Revista Saber, Ciencia y Libertad
2010 - 2018
From Universidad Libre - Sede Cartagena Bibliographic data for series maintained by Revista Saber, Ciencia y Libertad (). Access Statistics for this journal.
Is something missing from the series or not right? See the RePEc data check for the archive and series.
Volume 11, issue 2, 2016
- Editorial: Internacionalización de la educación superior: Retos de la universidad colombiana pp. 13-16

- Audin Aloiso Gamboa Suárez
- Efectos del control de convencionalidad en la jurisprudencia del consejo de estado pp. 19-30

- David Mercado Pérez and Carmen Rosa Ruiz Correa
- Análisis de la ayuda humanitaria para víctimas del conflicto armado en Colombia pp. 31-37

- Ruby Stella Jaramillo Marín Palabras Clave
- Las costumbres mercantiles en Barranquilla Reporte de un balance de resultados pp. 41-52

- Sandra Villa and Carlos Espinel
- Evaluación de la política pública de la mujer en el departamento del atlántico en el ano 2013 pp. 55-72

- Laura Salcedo Díaz and Juan Carlos De los Rios Castiblanco Palabras clave
- Deficiencias estructurales de los procesos sociales de participación para la incidencia en política pública Análisis a partir del contexto municipal de Cúcuta pp. 73-84

- influir en la agenda política gubernamental. Esta relación cuestiona la forma e impacto alcanzado por las iniciativas de participación en cuanto a l Los procesos sociales de participación tienen y deberán tener como propósito en su relación con el Estado
- Prospective feasibility assessment of installing solar water heaters in households as an alternative form of using lpg in imbabura- ecuador LPG IN IMBABURA- ECUADOR pp. 87-96

- Gonzalo Chiriboga Gavidia, Johon Gutiérrez Garaba and Fabio Pérez Márquez
- El autocuidado del síndrome de burnout Una reflexión teórica pp. 97-103

- Delvis Munoz Rojas, Jorge Rafael Rodríguez López and William Niebles Núñez
- Análisis de modelos matemáticos de predicción del comportamiento de epidemias en grupos sociales mediante de simulación basada en agentes pp. 105-110

- Efrain De la Hoz Granadillo and Ludys López Polo
- Concentración o diversificación exportadora por destinos: Un análisis a través del índice Herfindahl Hirschmann en Santander, Colombia pp. 111-120

- Estefani Prada Villamizar and Gustavo Garcia Cediel
- Caracterización de las dimensiones de la responsabilidad social corporativa en la empresa hotelera Almirante Cartagena pp. 121-132

- Alain Castro Alfaro, Javier Hernandez Royett and Elías Bedoya Marrugo
- La ecología como utilidad en el ámbito de la responsabilidad social empresarial colombiana pp. 135-139

- Sergio Suárez Nieves
- La ciudad de Cartagena de Indias (Colombia) desde la perspectiva de una Matriz de Contabilidad Social (MCS) pp. 141-150

- Katty Gómez Acevedo, Jorge Armando Luna Amador and Andrés Escobar Espinoza
- Diferencias entre política y ciencia en Cuba pp. 153-159

- Javier Perez-Capdevila
- Memoria de trabajo y aprendizaje: Implicaciones para la educación pp. 161-176

- Silvia González Nieves, Flavio Humberto Morales Nieves and Julio Enrique Duarte
- Formación de ingenieros interdisciplinarios a través de una metodología activa con temáticas integradoras pp. 177-187

- Maria Aydé Angarita Velandia, Flavio Humberto Fernández Morales and Julio Enrique Duarte
Volume 11, issue 1, 2016
- Editorial pp. 13-16

- Zilath Romero Gonzalez
- Incentivos fiscales en Brasil - una forma de ejecución de los derechos fundamentales pp. 19-36

- Rocco Antonio Rangel Rosso Nelson
- La jurisdicción militar desde los fallos de la Corte Interamericana en relación con Colombia pp. 37-59

