Nülan. Deposited Documents
From Universidad Nacional de Mar del Plata, Facultad de Ciencias Económicas y Sociales, Centro de Documentación Contact information at EDIRC. Bibliographic data for series maintained by Cristian Merlino S. (). Access Statistics for this working paper series.
Is something missing from the series or not right? See the RePEc data check for the archive and series.
- 1286: Risks perceptions and willingness-to-pay for organic fresh chicken in Argentina

- María Lacaze, Elsa Mirta M. Rodríguez and Beatriz Lupín
- 1285: Willingness to pay for organic food in Argentina: evidence from a consumer survey
- Elsa Mirta M. Rodríguez, María Lacaze and Beatriz Lupín
- 1283: Tres modos de entender a la creatividad en el contexto de las organizaciones

- Eduardo Kastika
- 1282: La OMC y las subvenciones pesqueras

- Patricia Gualdoni and Elizabeth Errazti
- 1281: Patrones de dinámica industrial en la industria manufacturera del Partido de General Pueyrredon en el período 1994-2005

- Natacha Liseras, Ana María Gennero de Rearte, Fernando Manuel Graña, Carla Calá and Gastón Javier Veira
- 1280: El empleo en el turismo marplatense. Análisis desde la configuración de nuevas redes

- María Eugenia Labrunée
- 1279: Probabilidad estimada de trabajo decente en la industria

- Natacha Liseras and Patricia Alegre
- 1278: Riesgo país y tasa de corte en evaluación de proyectos

- Martín Leonardo Gnecco
- 1276: El universo de las combinaciones de negocios. Consorcios de cooperación

- Beatriz Monfardini de Franchini, Marta S. Tramallino de Guinea, Rosa T. Cruz de Innocente, Margarita C. Carbajal and Idalia G. de Castro
- 1273: Una nueva clase de rentas: las inciertas o las borrosas

- Paulino E. Mallo and María Antonia Artola
- 1272: Modelos de costos de gestión de stocks. Un aporte de la lógica difusa

- Paulino E. Mallo, María Antonia Artola, Mariano Morettini, Adrián Raúl Busetto, Marcelo Javier Galante and Mariano Enrique Pascual
- 1271: Perfiles de consumo: un caso de aplicación para el servicio turístico en la ciudad de Mar del Plata

- Paulino E. Mallo, María Antonia Artola, Alicia Inés Zanfrillo and Mariano Morettini
- 1270: El mito de la creación de valor en las PyMEs

- Pamela Soledad García Molina and María Antonia Artola
- 1269: Informe Sociolaboral del Partido de General Pueyrredon. Situación de las mujeres trabajadoras

- Universidad Nacional de Mar del Plata, Facultad de Ciencias Económicas y Sociales, Grupo Estudios del Trabajo
- 1268: Trayectorias laborales precarizadas. Mujeres de la industria pesquera marplatense. 1980-2008

- Romina Cutuli
- 1267: Flexibilidad empresarial y organización del trabajo doméstico: el trabajo invisible de las hijas de las fileteras en Mar del Plata (1991-2008)

- Romina Cutuli
- 1266: Un análisis de los condicionantes que facilitan el aprendizaje significativo. El caso de la enseñanza de Introducción a la Economía en la Facultad de Ciencias Económicas y Sociales -UNMDP-

- Eugenio Actis Di Pasquale
- 1265: Déficit de trabajo decente en hombres y mujeres. Una aproximación a través de indicadores

- Eugenio Actis Di Pasquale
- 1264: La visión de los economistas agrarios frente al consumo de productos diferenciados

- Elsa Mirta M. Rodríguez
- 1263: Innovación tecnológica y sustitución de importaciones: la producción de semilla de papa en Argentina

- Julio A. Penna, Daniel Lema and Elsa Mirta M. Rodríguez
- 1261: Alimentos orgánicos: un desafío para Argentina

- Elsa Mirta M. Rodríguez, P. Gómez, O. Rosso and N. Bruno
- 1254: Incrementos de la actual tasa por servicios urbanos en el Partido de General Pueyrredon y su relación con la curva de Laffer

- María Alejandra Iguacel
- 1253: Posibilidades económicas del cultivo de lenguado (paralichthiys orbignysnus) en Mar del Plata

