Nülan. Deposited Documents
From Universidad Nacional de Mar del Plata, Facultad de Ciencias Económicas y Sociales, Centro de Documentación Contact information at EDIRC. Bibliographic data for series maintained by Cristian Merlino S. (). Access Statistics for this working paper series.
Is something missing from the series or not right? See the RePEc data check for the archive and series.
- 1886: Fiscalización y determinación tributaria. ¿Amerita su revisión?

- Gerardo Enrique Vega
- 1885: Factors affecting the frequency of fresh potatoes' purchasing: an urban study case in Argentina
- Elsa Mirta M. Rodríguez, Beatriz Lupín and María Lacaze
- 1883: Empresas, capital social y calidad. Un estudio de casos múltiples en Mar del Plata, Argentina

- Daniela I. Castellucci
- 1882: Multidimensional social capital in new ventures
- Jose Vila, Mariel Fornoni and Daniel Palacios
- 1881: An entrepreneur's social capital and performance: the role of access to information in the Argentinean case
- Mariel Fornoni, Iván Arribas and Jose Vila
- 1880: Estructura de oportunidades y comportamiento emprendedor: empresarios argentinos en Cataluña, España

- Fabiola Baltar and Ignasi Brunet Icart
- 1879: El financiamiento de las PyMEs exportadoras en Argentina: ¿mayores pasivos o menores activos?

- Nicolás Marcos González and María Laura Diez y González
- 1878: Dynamics of the entrepreneurial process: the innovative entrepreneur and the strategic decisions

- Fabiola Baltar and Sonia de Coulon
- 1877: A suitable 'GPS' for SME's: the strategic planning and organizational learning nexus

- Fabiola Baltar
- 1875: Social research 2.0: virtual snowball sampling method using Facebook
- Fabiola Baltar and Ignasi Brunet Icart
- 1872: Estimación de escalas de equivalencia a partir de las preferencias de consumo reveladas. Un aporte empírico para los hogares de CABA

- Lucia Echeverria
- 1871: La dinámica del proceso emprendedor: análisis biográfico del emprendedor innovador a través de sus decisiones estratégicas

- Sonia de Coulon
- 1870: Dinámica empresarial en el sector manufacturero argentino. Análisis descriptivo a nivel regional durante las etapas de convertibilidad, crisis y post convertibilidad

- Lautaro Daniel Rotta
- 1869: La borrosidad en la inmunidad financiera, una nueva visión de la matemática de la inversión

- María Antonia Artola
- 1868: Ley Impuesto a las ganancias. Cuarta categoría

- Maria Cristina Agostinetti
- 1867: La persistencia de las brechas de género en el mercado laboral argentino. Algunas reflexiones para el debate

- Eugenio Actis Di Pasquale and Eliana Aspiazu
- 1864: Modelos de gestión de la política pesquera comunitaria: un proceso histórico

- Fernando González Laxe
- 1863: Situación actual de la mitilicultura en Puerto Almanza. Tierra del Fuego. Argentina

- Andrea N. Pagani, Patricia Gualdoni, María Isabel Bertolotti, Elizabeth Errazti and Juan Fosati
- 1862: La estructura productiva del Partido de General Pueyrredon

- Ana Julia Atucha, Elizabeth Errazti, María Lacaze, María Eugenia Labrunée, María Teresa López and Guillermo Volpato
- 1861: Trabajo juvenil en Mar del Plata: su evolución e intervenciones en el período 2003-2010

- Mariana Silvina Perri and María Eugenia Labrunée
- 1860: Influencia de los atributos en la formación de precios de hortalizas congeladas

- Julia González and Elsa Mirta M. Rodríguez
- 1858: Informe Sociolaboral del Partido de General Pueyrredon

- Universidad Nacional de Mar del Plata, Facultad de Ciencias Económicas y Sociales, Grupo Estudios del Trabajo
- 1857: Jóvenes hablando de jóvenes de sectores populares: un estudio a nivel local sobre problemáticas de jóvenes vulnerables y/o excluidos socialmente a partir de opiniones y expresiones de esos jóvenes

- Natacha Gentile and Fernando M. Sowyn
- 1856: Jóvenes que crean y gestionan emprendimientos virtuales: qué habilidades, qué acciones y qué vivencias personalísimas los describen y representan

- Natacha Gentile
- 1855: Ciclo económico y distribución funcional del ingreso sectorial en Argentina 1995-2002

