Revista Economía
1977 - 2024
Current editor(s): Luis García From Fondo Editorial - Pontificia Universidad Católica del Perú Av. Universitaria 1801, San Miguel, Lima, Perú. Contact information at EDIRC. Bibliographic data for series maintained by (). Access Statistics for this journal.
Is something missing from the series or not right? See the RePEc data check for the archive and series.
2014, issue 74, vol 37
- Total Decisiones de inserción laboral: el caso de los jóvenes rurales peruanos pp. 9-40

- Chris Boyd
- La transición de la escuela al trabajo: análisis de la oferta y demanda de empleo de jóvenes sin estudios superiores universitarios en zonas urbanas pp. 41-94

- Pablo Lavado and Joan Martinez
- Jóvenes que no trabajan ni estudian: el caso peruano pp. 95-132

- Ramiro Málaga, Tilsa Ore Monago and José Tavera
- Efectos de los compromisos de responsabilidad social empresarial (RSE) de las empresas multinacionales en el mercado de trabajo peruano: la experiencia de Topy Top pp. 133-161

- Wilfredo Sanguineti Raymond, María Katia García Landaburu and Milagros Vivas Ponce
- Economía y empresa en Arequipa a inicios de la República, 1825-1850 pp. 163-212

- Víctor Condori
- Las reglas ambientales del desarrollo económico: la regulación de la contaminación del aire generada por las fundidoras de Chuquicamata y La Oroya pp. 213-246

- Jose Carlos Orihuela
2014, issue 73, vol 37
- Total Factor Productivity Estimation in Peru: Primal and Dual Approaches pp. 9-39

- Nikita Cespedes Reynaga and Nelson R. Ramírez-Rondán
- Productivity Gap and Asymmetric Trade Relations: The Canada-United States of America Integration Process pp. 31-46

- Germán H. González
- Understanding Underage Drinking in Peru: Determinants of Its Frequency and Intensity pp. 47-74

- Janice Seinfeld and Francisco Galarza
- Las características del adulto mayor peruano y las políticas de protección social pp. 75-113

- Javier Olivera and Jhonatan Clausen Lizárraga
- A Note on the Size of the ADF Test with Additive Outliers and Fractional Errors. A Reappraisal about the (Non)Stationarity of the Latin-American Inflation Series pp. 113-132

- Gabriel Rodríguez and Dionisio Ramirez
2013, issue 72, vol 36
- La crisis financiera internacional: debates teóricos, políticas económicas y enseñanzas pp. 9-34

- Juan E. Santartángelo and Roberto Lampa
- Milagro peruano: ¿buena suerte o buenas políticas? pp. 35-90

- Waldo Mendoza
- Reglas de política monetaria y choques externos en una economía semidolarizada pp. 91-116

- Oscar Dancourt
- Costes de contratación y empresas de trabajo temporal. Una explicación de la disparidad regional en España pp. 117-142

- Pedro Garcia-del-Barrio
- Microfinanzas y crecimiento regional en el Perú pp. 143-173

- Giovanna Aguilar Andía
- ¿Buscando Leviatanes? Las cambiantes perspectivas sobre el Estado liberal y el desarrollo en la historia peruana pp. 175-196

- Paul Gootenberg
- Robert Aumann y la teoría de juegos pp. 199-203

- Alejandro Lugon
2013, issue 71, vol 36
- Assessing competition policy on economic development pp. 9-56

- Tilsa Oré Minago
- The Discounting Confusion: An Ecological Economics Perspective pp. 57-74

- Frank G. Müller
- Poder de mercado, intermediación financiera y banca: un enfoque de organización industrial pp. 75-106

- Guillermo Jopen Sánchez
- Understanding the functional central limit theorems with some applications to unit root testing with structural change pp. 107-149

- Juan Aquino and Gabriel Rodríguez
- La semilla de la abundancia y la miseria. Niveles de vida peruanos desde los inicios del periodo republicano hasta el fin de la era del guano (1820-1880) pp. 151-180

- Linda Twrdek and Kerstin Scholler, born Manzel
2012, issue 70, vol 35
- Aproximando el costo de la contaminación minera sobre los recursos hídricos: metodologías paramétricas y no paramétricas pp. 9-59

- Pedro Herrera Catalan and Oscar Millones Destéfano
- Los cambios latitudinales de la riqueza y la educación en el Perú: probándolos, explicándolos y su reflejo pp. 60-102

- Federico R. León
- Productividad Total Factorial en el sector manufacturero del Perú: 2002-2007 pp. 103-141

