Revista Nicolaita de Estudios Económicos
2006 - 2017
Current editor(s): Mario Gomez Aguirre
From Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo, Instituto de Investigaciones Económicas y Empresariales
Contact information at EDIRC.
Bibliographic data for series maintained by Plinio Hernández Barriga ( this e-mail address is bad, please contact ).
Access Statistics for this journal.
Is something missing from the series or not right? See the RePEc data check for the archive and series.
Volume V, issue 2, 2010
- Science and technology policy in Latino America countries: A panel data approach pp. 7-23

- José carlos Rodríguez chávez
- Reconsiderando la vocación económica de Zirahuén desde el valor económico del servicio ambiental recreativo pp. 25-58

- Carlos Francisco Ortiz Paniagua, Zoe Tamar Infante Jiménez and José César Lenin Navarro Chávez
- La curva de Phillips en la nueva economía keynesiana: una revisión crítica pp. 59-83

- José D. Liquitaya Briceño
- Convergencia de precios entre las principales ciudades de México pp. 85-104

- Mario Gómez Aguirre
Volume V, issue 1, 2010
- Índice TOYA: fundamento teórico metodológico pp. 7-28

- Torres Hernández zacarías and Manuel Antonio Yarto Chávez
- Organizaciones sustentables. El caso de micro empresas en San Sebastián del Sur pp. 29-46

- Jose Vargas-Hernandez
- El rol de las expectativas para la eficacia de las políticas de demanda pp. 47-67

- José D. Liquitaya Briceño
- Segregación laboral y barreras de género en las instituciones de educación superior pp. 69-87

- Mónica Colín Salgado
- Una propuesta de conceptualización del proceso de innovación en los servicios turísticos desde la visión evolucionista de la firma pp. 89-109

- Federico Rodríguez Torres and Josefina Bedolla Beserril
Volume IV, issue 2, 2009
- Una reflexión teórica sobre la innovación en el sector turismo pp. 9-26

- Federico Rodríguez Torres
- Un modelo simple de tres ecuaciones de la política monetaria pp. 27-50

- Eddy Lizarazu and Gustavo Lizarazu
- Eficiencia portuaria entre Lázaro Cárdenas y APEC, utilizando modelos DEA pp. 51-68

- Zoe Infante and Ariel Gutiérrez
- Technology transfer and commercialization of innovations at Canadian universities pp. 69-88

- Jose Carlos Rodriguez
- La paridad del poder de compra: una revisión crítica pp. 89-112

- Mario Gómez
Volume IV, issue 1, 2009
- Crisis de la aglomeración económica. Las zonas metropolitanas de México, 1988-2003 pp. 9-40

- Guadalupe Hoyos and Edel Cadena
- Innovative activity in NAFTA and EU countries: an analysis of structural change in patent granted trends pp. 41-56

- Mario Gómez and Jose Carlos Rodriguez
- Acercamiento a las metodologías de valoración económica de uso directo extractivo en el contexto de los ecosistemas y elementos para la gestión del desarrollo sustentable pp. 57-84

- Carlos Ortiz, José César Lenin Navarro and María Teresa Cortez
- Análisis del intercambio entre el producto y la inflación en la economía mexicana pp. 85-110

- José D. Liquitaya and Miguel Ángel Ramírez
- La evolución de las concepciones sobre el desarrollo en el Banco Mundial y su incidencia en América Latina: un panorama general pp. 111-140

- Isaac Enríquez
- Crisis agrícola y la estructura regional en Guerrero y Oaxaca (México) pp. 141-158

- Rocío López, María de Jesús Ordóñez and Paloma Rodríguez
- Los actores sociales ante los retos del desarrollo regional: por un desarrollo local rural ¿Es posible construir otra socioeconomía rural, una socioeconomía rural alternativa? pp. 159-174

- José Manuel Frías
Volume III, issue 2, 2008
- El modelo IS-LM: una revisión crítica pp. 9-36

- José D. Liquitaya and Miguel Ángel Ramírez
- The emergence of biotechnology-related industries in Mexico pp. 37-55

- Jose Carlos Rodriguez and Mario Gómez
- La indeterminación del nivel de precios cuando el banco central sigue una regla de tasa de interés pp. 57-78

- Eddy Lizarazu
- Des-autarquía como desarrollo pp. 79-88

- Arlet Rodríguez
- Para entender el comercio minorista en México a partir de los noventa pp. 89-104

- Carmen O. Bocanegra
- El capital intelectual como ventaja competitiva en las empresas del estado de Oaxaca pp. 105-124

