Nülan. Deposited Documents
From Universidad Nacional de Mar del Plata, Facultad de Ciencias Económicas y Sociales, Centro de Documentación Contact information at EDIRC. Bibliographic data for series maintained by Cristian Merlino S. (). Access Statistics for this working paper series.
Is something missing from the series or not right? See the RePEc data check for the archive and series.
- 2431: Diferencias de integración laboral entre jóvenes y adultos en la última década. Un estudio comparado a nivel regional

- María Florencia Larrazábal and Natacha Gentile
- 2430: Expresiones de estudiantes de la Facultad de Ciencias Económicas a través de medios virtuales. ¿Importa?

- Sandra Pesciarelli, María Florencia Larrazábal, Carolina Di Nunzio Permuy and Natacha Gentile
- 2429: Transiciones, tensiones y expresiones juveniles. Cuando los espacios de expresión juvenil en materia laboral enriquecen los cuestionarios únicos

- Natacha Gentile and María Florencia Larrazábal
- 2427: Disposición a pagar por atributos de bienes de no mercado

- Beatriz Lupín, Miriam Kap and Agustina Muñoz
- 2426: Alimentación saludable: preocupación mundial y situación de nuestros hogares marplatenses

- Elsa Mirta M. Rodríguez, Beatriz Lupín, Néstor Manuel Alfonso, Marcela Bertoni, Patricia Gualdoni, Andrea N. Pagani, Joaquín Testa, Julieta A. Rodriguez, Agustina Alzola, Sebastián Santacrose and Gabriel Olivieri
- 2425: Obstáculos y estrategias desplegadas por jóvenes vulnerados que concurren a un dispositivo de apoyo extraescolar secundario. Un estudio de caso a nivel local

- María Florencia Ramajo and Natacha Gentile
- 2424: Modificar positivamente el clima del aula en contextos sociales complejos ¿es tan difícil? Un estudio de caso a nivel local sobre buenas prácticas de gestión institucional en el nivel medio de educación

- María Florencia Larrazábal and Natacha Gentile
- 2423: Problema del hambre: causa o consecuencia de la mala distribución de la riqueza

- Juan Ianni and Beatriz Lupín
- 2415: La organización del trabajo en la frutihorticultura de General Pueyrredon: análisis de su sostenibilidad jurídica

- Maité Belderrain, María Lacaze and Ana Julia Atucha
- 2414: La problemática en torno al Programa de Desarrollo Rural Sostenible de General Pueyrredon: ¿inmediatez o gradualidad en la aplicación de la normativa vigente?

- Mariano Joaquín Roveretti, Ana Julia Atucha, María Lacaze and Juan Ignacio Fulponi
- 2413: ¿Conflicto o neutralidad? El rol del Estado en la formación del economista: paradigmas y pragmatismos

- María Lacaze, N. Graciela Franco and Gustavo Christian Nuñez Fioramonti
- 2412: Hacia el uso autónomo y estratégico de los conocimientos adquiridos: del saber decir al saber hacer en la enseñanza de la Economía del Sector Público. Una secuencia de clases destinadas al aprendizaje constructivo

- N. Graciela Franco, María Lacaze and Gustavo Christian Nuñez Fioramonti
- 2411: Mujeres de Latinoamérica. El presente en veintidós letras

- María Estela Lanari and Claudia Hasanbegovic
- 2410: Análisis del perfil de consumidores de aceite de oliva en los mercados internacionales

- Elsa Mirta M. Rodríguez, N. Graciela Franco and Beatriz Lupín
- 2409: Alimentación saludable de la población argentina y elección de alimentos vinculados al estilo de vida de la población urbana de Mar del Plata

- Elsa Mirta M. Rodríguez, Beatriz Lupín, Néstor Manuel Alfonso, Darío Iturrarte, Julieta A. Rodriguez and Agustina Alzola
- 2408: Los límites de la firma y las transformaciones empresariales: el caso de Mauro Sergio

- Rocío Agustina Raimondi
- 2407: Las políticas de cuidado infantil en Argentina. Aportes para su clasificación y evaluación

- Romina Cutuli and Eliana Aspiazu
- 2403: El mercado laboral escenario de desigualdades persistentes. Las brechas abiertas de Argentina

- Eugenio Actis Di Pasquale and María Estela Lanari
- 2402: La cadena productiva del turismo

