El Trimestre Económico
1987 - 2025
Current editor(s): Orlando Delgado Selley, Saúl Escobar Toledo, Jorge Isaac Egurrola and José Valenzuela Feijóo
From Fondo de Cultura Económica
Bibliographic data for series maintained by Nuria Pliego Vinageras ().
Access Statistics for this journal.
Is something missing from the series or not right? See the RePEc data check for the archive and series.
Volume LXXXIV (3), issue 335, 2017
- El impacto del sistema tributario y el gasto social en la distribución del ingreso y la pobreza en América Latina. Una aplicación del marco metodológico del proyecto Compromiso con la Equidad (CEQ) pp. pp. 493-568

- Nora Lustig
- Energías renovables y desarrollo económico. Un análisis para España y las grandes economías europeas pp. pp. 571-609

- M. Angeles Caraballo and Juana María García Simón
- Pobreza y descentralización fiscal. Un análisis empírico mediante panel de datos de países pp. pp. 611-643

- Carmen M. Llorca-Rodríguez, Rosa M. García-Fernández and José L. Sáez Lozano
- Evolución de la competitividad de las entidades federativas mexicanas en el siglo XXI. ¿Quién gana o pierde? pp. pp. 645-679

- Kurt Unger
- El manejo del riesgo de longevidad en los sistemas públicos de pensiones. Una propuesta de uso de swaps de longevidad para México pp. pp. 681-706

- Luis Rodríguez-Reyes
- Debate sobre el Homo Economicus. El caso de los funcionarios de casilla pp. pp. 707-730

- Miroslava Barragán Robles, Roberto Escalante Semerena and Lilia Domínguez Villalobos
- Un modelo de inversión óptima para fondos soberanos: caso fondo mexicano del petróleo para la estabilización y el desarrollo pp. pp. 731-756

- Guillermo Sierra-Juárez and Daniela Méndez García
Volume LXXXIV (2), issue 334, 2017
- Elección de escuela y costos de cambio pp. pp. 309-336

- Juan Gallegos Mardones, Romulo Chumacero and Ricardo Paredes
- ¿Realmente bajan los precios durante el Buen Fin? pp. pp. 337-382

- Raymundo Campos M. Campos Vázquez and Eduardo M. Medina Cortina
- El impacto en el aprendizaje del programa Una Laptop por Niño. La evidencia de Uruguay pp. pp. 383-409

- Gioia de Melo, Alina Machado and Alfonso Miranda
- Los determinantes de la estructura de la madurez de la deuda corporativa. El caso de Chile pp. pp. 411-425

- Francisco Castañeda and Franco Contreras Cortés
- La frontera de posibilidades de desigualdad en América Latina pp. pp. 427-461

- Joaquín Serrano and Ivana Benzaquén
- ¿Dinero o trascendencia? La frivolidad del arte durante el Rococó pp. pp. 463-487

- Carlos Alejandro Ponzio de León
Volume LXXXIV (1), issue 333, 2017
- ¿Existe rigidez en el ajuste del empleo en Chile? pp. pp.73-102

- Jorge Dresdner, Leonardo Salazar, Miguel Quiroga Suazo, Andrés Riquelme and Grethel Zurita
- ¿El comercio lleva a la convergencia? Un análisis del efecto del TLCAN sobre la convergencia local en México pp. pp.103-120

- Alberto Díaz Dapena, Esteban Fernández Vázquez, Rafael Garduño Rivera and Fernando Rubiera Morollón
- Las aglomeraciones urbanas y los impuestos: algunas ideas derivadas de la aplicación de la curva de Laffer al impuesto sobre la renta español en diferentes escenarios espaciales pp. pp. 121-136

- Laura Varela-Candamio and Fernando Rubiera Morollón
- Evaluación de una política de sustitución de energías fósiles para reducir las emisiones de carbono pp. pp. 137-164

- Bravo Pérez,† Héctor, Juan Carlos Castro Ramírez, Miguel Ángel Gutiérrez Andrade and Elsa Patricia Omaña Pulido
- Reconociendo el carácter multifacético de la educación: los determinantes de los logros cognitivos y no cognitivos en la escuela media argentina pp. pp. 165-191

- María Marta Formichella and Natalia Krüger
- Cooperación y desigualdad pp. pp. 193-236

- David Strauss
- El shock externo del Acuerdo Transatlántico para el Comercio y la Inversión para la manufactura mexicana. ¿Cómo afectaría a sus exportaciones hacia los Estados Unidos? pp. pp. 237-254

- Alfonso Expósito García
Volume LXXXIII (4), issue 332, 2016
- ¿Más escolaridad, menos informalidad? Un análisis de cohortes para México y América Latina pp. pp.499-548

- Santiago Levy and Miguel Székely
- ¿Apropiación privada de renta de recursos naturales? El caso del cobre en Chile pp. pp.549-572

- Benjamin Leiva
- Competencia y diferenciación de productos en el mercado mexicano de tarjetas de crédito pp. pp. 573-634

- Ernesto Estrada
- Modelos de crecimiento, estacionariedad y rompimientos: comparación entre las tendencias de crecimiento de las economías de la OCDE y las de los países menos desarrollado pp. pp. 635-678

- Zeus Salvador Hernández-Veleros
- Efectos de saltos inesperados en el gasto público y variables demográficas en el crecimiento económico. El caso mexicano con un enfoque GARCH con saltos (1936-2012) pp. pp. 725-745