- Rosana Maricel Sedem
- 1252: Medidas de prevención de crisis financieras: las limitaciones del modelo de Diamond y Dybvig

- Cristian Mariano Ariza
- 1251: El uso de los indicadores en la evaluación de políticas sociales: el Programa "Servicio Alimentario Escolar" (S.A.E.) en el Partido de General Pueyrredon

- Ariel Gonzalez Barros
- 1250: El consumo de hortalizas frescas en hogares de Mar del Plata

- Patricio Antonio Calvino
- 1249: Mar del Plata, ¿una ciudad a puro servicio?

- Ana Julia Atucha, María Teresa López and Guillermo Volpato
- 1243: Análisis estadístico del presupuesto destinado al sistema de educación superior argentino desde la realidad presupuestaria de la Universidad Nacional de Mar del Plata

- Paulino E. Mallo, Mariano Morettini and Fernando Hammond
- 1234: Desarrollo endógeno, calidad institucional e innovación. Una revisión de la teoría y de algunos de sus límites

- Ignasi Brunet Icart and Fabiola Baltar
- 1233: Historias y trayectorias. Relatos y reflexiones de la vida en el trabajo

- María Eugenia Labrunée
- 1232: Consumers preferences for potatoes with quality attributes in Argentina

- Elsa Mirta M. Rodríguez, Beatriz Lupín and María Lacaze
- 1231: Conducta innovadora en el sector industrial PyME. El caso de pequeñas y medianas empresas en Mar del Plata, Argentina

- Lucía Mercedes Mauro and Fernando Manuel Graña
- 1230: La cohesión social y su interrelación con la institucionalidad. Un análisis empírico para Mar del Plata (Argentina)

- María Teresa López and María Eugenia Labrunée
- 1229: Creación de empresas por graduados universitarios

- Ana María Gennero de Rearte, Natacha Liseras, Fabiola Baltar and Fernando Manuel Graña
- 1228: Cómo inciden las características de la facultad sobre la probabilidad de que un alumno universitario posea vocación emprendedora

- Natacha Liseras and Ana María Gennero de Rearte
- 1227: Factores relacionados a las decisiones empresariales de organización productiva: un análisis de caso en la industria textil

- Fabiola Baltar and Ana María Gennero de Rearte
- 1225: Escalas de equivalencia y cambios en el nivel de bienestar de los hogares de la ciudad de Buenos Aires

- Miriam Berges
- 1223: Informe Sociolaboral del Partido de General Pueyrredon

- Universidad Nacional de Mar del Plata, Facultad de Ciencias Económicas y Sociales, Grupo Estudios del Trabajo
- 1222: Comentario al trabajo: "Memory and similarity: a graph-theoretic model for case based decision theory" de Diego Caramuta, Federico Contiggiani y Fernando Tohmé

- María Lacaze
- 1217: Factores vinculados a la implementación exitosa de ideas empresariales

- Fernando Manuel Graña and Ana María Gennero de Rearte
- 1216: Reserva de la Biósfera Parque Atlántico Mar Chiquito: Informe de Resultados Taller 2010
- María Isabel Bertolotti, Marcela Bertoni and María José López
- 1215: Reserva de la Biósfera Parque Atlántico Mar Chiquito: Informe Final 2010
- María Isabel Bertolotti, Marcela Bertoni, Guillermo Volpato, María José López, Emiliano Stefanelli and Daniel Hernández
- 1214: Factor empresarial y flujos migratorios argentinos a España. Una perspectiva económica
- Fabiola Baltar
- 1213: La incidencia de los préstamos al consumo y a la inversión en los componentes del Producto Bruto Interno (PBI)

- María Van Gool
- 1212: Características y determinantes del comercio intraindustrial argentino. Período 1992-2007

- Javier Alfredo De Cicco
- 1210: Trayectorias laborales de los beneficiarios y beneficiarias del seguro de capacitación y empleo en el Partido de General Pueyrredon

- Eliana Aspiazu, María Estela Lanari and Patricia Alegre
- 1209: Dinámica empresarial en la industria argentina. Un análisis a nivel provincial para el período 2003-2008

