Revista Tendencias
2000 - 2025
From Universidad de Narino Contact information at EDIRC. Bibliographic data for series maintained by Universidad de Narino (). Access Statistics for this journal.
Is something missing from the series or not right? See the RePEc data check for the archive and series.
Volume 15, issue 2, 2014
- Extractivismo clásico y neoextractivismo, ¿Dos tipos de extractivismos diferentes? pp. 11-29

- Luis Hernando Portillo Riascos
- Innovación social: Aproximación a un marco teórico desde las disciplinas creativas del diseno y las ciencias sociales pp. 30-44

- Carlos Córdoba-Cely, Francisco Javier Villamarín Martínez and Harold Bonilla
- Colombia 2003-2013: Estructura y tendencias de las exportaciones pp. 45-57

- Giovanni E Reyes and Sandra Milena Chacón
- Las empresas transnacionales y los países en desarrollo pp. 58-89

- Alberto Romero and Mary Analí Vera Colina
- Entre el realismo y la abstracción: Una evaluación metodológica de la macroeconomía pp. 90-117

- Gonzalo Combita
- Estándares internacionales de educación (IES) en contabilidad y aseguramiento: nuevos retos de la profesión contable pp. 118-135

- Carlos Castillo Munoz, Jorge Xavier Córdoba Martínez and José Luis Villarreal
- El enfoque problémico tomasino a la luz del saber cómo problema pp. 136-150

- Gonzalo Camacho Vásquez
- Evaluación de la gestión del conocimiento: Una revisión sistemática de literatura pp. 151-170

- Ernesto Galvis-Lista and Jenny Marcela Sánchez-Torres
Volume 15, issue 1, 2014
- Diagnóstico empresarial de la ciudad de Ipiales: una aproximación a partir del censo económico – empresarial pp. 9-34

- Victor Jaramillo Mejía
- Impacto económico del TLC Colombia - Estados Unidos en el departamento de Narino (segunda parte) pp. 35-62

- Manuel Iván Ortiz Ramos and Richard Iván López Zambrano
- Alcances motivacionales de los estudiantes del programa de Administración de Empresas de la Universidad de Narino, en las organizaciones pp. 63-77

- Oscar Hernando Benavides Paz
- Riesgo financiero acumulado: el caso de los índices bursátiles de Estados Unidos, 2000-2014 pp. 78-108

- Julio Cesar Riascos Hermoza
- En torno a la discusión sobre «Desindustrialización» Un sucinto análisis respecto a la producción bruta y el Producto Interno Bruto pp. 109-130

- Julio Silva-Colmenares
- Colombia 2000-2013: Relaciones entre crecimiento económico y comercio internacional pp. 131-144

- Giovanni Efraín Reyes Ortiz and Isabella Loaiza Saa
- La política fiscal y monetaria en Colombia: un análisis experimental desde la toma coordinada de decisiones pp. 145-172

- Raúl Enrique Rodríguez Luna, Jairo Mendoza Mendoza and Erik Romo Salas
- La palmicultura colombiana: Sostenibilidad económica, social y ambiental pp. 173-186

- Aylin Patricia Pertuz Martínez and Álvaro Enrique Santamaría Santamaría Escobar
- Provincia del Tequendama - Cundinamarca: prospectiva de la cadena productiva de mango pp. 187-211

- Juan Pablo Tribín Rivera
- Calidad de servicio percibida por los usuarios de los programas de postgrado en gerencia de la Facultad de Ciencias Económicas y Sociales pp. 212-227

- Dianela Carolina Zuleta Zuleta, Caterina Clemenza Muratore and Rubén Alberto Araujo Cobarrubio
- Conceptos y principios de economía y metodologías utilizadas en la investigación económica pp. 228-241

- Roberto Posso Ordónez
- Los sistemas institucionales de evaluación de los estudiantes (SIEE) entre la teoría y la realidad práctica pp. 242-267

- Jaime Álvaro Torres Mesías, Ana Sabina Barrios Estrada and Ruth Betty Pantoja Bravo
- La formación universitaria en Iberoamérica desde lo virtual, como entorno para la calidad pedagógica en la educación superior pp. 268-286

- Bernardita Elisa Pupiales Ruano and Luis Alexander de Fonseca Tinoca
Volume 14, issue 2, 2013
- La sociedad depende del todo y las partes: Naturaleza y suelo pp. 9-22

