Revista Desarrollo y Sociedad
1979 - 2025
From Universidad de los Andes,Facultad de Economía, CEDE Contact information at EDIRC. Bibliographic data for series maintained by Universidad De Los Andes-Cede (). Access Statistics for this journal.
Is something missing from the series or not right? See the RePEc data check for the archive and series.
2021, month 11, vol 89
- ¿Los sospechosos de siempre? Efectos de la migración irregular en la criminalidad pp. 57-92

- Juan Sebastián Franco Mora
- Migración de retorno, emprendimiento y activos pp. 93-115

- Jaime Lara, Jesús Alberto Elizondo Salazar, Adrián Frausto Segovia, Tania Lizbeth López Cano and Héctor Javier Quiroga Suárez
- Relación entre remesas y desigualdad: una mirada al caso de México pp. 117-141

- Ana Melisa Pardo Montaño and Claudio Alberto Dávila Cervantes
- Discriminación en silencio: percepciones de migrantes venezolanos sobre la discriminación en Colombia pp. 143-186

- Juan Camilo Taborda Burgos, Alida Maria Acosta Ortiz and Maria Camila García
- Diversidad productiva, sectores difusores de progreso técnico y desempeño regional en Argentina entre 2008 y 2018 pp. 207-263

- Matías Mancini, Federico Jelinski and Pablo Lavarello
2021, month 10, vol 89
- Crisis u oportunidad: impacto de la migración venezolana en la productividad colombiana pp. 13-56

- Olga María Mutis O, Camilo José Ríos I, Laura María Montaño G and Vanessa Monroy R
2021, month July, vol 88
- Femicide in Latin America: An economic approach pp. 11-42

- Carolina Álvarez-Garavito and H.Nicolás Acosta-González
- Analysis of Principal Nonlinear Components for the Construction of a Socioeconomic Stratification Index in Ecuador pp. 43-82

- Katherine Morales, Miguel Flores and Yasmín Salazar Méndez
- Índice de Desarrollo Local para Ecuador con datos del 2010 pp. 83-127

- Adriana Vélez-Tamay, Viviana Carriel and Yonimiler Castillo
- Estructura productiva laboral y pobreza en México: un análisis municipal en tres regiones pp. 129-168

- Owen Ceballos Mina and Abelardo de Anda Casas
- Factores detrás del aumento de precios en el sector agrícola a inicios del Siglo XXI pp. 169-199

- Hernan Roitbarg
- Tratados de Libre Comercio y duración de las exportaciones: Evidencia a nivel de firma para Colombia pp. 201-238

- Margalida Murillo and Cindy Paola Leal
- La brecha de remuneraciones entre segmentos del mercado de trabajo en la Argentina pp. 239-271

- Jorge Paz
2021, month March, vol 87
- Automatización y empleo en Uruguay

- Diego Aboal, Andrés López, Roxana Maurizio and Paz Queraltó
- The short-term impact of urban air pollution on student achievement

- Jorge Rojas-Vallejos, Carmen Gloria Jiménez Bucarey, Marcela Espinoza and Luis Araya-Castillo
- Recall Elections: A Tool of Accountability? Evidence from Peru

- Michael Haman
- Lecciones del Cargo por Confiabilidad en Colombia como un mecanismo de incentivo a la generación de energía eléctrica

- José Camilo Juvinao Navarro
- Un modelo sobre competencia en mercados de electricidad: contratos bilaterales en Colombia

- Alex Perez and Jaime Carabalí
2020, month November, vol 86
- ¿Menos pobres más vulnerables? Una medición alternativa de la pobreza basada en el Progress Out of Poverty Index pp. 13-42

- Bilver Astorquiza Bustos and María Camila Ospina Muñoz
- Crecimiento inclusivo: una estrategia integral para la obtención de los Objetivos de Desarrollo Sostenible pp. 43-72

- Andres Cuadros-Menaca, Isabella Aguirre and Isabella Borja
- International Remittances and Child Welfare: A Case Study on Cali Colombia pp. 73-103

- Gonzalo Cómbita Mora and Óscar Pérez Rodríguez
- COVID-19: impactos en el medio ambiente y en el cumplimiento de los ODS en América Latina pp. 104-132

- Alejandro Lopez-Feldman, Carlos Chavez, Maria Vélez, Hernan Bejarano, Ariaster B. Chimeli, José Féres, Juan Robalino and Rodrigo Salcedo
- Evaluación de las capacidades académicas de las instituciones de educación superior frente a los Objetivos de Desarrollo Sostenible: una propuesta metodológica pp. 133-190

- Andrea Cecilia Sanabria-Suárez, Ángela María Forero Orozco, Ana Lorena Rojas Sabogal and José María Castillo Ariza
- Interacciones y sinergias entre ODS: un análisis desde la responsabilidad social en Colombia pp. 191-244

- Oscar Iván Pérez Hoyos, María Claudia Romero Amaya and Paola Vargas González
2020, month June, vol 85
- Subdeclaración de ventas en la Argentina: ¿qué tamano y determinantes tiene el fenómeno desde la percepción de los profesionales en ciencias económicas?