- Carla Calá and Sebastián Rotondo
- 1206: La contribución del turismo al desarrollo económico local. Hacia una tipología de clusters turísticos

- Cristina Varisco
- 1201: Administración de personal

- Universidad Nacional de Mar del Plata, Facultad de Ciencias Económicas y Sociales, Cátedra de Administración de Personal
- 1198: Mar del Plata en transición. Mercado de trabajo local y estrategias familiares

- Miguel Lacabana, Patricia Alegre, Daniel Baino, Ana María Gennero de Rearte, María Estela Lanari, María Teresa López and Claudia Malamud
- 1197: Análisis cuantitativo y socio-demográfico del comportamiento de la demanda de carne vacuna y sustitutos en Mar del Plata. Informe final
- Elsa Mirta M. Rodríguez, Miriam Berges, Rosángela Di Paola and Elizabeth Errazti
- 1196: Evaluación y promoción del potencial asociativo de los sectores productivos del municipio de Necochea
- Miguel Lacabana, Ana Julia Atucha, Marta de los Santos, Ana María Gennero de Rearte, María Estela Lanari and María Teresa López
- 1195: Evaluación y promoción del potencial asociativo de los sectores productivos del municipio de Gral. Madariaga
- Miguel Lacabana, Ana Julia Atucha, Marta de los Santos, Ana María Gennero de Rearte, María Estela Lanari and María Teresa López
- 1194: Personal ocupado en el sector pesquero. Flota e industria

- Andrea N. Pagani and Elizabeth Errazti
- 1193: Conflictos e integración entre el subsistema universitario y el subsistema productivo

- María Inés Pacenza and María Estela Lanari
- 1191: Normas para la realización de trabajos econométricos

- Horacio Fuster and Benigno Velez
- 1190: Análisis y perspectivas de los mercados hortícolas con especial referencia a ajo, cebolla y espárrago

- Miriam Berges and Elsa Mirta M. Rodríguez
- 1189: Trabajo decente: un aporte metodológico para su estimación. Aplicación en la determinación del actual déficit de TD entre los profesionales de la salud del sector público y privado de Mar del Plata
- María Estela Lanari
- 1187: Trabajos de aplicación econométrica

- Horacio Fuster, Fabián Pettigrew and Mario Vignola
- 1186: Comentario al trabajo de José A. Delfino "Una estimación alternativa de los agregados monetarios en la Argentina"

- Alfredo Martín Navarro
- 1185: Comentario al trabajo de Roque Benjamín Fernández y Rolf R. Mantel "Estabilización económica con controles de precios"

- Alfredo Martín Navarro
- 1184: Expectativas y déficit fiscal en procesos de alta inflación: el caso argentino y las hiperinflaciones europeas

- Alfredo Martín Navarro
- 1183: Las expectativas racionales en la teoría y en la política económica: una visión introductoria

- Juan Miguel Arranz and Alfredo Martín Navarro
- 1182: La economía argentina durante el período 1978-1980

- Alfredo Martín Navarro
- 1181: Incidencia del progreso tecnológico en el crecimiento del producto: Argentina 1930-50

- José Vilariño
- 1179: El mercado de papa: un estudio cuantitativo

- Alfredo Martín Navarro and Cristina Laura Oppezzi
- 1178: Precios, causalidad y dinero en Argentina
- Alfredo Martín Navarro and Antonio R. Rayó
- 1173: Municipios: desequilibrio y crisis en la gestión financiera