- Hernán Burbano Orjuela
- Confrontación de la teoría clásica frente a la keynesiana sobre el mercado de trabajo: el caso de Colombia pp. 23-54

- Ana Cristina Argoti Chamorro
- Retornos de la educación en el municipio de Tumaco: Un estudio de corte transversal ano 2012 pp. 75-55

- Edinson Ortiz Benavides, Carlos Manuel Córdoba Segovia and Oscar Hernando Benavides
- Impacto económico del TLC Estados Unidos-Colombia en el departamento de Narino -primera parte- pp. 76-97

- Manuel Iván Ortiz Ramos, Richard Iván López Zambrano, Karla Minerva Torres and Lupe Quiñones Salazar
- Aproximación matemática a los modelos bioeconómicos: Análisis de caso para el modelo mutualista de Lotka-Volterra pp. 98-119

- Victor Jaramillo Mejía, Andrés Fernando Jaramillo Mejía and Euclides Díaz Arcos
- Contra discurso y divergencia. Juegos de lenguaje y relatos ilegítimos sobre el volcán Galeras pp. 120-142

- Víctor Javier Erazo Pantoja
- Concentración y precios en el mercado mundial de aceite de palma 1985-2005 pp. 143-162

- Jorge Navarro España, Carmen E. Ocampo López and Luz A. Saumeth De las Salas
- Descentralización fiscal y estabilidad macroeconómica: contraste no paramétrico de seis países latinoamericanos pp. 163-183

- Milton Samuel Camelo Rincón
- Competitividad de la MIPYME y desarrollo regional. Estudio del caso colombiano pp. 184-215

- Zuray Melgarejo, Mary A. Vera Colina and Edwin H. Mora Riapira
- Un acercamiento a los desarrollos investigativos en la auditoría forense pp. 216-230

- Diego Felipe Arbeláez C., Lucelly Correa Cruz and Johana SilvaSilva
- La educación en el otono de la Edad Media. El nacimiento de la universidad en el contexto de la sociedad medieval pp. 231-246

- Raúl Romero Medina and Bernarda Elisa Pupiales Rueda
- ¿Manipulación oficial de estadísticas de pobrezas? Colombia 2002-2012 pp. 247-277

- Emilio José Chaves
- Casa Mettler: la historia de más de 100 anos de compromiso con el desarrollo empresarial en Narino pp. 278-290

- Susanna Helfer Vogel and Ana María Cordoba Barahona
Volume 14, issue 1, 2013
- Colombia: Escenario de las desigualdades pp. 9-35

- Amylkar Acosta Medina
- Distribución y concentración en Marx –El análisis estadístico pendiente– pp. 36-66

- Emilio José Chaves
- Tierra, guerra y bandidos en la realidad colombiana pp. 67-89

- Ricardo Oviedo Arévalo
- Teoría de la complejidad y aplicaciones a la administración: principios sobre la coherencia y la fluidez de sistemas operativos en las empresas pp. 90-101

- Giovanni Reyes
- La integración comercial CAN-MERCOSUR 1995-2010: una opción adecuada para Colombia en la problemática del comercio regional pp. 102-121

- Marco Antonio Burgos Flórez
- Un análisis del comportamiento del tipo de cambio real en Venezuela pp. 122-145

- Esmeralda Villegas, Nelson Labarca and Bladimir Pozo
- Reforma y autonomía universitaria pp. 146-159

- Manuel E. Martínez R.
- La autonomía universitaria y la reforma a la educación superior pp. 160-186

- Luis Aurelio Ordónez B. and Boris Salazar
- Desarrollo de competencias científicas a través de la aplicación de estrategias didácticas alternativas. Un enfoque a través de la ensenanza de las ciencias naturales pp. 187-215

- Álvaro Torres Mesías, Edmundo Mora Guerrero, Fernando Garzón Velásquez and Nedis Elina Ceballos Botina
- Evaluación por competencias: una alternativa para valorar el desempeno docente universitario pp. 216-257

- Martha Alicia López Lasso and Esteban Job Solarte Benavides
- Condicionantes económicas en américa latina 2000-2011: Crecimiento económico e inflación pp. 258-262

- Giovanni Reyes
Volume 13, issue 2, 2012
- Análisis económico regional del comercio fronterizo Colombo-Ecuatoriano en función de los indicadores macroeconómicos nacionales pp. 9-35