- Mario Tello
- La controversia sobre la teoría del capital pp. 142-189

- Félix Jiménez
- Impacto de expectativas políticas en los retornos del Índice General de la Bolsa de Valores de Lima pp. 190-223

- Gabriel Rodríguez and Alfredo Vargas
2012, issue 69, vol 35
- Microeconomía de la pobreza: el caso del Perú pp. 9-52

- Ivan Rivera
- 5 Years in Juntos: New Evidence on the Program’s Short and Long-Term Impacts pp. 53-82

- Elizaveta Perova and Renos Vakis
- ¿Barreras lingüísticas en la educación?: la influencia de la lengua materna en la deserción escolar pp. 83-151

- Efraín Rodríguez Lozano
- Márgenes precio-costo, competencia externa y participación del mercado en el sector manufacturero del Perú: 2002-2007 pp. 152-173

- Mario Tello
- GLS para eliminar los componentes determinísticos, estadísticos de raíz unitaria eficientes y cambio estructural pp. 174-203

- Pierre Perron and Gabriel Rodríguez
- Desigualdad, instituciones y crecimiento económico en América Latina pp. 204-230

- John H. Coatsworth
2011, issue 68, vol 34
- Financial Crisis, the International Monetary System and the Challenge of the Emerging Economies pp. 9-32

- Jorge Rojas
- Profundidad de alcance en un contexto de comercialización de las microfinanzas en el Perú pp. 33-63

- Irina E. Valenzuela Ramírez
- Creación y destrucción de empleos en el sector manufacturero del Perú: 2002-2007 pp. 64-108

- Mario Tello
- Análisis de la aplicación del sistema tarifario multiusuario de saneamiento: el caso de la ciudad de Medellín – Colombia pp. 109-132

- Silvia Uribe Mantilla, Yaromir Múñoz Molina and Gustavo Lopez-Alvarez
- El sistema terrateniente y los límites de la política monetaria española liberal en la primera mitad del siglo XIX pp. 133-169

- Enrique Prieto Tejeiro and Dionisio De Haro Romero
- Libertad para competir en el mercado: recursos, procesos y resultados pp. 170-191

- Javier Iguiñiz
2011, issue 67, vol 34
- Guano, compromisos creíbles y el pago de la deuda externa peruana del siglo XIX pp. 9-39

- Catalina Vizcarra
- Línea de pobreza y salarios, 1913-1925. Una primera aproximación pp. 39-56

- Luis Zegarra
- Los terremotos, el crecimiento económico y el desarrollo pp. 57-80

- Maximo Vega-Centeno
- Econometría de evaluación de impacto pp. 81-125

- Luis García
- Descomposición histórica de la inflación en Perú. Distinguiendo entre choques de demanda y choques de oferta pp. 126-162

- Guillermo Lavanda and Gabriel Rodríguez
- ¿Puede el Perú llegar a ser desarrollado en una generación? Oportunidades y obstáculos para lograrlo pp. 163-200

- Ivan Rivera
2010, issue 66, vol 33
- Impactos de la integración y especialización sectorial sobre la sincronización entre los ciclos internacionales y el producto agropecuario del Perú pp. 09-41

- Mario Tello
- Modelos de VAR alternativos para pronósticos (VAR bayesianos y FAVAR): el caso de las exportaciones argentinas pp. 42-64

- Luis Lanteri
- La Matriz de Capacidades y Desempeños (MCD) y el Algoritmo del Desarrollo Humano (ADH) pp. 65-88

- Efrain Gonzales de Olarte
- Vulnerabilidad en el empleo, género y etnicidad en el Perú pp. 89-127

- Cecilia Garavito
- Mercury (not always rising) and the social economy of nineteenth-century Peru pp. 128-153

- José R. Deustua C.
2010, issue 65, vol 33
- La evolución del Homo economicus: problemas del marco de decisión racional en Economía pp. 9-68

- Hector Maletta
- Tres conceptos de escasez pp. 69-102

- Javier Iguiñiz
- Estimación de la curva de rendimiento cupón cero para el Perú y su uso para el análisis monetario pp. 103-132

- Javier Pereda
- Ciclo crediticio y acelerador cambiario: evidencia empírica y consecuencias para la regulación prudencial pp. 133-176

- Renzo Jiménez-Sotelo
- Condiciones de competencia en el mercado de gas natural de la República Argentina: 1990-2008 pp. 177-199

- Diego Petrecolla and María Fernanda Martínez
| |