Revista de Economía Institucional
1999 - 2019
Current editor(s): Alberto Supelano
From Universidad Externado de Colombia - Facultad de Economía
Cra. 1 No. 12-68 Casa de las Mandolinas.
Contact information at EDIRC.
Bibliographic data for series maintained by Paola Rodríguez (ecoinstitucional@uexternado.edu.co).
Access Statistics for this journal.
Is something missing from the series or not right? See the RePEc data check for the archive and series.
Volume 6, issue 11, 2004
- Informe de la Comisión de Estudios de Posgrado en Economía pp. 11-38

- Comisión de Estudios de Posgrado en Economía
- La enseñanza de los Principios de Economía: propuesta para un enfoque multiparadigmático pp. 39-72

- Janet T. Knoedler and Daniel A. Underwood
- La dicotomía micro-macro no es pertinente pp. 73-95

- Jorge Iván González
- La educación superior en Colombia y la teoría de los costos de transacción política pp. 97-134

- Omar D. Peña N.
- Gerardo Molina y el Estado Providente pp. 135-156

- Gonzalo Cataño
- Antecedentes históricos de la deuda externa colombiana. De la Paz Británica a la Paz Americana pp. 157-206

- Mauricio Avella Gómez
- Contenido y alcance de la educación liberal (primera parte) pp. 209-228

- John Stuart Mill
- El problema de la causalidad en las ciencias sociales pp. 231-235

- Jaime Jaramillo Uribe
- Cuando el mercado y la democracia no van de la mano pp. 239-246

- Bernardo Pérez Salazar
- Empresa y liderazgo: una mirada institucional pp. 247-251

- Yuri Gorbaneff
- El crédito cafetero en Colombia, economía, instituciones y política (1920-2002) pp. 253-257

- Jesús Antonio Vargas Orozco
- Reflexiones en torno a la distribución del ingreso, el crecimiento y el gasto público pp. 259-261

- Lucía Mina Rosero
Volume 6, issue 10, 2004
- ¿Los experimentos pueden falsear la teoría de la utilidad esperada? pp. 17-45

- Geoffrey Hodgson
- Riesgo moral y contratos: cierta evidencia experimental pp. 47-69

- Julián Arévalo B. and Jair Ojeda J.
- Nash y von Neumann: mundos posibles y juegos de lenguaje pp. 71-94

- Boris Salazar
- No sólo de mercado vive la democracia. El fenómeno del (in)cumplimiento al derecho y su relación con el desarrollo, la justicia y la democracia pp. 95-134

- Mauricio García Villegas
- Instituciones e historia económica: enfoques y teorías institucionales pp. 135-157

- Gonzalo Caballero Miguez
- Homicidios en América del Sur: ¿los pobres son peligrosos? pp. 159-181

- Mamadou Camara and Pierre Salama
- Determinantes del ingreso de los hogares y de su gasto corriente pp. 183-199

- Manuel Muñoz C.
- El canal transoceánico pp. 207-218

- Diego Mendoza
- La prórroga. Aclaración del Ministerio pp. 219-222

- Carlos Arturo Torres
- A Panamá no nos la quitaron, la perdió el abandono de Colombia pp. 223-227

- Fernando Hinestrosa
- Ensayo analítico sobre el contrabando pp. 229-230

- Cesare Beccaria
- Por qué no soy creyente pp. 233-236

- Norberto Bobbio
- Regímenes de comercio exterior y desarrollo económico: Colombia pp. 237-240

- Jose Antonio Ocampo
- Liberales versus libertarios pp. 241-249

- Luis Carlos Valenzuela and Alejandro Arregocés C.
- La relación Estado-mercado en la experiencia sobre control de precios en Colombia 1943-1967 pp. 253-258

- Angela Rojas Rivera
- De "geografías desfavorables", "geografías condenantes" y geografías "de éxito" pp. 259-267

- Bernardo Pérez Salazar
Volume 5, issue 9, 2003
- Posiciones legales y complementariedades institucionales pp. 17-54

- Ugo Pagano
- Probabilismo: ética y economía pp. 55-77

- Alberto Castrillón
- Entre la modernidad y la represión: una aproximación a la sociedad inglesa antes de la primera guerra mundial pp. 78-89

- Mario García Molina
- Antecedentes históricos de la deuda externa colombiana. La Paz Británica pp. 90-127

- Mauricio Avella Gómez
- Transformaciones en la agricultura colombiana entre 1990 y 2002 pp. 128-145

- Álvaro Balcázar
- Costos de formalización de las empresas: medición de los costos de transacción en Brasil pp. 146-165

- Decio Zylbersztajn and Carolina T. Graca
- Keynes y la tradición clásica pp. 169-186

- Paul P. Streeten
- El neoinstitucionalismo como escuela pp. 189-212

- Salomon Kalmanovitz
- Teoría económica y neoinstitucionalismo. Comentarios a "El neoinstitucionalismo como escuela" de Salomón Kalmanovitz pp. 213-227

- José Félix Cataño
- Primer simposio nacional de microeoconomía pp. 228-230

- Unidad de Estudios e Interacciones Económicas
- La "caja negra" de la gerra: economía política y conflictos armados internos pp. 233-242

- Bernardo Perez Salazar
- La razón liberal. Economía Política y ética en la obra de John Stuart Mill pp. 243-246

- Homero Cuevas
Volume 5, issue 8, 2003
- En torno a la economía política de la exclusión social en Colombia pp. 15-31

- Luis Jorge Garay S.
- Nuevas teorías y enfoques conceptuales sobre el desarrollo regional: ¿hacia un nuevo paradigma? pp. 32-65

- Édgard Moncayo Jiménez
- Cambios institucionales en la economía rusa: de las reformas de mercado a la consolidación monetaria pp. 66-91

- Isabel Pla Julián
- Economía Institucional Original y Nueva Economía Institucional: semejanzas y diferencias pp. 92-116

- Jairo Parada
- Instituciones, costos de transacción y políticas públicas: un panorama pp. 117-146

- Xosé Carlos Arias Moreira and Gonzalo Caballero Miguez
- Las comparaciones interpersonales y la evaluación de estados sociales alternativos pp. 147-160

- Andrés Fernando Casas, Darwin Cortés and Luis Gamboa
- Dos caras de la capacidad empresarial: una alternativa a la noción popular pp. 161-187

- Dieter Bögenhold
- Economía Institucional pp. 191-201

- John R. Commons
- Lo que se ve y lo que no se ve. La economía política en una lección, dada a sus paisanos de Francia por Federico Bastiat, e interpretada y ofrecida a los suyos de Zipaquirá por Eustacio Santamaría pp. 202-213

- Eustacio Santamaría
- Comentarios a la conferencia del profesor Joseph Stiglitz pp. 217-222

- Javier Fernández Riva
- Juan Luis Londoño: ideas para la acción pp. 223-239

- Jorge Iván González
- La prohibición del control de capitales es una mala opción pp. 240-242

- Jagdish Bhagwati and Daniel Tarullo
- A la memoria de Jesús Antonio Bejarano: la cuestión agraria y el desarrollo pp. 243-248

- Gabriel Rosas Vega
- La historia de la economía poskeynesiana desde 1936 pp. 251-256

- Lina Ochoa C.
- El noble triunfo. Los derechos de propiedad y la prosperidad a través de los siglos pp. 257-261

- Yuri Gorbaneff
- El modelo propio: teorías económicas e intrumentos pp. 262-266

- Lucía Montoya