Nülan. Deposited Documents
From Universidad Nacional de Mar del Plata, Facultad de Ciencias Económicas y Sociales, Centro de Documentación Contact information at EDIRC. Bibliographic data for series maintained by Cristian Merlino S. (). Access Statistics for this working paper series.
Is something missing from the series or not right? See the RePEc data check for the archive and series.
- 1674: Heterogeneous preferences, market structure and new goods in the Argentinean frozen fried potato industry

- Julia González
- 1673: Disposición a pagar por una nueva tecnología genética: el caso del arroz resistente a herbicidas

- Karina Casellas, Daniel Lema, Víctor Brescia and Miriam Berges
- 1672: Política industrial

- Daniel A. González Gómez and Roberto Carro
- 1671: Análisis de la RT 31 y consideraciones sobre su aplicación en PyMEs

- Gustavo R. Rondi, María del Carmen Casal and Melisa Gómez
- 1670: Consideraciones sobre la normativa aplicable en la preparación de información contable de PyMEs

- Gustavo R. Rondi and Marcelo Javier Galante
- 1669: Tratamiento contable de las subvenciones

- Gustavo R. Rondi and María del Carmen Casal
- 1665: Ajustes de resultados de ejercicios anteriores: protagonistas de la última década

- Gustavo R. Rondi, María del Carmen Casal and Melisa Gómez
- 1661: ¿Piso o sistema integrado de protección social? Una mirada desde la experiencia argentina

- Emilia Roca, Laura Golbert and María Estela Lanari
- 1657: ¿Cuánto valora el mercado argentino la calidad del fiduciario? Un ejercicio de valuación hedónica de la calidad del fiduciario en fideicomisos financieros de préstamos

- Germán Blanco
- 1656: Políticas de transferencias monetarias: la asignación universal por hijo y su impacto en el bienestar de los hogares a nivel local. Un aporte a la discusión del piso de protección social en Argentina

- Ana Fernández Blanco
- 1655: El matrimonio y sus implicancias tributarias en la República Argentina

- Fernando González Guerra
- 1654: Tipo de cambio real multilateral en Argentina (1994-2007): un análisis sobre sus determinantes; su valor de equilibrio y su vinculación con el flujo neto de capitales

- Damián Errea
- 1653: Desempleo sectorial y ciclo de producto en Argentina 1995-2002

- Sergio Oscar Anchorena
- 1651: La organización del "despertar femenino" en España

- Fabiola Baltar and Ignasi Brunet Icart
- 1650: La oferta y la demanda de atributos de calidad. Un análisis económico para el mercado de leche fluida

- Miriam Berges, Ignacio Pace Guerrero and Karina Casellas
- 1647: Enseñar para la comprensión "Etica y Responsabilidad Social" en la UNMDP-FCES

- Margarita Hankovits and Alicia Beatriz López
- 1646: Turismo, desarrollo y empresas: el caso del Partido de Villa Gesell, Argentina

- Daniela I. Castellucci and Cristina Varisco
- 1642: Los honorarios profesionales del síndico judicial en la Ley 24522. Una propuesta de cambio

- Jorge Jewkes
- 1641: Desarrollo de un modelo de decisión para el cálculo de propuestas de pago del pasivo concursal

- Omar Alcides Ponce de León
- 1640: Los cambios en las preferencias en alimento de China: pautas para orientar la Inversión Extranjera Directa a partir de las repercusiones en la balanza comercial argentina

- Mariano Miguel Grondona
- 1639: Educación y valores: el caso de la enseñanza de la economía ortodoxa

- Sergio Oscar Anchorena
- 1638: El Estado como promotor del desarrollo económico. Un análisis desde la industria naval

- Lucía Mercedes Mauro
- 1637: Producto Bruto Geográfico del Partido de General Pueyrredon. Año base 2004. Estimaciones y metodología

- Marisa Wierny
- 1636: Producto Bruto Geográfico del Partido de General Pueyrredon. Año base 2004. Fuentes de información