- Andrés González Serrano and María Isabel Melendez Salamanca
- Análisis de la praxis judicial en el marco del proceso especial de restitución y formalización de tierras. una mirada al contexto de violencia territorial pp. 61-72

- Rafaela Sayas Contreras and Melisa José Caro Benítez
- ¿Del estado de derecho al estado de los jueces? Transformaciones del derecho en los estados plurales pp. 73-90

- Luisa Fernanda García Lozano
- Consideraciones teóricas sobre las relaciones comunicativas de los sujetos en el mundo de la vida: El caso de la participación juvenil en San Basilio de Palenque pp. 93-103

- Luis Ricardo Navarro Díaz
- Responsabilidad social y estrategia organizacional en grandes empresas industriales de la ciudad de Cartagena de Indias, Colombia pp. 105-114

- Adolfo Enrique Carbal Herrera, María Cristina Bustillo Castillejo and Carmen Rosales García
- Lo territorial entre las migraciones y la nueva ruralidad pp. 115-128

- Andrés Cuesta Beleno
- El abastecimiento estratégico y su aplicación en las empresas pp. 129-140

- María Teresa Mendoza Rivadeneira and Norman Cevallos Polanco
- Enfoque basado en procesos como estrategia de dirección para las empresas de transformación pp. 141-150

- Hugo G Hernandez Palma, David Martinez Sierra and Diego Cardona Arbelaez
- Aspectos generales del factoring nacional e internacional pp. 153-172

- Mateo Sánchez García
- Integración pedagógica de la tecnología informática en instituciones educativas oficiales de Cartagena de indias (Colombia) pp. 175-186

- Miguel Garcés Prettel and Rosmayra Ruiz Cantillo
- Responsabilidad social universitaria: Impactos de la Universidad Libre, sede Cartagena, en su gestión socialmente responsable pp. 187-196

- María Eugenia Navas Ríos
- Calidad de la docencia universitaria: Comprensión de los discursos y políticas institucionales de una universidad pública en Norte de Santander pp. 197-210

- Audin Aloiso Gamboa Suárez
- Aprendizaje orientado a proyectos en la formación de técnicos y tecnólogos: Desarrollo de un fotocolorímetro digital en la Fundación Tecnológica Antonio de Arévalo, Colombia pp. 211-222

- Emperatriz Londono, Daniel Ruiz Navas, Angélica P. Mendoza and Verónica Barbosa Robles
Volume 10, issue 2, 2015
- Editorial pp. 12-13

- Zilath Romero Gonzalez
- Los sistemas de medición del desempeno estratégico frente a la competitividad y sustentabilidad pp. 17-26

- José Julio Vergara Arrieta
- Nihilismo existencial organizacional frente a las utopías ambientales (negación al valor del visionar) pp. 27-44

- Luis Eduardo Quintero Bocanegra
- ¿El principio de favorabilidad, una quimera en la tributación colombiana? pp. 45-52

- Alcides de Jesús Pena Sánchez
- Estado actual de la contabilidad verde en Colombia pp. 53-62

- Candy Lorena Chamorro González
- La auditoría como ejercicio generador de herramientas gerenciales para reducir los riesgos de fraude en los entes e pp. 63-74

- Lewin Bet Castilla Torres
- Metodología para la conversión de la información contable y financiera hacia la norma NIIF para PYMES pp. 75-96

- Milton Darío García Barbosa
- Estrategia para la adopción de las NIIF en la PYMES de Tunja pp. 97-112

- Deisy Viviana Amezquita Mesa, Lina Marleny López Sánchez and Miguel Angel Villanueva Cipagauta
- La lógica FUZZY como posible herramienta de medición y valoración del valor razonable en activos intangibles pp. 113-122

- Gabriel Alirio Rivera Rodríguez, Natalia Milena Ariza Jerez and Manuel Alejandro Quintero
- Desafíos de la investigación contable, el ejercicio profesional en armonía con la investigación académica pp. 123-132