- Claudia Estrella Castillo-Ramírez, Francisco Venegas-Martínez and Francisco López-Herrera
- Externalidades del capital humano en México pp. pp. 747-788

- Edna Villarreal Peralta
Volume LXXXIII (3), issue 331, 2016
- Concentración de mercados, colusión y bienestar social en México. Una revisión metodológica pp. pp.493-523

- Luis Alberto Ibarra
- Los efectos distributivos del poder de mercado. De vuelta a las andadas pp. pp.525-534

- Carlos Urzúa
- ¿Existe evidencia de asimetrías en la gestión de la política monetaria por parte del Banco Central Europeo? (1999-2014) pp. pp. 535-562

- Esther Barros-Campello, Carlos Pateiro-Rodríguez and J. Venancio Salcines-Cristal
- Regulación ambiental óptima en una industria no-competitiva con inversión extranjera directa, cambio tecnológico exógeno y spillovers nacionales. El caso de países en desarrollo pp. pp. 565-579

- Alejandro Sampaolesi
- Estructura interindustrial y desarrollo económico. Un análisis desde las perspectivas de redes e input-output pp. pp. 581-609

- Pedro Noguera-Méndez, María Semitiel-García and María López-Martínez
- Análisis PANIC del desempleo español pp. pp. 611-646

- Alejandro C. García-Cintado, Diego Romero-Ávila and Carlos Usabiaga
- Efectos de sorpresas económicas en la estructura de tasas de interés. Evidencia para Brasil, Chile y México pp. pp. 647-675

- Luis Ceballos
- Alfabetismo financiero en jóvenes preparatorianos en la Zona Metropolitana del Valle de México pp. pp. 677-706

- Alejandro Villagomez
Volume LXXXIII (2), issue 330, 2016
- Reforma tributaria en fases pp. pp.275-310

- Ricardo Chávez and Carlos García
- Demanda de vivienda de los hogares en México pp. pp.311-337

- María de las Adamuz and Leonardo González
- ¿Por qué las mujeres no se distribuyen de forma homogénea en el mercado de trabajo español? El “efecto rechazo” y el “efecto atracción” pp. pp. 339-369

- Diego Dueñas, Carlos Iglesias-Fernández and Raquel Llorente
- Empleo femenino, pobreza y desigualdad. Un análisis de microdescomposiciones. Uruguay (1991-2012) pp. pp. 371-404

- Cecilia Parada
- El pensamiento económico en los estudiantes de economía de Chile pp. pp. 405-427

- Felipe Correa
- Fracaso empresarial y efectos contagio. Un análisis espacial para España pp. pp. 429-449

- José Horacio García-Marí, Javier Sánchez-Vidal and Eva Tomaseti-Solano
- La necesidad de no repetir la historia. Enrique Cárdenas, El largo curso de la economía mexicana. De 1780 a nuestros días pp. pp. 450-454

- Manuel Sánchez
Volume LXXXIII (1), issue 329, 2016
- La incidencia de los entornos regionales sobre las restricciones financieras en pequeñas y medianas empresas pp. pp.37-60

- Mariluz Sánchez-Val and María Camino Ramón Llorens
- Un enfoque monetario de la inflación en el largo plazo. El caso de Uruguay (1870-2010) pp. pp.61-98

- Conrado Brum, Carolina Román and Henry Willebald
- Estimación de la tasa social de descuento a largo plazo en el marco de los sistemas nacionales de inversión. Aplicación al caso chileno pp. pp. 99-125

- Gonzalo Edwards
- La demanda de importaciones y exportaciones de México en la era del TLCAN. Un enfoque de cointegración pp. pp. 127-147

- Rodolfo Cermeño and Huver Rivera
- La incidencia de la formación en la edad adulta en la empleabilidad de los individuos. El caso de España pp. pp. 149-183

- Helena Corrales-Herrero and Beatriz Rodriguez-Prado
- Desigualdad salarial y potencial de mercado. Evidencia para México pp. pp. 185-220

- Carlos-Enrique Cardoso-Vargas
Volume LXXXII (4), issue 328, 2015
- Externalidades de la mano de obra calificada y estados estacionarios múltiples en una economía abierta pequeña pp. pp.787-806

- Wilson Pérez-Oviedo
- Evaluación del Programa del Seguro Popular del 2002 al 2005. Impacto en la utilización de servicios médicos, en el gasto en salud y en el mercado laboral pp. pp.807-845

- Erika Arenas, Susan Parker, Luis Rubalcava and Graciela Teruel
- Tomas de control en el mundo y beneficios privados del control bajo las distintas regulaciones vigentes pp. pp. 847-871

- Sonia Patricia Jurfest, Ricardo D. Paredes and Julio Riutort
- Mujer, trabajo y familia en España pp. pp. 873-896

- Nuria Legazpe
- Consumo residencial de electricidad y eficiencia energética. Un enfoque de regresión cuantílica pp. pp. 897-927

- Pedro Hancevic and Fernando Navajas
- El papel de las posiciones netas de los especuladores en el proceso de formación de precios en un régimen de flotación. Evidencia de un modelo SVAR cointegrado para México pp. pp. 929-959

- Armando Sánchez, Guillermo Arenas Díaz and Verónica Villarespe