- Marisa Wierny
- 1634: Equidad del financiamiento público de las universidades argentinas

- María Marta Coria and María Lacaze
- 1633: Trabajadores engaged y organizaciones saludables en el sector hotelero

- Ana Isabel Redondo and Mariana Cecilia Arraigada
- 1632: Una nueva visión marítima para América Latina y el Caribe: hacia un desarrollo portuario sostenible. Análisis exploratorio del caso de la Delegación Portuaria de Coronel Rosales, a partir de la visión de los actores locales

- Eliana Tomassini
- 1631: La administración tributaria en la Argentina y su discordancia con la legislación vigente

- Marcelo Javier Storani
- 1630: Demanda de financiamiento en sectores estratégicos: la brecha financiera en el distrito industrial de tecnología de la información y la comunicación de la ciudad de Mar del Plata

- Miguel Angel Gramajo
- 1629: Valoración en el mercado de los atributos diferenciales de los productos del sector textil-confecciones

- Andrea Belmartino
- 1627: Escalas de equivalencia y cambios en el nivel de bienestar de los hogares de la Ciudad de Buenos Aires

- Miriam Berges
- 1626: Regional determinants of firm entry in a developing country

- Carla Calá, Josep-Maria Arauzo-Carod and Miguel Manjón-Antolín
- 1625: Factores que facilitan y que dificultan la culminación de las tesis. Análisis comparado de tres escuelas de postgrado en ciencias agropecuarias (Argentina)

- Alicia Nora Hirschhorn
- 1624: Informe Sociolaboral del Partido de General Pueyrredon

- Universidad Nacional de Mar del Plata, Facultad de Ciencias Económicas y Sociales, Grupo Estudios del Trabajo
- 1623: Dinámica empresarial en la industria argentina. Un análisis provincial para el período 2003-2008

- Carla Calá and Sebastián Rotondo
- 1622: Modelos de líneas de espera

- Roberto Carro and Daniel A. González Gómez
- 1621: Condiciones y medio ambiente de trabajo

- Roberto Carro and Daniel A. González Gómez
- 1620: Capacidad y distribución física

- Roberto Carro and Daniel A. González Gómez
- 1619: Localización de instalaciones

- Roberto Carro and Daniel A. González Gómez
- 1618: Muestreo de aceptación

- Roberto Carro and Daniel A. González Gómez
- 1617: Control estadístico de procesos

- Roberto Carro and Daniel A. González Gómez
- 1616: Normas HACCP. Sistema de análisis de peligros y puntos críticos de control

- Roberto Carro and Daniel A. González Gómez
- 1615: Normalización. Serie normas ISO 9000

- Roberto Carro and Daniel A. González Gómez
- 1614: Administración de la calidad total

- Roberto Carro and Daniel A. González Gómez
- 1613: Diseño y selección de procesos

- Roberto Carro and Daniel A. González Gómez
- 1612: Identificación automática

- Roberto Carro and Daniel A. González Gómez
- 1611: Diseño y selección de bienes y servicios

- Roberto Carro and Daniel A. González Gómez
- 1610: Política industrial

- Roberto Carro and Daniel A. González Gómez
- 1609: Diseño y medición de puestos de trabajo

- Roberto Carro and Daniel A. González Gómez
- 1608: Estrategia de producción y operaciones

- Roberto Carro and Daniel A. González Gómez
- 1607: Productividad y competitividad

- Roberto Carro and Daniel A. González Gómez
- 1606: El sistema de producción y operaciones

- Roberto Carro and Daniel A. González Gómez
- 1605: Quality attributes and socio-demographic factors affecting channel choices

- Beatriz Lupín and Elsa Mirta M. Rodríguez
- 1604: Implementation of a GAP label in a differentiated-product industry: a welfare evaluation with a random coefficients model for Mar del Plata, Argentina

- María Lacaze and Julia González
- 1603: Consumers' perceptions about food quality attributes and their incidence in argentinean organic choices

