Nülan. Deposited Documents
From Universidad Nacional de Mar del Plata, Facultad de Ciencias Económicas y Sociales, Centro de Documentación Contact information at EDIRC. Bibliographic data for series maintained by Cristian Merlino S. (). Access Statistics for this working paper series.
Is something missing from the series or not right? See the RePEc data check for the archive and series.
- 2372: Aspectos políticos y sociales del pensamiento de la CEPAL: una revisión a la luz de la crisis actual

- Gustavo Pontoriero
- 2371: La presencia oligopólica del capital norteamericano durante el Onganiato y la Doctrina de Seguridad Nacional

- Marisa D'Aquino
- 2370: Dos estrategias de desarrollo. Un análisis de la política petrolera entre 1958 y 1966

- Sebastián Grenoville
- 2369: Las relaciones del movimiento obrero con el Estado en la Argentina (1930-1962)

- Leandro Halperin
- 2368: Cambio tecnológico y conflicto político en la producción de medicamentos en la Argentina en las décadas de 1930 y1940

- Ana Pfeiffer and Mónica Campis
- 2367: La discusión sobre el desarrollo en el período de entreguerras: la perspectiva argentina y canadiense

- María Cristina Lucchini, Teodoro V. Blanco and Angel Cerra
- 2366: Ciudadanía social y régimen económico. Una visión comparada entre el período ISI y el neoliberal

- Liliana Siffredi and Marita González
- 2365: El aporte del revisionismo histórico argentino al debate en torno a la vinculación entre desarrollo industrial y consolidación de la nacionalidad. Una aproximación

- Teodoro V. Blanco
- 2364: El rol del Estado en el desarrollo nacional: alcances y límites. El caso de la política petrolera del gobierno del Dr. Frondizi

- Eduardo Suárez and Paula Inés Sofía
- 2363: El empresariado argentino y el desarrollismo. Del peronismo tardío al frondicismo

- Anibal Jauregui
- 2362: El pensamiento desarrollista en una perspectiva histórica

- Angel Cerra
- 2349: La acentuación del cambio: el Plan de Acción para el Equilibrio de la Economía Nacional (1954)

- Marcelo Rougier and Martín Fiszbein
- 2343: Redistribución consensuada y reacción conservadora: el legado de la experiencia británica del siglo pasado

- Orlando Sconza, Raquel Perotti and Beatriz Mengoni
- 2342: Hacia una definición conceptual de bienestar social. El debate desde la economía del bienestar hasta enfoque de las capacidades

- Eugenio Actis Di Pasquale
- 2340: Modelos de desarrollo y paradigmas de política exterior en la segunda posguerra: Brasil-Argentina

- Marta Tenewichi and Teresita Gómez
- 2339: La gestión de personal y la adecuación del clima de servicio organizacional para un servicio de calidad superior

- Mariana Cecilia Arraigada
- 2338: El plantel básico: un instrumento para la gestión del recurso humano

- José Luis Lago
- 2337: Deducción de compras a monotributistas en el impuesto a las ganancias

- Marcelo A. Corbalán and Melisa Gómez
- 2336: Gestionar el cambio en las organizaciones: ¿múltiples inteligencias son posibles?

- Carlos A. Musticchio
- 2335: Ganancias: renta presunta por disposiciones efectuadas a favor de terceros

- Ignacio Sanmartín Sobré
- 2334: El impuesto a las ganancias y su influencia en la gestión de los recursos humanos

- Pablo Antonio D'Amore
- 2333: ¡Sálvese quien pueda! La decadencia de la exportación de carnes y la cuota Hilton: disputas por su distribución, 1980-2002

- Eduardo Azcuy Ameghino
- 2332: Argentina-Brasil: economía, política y comercio (1955-1967)

- Eduardo Madrid
- 2331: El vaciamiento de las empresas de capital extranjero en la argentina ¿Una historia reiterada?

- Gabriela Gresores
- 2330: Significado y situación actual de la agricultura familiar en la región pampeana: ¿los últimos días del "chacarero"?