- Florencia Verónica Pedroni, Gabriela Pesce, Anahí Briozzo and Sandro Eduardo Monsueto
- Efectos entre las actividades de innovación, exportación y productividad: un análisis de las empresas manufactureras peruanas

- José Luis Nolazco
- Patrones y dinámicas espaciales de desarrollo humano en los municipios de México

- Víctor Manuel Gerónimo Antonio, José Antonio Marina Clemente and Alma Rubí Vázquez Hernández
- The Impact of Health Conditionalities in Conditional Cash Transfer Programmes: the case of the AUH in Argentina

- Matthew Walsh, Santiago Poy and Ianina Tuñón
- Minería metalífera, impacto económico y conflictividad. Un análisis del proyecto minero de plata “Navidad” en la Patagonia argentina

- Diego I. Murguía
- Demanda de dinero en América Latina, 1996-2016: una aplicación de cointegración en datos de panel

- Alfredo Villca, Alejandro Torres-García, Carlos Posada and Hermilson Velásquez
2020, month February, vol 84
- Tasa de descuento: aspectos relevantes para el licenciamiento ambiental en Colombia pp. 9-53

- Raúl Castro R., Diego A. Castro Amado and Yolanda Casallas A.
- Trabajo y pobreza: el caso de los costureros en Argentina entre 2003 y 2018 pp. 57-90

- Gustavo Ludmer, Federico Favata, Martin Trombetta and Daniel Schteingart
- Spatial analysis of manufacturing employment in Mexico, 1984-2013 pp. 91-128

- Leobardo de Jesús-Almonte, Roldán Andrés-Rosales and Yolanda Carbajal-Suárez
- Empleo femenino en las ciudades colombianas: un método de descripción estadística pp. 131-179

- Eduardo Lora
- Efectos de la asistencia temprana a centros de cuidado y educativos en el desarrollo infantil: evidencia para Uruguay pp. 181-219

- Noemi Katzkowicz and Martina Quejereata
2019, month September, vol 83
- Exposición al conflicto armado y logro académico en Colombia (Exposure to armed conflict and academic achievement in Colombia) pp. 13-53

- Sandra Milena Munevar Meneses, Adriana Carolina Silva Arias and Jaime Andrés Sarmiento Espinel
- Exposición al conflicto armado y logro académico en Colombia (Exposure to armed conflict and academic achievement in Colombia) pp. 13-53

- Sandra Milena Munevar Meneses, Adriana Carolina Silva Arias and Jaime Andrés Sarmiento Espinel
- Desarrollo infantil en Uruguay: una aproximación a sus determinantes (Childhood development: An approach to its determinants) pp. 55-104

- Elisa Failache and Noemi Katzkowicz
- Eligibility for retirement and replacement rates in the Uruguayan multi-pillar pension system (Elegibilidad para el retiro y tasas de reemplazo en el sistema previsional multi-pilar en Uruguay) pp. 105-144

- Gioia de Melo, Nicolás Castiñeiras, Analía Ardente, Angela Montti Sosa, Braulio Zelko and Federico Araya
- Medios de transporte sostenibles y mercado de bienes residenciales. Un análisis para Medellín (Sustainable transport and housing market. An analysis for Medellin city) pp. 145-183

- Carolina Echeverri Durán, Diana Marcela Restrepo and Leonardo Morales
- Medios de transporte sostenibles y mercado de bienes residenciales. Un análisis para Medellín (Sustainable transport and housing market. An analysis for Medellin city) pp. 145-183

- Carolina Echeverri Durán, Diana Marcela Restrepo and Leonardo Morales
- Kidnapping as a long-term factor for cruise tourism demand: Evidence from Mexico (El secuestro como factor de largo plazo para la demanda de turismo de cruceros: evidencia de México) pp. 185-217

- Fernando Sánchez López and José Nabor Marcelo
2019, month July, vol 83
- La informalidad en las zonas metropolitanas de México: un análisis de sus principales determinantes pp. 219-262

- David Robles Ortiz, Horacio Sánchez Bárcenas and Luz Dary Beltrán Jaimes
- Aportes para la construcción de una medida global de la pobreza: el caso de Colombia 2011-2017 pp. 263-305

- Edinson Ortiz Benavides and José Javier Núñez Velázquez
- Marginación socioeconómica de Panamá 1990-2010: estableciendo una línea base pp. 307-351

- Luis Carlos Herrera, Paul Córdoba, Virginia Torres-Lista and Markelda Montenegro
- Satisfaction with democracy in Latin America: Do the characteristics of the political system matter? pp. 353-383

- Selim Ergun, M. Fernanda Rivas and Maximo Rossi
- Of ends and means: Development policy assessment with human development and multiple causality pp. 385-412

- Pablo Garcés Velástegui
2019, month May, vol 82
- El papel de la revista Desarrollo y Sociedad (1979-2018): evolución y desafíos presentes pp. 13-39

- Daniel Zarama Rojas and Jaime Vera Jaramillo
- La formación de una tecnocracia pragmática: los inicios de la formación profesional de economistas colombianos pp. 41-71

- Andrés Álvarez, Andrés M. Guiot-Isaac and Jimena Hurtado Prieto
- Mercado y gasto social: la agenda pendiente para la equidad en Colombia pp. 73-101

- Miguel Urrutia and Christian Robles Báez
- El papel de los gremios en la economía colombiana pp. 103-127

- Roberto Junguito Bonnet
- Una visión retrospectiva de dos crisis financieras de los últimos cuarenta anos en Colombia pp. 131-165

- Carlos Caballero Argáez
| |