- Manuel Iván Ortiz Ramos
- El principio constitucional de la sostenibilidad fiscal y el proyecto social para Colombia: reflexiones en torno al Acto Legislativo no. 03 de 2011 pp. 36-51

- Santiago Villota Romo
- The implications of the patient protection and affordable care act (PPACA) on Latino immigrants in the State of Minnesota pp. 52-83

- Diego Mauricio Díaz Velásquez
- Estimación lineal de las funciones de oferta y demanda de la papa en la ciudad de Pasto, 1999-2010 pp. 84-102

- Germán Marcillo and Luis Eduardo López
- Burton Clark y su concepción acerca de la universidad emprendedora pp. 103-118

- Hugo Osorio Ceballos, Hugo Osorio Ceballos and Ramiro Parra Hernández
- De la pertenencia social y la pertinencia académica del currículo del programa de Licenciatura en Artes Visuales de la Universidad de Narino de la ciudad de San Juan de Pasto-Colombia pp. 119-146

- Bernarda Elisa Pupiales Rueda
- Articulación internacional de países y desarrollo: Latinoamérica y su contraste con otras naciones pp. 147-175

- Giovanni Efraín Reyes Ortiz
- Un modelo de gasto público local: reconsiderando el modelo de Tiebout pp. 176-198

- Milton Samuel Camelo Rincón
- Aportes del pensamiento crítico en la ensenanza de la auditoría y el control pp. 199-213

- Diego Felipe Arbeláez C, Lucelly Correa Cruz and Lillyam López Pino
- Belo monte: impactos sociais, ambientais, economicos e políticos pp. 214-227

- Thauan Santos, Luan Santos, Renata Albuquerque and Eloah Corrêa
- Superando fronteras: sociedades cooperativas. Análisis de caso pp. 228-240

- Marta Enciso Santocildes, María Aranzazu Echaniz Barrondo and Aitziber Ritzier Mugarra Elorriaga
- ¿Quién ejerce la auditoría forense en los delitos económicos y financieros? pp. 241-253

- Jorge Pantoja Bravo
- Informe de coyuntura exportaciones de Colombia a Venezuela pp. 254-263
- Giovanni E. Reyes
Volume 13, issue 1, 2012
- Efectos de la corrupción sobre la calidad de la salud y educación en Colombia 2004 -2010 pp. 9-35

- Edinson Ortiz Benavides
- Prospectiva de la cadena láctea del departamento de Narino al horizonte del ano 2020 pp. 36-54

- Fabio Mejía Zambrano
- Imagen, sociedad, y modernidad en el departamento de Narino, 1870-2010 pp. 55-81

- Ricardo Oviedo Arévalo
- Evaluación de la carrera administrativa en la Alcaldía de Pasto pp. 82-99

- Antonio Bastidas Unigarro and Sonia Bolaños Escobar
- Medición, valoración y determinación del impacto del capital intelectual en la generación de valor en la empresa pp. 100-115

- Luis Eduardo Benavides
- Modelo de responsabilidad social para la empresa privada con ánimo de lucro pp. 116-134

- Jennifer Luna Viveros and Jennifher Maigual M.
- Impulsos de demanda y oferta agregada y las fluctuaciones económicas en Santiago de Cali de 1996 a 2008 pp. 135-156

- Edwin Tapia and Silvio F. Ramos
- Análisis de vulnerabilidad en los hogares de la ciudad de Pasto, 2008-2010 pp. 157-176

- Gissela Fernanda Guerrero Díaz and Jefersson Ordóñez Chávez
- Déficit urbano-habitacional: Una aplicación a la comuna tres del municipio de Pasto, año 2011 pp. 177-206
- Bayron Alberto Paz Noguera and Richard Iván López Zambrano
- International trade conditions: Challenges for less developed countries pp. 207-220

- Giovanni Efraín Reyes Ortiz
- Grecia lleva la tea olímpica del endeudamiento externo soberano en el siglo XXI pp. 221-238

- Roberto Posso Ordónez
- Cooperación transfronteriza e integración: oportunidades para el desarrollo del Perú pp. 239-264

- José Luis Rhi Sausi and Nahuel Oddone
- Condicionantes del entorno empresarial: datos de transparencia para realización de negocios en América latina y el caribe pp. 265-268
- Giovanni Reyes
| |