- Gabriela Martínez Dougnac
- 2328: Corredores bioceánicos. Algunas reflexiones sobre el proceso de transformación

- Fanny M. Martín
- 2327: Relaciones interprovinciales en el comercio de ganado y carne vacuna

- Andrés Lazzarini
- 2325: El contrato de concesión de obra pública, un caso de aplicación de renta aleatoria

- María Antonia Artola and Mónica V. García
- 2324: Inmunidad financiera borrosa, una herramienta para la evaluación de proyectos de inversión

- María Antonia Artola, Mariano Morettini and Germán Blanco
- 2323: El mercado local de acciones como instrumento de ahorro

- Germán Blanco and Mariano Morettini
- 2317: Willingness to pay for quality attributes of fresh beef. Implications on the retail marketing

- Miriam Berges, Karina Casellas, Ricardo Rodríguez and Damián Errea
- 2316: An analysis of meat demand in Argentina using household survey data

- Ignacio Pace Guerrero, Miriam Berges and Karina Casellas
- 2315: Households' food consumption behavior in Argentina: a quadratic demand system with demographic effects

- Lucia Echeverria and Miriam Berges
- 2314: Hacia la (re)unificación de la ciencia social. El caso de la Economía como una de sus subdisciplinas

- Juan Pablo Pardías
- 2313: El aporte de las Ciencias Humanas en la Facultad de Ciencias Económicas

- María Cristina Roth and Stella Maris Miguel
- 2312: Etica y economía: ¿un debate admisible?

- María Teresa Trachitte
- 2306: Relevancia de la historia de la economía para la economía

- Rosana Tagliabue
- 2305: Perspectiva seniana de la desigualdad económica como motivo de cuestionamiento de la organización social

- Silvia Frutos Torres
- 2302: La perspectiva evolucionista del cambio tecnológico. Algunas consideraciones

- Ofelia Abril and Silvia Hoffman
- 2301: Willingness to pay for a differentiated potato applying a choice modelling experiment by socioeconomics levels of Argentinean consumers

- Elsa Mirta M. Rodríguez, Beatriz Lupín and Julia González
- 2297: Principales problemas en la enseñanza de disciplinas económicas

- Dalmira Pensa and Adela Coria
- 2295: Dos concepciones a priori de la Economía

- Eduardo Scarano
- 2284: Una reflexión sobre el perfil del contador/a en el mundo laboral de hoy

- Nilda Virginia Ansaldo
- 2283: ¿Cómo conocemos en y a las organizaciones? El análisis psicosocial en la carrera de administración de empresas?

- Beatriz Fiorito
- 2281: Crónica de un abandono anunciado: fin de la concesión de Azurix en la Pcia. de Buenos Aires

- Alicia Dietert and Edda Gloria Bellini
- 2279: Neuquén: de la opacidad a la transparencia de un régimen de acumulación y su visualización y perspectivas desde las organizaciones sindicales

- Demetrio Taranda, Ana Elena García and Patricia Varela
- 2265: Administración de las operaciones. Actividades para el aprendizaje

- Roberto Carro and Daniel A. González Gómez
- 2264: Heterogeneous preferences for nutritional and health attributes of frozen fried potatoes: a developing country perspective

- Julia González and María Lacaze
- 2262: Requerimientos de información y organización de datos para evaluar la sostenibilidad y viabilidad económica de la aplicación del Régimen de Administración por Cuotas Individuales Transferibles de Capturas en la República Argentina

- María Isabel Bertolotti, Carlos Damián Liberman, J. J. Buono, Andrea N. Pagani and Patricia Gualdoni
- 2261: Current and potential alternative food uses of the Argentine anchoita (Engraulis anchoita) in Argentina, Uruguay and Brazil

- Lauro Antonio Saint Pastous Madureira, Jorge Pablo Castello, Carlos Prentice-Hernández, Maria Isabel Queiroz, Milton Luiz Pinho Espírito Santo, Walter Augusto-Ruiz, Patrízia Raggi Abdallah, J. Hansen, María Isabel Bertolotti, E. Manca, M. I. Yeannes, Nelson Avdalov and S. Fernández Amorín
- 2259: La incorporación de la problemática de género en el ámbito sindical: aspectos institucionales y subjetivos. Estudio de casos en asociaciones gremiales del sector salud