- Elsa Mirta M. Rodríguez, Beatriz Lupín and María Lacaze
- 1602: Gestión de la responsabilidad y el capital social para el desarrollo sustentable

- Jorge Etkin
- 1601: La negociación colectiva y el teletrabajo en la Argentina: una aproximación a su temática

- José Luis Lago
- 1600: Determinantes de la morosidad tributaria en Mar del Plata

- Paulino E. Mallo, María Antonia Artola, Alicia Inés Zanfrillo, Mariano Morettini, Marcelo Javier Galante, Mariano Enrique Pascual and Adrián Raúl Busetto
- 1599: Perfil de la cadena productiva ostrícola de la Provincia de Buenos Aires

- Patricia Gualdoni, Andrea N. Pagani, María Isabel Bertolotti and Elizabeth Errazti
- 1598: Valores y motivaciones en el consumo de productos lácteos: un estudio exploratorio con estudiantes universitarios argentinos

- María Lacaze
- 1597: El uso del tiempo desde una perspectiva de género. Encuesta a varones y mujeres de una ONG de Mar del Plata

- Eliana Aspiazu and Sabrina Natalia Seltzer
- 1596: Estimaciones de la disposición a pagar por atributos de calidad en los alimentos

- Miriam Berges and Juan Pablo Hedo
- 1594: Característica y dinámica de la explotación de corvina rubia (Micropogonias furnieri) durante la zafra invernal, años 1995 a 1997

- Carlos A. Lasta, Claudia Carozza, Patricia Suquelle, Claudia Bremec, Elizabeth Errazti, Ricardo Perrotta, Carmen Cotrina, Carlos Bertelo and Juan Boccanfuso
- 1593: Lecturas subjetivas y de contexto: el desafío para repensar las políticas sociales. Un análisis exploratorio a nivel local, de lo que sienten, piensan y opinan personas pobres, beneficiarias de programas sociales

- Natacha Gentile
- 1592: La calidad de los alimentos y la implementación de estrategias de regulación: reflexiones a partir de un caso de estudio

- María Lacaze
- 1591: REDES: desarrollo e implementación de una red socioempresarial en beneficio de población infanto juvenil del Partido de General Pueyrredon

- Leticia Vivas, Carla Calá, María Eugenia Labrunée and Lucía Mercedes Mauro
- 1590: El mercado de trabajo de los jóvenes marplatenses. Su evolución y las respuestas de los actores del sistema de relaciones laborales en el período 2003-2010

- Mariana Silvina Perri
- 1589: Un tren de alta velocidad para el corredor Buenos Aires - Mar del Plata. La opinión de los usuarios de ómnibus

- Juan Pablo Aello
- 1588: Macroeconomía I. Guía de trabajos prácticos Nº6: el modelo Mundell Fleming

- Natacha Gentile
- 1587: Macroeconomía I. Guía de trabajos prácticos Nº5: el modelo de oferta agregada-demanda agregada

- Natacha Gentile
- 1586: Macroeconomía I. Guía de trabajos prácticos Nº4: el modelo IS-LM

- Natacha Gentile
- 1585: Macroeconomía I. Guía de trabajos prácticos Nº3: el mercado de dinero. Sector monetario

- Natacha Gentile
- 1584: Macroeconomía I. Guía de trabajos prácticos Nº2 (parte II): el mercado de bienes. Sector privado, sector público y sector externo

- Natacha Gentile
- 1583: Macroeconomía I. Guía de trabajos prácticos Nº2 (parte I): el mercado de bienes. Sector privado, sector público y sector externo

- Natacha Gentile
- 1582: Macroeconomía I. Guía de trabajos prácticos Nº1: introducción a la macroeconomía