- María Ana Martina Chía Suárez
- La realidad del desarrollo y la contabilidad ambiental pp. 133-146

- Eduardo Mantilla Pinilla, Mindrey Tatiana Cabeza Rozo and Julieth Andrea Vargas Barajas
- Impacto financiero en los contribuyentes del impuesto predial unificado ocasionado por la ausencia de regulación de gradualidad en los procesos de actualización catastral en Cartagena D.T. y C pp. 147-158

- Iván Ignacio Martínez González and Byron Guillermo Marín Jiménez
- Evaluación de la eficiencia financiera en cuatro sectores de clase mundial pp. 159-178

- Julio César Chamorro Futinico and Manuel Guillermo López Pita
- La escritura como una propuesta de evaluación en los programas de contaduría pública pp. 179-194

- Wilson Alexis Usme Suárez
- Huellas de la educación contable a inicios del siglo XX pp. 195-204

- Nancy Edith Arévalo Galindo
- Apropiación del paradigma de las políticas públicas en la gestión pública territorial pp. 205-216

- José Fabio Torres Parada
- Incidencia de las políticas públicas en el desarrollo turístico de los municipios de la Subregión Costera del Departamento del Atlántico – Colombia pp. 217-229

- Andrés Villanueva Imitola and Gladys Reyes De Velasco
Volume 10, issue 1, 2015
- Editorial pp. 12-15

- Zilath Romero Gonzalez
- Pleito pendiente internacional. Una mirada desde el tribunal europeo de derechos humanos pp. 17-34

- Andrés González Serrano and Esther Beceiro García
- Relación entre energía, medio ambiente y desarrollo económico a partir del análisis jurídico de las energías renovables en Colombia pp. 35-60

- Milton José Pereira Blanco
- Análisis del precedente judicial y sentencia de unificación jurisprudencial en la ley 1437 de 2011: del precedente constitucional al precedente contencioso administrativo pp. 61-70

- Abraham Zamir Bechara Llanos
- ¿Es el derecho ciencia? pp. 71-83

- Davidmercadoperez@yahoo.com
- Las fundaciones y su concepción y gestión de la responsabilidad social pp. 87-100

- María Eugenia Navas Ríos and Emperatriz Londoño Aldana
- El modelo de responsabilidad social empresarial como estrategia en el sector inmobiliario en el Ecuador pp. 101-114

- Peter F. Koehn and Isidro Fierro Ulloa
- La Responsabilidad Social Empresarial y la lucha contra la pobreza pp. 115-124

- Vladimir Balza-Franco and Diego A. Cardona Arbeláez
- Valoración económica integral de los bienes y servicios ambientales ofertados por el ecosistema de manglar ubicado en la Ciénaga de la Virgen. Cartagena-Colombia pp. 125-146

- Adolfo Carbal Herrera, Johan Muñoz Carbal and Lindyley Solar Cumplido
- Competitividad de las exportaciones del sector alimentos y bebidas en el Departamento del Atlántico, 2000 - 2014 pp. 147-160

- Guillén León López, Hamadys Benavides Gutiérrez and José A. Trujillo Manotas
- Pertinencia de la infraestructura de transporte para la competitividad del sector agrícola de la zodes Montes de María: Una aproximación pp. 161-181

- Francisco Javier Maza Ávila, Anny Del Mar Agámez Arias and María del Carmen Pérez González
- Bridge Programs: A Link between ESL and Content based courses. A Case Study: UEES pp. 181-188

- Randy Davis
- Impacto de los egresados de los programas técnicos laborales. Una panorámica nacional e internacional del estado del arte pp. 189-202

- Liliana Manning Bula
- Liderazgo transformacional en los docentes universitarios desde la perspectiva estudiantil. Estudio de caso: Universidad Nacional de Colombia, sede Medellín pp. 203-218

- Giovanni Pérez Ortega, Lorena Guarín Herrera and Gerardo Romo Morales
- El acoso escolar pp. 209-234

- María Fernanda Enríquez Villota and Fernando Garzón Velásquez
| |