- Cristina Varisco
- 2399: Desigualdad entre los jóvenes e inclusión a través de la educación y el trabajo. Un análisis cuantitativo entre los avances logrados y lo que todavía falta lograr

- María Florencia Larrazábal and Natacha Gentile
- 2398: Jóvenes, escuelas secundarias y exclusión social. Un estudio de caso sobre prácticas institucionales inclusivas

- María Florencia Larrazábal and Natacha Gentile
- 2397: La igualdad en la conciliación entre trabajo y cuidado: una revisión de las regulaciones vigentes

- Eliana Aspiazu, Romina Cutuli and María Teresa Luena
- 2395: Informe Sociolaboral del Partido de General Pueyrredon

- Universidad Nacional de Mar del Plata, Facultad de Ciencias Económicas y Sociales, Grupo Estudios del Trabajo
- 2393: Propuesta para el análisis de la competitividad de la terminal pesquera del puerto de Mar del Plata

- Alejandra M. Esteban, Claudia N. Zárate and Fernando Manuel Graña
- 2388: Análisis exploratorio de la percepción de riesgo por parte de los consumidores de verduras fresca

- Julieta A. Rodriguez, Beatriz Lupín and Elsa Mirta M. Rodríguez
- 2387: Análisis de una estrategia docente en la asignatura Microeconomía I

- Ana Julia Atucha, Patricia Gualdoni and Marcos Esteban Gallo
- 2386: Trayectorias educativas en contextos de vulnerabilidad. Un estudio de caso de jóvenes de Villa Itatí que asisten a un dispositivo de apoyo escolar secundario

- María Florencia Ramajo
- 2384: Aplicación de ecuaciones diferenciales en la versión Samuelson-Solow de la curva de Phillips

- Juan Ignacio Fulponi and Beatriz Lupín
- 2383: Oportunidades de innovación divergentes: ¿es el territorio importante?

- Anabel Marín, Natacha Liseras, Carla Calá and Fernando Manuel Graña
- 2382: Pobre desempeño del mercado de trabajo ante la recuperación económica

- Ana Laura Fernández, Marcos Esteban Gallo and Federico Wahlberg
- 2381: La ampliación de la cobertura de las asignaciones familiares

- Ana Laura Fernández, Marcos Esteban Gallo and Mariana L. González
- 2380: ¿La existencia de un salario mínimo fomenta el trabajo no registrado?

- Marcos Esteban Gallo and Marcela Sacavini
- 2379: El salario mínimo, vital y móvil en Argentina

- Nicolás Arceo, Ana Laura Fernández and Marcos Esteban Gallo
- 2377: El papel de la negociación colectiva salarial en la posconvertibilidad y los desafíos actuales

- Luis Campos, Ana Laura Fernández and Marcos Esteban Gallo
- 2376: Recuperación desigual en los mercados de trabajo regionales

- Ana Laura Fernández and Marcos Esteban Gallo
- 2375: Controversias y perspectivas en torno de la Ley de Movilidad Jubilatoria

- Marcos Esteban Gallo
- 2374: The determinants of exit in a developing country: core and peripheral regions

- Carla Calá, Josep-Maria Arauzo-Carod and Miguel Manjón-Antolín
- 2372: Aspectos políticos y sociales del pensamiento de la CEPAL: una revisión a la luz de la crisis actual

- Gustavo Pontoriero
- 2371: La presencia oligopólica del capital norteamericano durante el Onganiato y la Doctrina de Seguridad Nacional

- Marisa D'Aquino
- 2370: Dos estrategias de desarrollo. Un análisis de la política petrolera entre 1958 y 1966

- Sebastián Grenoville
- 2369: Las relaciones del movimiento obrero con el Estado en la Argentina (1930-1962)

- Leandro Halperin
- 2368: Cambio tecnológico y conflicto político en la producción de medicamentos en la Argentina en las décadas de 1930 y1940

- Ana Pfeiffer and Mónica Campis
- 2367: La discusión sobre el desarrollo en el período de entreguerras: la perspectiva argentina y canadiense

- María Cristina Lucchini, Teodoro V. Blanco and Angel Cerra
- 2366: Ciudadanía social y régimen económico. Una visión comparada entre el período ISI y el neoliberal

- Liliana Siffredi and Marita González
- 2365: El aporte del revisionismo histórico argentino al debate en torno a la vinculación entre desarrollo industrial y consolidación de la nacionalidad. Una aproximación

- Teodoro V. Blanco
- 2364: El rol del Estado en el desarrollo nacional: alcances y límites. El caso de la política petrolera del gobierno del Dr. Frondizi

