales españolas (1982-1992) pp. 198-229

- Mikel Buesa
- Las cooperativas en la crisis industrial (Recuadro) pp. 230-233

- Jesús Larrañaga
- El sector de la máquina-herramienta: análisis de las economías de escala y el tamaño empresarial pp. 234-255

- Beatriz Plaza and Ana González Flores
- La internalización de la economía y de las empresas vascas pp. 256-277

- Javier Larraya
- La crisis del estado de bienestar pp. 278-309

- Sebastián García Trujillo
- Mecanismos tipo mercado en la gestión de la escuela pública pp. 310-337

- Alejandro Ipiña
- Los datos vascos de la crisis del estado de bienestar pp. 339-357

- Koldo Hualde
- Estabilización pp. 359-411

- Charles A. Goodhart and Stephen Smith
Volume 29, issue 02, 1994
- El efecto maquillaje de la instituciones de inversión colectiva la legislación fiscal y la estacionalidad del mercado de valores pp. 36-51

- Begoña Basarrate and Gonzalo Rubio
- Evolución de los productos derivados sobre tipos de interés en España: análisis de sus riestos y ventajas pp. 52-69

- Lorenzo de Cristobal y de Nicolás
- Regulación y control de los nuevos riesgos pp. 70-93

- Arturo de la Lama López-Areal
- El seguro en la moderna teoría financiera pp. 94-109

- Angel Berges Lobera
- Relaciones entre productos bancarios: el caso de caja laboral pp. 110-125

- Inmaculada Gallastegui
- Deuda pública de Euskadi pp. 126-147

- Agustín Garmendia Iribar
- La bolsa de Bilbao: presente y futuro pp. 148-177

- Juan Luis Llorens
- Aproximación a las cuentas financieras de la economía vasca 1985-1991 pp. 178-229

- Alberto Alberdi, Leyre Barrena and Arantza Olalde
- El tránsito de Europa Central hacia una economía de mercado: El caso de Checoslovaquia, 1989-1992 pp. 230-255

- Eduardo Estrade Amezaga and Kepa Sodupe Corcuera
- Aproximación a la estructuración del control interno en el ámbito de la Comunidad Autónoma de Euskadi. Hacia la utopía del control económico interno integral no injerente pp. 256-271

- Joseba Andoni Alcalde Amutxategi
- Un análisis comparativo de las tablas Input-Output 1985-1990Hacia la utopía del control económico interno integral no injerente pp. 273-343

- Cristina Prado Valles and Victoria García Olea Mª
- ¿De una serie de National Labour Standards a un European Monetary Standard? Teoría e historia económicas ante la integración monetaria europea pp. 345-372

- Robert Boyer
Volume 28, issue 01, 1994
- Aspectos financieros de una década de crisis: la internacionalización pp. 12-29

- Luis Mª Abadie Muñoz and Iñaki Caminos Otermin
- Riesgos bancarios y tipo de interés pp. 30-43

- Ricardo Laiseca Asla
- Panorámica mundical del sector bancario. Nuevas tendencias y desafíos pp. 44-77

- Jesús Pizarro
- Indicadores de eficiencia en banca pp. 78-99

- José Pastor, Francisco Perez and Javier Quesada
- Estrategia competitiva y resultados de las cajas de ahorro en España pp. 100-115

- Manuel Espitia Escuer and Rafael Santamaria Aquillue
- El sector financiero vasco. Una visión panorámica pp. 116-143

- José Mª Pérez de Villarreal
- Algunos rasgos básicos del sector bancario pp. 144-159

- Jon Emaldi
- Control monetario dentro de la UME; ¿centralización o descentralización? pp. 176-191

- María-José Gutiérrez
- El proceso de internacionalización de la industria italiana: el caso del sector de la confección pp. 192-207

- L. Berra, L. Piatti and Giampaolo Vitali
- El escenario macroeconómico del plan económico a medio plazo 1994-1997 pp. 209-243

- Alberto Alberdi and Francisco Javier Sasigain
- Regiones de Europa: discusión de un posible status pp. 245-281

- Jacques Dreze
Volume 27, issue 03, 1993
- Perspectivas de la política de vivienda en España en los noventa pp. 14-21

- Cristina Narbona Ruiz
- La potenciación del alquiler en España: ¿una opción realista? pp. 14-21

- Diego L. Lozano Romeral
- El papel de los ayuntamientos en la puesta en marcha de una política de vivienda pp. 56-67

- Xabier Valls I Serra
- La financiación de la vivienda en la década de los noventa. Posibles tendencias pp. 68-83

- Gustavo Levenfeld
- Las necesidades de vivienda en el País Vasco pp. 84-97

- vivienda y medio ambiente. Gobierno Vasco Dpto. de urbanismo
- Los obstáculos estructurales al empleo. Análisis y propuestas olvidadas pp. 98-97

- Michel Godet
- Rigideces estructurales en los mercados de trabajo y de bienes y servicios pp. 124-145

- Juan Manuel Arriaga
- Políticas y reformas del mercado de trabajo en Australia y Nueva Zelanda: dos caminos opuestos pp. 146-177

- Peter Brosnan, John Burgess and David Rea
- Regulación del mercado de trabajo en Francia: temas y niveles pp. 178-195

- Liem Hoang-Ngoc, Michel Lallement and François Michon
- La SPRI en los años ochenta: análisis de una experiencia pp. 196-219

- Carmen Echevarría Miguel Mª
- Panorámica del stock de capital público en el País Vasco pp. 221-256

- Francisco Javier Sasigain
- Cohesión, convergencia y unión económica y monetaria en Europa pp. 257-268

- Iain Begg and David Mayes