- Eliana Aspiazu
- 2254: La elaboración de índices sintéticos de bienestar social. Validación teórica y empírica del método de agregación/ponderación

- Eugenio Actis Di Pasquale
- 2252: Calzado y Logística: entre la formalidad y la informalidad. Un estudio en el municipio de La Matanza

- Patricia Schettini, Gabriela A. Pontoni and Luisina Radiciotti
- 2251: Conflictos sobre ruedas: nuevas y viejas estrategias de acción sindical. El caso "Camioneros" en la post convertibilidad

- Gabriela A. Pontoni
- 2250: The power of trucks in Argentina. Labor relations in the road transportation sector after 2003

- Gabriela A. Pontoni
- 2249: Representación sindical en los lugares de trabajo: un análisis del Módulo de Relaciones Laborales

- David Trajtemberg, Cecilia Senén González, Carla Borroni and Gabriela A. Pontoni
- 2248: Mercado de trabajo y relaciones laborales en Argentina entre 2003-2013. Avances y temas pendientes

- Sonia Filipetto, Gabriela A. Pontoni and David Trajtemberg
- 2247: Tercerización, flexibilización y fraude laboral en la industria pesquera marplatense. Un estudio a través de la justicia laboral (Mar del Plata, 1990-2010)

- Romina Cutuli
- 2246: Protección social para el abordaje de la problemática del trabajo infantil en el cordón frutihortícola del Partido de General Pueyrredon. Las miradas y intervenciones posibles por parte de las instituciones educativas en el marco de la institucionalidad vigente

- María Eugenia Labrunée and María Luz Dahul
- 2245: Resiliencia y engagement en el sector hotelero en la ciudad de Mar del Plata

- Ana Isabel Redondo and Mariana Cecilia Arraigada
- 2243: Participación de las mujeres e institucionalidad de la problemática de género en el sindicalismo argentino

- Eliana Aspiazu
- 2242: Transformando talento en organizaciones sustentables: el desarrollo de emprendimientos de la economía creativa

- Romina Jal
- 2239: En coordenadas de virtualidad: una experiencia interdisciplinaria entre instituciones de educación superior

- Alicia Inés Zanfrillo and María Dolores Díaz Noguera
- 2238: Caracterización del sector hortícola de Bahía Blanca. Propuestas para su reconversión

- Gabriela Cristiano and Elisa Quartucci
- 2237: Equivalencias entre gastos de subsistencia para hogares tipo de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires

- Lucia Echeverria and Miriam Berges
- 2236: Análisis comparativo de las normas para la presentación de estados contables en Argentina

- Gustavo R. Rondi, María del Carmen Casal, Marcelo Javier Galante and Melisa Gómez
- 2234: Incertidumbres pesqueras

- Andrea N. Pagani and María Isabel Bertolotti
- 2233: Subvenciones

- Patricia Gualdoni and María Isabel Bertolotti
- 2232: Las externalidades pesqueras

- María Isabel Bertolotti, Elizabeth Errazti, Patricia Gualdoni and Andrea N. Pagani
- 2231: Racionalidad. Conflictos pesqueros

- Elizabeth Errazti and Patricia Gualdoni
- 2230: Derechos de propiedad y recursos pesqueros

- Patricia Gualdoni and Elizabeth Errazti
- 2229: Sistema pesquero y políticas pesqueras

- María Isabel Bertolotti
- 2227: Distribución de dividendos, su tratamiento

- Eduardo César Varela
- 2226: La obligación tributaria y la ley tributaria en el tiempo

- Mariángeles Berardi
- 2225: Las compensaciones como medio de extinción de la obligación tributaria y su tratamiento como excepción en el juicio de ejecución fiscal en el ámbito nacional

- Diego Sebastián Mastragostino
- 2224: Indicadores para un modelo de medición de las actividades de marketing estratégico y operativo en la organización educativa universitaria privada

- Ricardo de Elorza
- 2205: A relação entre as estratégias traçadas na criação e desenvolvimento do empreendimento e o perfil empreendedor do dirigente proprietário: o caso de uma empresa de confecção de brusque, SC, Brasil

- Marianne Hoeltgebaum, Michael Samir Dalfovo, Rogério Adilson Lana and Juarez Perfeito
- 2204: Informalidad laboral en el servicio doméstico: su (in)visibilización en la justicia laboral argentina. 1990-2010