- Eduardo Suárez and Paula Inés Sofía
- 2363: El empresariado argentino y el desarrollismo. Del peronismo tardío al frondicismo

- Anibal Jauregui
- 2362: El pensamiento desarrollista en una perspectiva histórica

- Angel Cerra
- 2349: La acentuación del cambio: el Plan de Acción para el Equilibrio de la Economía Nacional (1954)

- Marcelo Rougier and Martín Fiszbein
- 2343: Redistribución consensuada y reacción conservadora: el legado de la experiencia británica del siglo pasado

- Orlando Sconza, Raquel Perotti and Beatriz Mengoni
- 2342: Hacia una definición conceptual de bienestar social. El debate desde la economía del bienestar hasta enfoque de las capacidades

- Eugenio Actis Di Pasquale
- 2340: Modelos de desarrollo y paradigmas de política exterior en la segunda posguerra: Brasil-Argentina

- Marta Tenewichi and Teresita Gómez
- 2339: La gestión de personal y la adecuación del clima de servicio organizacional para un servicio de calidad superior

- Mariana Cecilia Arraigada
- 2338: El plantel básico: un instrumento para la gestión del recurso humano

- José Luis Lago
- 2337: Deducción de compras a monotributistas en el impuesto a las ganancias

- Marcelo A. Corbalán and Melisa Gómez
- 2336: Gestionar el cambio en las organizaciones: ¿múltiples inteligencias son posibles?

- Carlos A. Musticchio
- 2335: Ganancias: renta presunta por disposiciones efectuadas a favor de terceros

- Ignacio Sanmartín Sobré
- 2334: El impuesto a las ganancias y su influencia en la gestión de los recursos humanos

- Pablo Antonio D'Amore
- 2333: ¡Sálvese quien pueda! La decadencia de la exportación de carnes y la cuota Hilton: disputas por su distribución, 1980-2002

- Eduardo Azcuy Ameghino
- 2332: Argentina-Brasil: economía, política y comercio (1955-1967)

- Eduardo Madrid
- 2331: El vaciamiento de las empresas de capital extranjero en la argentina ¿Una historia reiterada?

- Gabriela Gresores
- 2330: Significado y situación actual de la agricultura familiar en la región pampeana: ¿los últimos días del "chacarero"?

- Gabriela Martínez Dougnac
- 2328: Corredores bioceánicos. Algunas reflexiones sobre el proceso de transformación

- Fanny M. Martín
- 2327: Relaciones interprovinciales en el comercio de ganado y carne vacuna

- Andrés Lazzarini
- 2325: El contrato de concesión de obra pública, un caso de aplicación de renta aleatoria

- María Antonia Artola and Mónica V. García
- 2324: Inmunidad financiera borrosa, una herramienta para la evaluación de proyectos de inversión

- María Antonia Artola, Mariano Morettini and Germán Blanco
- 2323: El mercado local de acciones como instrumento de ahorro

- Germán Blanco and Mariano Morettini
- 2317: Willingness to pay for quality attributes of fresh beef. Implications on the retail marketing

- Miriam Berges, Karina Casellas, Ricardo Rodríguez and Damián Errea
- 2316: An analysis of meat demand in Argentina using household survey data

- Ignacio Pace Guerrero, Miriam Berges and Karina Casellas
- 2315: Households' food consumption behavior in Argentina: a quadratic demand system with demographic effects

- Lucia Echeverria and Miriam Berges
- 2314: Hacia la (re)unificación de la ciencia social. El caso de la Economía como una de sus subdisciplinas

- Juan Pablo Pardías
- 2313: El aporte de las Ciencias Humanas en la Facultad de Ciencias Económicas

- María Cristina Roth and Stella Maris Miguel
- 2312: Etica y economía: ¿un debate admisible?

- María Teresa Trachitte
- 2306: Relevancia de la historia de la economía para la economía

- Rosana Tagliabue
- 2305: Perspectiva seniana de la desigualdad económica como motivo de cuestionamiento de la organización social

- Silvia Frutos Torres
- 2302: La perspectiva evolucionista del cambio tecnológico. Algunas consideraciones

- Ofelia Abril and Silvia Hoffman
- 2301: Willingness to pay for a differentiated potato applying a choice modelling experiment by socioeconomics levels of Argentinean consumers

- Elsa Mirta M. Rodríguez, Beatriz Lupín and Julia González
- 2297: Principales problemas en la enseñanza de disciplinas económicas

- Dalmira Pensa and Adela Coria
- 2295: Dos concepciones a priori de la Economía

- Eduardo Scarano
- 2284: Una reflexión sobre el perfil del contador/a en el mundo laboral de hoy

- Nilda Virginia Ansaldo
- 2283: ¿Cómo conocemos en y a las organizaciones? El análisis psicosocial en la carrera de administración de empresas?