- Karla de los Ángeles Pablo
Volume III, issue 1, 2008
- Patenting activity and innovativeness in US and Japan: an econometric analysis pp. 9-23

- Mario Gómez and Jose Carlos Rodriguez
- El modelo “P estrella”: un análisis empírico pp. 25-47

- José D. Liquitaya
- El uso racional del agua de riego en México: entre la eficiencia y la institucionalidad pp. 49-66

- Marcelo Olivera, Ernesto Abraham and Martha G. Alatriste
- Valoración económica y diseño de indicadores como instrumentos de política para la gestión del desarrollo sustentable pp. 67-5

- Carlos Francisco Ortiz and Zoe Infante
- Derrama económica del turista de cruceros en el municipio de José Azueta, Guerrero pp. 87-102

- Antonio Kido and Ma. Teresa Kido
- Una alternative estratégica en el desarrollo regional pp. 103-119

- Rubén Molina and Glafira Vázquez
Volume II, issue 2, 2007
- Análisis de estabilidad en variables económicas de México pp. 9-30

- Mario Gómez and Jose Carlos Rodriguez
- Metas de inflación y tipo de cambio: de la teoría a la práctica pp. 31-51

- Plinio Hernández
- Inflación cíclica y desempeño macroeconómico en economías de América Latina (1960-2002) pp. 53-76

- Eduardo Gerardo Rosas
- Banca extranjera en América Latina (1830-1910). Una alternativa de transformación de las relaciones deuda crédito pp. 77-95

- Marcia Luz Solorza
- Competencia política, empleo burocrático y eficiencia en la provisión de bienes públicos: un modelo formal pp. 97-118

- Leonardo A. Gatica and Georgina Soto
- Valoración económica del servicio ambiental amenidad en la región de Zirahuén pp. 119-140

- Carlos Francisco Ortiz
Volume II, issue 1, 2007
- Determinación econométrica del tipo de cambio en México pp. 9-27

- José César Lenin Navarro and Jessica Santos
- Integración estacional y cambio estructural en variables económicas de México pp. 29-52

- Mario Gómez and Plinio Hernández
- La demanda de saldos monetarios en México: pruebas de homogeneidad, estabilidad y sensibilidad a la tasa de interés pp. 53-74

- José D. Liquitaya
- La desigualdad en México: cambios en el largo plazo (1968-2002) pp. 75-94

- Mario Camberos
- ¿Internacionalización, globalización o regionalización? pp. 95-112

- Víctor Antonio Acevedo and Sergio Rosales
- Potencialidades sociales como estrategia alternativa de desarrollo pp. 113-130

- Josué Guzmán Cortés
- Large and small firms’ role in the knowledge-based industries innovation process pp. 131-143

- Jose Carlos Rodriguez
Volume I, issue 1, 2006
- Análisis de la eficiencia técnica global mediante la metodología DEA en la industria eléctrica mexicana en su fase de distribución, 1990 - 2003 pp. 9-28

- José César Lenin Navarro and Zacarías Torres
- Efectos de la apertura y la desregulación en la participación de los salarios en la producción de la industria en México, 1980-2002 pp. 29-50

- Plinio Hernández and Césare Armando Salazar
- Correlación de la producción cíclica manufacturera de México y EUA comprobada con el análisis espectral pp. 51-75

- Mario Gómez and Ivonne Dalila Gómez
- La sustentabilidad de la pesca en el lago de Pátzcuaro desde el modelo Schaefer-Clark, 1990-2004 pp. 77-104

- Carlos Francisco Ortiz, Carlso I. Vázquez and Tatjana Vukasinac
- Entendiendo la política ambiental pp. 105-127

- Carlos I. Lascurain
- Efectos de los flujos externos y las remesas en el crecimiento económico regional: un análisis de datos de corte transversal pp. 129-154

- Jorge Eduardo Mendoza and Cuauhtemoc Calderon Villarreal
- Salarios y educación. Una aproximación de capital humano para la región Mar de Cortés pp. 155-181

- José Urciaga García and Marco Antonio Lmendarez
- Las actuales condiciones de acceso al crédito ante la expansión de la banca extranjera en México pp. 183-203

- Carlos Téllez
- Los orígenes del mercado interior europeo de la energía eléctrica pp. 205-225

- Rodrigo Ochoa
- Estimación del desempleo femenino oculto: un análisis regional pp. 227-243

- Alfonso Moral and Ángel Martín Román