- Sergio Oscar Anchorena and Daniela Trípodi
- 1854: El modelo de crecimiento de Solow

- Mariano Morettini
- 1853: Eficacia de la política monetaria: un análisis conceptual y matemático basado en el modelo IS-LM

- Mariano Morettini
- 1851: Investigación de operaciones en administración

- Roberto Carro
- 1850: "Deseo recibirme, tener trabajo, formar una familia y viajar por todo el mundo"... aunque "le tengo temor a no poder ser quien quiero ser": un estudio exploratorio de las expresiones de los jóvenes universitarios acerca de sus ideales y obstáculos

- Natacha Gentile
- 1849: El análisis biográfico para comprender al emprendedor 2.0 que decide estratégicamente

- Natacha Gentile
- 1848: Gestión del capital intelectual en empresas distribuidoras de energía eléctrica en la Provincia de Buenos Aires

- Miguel Angel Lissarrague
- 1846: Postura del personal civil de la Base Naval Mar del Plata en el año 2011 ante el futuro cambio de normativa vigente

- Stella Maris Suárez
- 1845: La juventud que no miramos. Un estudio cualitativo a nivel local sobre las problemáticas de la juventud de sectores populares a partir de la perspectiva de gestores sociales

- Natacha Gentile and Fernando M. Sowyn
- 1844: Trabajo infantil: más allá de las normas

- María Luz Dahul, María Eugenia Labrunée and Paula Andrea Meschini
- 1843: Repensar las políticas sociales desde la perspectiva de los beneficiarios: un estudio de caso a nivel local que indaga en apreciaciones subjetivas de personas pobres y beneficiarias de la acción pública social

- Natacha Gentile
- 1842: La opinión de las mujeres a la hora de repensar los planes sociales... ¡también cuenta!

- Natacha Gentile
- 1840: Ideales y obstáculos de la juventud. Qué sienten, qué opinan y qué tienen para expresar los jóvenes universitarios

- Natacha Gentile
- 1839: Estudio del engagement como factor de capital psicológico positivo y su rol en la calidad de servicio. Análisis de casos

- Ana Isabel Redondo and Mariana Cecilia Arraigada
- 1838: Funcionamiento de los planes sociales: ¿Dan respuesta a problemas de inserción laboral o fomentan la vagancia? Un estudio exploratorio a partir de indagar en las opiniones y expresiones de quienes reciben la asistencia social del Estado

- Natacha Gentile
- 1837: La Asignación Universal por Hijo y su impacto en el bienestar de los hogares del Partido de General Pueyrredon. Un aporte a la discusión del piso de protección social en Argentina

- Ana Fernández Blanco and Patricia Alegre
- 1836: Percepciones en torno al trabajo infantil. Aportes para repensar la configuración social en el diseño de intervenciones pertinentes en la zona sur puerto del Partido de General Pueyrredon

- María Luz Dahul, María Eugenia Labrunée and Paula Andrea Meschini
- 1835: Políticas sociales orientadas a jóvenes a nivel local. La perspectiva de los gestores y jóvenes que participan de programas de inclusión juvenil laboral y social en el Partido de General Pueyrredon

- Natacha Gentile, María Eugenia Labrunée and Mariana Silvina Perri
- 1834: La inclusión de la perspectiva de género en el ámbito sindical: avances y limitaciones actuales. Una aproximación desde la literatura nacional e internacional

- Eliana Aspiazu
- 1833: La restricción externa como condicionante de la estructura salarial en la economía argentina

- Marcos Esteban Gallo
- 1832: Trabajo infantil: una mirada desde la percepción de las familias de los sectores pobres urbanos de la zona puerto-sur de la ciudad de Mar del Plata

- María Luz Dahul, María Eugenia Labrunée and Paula Andrea Meschini
- 1831: Logística empresarial

- Roberto Carro and Daniel A. González Gómez
- 1830: Gestión de stocks

- Roberto Carro and Daniel A. González Gómez
- 1829: Empresarios PyMEs a través de sus narraciones: estilos propios y especificidades

- Natacha Gentile and Fabiola Baltar
- 1828: Understanding the dynamic of the entrepreneurial process: the innovative entrepreneur and the strategic decisions

- Sonia de Coulon and Fabiola Baltar
- 1805: Local influence in compound-poisson models: perturbing the mean-variance relation