- Beatriz Fiorito
- 2281: Crónica de un abandono anunciado: fin de la concesión de Azurix en la Pcia. de Buenos Aires

- Alicia Dietert and Edda Gloria Bellini
- 2279: Neuquén: de la opacidad a la transparencia de un régimen de acumulación y su visualización y perspectivas desde las organizaciones sindicales

- Demetrio Taranda, Ana Elena García and Patricia Varela
- 2265: Administración de las operaciones. Actividades para el aprendizaje

- Roberto Carro and Daniel A. González Gómez
- 2264: Heterogeneous preferences for nutritional and health attributes of frozen fried potatoes: a developing country perspective

- Julia González and María Lacaze
- 2262: Requerimientos de información y organización de datos para evaluar la sostenibilidad y viabilidad económica de la aplicación del Régimen de Administración por Cuotas Individuales Transferibles de Capturas en la República Argentina

- María Isabel Bertolotti, Carlos Damián Liberman, J. J. Buono, Andrea N. Pagani and Patricia Gualdoni
- 2261: Current and potential alternative food uses of the Argentine anchoita (Engraulis anchoita) in Argentina, Uruguay and Brazil

- Lauro Antonio Saint Pastous Madureira, Jorge Pablo Castello, Carlos Prentice-Hernández, Maria Isabel Queiroz, Milton Luiz Pinho Espírito Santo, Walter Augusto-Ruiz, Patrízia Raggi Abdallah, J. Hansen, María Isabel Bertolotti, E. Manca, M. I. Yeannes, Nelson Avdalov and S. Fernández Amorín
- 2259: La incorporación de la problemática de género en el ámbito sindical: aspectos institucionales y subjetivos. Estudio de casos en asociaciones gremiales del sector salud

- Eliana Aspiazu
- 2254: La elaboración de índices sintéticos de bienestar social. Validación teórica y empírica del método de agregación/ponderación

- Eugenio Actis Di Pasquale
- 2252: Calzado y Logística: entre la formalidad y la informalidad. Un estudio en el municipio de La Matanza

- Patricia Schettini, Gabriela A. Pontoni and Luisina Radiciotti
- 2251: Conflictos sobre ruedas: nuevas y viejas estrategias de acción sindical. El caso "Camioneros" en la post convertibilidad

- Gabriela A. Pontoni
- 2250: The power of trucks in Argentina. Labor relations in the road transportation sector after 2003

- Gabriela A. Pontoni
- 2249: Representación sindical en los lugares de trabajo: un análisis del Módulo de Relaciones Laborales

- David Trajtemberg, Cecilia Senén González, Carla Borroni and Gabriela A. Pontoni
- 2248: Mercado de trabajo y relaciones laborales en Argentina entre 2003-2013. Avances y temas pendientes

- Sonia Filipetto, Gabriela A. Pontoni and David Trajtemberg
- 2247: Tercerización, flexibilización y fraude laboral en la industria pesquera marplatense. Un estudio a través de la justicia laboral (Mar del Plata, 1990-2010)

- Romina Cutuli
- 2246: Protección social para el abordaje de la problemática del trabajo infantil en el cordón frutihortícola del Partido de General Pueyrredon. Las miradas y intervenciones posibles por parte de las instituciones educativas en el marco de la institucionalidad vigente

- María Eugenia Labrunée and María Luz Dahul
- 2245: Resiliencia y engagement en el sector hotelero en la ciudad de Mar del Plata

- Ana Isabel Redondo and Mariana Cecilia Arraigada
- 2243: Participación de las mujeres e institucionalidad de la problemática de género en el sindicalismo argentino

- Eliana Aspiazu
- 2242: Transformando talento en organizaciones sustentables: el desarrollo de emprendimientos de la economía creativa

- Romina Jal
- 2239: En coordenadas de virtualidad: una experiencia interdisciplinaria entre instituciones de educación superior

- Alicia Inés Zanfrillo and María Dolores Díaz Noguera
| |