- Natacha Gentile
- 1572: Análisis del IVA desde un enfoque agropecuario

- Juan Ignacio Tellechea
- 1570: Gestión en calidad de hospital público municipal. Diagnóstico. Evaluación de los valores y tradiciones de la organización. Visión del futuro. Caso de análisis: Hospital Público Municipal Eustaquio Aristizábal (Coronel Vidal, Partido de Mar Chiquita, Provincia de Buenos Aires, República Argentina)

- Sergio Rolando Juric
- 1569: La conciliación entre trabajo y familia y la corresponsabilidad social en las tares de cuidado. Análisis legislativo y comparado

- María Teresa Luena
- 1568: Tratamiento de los inmuebles rurales inexplotados y explotados en el impuesto sobre los bienes personales

- José Ignacio Giecco
- 1566: Muestreo mixto online: una aplicación en poblaciones ocultas

- Fabiola Baltar and María Tatiana Gorjup
- 1565: Marketing social para prevenir accidentes de tránsito: caso Mar del Plata 2011

- Julián F. Bracco
- 1564: Elasticidad inversión-ingreso: análisis de su variabilidad

- Jerónimo Martín Cerrudo
- 1563: Preferences, market structure, and welfare evaluations in the Argentinean FFP industry: a case in Buenos Aires Province

- Julia González and María Lacaze
- 1562: Explorando los contenidos elementales de Microeconomía

- Ana Julia Atucha and Patricia Gualdoni
- 1561: La actividad ganadera ovina en la zona central no costera de la provincia de Santa Cruz. ¿Podría una propuesta de trabajo asociado contribuir a mitigar los actuales problemas en la actividad?

- Matías Ezequiel Mladineo
- 1560: Las regulaciones de alimentos y los consumidores: estudio de caso en el sector lácteo de la Argentina actual

- María Lacaze
- 1559: La producción sustentable de fibras textiles. ¿Una alternativa viable para Argentina?

- Elsa Mirta M. Rodríguez, Beatriz Lupín, María Lacaze and Julia González
- 1558: Las regulaciones de alimentos y su eficacia para responder a las exigencias de calidad del consumidor argentino

- María Lacaze
- 1557: Asimetría de información en el mercado interno de orgánicos. Un estudio a nivel del consumidor argentino

- María Lacaze
- 1556: La incidencia de los atributos de calidad en el consumo de pollos orgánicos

- María Lacaze
- 1543: Estrategia de producción/operaciones en un entorno global

- Roberto Carro and Daniel A. González Gómez
- 1530: El mercado de trabajo argentino entre 2003 y 2009: un análisis a través de los indicadores complementarios a la tasa de desempleo abierto

- Eugenio Actis Di Pasquale
- 1529: Sistema de indicadores sociales: consideraciones prácticas para su diseño a nivel local

- Natacha Gentile and María Eugenia Labrunée
- 1528: Transferencia de conocimientos al sector público: caracterización de perfiles turísticos

- Paulino E. Mallo, María Antonia Artola, Alicia Inés Zanfrillo and Mariano Morettini
- 1527: Valuación de activos intangibles en torno a los objetivos de los estados contables: una propuesta de cambio

- Mariano Morettini
- 1525: Comentario al trabajo: "Análisis hedónico sobre precios de oferta de departamentos en la Ciudad de Buenos Aires: período 2008-2009" de Sonia León

- Julia González
- 1524: Comentario al trabajo: "Decisiones de compra de bebidas alcohólicas en Santa Fe según lugar de consumo" de Rodrigo García Arancibia, Edith Depetris Guiguet y Gustavo Rossini

- María Lacaze
- 1522: El modelo de revaluación de bienes de uso y el derecho al dividendo de los accionistas
- Gustavo R. Rondi, María del Carmen Casal and Melisa Gómez
- 1521: Género y sindicalismo: análisis de dos asociaciones de trabajadores y trabajadoras de la salud en la Provincia de Buenos Aires

- Eliana Aspiazu
- 1520: Análisis de racionalidad en el proceso de comercialización de pieles de chinchillas: estudio de casos en la ciudad de Mar del Plata

- Jorge Sebastián Crespell
| |