- Lila Ricci and Patricia Alegre
- 1798: La inclusión de la perspectiva de género en la actividad sindical. Análisis de dos asociaciones del sector salud en la Provincia de Buenos Aires

- Eliana Aspiazu
- 1797: La asignación universal por hijo. El régimen de asignaciones familiares frente a la fragmentación del mercado de trabajo

- Ana Laura Fernández, Marcos Esteban Gallo, Mariana L. González and Marcela Sacavini
- 1795: Contabilización de subvenciones. Una cuestión no considerada en las normas contables argentinas
- Gustavo R. Rondi and María del Carmen Casal
- 1794: Separación de intereses societarios y las reorganizaciones fiscales

- Emanual Juan Ferrera
- 1793: Problemáticas de jóvenes de barrios pobres y/o periféricos en el Partido de Gral. Pueyrredon. Un estudio cualitativo basado en las percepciones de gestores de programas de juventud y de los jóvenes del Programa Envión sobre la juventud excluida

- Fernando M. Sowyn
- 1792: Reconstruyendo historias de jóvenes excluidos en el Pdo. de Gral. Pueyrredon. Un estudio de caso a partir de indagar en las apreciaciones subjetivas de gestores de programas de juventud

- Natacha Gentile and Fernando M. Sowyn
- 1791: ¿Qué historia sabemos de las personas reconocidas como pobres por las estadísticas? Un análisis exploratorio que a través del enfoque de la narrativa, interpela la forma limitada en que muchas veces miramos y entendemos el mundo social que nos rodea

- Natacha Gentile
- 1790: Análisis de la distribución del presupuesto universitario argentino

- Paulino E. Mallo, María Antonia Artola, Alicia Inés Zanfrillo, Mariano Morettini and Fernando Hammond
- 1789: Consideraciones sobre la normativa aplicable en la preparación de información contable de PyMEs

- Gustavo R. Rondi and Marcelo Javier Galante
- 1787: Perfiles decisorios en las PyMEs y su impacto en la organización

- Fabiola Baltar, Mariana Foutel, Natacha Gentile and Carlos A. Musticchio
- 1783: El desempeño del sector de la construcción en el Partido de General Pueyrredon. Sus aportes a la economía local

- María Eugenia Labrunée and Guillermo Volpato
- 1782: Determinación de los salarios y modelos de acumulación en Argentina: los condicionantes en la determinación de la dinámica salarial durante el régimen de convertibilidad

- Marcos Esteban Gallo
- 1781: Gestión ambiental de áreas naturales

- María Isabel Bertolotti, Marcela Bertoni, María José López and Joaquín Testa
- 1780: Evaluación de los efectos sobre la operatividad de la flota pesquera argentina, de la aplicación del Régimen de Administración por Cuotas Individuales Transferibles

- María Isabel Bertolotti, Elizabeth Errazti, Patricia Gualdoni and Andrea N. Pagani
- 1779: Sistemas de demanda y escalas demográficas

- Miriam Berges, Karina Casellas, Ignacio Pace Guerrero, Lucia Echeverria and Damián Errea
- 1778: Aspectos de calidad valorados por el consumidor de papa fresca y su vinculación con la modalidad de comercialización en el mercado doméstico de Argentina

- Elsa Mirta M. Rodríguez and Beatriz Lupín
- 1777: Cómo agregar valor en industrias maduras. Un análisis de la industria de la confección de la ciudad de Mar del Plata

- Ana María Gennero de Rearte, Fernando Manuel Graña, Natacha Liseras, Carla Calá, Lucía Mercedes Mauro and Andrea Belmartino
- 1774: Una propuesta de valuación del capital humano en las empresas con metodologías difusas

- Mariano Morettini
- 1773: La medición de la satisfacción del cliente en supermercados de la ciudad de Mar del Plata

- Hernán Toniut
- 1772: Innovación en educación universitaria: factibilidad de incorporar actividades virtuales según las competencias docentes

- Lucía Rosario Malbernat
- 1770: Economía del turismo. Revisión de trabajos presentados en CONDET

- Cristina Varisco
- 1753: El tratamiento impositivo de la ley 17.117. "Ley de Equidos". Exención en los impuestos nacionales

- Jorge Luis Martijena
- 1752: Estimación de escalas de equivalencia para Argentina

- Miriam Berges
- 1750: Acreditación de la formación del personal de la marina mercante en el marco de la educación superior. El caso de los pilotos de pesca de la Escuela Nacional de Pesca

- Miguel Angel Portela
- 1749: La exención en el impuesto al valor agregado de la educación privada de idiomas

- Ivana Raquel Sicuelo
- 1748: Prescripción liberatoria. ¿Mantenimiento o reducción del plazo?