- Norberto Luis Ramírez
- 1171: El impuesto a las salidas no documentadas y el proceso penal tributario
- Jorge Andrés Mazzoni
- 1170: Impuesto a las ganancias: deducción del 10 porciento del valor FOB, Inseguridad jurídica
- Marcela Duca Sicoli
- 1169: Regimen simplificado. Ni tan simplificado, ni tan fácil
- María Laura Paez Mercado
- 1168: Principio "solve et repete". Su aplicación respecto a impuestos nacionales, Regimen Nacional de Seguridad Social y en la Provincia de Buenos Aires
- María Verónica Ramil
- 1167: La tributación de la comercialización de combustibles líquidos en la provincia de Buenos Aires
- Karina A. Botta
- 1166: Convenio multilateral, art, 2. Regimen de distribución de los ingresos
- Silvina Fadon
- 1165: Ilícitos y sanciones en los recursos de la seguridad social. El solve et repete y las multas
- Mariano De Mauri
- 1164: Medieria frutihortícola y asociativo de explotación tambera. Dos contratos iguales con distinto tratamiento legal
- Marcela H Fraboni
- 1163: Implicancias de la contabilización del impuesto a las ganancias por el método diferido en otros gravámenes y sus complicaciones
- Patricia Andrea Quiroga
- 1162: Presunciones y ficciones en el derecho tributario
- Gabriel E. Ramil
- 1161: El IVA en la venta de energía eléctrica
- María Laura Cisneros
- 1160: Ley de Procedimiento Tributario versus Ley Antievasión. Conflictividad y prevalencia
- Lucas Ernesto Cortés
- 1159: La sanción de clausura impositiva a la luz de la jurisprudencia actual

- Angel Gustavo Doljanin
- 1158: La tributación previsional y su incidencia en los índices de desempleo, recaudación y trabajo irregular

- María Graciela Bordehore
- 1157: Estatutos especiales. Jugador profesional de fútbol, aspecto laboral y previsional
- Felix Rodolfo Gambini
- 1156: La competencia del Tribunal Fiscal de la Nación en materia impositiva. Cuestiones controvertidas - Supuestos - Jurisprudencia

- Marcos Rubén Jaureguiberry
- 1155: Los efectos tributarios en los acuerdos preventivos extrajudiciales

- Alberto Rafael Bignami
- 1154: Estaciones de radiodifusión sonora. Tratamiento en el impuesto al valor agregado

- Nathalie Fernanda Cardinali
- 1153: Situación fiscal de las asociaciones de fomento barrial. Impuestos a las ganancias, al valor agregado y a los ingresos brutos

- Federico Frittayón
- 1152: Doble imposición en el impuesto sobre los bienes personales y ganancia mínima presunta de inmuebles rurales de explotaciones unipersonales

- Alejandra Verónica Salas
- 1151: La imposición en el ámbito de la salud. Algunas cuestiones controvertidas

- Daniel Germán Fernández
- 1150: Aspectos técnicos en la liquidación del impuesto a las ganancias sobre erogaciones. Salidas no documentadas y disposiciones de fondos a favor de terceros
- Martín Miguel Casanovas
- 1149: Análisis de la naturaleza jurídica de las tasas en el municipio de Gral. Pueyrredon
- María Valentina García
- 1114: Food demand elasticities in Argentina, Paraguay and Bolivia. Econometric estimation from household surveys

- Daniel Lema, Víctor Brescia, Miriam Berges and Karina Casellas
- 1113: Estudio del sector Naval de Mar del Plata

- Florencia Garrido, José Francisco Alvarez, Juan Carlos Belmonte and Fernando Manuel Graña
- 1112: Situación actual del sector madera-mueble Pdo. de Gral. Pueyrredon y zona

- Lucía Mercedes Mauro
- 1111: Informe sobre necesidades de personal de las empresas industriales de Mar del Plata y zonal

- Lucía Mercedes Mauro and Fernando Manuel Graña
- 1110: Dinámica de crecimiento de aglomeraciones productivas en la rama textil confecciones: una comparación de las ciudades de Mar del Plata y Pergamino, Argentina

- Ana María Gennero de Rearte, Fernando Manuel Graña, Natacha Liseras and Carla Calá
- 1109: El camino entre el fin del trabajo y el trabajo decente

- María Estela Lanari
- 1108: Déficit de trabajo decente: su implicancia en la situación de la infancia. Un análisis desde la perspectiva del trabajo infantil y de las condiciones de intergeneracionalidad del bienestar

- María Eugenia Labrunée
- 1107: Estimación de la "deuda social de la pobreza" en la ciudad de Mar del Plata y análisis de sus interrelaciones con las condiciones laborales entendidas a partir del concepto de trabajo decente

- Marcos Esteban Gallo
- 1105: Creación de empresas. Factores asociados al éxito emprendedor en cinco ciudades argentinas

- Fernando Manuel Graña
| |