- Romina Cutuli
- 2203: Incidencia del riesgo país en la determinación de la tasa de corte para la evaluación de proyectos de inversión

- Martín Leonardo Gnecco
- 2202: Hacia el reconocimiento de las buenas prácticas en la enseñanza de la economía del sector público en la FCEyS de la UNMDP: validación de una experiencia docente innovadora

- N. Graciela Franco, María Lacaze and Gustavo Christian Nuñez Fioramonti
- 2199: Las subvenciones pesqueras en la agenda de la OMC

- Patricia Gualdoni, Elizabeth Errazti, María Isabel Bertolotti and Andrea N. Pagani
- 2198: Producto Bruto Hortícola del Partido de General Pueyrredon: reglas institucionales, relaciones insumo-producto y composición del valor agregado

- Mariano Joaquín Roveretti, Ana Julia Atucha and María Lacaze
- 2197: Entre el contrato de mediería y el nuevo régimen de trabajo agrario: un análisis para el cinturón hortícola marplatense

- Alan Erviti, Ana Julia Atucha and María Lacaze
- 2196: Estimación del Producto Bruto Geográfico del Partido de General Pueyrredon. Año base 2004

- María Teresa López and María Lacaze
- 2192: Medición de atributos y preferencias de consumo de una papa fresca producida con bajo impacto ambiental

- Beatriz Lupín, Elsa Mirta M. Rodríguez and Julieta A. Rodriguez
- 2191: Phytoalert®: una herramienta eficiente para el control del Tizón Tardío en Argentina

- Ana M. F. Lucca, Julieta A. Rodriguez and Marcelo A. Huarte
- 2190: Producción integrada de papa (Solanum Tuberosum L.): un análisis de sensibilidad agroeconómica para el sudeste bonaerense, Argentina

- Julieta A. Rodriguez and Elsa Mirta M. Rodríguez
- 2186: Adopción por primera vez de la NIIF para las PyMEs en PyMEs argentinas: análisis normativo y cuestiones de aplicación

- Gustavo R. Rondi, María del Carmen Casal, Marcelo Javier Galante and Melisa Gómez
- 2185: Normas de presentación de estados contables en Argentina: un análisis comparativo

- Gustavo R. Rondi, María del Carmen Casal, Marcelo Javier Galante and Melisa Gómez
- 2184: Finanzas de organizaciones. La inclusión de valores éticos en el proceso de enseñanza-aprendizaje

- Norberto Luis Ramírez
- 2183: Riesgo país y tasa de corte exigida

- Martín Leonardo Gnecco
- 2182: Análisis del efecto del precio en las preferencias de los consumidores por papa fresca producida con bajo impacto ambiental

- Julia González, Elsa Mirta M. Rodríguez and Beatriz Lupín
- 2181: Estimación de sistemas de ecuaciones de demanda para tipos de carnes en Argentina para el periodo 1996/97 - 2012/13

- Ignacio Pace Guerrero
- 2180: Investigación de operaciones en administración

- Roberto Carro
- 2178: Optimización con restricciones de igualdad. El caso de una empresa hilandera marplatense durante la década del '90

- Beatriz Lupín, Agustina Alzola and Lucía Keogan
- 2177: Aportes para la medición del valor añadido por el turismo. El turismo residencial estival en las mediciones del Producto Bruto Geográfico del Partido de General Pueyrredon, Argentina

- Ana Julia Atucha, María Eugenia Labrunée, María Teresa López and Lucía Studnitz
- 2167: Análisis del posicionamiento de universidades nacionales: relación entre asignación presupuestaria, tamaño y ranking web

- Alicia Inés Zanfrillo, María Antonia Artola and Mariano Morettini
- 2166: Análisis de la gestión integral de los residuos sólidos urbanos en Mar del Plata desde un enfoque económico

- Alejandro Nahuel Leis
- 2164: Financiamiento de proyectos de inversión PyME en el mercado de capitales: un estudio de caso local

- Alejandro González Ramos
- 2163: Análisis de diversificación productiva intersectorial y a nivel de la firma

- Francisco Barberis Bosch
| |