- María Soledad Vega
- 1747: Aspectos impositivos del fideicomiso en la construcción

- Silvia Gelsomina Valentini
- 1746: El impuesto al valor agregado, el Estado y el servicio de provisión de agua corriente, cloacas y desagüe pluvial

- Roberto Fernando A. Pérez
- 1745: Medidas de manejo económico para la conservación y el control de la actividad agrícola-ganadera en la Reserva de Biosfera "Parque Atlántico Mar Chiquito"

- Emiliano Stefanelli
- 1744: Perfil productivo del Partido de Gral. Pueyrredon

- Ana Julia Atucha, María Lacaze and Patricia Gualdoni
- 1735: Potencial económico de la actividad turística en los centros urbanos bonaerenses

- Cristina Varisco
- 1729: La importancia de la valoración de los servicios de ocio del humedal de la Bahía de Samborombón

- Marcela Bertoni
- 1728: Consideraciones metodológicas para el estudio de las variables económicas que inciden en la demanda turística

- Cristina Varisco
- 1701: Clusters y sistemas productivos turísticos

- Cristina Varisco
- 1697: La interpretación de las normas tributarias

- Cecilia Miodini
- 1696: El gasto en el impuesto a las ganancias. Su admisibilidad

- Fabián R. M. Bengochea
- 1695: Arrendamiento de bienes inmuebles, su tratamiento en el impuesto al valor agregado

- Pablo Alberto Guarda
- 1694: Contratos agropecuarios asociativos. Tratamiento impositivo

- Santiago Esteban Bíscaro
- 1692: El Producto Bruto Geográfico como herramienta: alcances y limitaciones

- Ana Julia Atucha and Guillermo Volpato
- 1690: Diferencias en el posicionamiento competitivo entre empresas de indumentaria: evidencia de dos ciudades argentinas

- Natacha Liseras, Fernando Manuel Graña, Andrea Belmartino and Ana María Gennero de Rearte
- 1689: Tecnologías aplicadas a la toma de decisiones para la promoción de actividades productivas

- Paulino E. Mallo, María Antonia Artola, Alicia Inés Zanfrillo and Mariano Morettini
- 1688: Perfiles presupuestarios del sistema universitario argentino

- Paulino E. Mallo, María Antonia Artola, Alicia Inés Zanfrillo, Mariano Morettini and Fernando Hammond
- 1687: Análisis de la distribución del presupuesto universitario argentino

- Paulino E. Mallo, María Antonia Artola, Alicia Inés Zanfrillo, Mariano Morettini and Fernando Hammond
- 1686: Vinculación Universidad y Sociedad: un análisis de actividades de inclusión productiva

- Paulino E. Mallo, María Antonia Artola, Alicia Inés Zanfrillo and Mariano Morettini
- 1685: Creación de valor en las empresas financieras argentinas: aportes estadísticos y difusos

- Paulino E. Mallo, María Antonia Artola, Alicia Inés Zanfrillo, Mariano Morettini and Pamela García Molina
- 1684: El análisis de inversiones a través del plazo financiero medio y la tasa continua

- Paulino E. Mallo, María Antonia Artola and Mariano Morettini
- 1682: Informe Sociolaboral del Partido de General Pueyrredon

- Universidad Nacional de Mar del Plata, Facultad de Ciencias Económicas y Sociales, Grupo Estudios del Trabajo
- 1681: El financiamiento de la educación superior argentina: mercado vs. valores. Un estudio de caso en la Facultad de Ciencias Económicas de la Universidad Nacional de Mar del Plata

- Santiago M. Molle
- 1676: Estimación de la disposición a pagar por los atributos diferenciales de los productos del sector textil-confecciones

- Andrea Belmartino, Natacha Liseras and Miriam Berges
- 1675: La utilización de precios implícitos o de pseudo precios implícitos en la estimación de un sistema de demandas QUAIDS para alimentos

- Miriam Berges, Ignacio Pace Guerrero and Lucia Echeverria
| |